ESP.HIG.PRUEB.DIC,2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESP.HIG.PRUEB.DIC,2022 Descripción: ESPECIALIDAD HIGIENE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un trabajador está expuesto a los siguientes niveles de presión acústica:1.5 horas a 85 dB(A), 2 horas a 90 dB(A) y 2.5 horas a 83 dB(A). Calcular los parámetros siguientes: 1. El nivel de ruido equivalente (LAeqD, nivel de exposición diario equivalente) LaeqT = 10 lg (1/T) Σi Ti.10^0,1LAeqT. a. 81,5 dB(A). b. 90,7 dB(A). c. 88,2 dB(A). d. 86,2 dB(A). Un trabajador está expuesto a los siguientes niveles de presión acústica:1.5 horas a 85 dB(A), 2 horas a 90 dB(A) y 2.5 horas a 83 dB(A). Calcular los parámetros siguientes: 2. El nivel de ruido durante las 9 horas de exposición. a. 86,2 dB(A). b. 85,7 dB(A). c. 83,6 dB(A). d. 80,2 db(A). En un puesto de trabajo de barnizado de piezas de madera de han detectado las siguientes concentraciones ambientales: tolueno (170 mg/m3), xileno (120 mg/m3) y etilbenceno (300 mg/m3). El tiempo de exposición a los contaminantes es de 5 horas. Calcular los %DMP con efectos independientes y efectos aditivos. Datos VLA-ED (tolueno): 192 mg/m3: 192 MG/XM3; (xileno): 221 mg/m3 y VLA-ED (etilbenceno): 441 mg/m3. El %DMP del tolueno %DMP = (Ci / VLA-ED) x (t/8) x 100 %DMP = (170/192) x (5/8) x 100 %DMP = 55,33%. a. 55%. b.120%. c. 60 %. d. 40 %. En un puesto de trabajo de barnizado de piezas de madera de han detectado las siguientes concentraciones ambientales: tolueno (170 mg/m3), xileno (120 mg/m3) y etilbenceno (300 mg/m3). El tiempo de exposición a los contaminantes es de 5 horas. Calcular los %DMP con efectos independientes y efectos aditivos. Datos VLA-ED (tolueno): 192 mg/m3: 192 MG/XM3; (xileno): 221 mg/m3 y VLA-ED (etilbenceno): 441 mg/m3. %DMP del Xileno %DMP = (Ci / VLA-ED) x (t/8) x 100 %DMP = (120/221) x (5/8) x 100 %DMP = 33,93%. a. 10%. b. 22%. c. 34%. d. 65%. En un puesto de trabajo de barnizado de piezas de madera de han detectado las siguientes concentraciones ambientales: tolueno (170 mg/m3), xileno (120 mg/m3) y etilbenceno (300 mg/m3). El tiempo de exposición a los contaminantes es de 5 horas. Calcular los %DMP con efectos independientes y efectos aditivos. Datos VLA-ED (tolueno): 192 mg/m3: 192 MG/XM3; (xileno): 221 mg/m3 y VLA-ED (etilbenceno): 441 mg/m3. %DMP del etilbenceno %DMP = (Ci / VLA-ED) x (t/8) x 100 %DMP = (300/441) x (5/8) x 100 %DMP = 42,51%. a. 10%. b. 42%. c. 20%. d. 83%. Los equipos respiratorios tipo mascara cubren: a. La nariz. b. La boca. c. La nariz, la boca y los ojos. d. La nariz y la boca. 7. Entre los efectos que el ambiente térmico con alta temperatura puede producir en el organismos, podemos incluir los siguientes: a. Calambres térmicos. b. Deshidratación. c. Síncope por calor. d. Todas son ciertas. 8. El ruido que varia continuamente sin apreciar estabilidad, que puede ser presentando una cadencia que varia constantemente de una manera aleatoria, recibe el nombre de: a. Ruido estable. b. Ruido Fluctuante. (Página 468). c. Ruido Impulsivo. d. Ruido de impacto. 9. El modelo de planificación de las mediciones higiénicas que se basa en el muestreo de ciclos de trabajo es el tipo: a. C Y D. b. F. c. E. d. Ay B. 36. Un trabajador se encuentra expuesto a la acción de un agente químico cuyo VLA-ED es de 100 mg/m3. ¿Cuanto tiempo podrá estar el trabajador a una concentración de 200 mg/m3?: 1. El nivel de ruido equivalente (LAeqD, nivel de exposición diario equivalente). a. 4 horas. b. 6 horas. c. 5 horas. d. 3 horas. 10. La actuación de la Higiene Industrial o Higiene del Trabajo comprende las siguientes fases: a. Reconocimiento de los agentes o contaminantes existentes en un ambiente laboral. b. Evaluación del riesgo. c. Aplicación de técnicas de control. d. Todas son correctas. 11. La concentración de una sustancia gaseosa a temperatura de 25°C y 750 mmHg de presión es de 1 p.p.m. Si su peso molecular (Pm) es de 20. Cuál es la concentración en mg/m3?. a. 8,20. b. 0,082. c. 0,41. d. 0,82. 37. Utilizando una bomba calibrada a 0,2 litros/minuto se ha captado durante un tiempo de 10 minutos una muestra de cierto contaminante. Si del análisis cuantitativo se obtuvo un valor de 50 microgramos de dicho contaminante de la muestra ¿Cuál es la concentración en mg/m3?. a. 10 mg/m3. b. 5 mg/m3. c. 25 mg/m3. d. 50 mg/m3. 38. La absorción vía dérmica de contaminantes químicos: a. Es una vía importante en el ámbito laboral sobre todo cuando no se utilizan equipos de protección. b. Se evalúa de forma indirecta mediante el control biológico de la exposición. c. Cuando pueda existir probabilidad de absorción por esta vía se especifica con la notación de “Vía dérmica” en la lista de Valores límite Biológicos del INSHT. d. Todas son correctas. |