ESME M.S.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESME M.S. Descripción: examen ms |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el modelo del área de Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder: Seleccione una: Modelo del límbico derecho y cortical izquierdo. Modelo de experimentación. Modelo VAK o modelo visual, auditivo, kinestésico. Modelo de reflexión y actuación. Etapa de la adolescencia que se caracteriza por el egocentrismo y cambios de humor constantes que tienen las y los adolescentes y jóvenes. Restricción de ingesta de alimentos. Anorexia. Rumiación. Etapa de la adolescencia que se caracteriza por el egocentrismo y cambios de humor constantes que tienen las y los adolescentes y jóvenes. Adolescencia temprana. Adolescencia tardía. Adolescencia media. De acuerdo con Papalia (2009), ¿cuál es el periodo de edad que establece para la adolescencia?. Entre los 15 y 21 años de edad. Entre los 10 y 15 años de edad. Entre los 11 y 20 años de edad. ¿Cuál es el nombre de la generación a la que pertenecen actualmente las y los jóvenes de Educación Media Superior?. Centennials. Millennials. Boomers. Relaciona cada Recurso socioemocional con uno de los aprendizajes de trayectoria que se pretende lograr en las y los estudiantes de EMS. Bienestar emocional afectivo. Responsabilidad social. Cuidado físico corporal. Conforme al Acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el Marco Curricular Común de Educación Media Superior, es uno de los aprendizajes de trayectoria que considera el recurso socioemocional Bienestar emocional afectivo. Construye su proyecto de vida, a partir del reconocimiento de sus experiencias y expectativas, orientado al despliegue de sus capacidades e identificación de oportunidades de desarrollo integral. Plantea metas a corto y mediano plazo para el cuidado de su cuerpo, mente y emociones como parte de su desarrollo integral. Desarrolla resiliencia y reconozcan su valor para el logro de la transformación individual y colectiva. Fomenta las relaciones respetuosas, solidarias y de comunicación asertiva, evitando las prácticas violentas en su comportamiento cotidiano. Relaciona el autor o autores con los aspectos importantes que las y los docentes deben considerar en la enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes de EMS. Daura y Barni (2016. Pérez (2017). Jonas-Dwyer y Pospisil (2004). ¿Cuál es el ámbito de la formación socioemocional que pretende capacitar a las y los estudiantes de EMS para ser responsables y gestionar su propia conducta a través del pensamiento crítico?. Toma responsable de decisiones. Bienestar emocional afectivo. Educación Integral en Sexualidad y Género. Acuerdo número 17/08/22, ¿cuáles son los ámbitos de la formación socioemocional?. Salud, Deporte, Literatura, Arte y Música. Práctica y Colaboración Ciudadana, Educación Integral en Sexualidad y Género, Actividades Físicas y Deportivas, Actividades Artísticas y Culturales y Educación para la Salud. Pensamiento matemático, Conciencia histórica, Cultura digital, Lengua y comunicación. Esta inteligencia define que las personas dominan más la comunicación, pero también a otras formas de comunicarse como la escritura, la gestualidad y la narración. Inteligencia espacial. Inteligencia lingüística-verbal. inteligencia musical. Hormona que se produce con mayor cantidad en las mujeres durante la adolescencia. Prolactina. Testosterona. Estrógenos. De acuerdo con Daura y Barni 2016 qué elementos importantes deben ser considerados por las y los docentes. Transmitir con claridad y sentido concreto el para qué de los contenidos. Crear un ambiente de sugerencias y opiniones. Profundizar en los temas que no hayan quedado claros. Fomentar el pensamiento crítico y científico. Dentro de esta etapa las y los adolescentes y jóvenes adoptan la vestimenta la conducta los códigos y valores de su grupo. Adolescencia temprana. Adolescencia media. Adolescencia tardía. De acuerdo con daura y Barney 2016 selecciona 3 elementos importantes que deben ser considerados por la docente. Transmitir con claridad y sentido concreto el para qué de los contenidos. Profundizar en los temas que no hayan quedado claros. Fomentar el pensamiento crítico y científico. Crear un ambiente de sugerencias y opiniones. Promover el autoaprendizaje y el trabajo en equipo. Es una glándula donde se produce la hormona del crecimiento. Hipófisis. Glándulas suprarrenales. Glándula tiroidea. De acuerdo con la Universidad internacional de Valencia 2017 es el factor que está directamente relacionado con el rendimiento académico del estudiante. Violencia doméstica. Adicciones. uso y abuso de sustancias. Desintegración familiar. Son 3 características que presentan las y los adolescentes y jóvenes en la adolescencia temprana. Pensamiento abstracto. Egocentrismo. Inseguridad por su apariencia. Surgimiento del pensamiento abstracto. Inicio de relaciones sexuales. Selecciona 3 acciones, actividades o proyectos que considera el ámbito de la formación socioemocional ,educación integral en sexualidad y género. Actividades que promuevan el desarrollo de confianza, seguridad y autoestima así como el análisis de roles de género. Proyectos colaborativos con enfoque interseccional entre otros. Asambleas informativas en las que promueva el respeto a la libertad reproductiva de las mujeres ,incluyendo la interrupción legal del embarazo. Proyectos escolares y comunitarios. Actividades en las que se fomente el valor del cuerpo y la conciencia de su importancia como vehículo para la expresión y la comunicación. Son 4 factores que influyen en la trayectoria formativa de los estudiantes. El cambio de domicilio o el divorcio de los padres conlleva a un bloqueo psicológico. La falta de tecnología en los planteles educativos genera que los estudiantes no aprendan adecuadamente. La violencia doméstica en el que se encuentran inmersos las y los adolescentes y jóvenes. Las adicciones por parte de alguno de los padres o los dos. El bajo nivel económico que ocasiona que la o el estudiante tenga que trabajar. Con base en el acuerdo número 17/08/22 por el que se establece y regula el marco curricular educación media superior es una de las acciones actividades o proyectos que considera el ámbito o formación socioemocional actividades artísticas y culturales. Talleres de formación de la comunidad escolar en diversas temáticas, haciendo uso de una metodología socio afectiva y vivencial. Proyectos interdisciplinares que vinculen el currículum fundamental con el currículum ampliado. De acuerdo con los elementos esenciales de la nueva escuela mexicana ¿en qué consiste la premisa fortalecer el tejido social?. Propiciar un diálogo continuo entre las Humanidades, las artes, la ciencia la tecnología y la innovación cómo factores del bienestar y la Transformación Social al favorecer la generación de capacidades productivas. Fomento de la honestidad y la integridad, además de proteger la naturaleza, impulsar el desarrollo en lo social, ambiental,económico así como favorecer la generación de capacidades productivas y fomentar una justa distribución del ingreso. De acuerdo con las líneas de política pública para la EMS, es la línea que señala que debe existir una correspondencia entre las aspiraciones y los recursos que se requieren para poner en marcha acciones que generen un presupuesto adecuado. Financiamiento y recursos. Infraestructura. Gobernanza en el sistema educativo. De acuerdo con las estadísticas presentadas por la mejor Edu en el ciclo 2018- 2019 cuántos set mar existen en EMS. Conforme a la ley general de educación ¿qué deberán favorecer los planes y programas de estudio del bachillerato tecnológico profesional técnico bachiller y tecnólogo?. El desarrollo de los conocimientos habilidades y actitudes necesarias para alcanzar una vida productiva. Desarrollar el potencial de los alumnos. ¿Cuáles son 3 de las 6 prioridades de la nueva política pública actual?. Entornos educativos dignos y sana convivencia. Educación de excelencia para aprendizajes significativos. Inclusión y equidad educativa para una sociedad más justa. Maestras y maestros como agentes de la transformación educativa. Arte y la cultura como recursos formativos privilegiados para impulsar la educación integral. Una de las características de nuevo MCCEMS, es que es flexible debido a qué: Proporciona a la educación media superior una diversidad de elementos que permitan a las y los jóvenes mexicanos tomar decisiones a futuro con la finalidad de que puedan integrarse al ámbito laboral o profesional. Permite que los docentes apliquen autonomía en la didáctica, para desarrollar los programas de trabajo, aula, escuela y comunidad, determinados por la diversidad De contextos, niveles de bachillerato, servicios educativos de EMS cómo ha características de las y los estudiantes y de los docentes. En cuál artículo de la Ley General del sistema para la carrera de los maestros y maestras se establece que la formación académica o de posgrado y las publicaciones académicas o de investigación son criterios hoy para acceder a programas que buscan reconocer la labor docente. Elige los 3 principios orientadores bajo los cuales se fundamenta la labor docente de acuerdo con la NEM. Potenciar la autoridad y responsabilidad del docente desde el acompañamiento y en su práctica de la participación activa de todos los actores educativos. El interés, la actividad, la detección de necesidades y potencialidades del estudiantado así como los desafíos de su contexto y de la humanidad en su conjunto. Promoción del trabajo colaborativo a partir de la participación de las y los estudiantes en las actividades qué fomenta en cultura física apoyo emocional, desarrollo intelectual y cultura de la paz. Organización y uso de información, estrategias, recursos, materiales para enriquecer las actividades escolares y promover diversas experiencias de aprendizaje. Relaciona cada documento normativo con su párrafo correspondiente. LGSCMM. Ley reglamentaria del artículo tercero de la CPEUM, en materia de mejora continua de la educación. Líneas de política pública para la EMS. Ley General de educación. Son 3 conceptos clave del nuevo marco curricular común de la educación media superior. Aprendizaje de trayectoria. Unidad de aprendizaje curricular. Conocimiento. De acuerdo con el programa sectorial de educación 2020 2024 ¿cuál es el precepto vinculado con la calidad de la educación?. La promoción el máximo logro de los aprendizajes y el desarrollo del pensamiento crítico en el estudiante estado. Los aprendizajes y conocimientos sean útiles y afines a los requerimientos y desafíos del Desarrollo Regional nacional y mundial. ¿Cuáles son las modalidades en las que se divide el sistema educativo nacional?. Bachillerato general y tecnológico. Escolar, no escolarizada y mixta. Básico, medio superior y superior. Artículo de la LGSCMM en el que busca reconocer la función social te las maestras y los maestros otorgando diversas distinciones estímulos y opciones de desarrollo profesional. Relaciona cada columna normativa con los aspectos que considera en lo relativo a la igualdad sustantiva. Programa sectorial de educación 2020 2024. Nueva escuela mexicana. Ley General de los derechos de niñas, niños y adolescentes. De acuerdo con la NEM en qué consiste la adaptabilidad. Es la capacidad de adecuar la educación al contexto sociocultural de las y los estudiantes en cada escuela, la promoción de los derechos humanos a través de la educación. Implica la garantía del derecho social a una educación gratuita y obligatoria coma así como el derecho cultural al respeto a la diversidad especialmente de las minorías. De acuerdo con las líneas de política pública para la educación media superior cómo es la línea qué considera importante reconocer la formación profesional y las fortalezas disciplinares que tienen los docentes. Educación con calidad y equidad. Las unidades de aprendizaje curricular y el conocimiento. Dignificación y revalorización docente. De acuerdo con el artículo 57 de la Ley General de los derechos de niñas niños y adolescentes¿ en qué se debe fundamentar el derecho a la educación?. En una cultura de paz y en la conciencia de la solidaridad. En un enfoque de Derechos Humanos y de igualdad sustantiva. Es un proceso integral, permanente, oportuno, sistémico de comunicación y de reflexión sobre los aprendizajes adquiridos. Los aprendizajes de trayectoria. La evaluación formativa. Los conceptos centrales. De acuerdo con el programa sectorial 2020 2024 ¿a qué está relacionado la pertinencia?. Currículum, materiales y contenidos acordes a las necesidades capacidades características e intereses de las y los alumnos. Cambio de paradigma que trascienda de forma que adolescentes y jóvenes perciban El Mundo y aprendan de él. A qué se refiere la expresión educación para todos, sin dejar a nadie atrás. Tener escuelas accesibles seguras, limpias, salubres, equipadas con infraestructura y acompañamiento que generen entornos favorables para aprendizaje. Combatir las desigualdades, impulsando distintos programas de apoyo para favorecer el acceso y la permanencia de estudiantes provenientes de familias de escasos recursos. Reducir los altos niveles de abandono y aumentar los índices de eficiencia terminal en todos los subsistemas de la educación media superior. elige 3 elementos clave del trabajo colaborativo, según el ministerio de educación chile 2019. fortalecer las capacidades de gestión de la escuela. establecer un servicio profesional docente. desarrollar interacciones basadas en el diálogo y la reflexión pedagógica. llevar a cabo encuentros frecuentes y continuos en el tiempo. promover relaciones simétricas y recíprocas con un grupo. De acuerdo con las estadísticas presentadas por la mejor edu en el ciclo escolar 2018 2019 ¿cuánto CBTIS existen en educación media superior?. 456. 668. De acuerdo con el marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en la educación media superior son aquellas que establecen un dominio y establecen lo que deben saber y ser capaces de hacer las maestras y maestros selecciona 1. criterios e indicadores. dominios e indicadores. conocimientos y habilidades. selecciona los 3 planteles federales centralizados coordinados por la SEMS. CECYT. DGB-CEB. CONALEP. UEMSTIS-CBTIS. UEMSTAYCM-CETAC. de acuerdo con el marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en educación media superior selecciona los dominios qué pertenecen al perfil técnico docente. asume la identidad de su función. participa en el trabajo colegiado y en la actividades colaborativas de la comunidad escolar. define su trayectoria de formación ,capacitación y actualización para la mejora del ejercicio de su función. de acuerdo con el programa sectorial de educación 2020 2024 ¿ qué debe comprender una evaluación integral del estudiantado?. la valoración de los conocimientos, las destrezas y, en general, el logro de los propósitos establecidos en los planes y programas de estudio. la valoración de capacidades cognitivas socio emocionales y físicas que permitan a las y los estudiantes alcanzar el máximo logro de sus aprendizajes. de acuerdo el marco para la excelencia en la enseñanza y la gestión escolar en educación media superior selecciona los 3 dominios qué pertenecen al perfil docente. asume la identidad de su función. domina currículo para la enseñanza y el aprendizaje. planifica implementa los procesos de enseñanza y aprendizaje. administra los recursos del plantel. fortalece la integración de la comunidad escolar. Es el profesional que asume ante el estado y la sociedad la corresponsabilidad del aprendizaje de los educandos en la escuela considerando las capacidades ,circunstancias, necesidades, estilos y ritmos de aprendizaje de estos . Docente. Subdirector académico. Técnico docente. De acuerdo con el MCCEMS , son 2 elementos del currículo fundamental. Recursos sociocognitivos. Ámbitos de formación socio emocional. Áreas de conocimiento. Es el fundamento teórico que tiene como uno de sus objetivos el desarrollo humano integral de las y los estudiantes. Es el personal cuya función no hace responsable de enseñar, facilitar, asesorar investigar o coadyuvar directamente con los alumnos en el proceso educativo en talleres prácticos y laboratorios, ya sea de áreas técnicas artísticas o de deporte especializado. Docente. Técnico docente. De acuerdo con Robalino campos 2005 es uno de los factores que determinan el desempeño docente. Formación académica. Evaluación diagnóstica del contexto. Es un proceso integral permanente oportuno sistémico de comunicación y de reflexión sobre los aprendizajes adquiridos. Los conceptos centrales. Los aprendizajes de trayectoria. De acuerdo con el artículo 13 de la ley general de educación en qué consiste la responsabilidad ciudadana. Orientar hacia la sostenibilidad, comprender y asimilar la interrelación con los temas sociales. Sustentar en valores como la honestidad ,la justicia, la solidaridad ,la reciprocidad ,la lealtad, la libertad entre otros. De acuerdo con MCCEMS es la característica qué permite que las y los docentes apliquen autonomía en la vida actica para desarrollar los programas de trabajo aula escuela y comunidad determinados por la diversidad de contextos niveles de bachillerato servicios educativos de EMS. Ser flexible. Ser integral. Son 3 elementos esenciales de la nueva escuela mexicana. Articular las categorías. Diálogo continuo. Aprendizajes de trayectoria. Alentar relaciones sociales. Fortalecer el tejido social. Relaciona las columnas identificando cada artículo de la ley general de educación con algunas de sus características. Artículo 15. Artículo 20. Artículo 24. Selecciona 3 cambios físicos característicos de la adolescencia en la mujer. menarquía. Cambio de voz. Crecimiento de vello púbico. Crecimiento de saco escrotal. Crecimiento del vello en rostro y axilas. Aumento de la producción de las glándulas sebáceas y sudoríparas. Autor que se interesó en clasificar los métodos y dominancias cerebrales de las personas y la aplicación de este conocimiento para encauzar los roles personales y profesionales de las personas. William edward herman. Howard gardner. A qué ámbito de la formación socioemocional pertenece la definición ayuda a las personas a comprender que sus vidas están profundamente conectadas con el bienestar de las otras y los otros así como con el mundo social y político que está alrededor de ellas. Pensamiento crítico. Práctica y colaboración ciudadana. De acuerdo con el modelo de felder y silverman la dimensión inductivo deductivo determina que los estudiantes. Se sientan a gusto y entienden mejor la información si está organizada, se les presentan hechos y observaciones y luego se infieren los principios o generalizaciones. Reciben información en formatos visuales mediante cuadros, diagramas toma gráficos y demostraciones. Identifica las características de la generación a las que pertenecen las y los jóvenes de educación media superior. capacidad de atención. Gran interés en ser influencers. El éxito es prestigioso. Cómo se define la pubertad?. Es el proceso en la que el individuo se conduce a la madurez sexual o a la fertilidad, resultado del aumento de la producción de las hormonas relacionadas con el sexo. Es el periodo de vida donde el individuo ha logrado un relativo estado ideal de madurez para la toma de decisiones sobre su salud física y mental. recursos socio emocional cuya importancia de de la formación de las y los estudiantes EMS es que coadyuva a que se asuman como agentes de transformación social además de que consideren a sí mism@s como protagonistas de su vida. responsabilidad social. toma responsable de decisiones. selecciona 3 acciones actividades o proyectos que consideren ámbito de la formación socio emocional educación integral en sexualidad y género. actividades que promuevan el desarrollo de confíanza ,seguridad y autoestima como el análisis de roles de género. proyectos colaborativos con enfoque interseccional entre otros. asambleas informativas en las que se promueva el respeto a la libertad reproductiva de las mujeres, incluyendo la interrupción legal del embarazo. proyectos escolares y comunitarios. actividades en las que se fomenta el valor del cuerpoy la conciencia de su importancia. son 3 características que presentan l@s adolescentes jóvenes en adolescencia tardía. terminación de cambios fisicos. pensamiento abstracto establecido. inicio de relaciones sexuales. su auto imagen ya no se encuentra definida por sus padres. egocentrismo. ¿ a qué edad comienza la liberación de hormonas que provoca cambios físicos durante la adolescencia?. entre los 12 y 15 años. entre los 10 años y medio. |