EL ESPACIO EUROPEO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL ESPACIO EUROPEO Descripción: TEMA 6 TEST 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Presidente del Consejo europeo, según el art.15 del TUE: Nombrará Vicepresidentes, distintos del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, de entre los miembros de la Comisión. Al término de cada reunión del consejo europeo, presentará un informe al Parlamento europeo. Se esforzará por facilitar la cohesión y el consenso en el seno del Consejo europeo. B y C son correctas. Según el art. 17.1 del TUE, quién promoverá el interés general de la U.E. La Comisión. El Consejo europeo. El Parlamento Europeo. El Consejo. La duración del mandato de un eurodiputado es de: 4 años. 5 años. 6 años. Ninguna es correcta. Dónde se encuentra la sede del Tribunal de cuentas de la UE: Bruselas. Estrasburgo. Fräncfort. Luxemburgo. ¿En que año se adhieren Irlanda, Reino Unido y Dinamarca a la Comunidad Europea?. En 1970. En 1973. En 1978. En 1982. El tratado de Niza fue firmado: El 1 de febrero de 2003. El 26 de febrero de 2001. El 26 de febrero de 2003. El 26 de marzo de 2001. Es un objetivo propio de la CEE: Crear un mercado común de la industria del carbón y el acero, libre de competencia y sin fronteras. Crear una unión aduanera que garantice la libre circulación de mercancías, personas, servicios y capitales. Crear la figura del alto representante para asuntos exteriores y política de seguridad. La creación de una moneda única europea. Según el art. 14.2 del TUE, el número de representantes de los ciudadanos de la Unión en el Parlamento Europeo no excederá de: 749 más el presidente. 750 más el presidente. 704 más el presidente. 750. ¿En qué fecha entro en vigor el tratado de Ámsterdam?: El 1 de mayo de 1997. El 1 de mayo de 1998. El 1 de mayo de 1999. El 1 de mayo de 2000. El tratado de Roma se firmó: El 25 de marzo de 1951. El 25 de marzo de 1956. El 25 de marzo de 1957. El 25 de marzo de 1958. Qué país no firmó el tratado de París: Luxemburgo. Italia. Países Bajos. Suiza. La Comunidad europea que se crea en el tratado de París fue: En la Comunidad Europea de energía atómica (EURATOM). El La Comunidad Económica Europea (CEE). La Comunidad Europea el Carbón y del Acero (CECA). La Unión Europea. ¿Cuándo expiró el plazo del Tratado de París?. El 23 de julio de 2001. El 23 de julio de 2002. El 23 de julio de 2003. El 25 de julio de 2004. Cuándo se firma el Tratado de Niza: El 26 de febrero de 2000. El 26 de febrero de 2001. El 26 de febrero de 2002. El 26 de febrero de 2003. En qué tratado se crea el Comité de las regiones: En el tratado de Ámsterdam. En el tratado de Maastricht. En el tratado de Niza. En el tratado de Lisboa. Qué país ingresa con Irlanda y el Reino Unido en la primera amplificación de la UE: Suiza. Grecia. Dinamarca. Portugal. La sede del tribunal de justicia está en: Luxemburgo. Ámsterdam. Múnich. Estrasburgo. Qué institución de la Unión Europea dará a ésta los impulsos necesarios y definirá sus orientaciones y prioridades políticas generales, según el art. 15.1 del TUE. El Parlamento Europeo. El Consejo. El Consejo Europeo. La Comisión. Según el art. 16.3 del TUE el consejo se pronunciará por mayoría: De los votos de sus miembros. Absoluta. Simple. Cualificada, excepto cuando los tratados dispongan otra cosa. Según el art. 14.1 del TUE el parlamento europeo tendrá función. Legislativa. Todas son correctas. Presupuestaria. De control político y consultas. Según el art. 17.3 del TUE la comisión ejercerá sus responsabilidades: Con plena independencia. Sus miembros se abstendrán de todo acto incompatible con sus obligaciones o con el desempeño de sus funciones. Todas son correctas. No solicitarán ni aceptarán instrucciones de ningún gobierno, institución, órgano u organismo. Según el art. 14.1 del TUE, quién elegirá al presidente de la comisión: El Consejo Europeo. La propia Comisión Europea. El Parlamento Europeo. El Consejo de Europea. Según el art. 286.2 del TUE, quién elegirá al presidente del Tribunal de cuentas: El Parlamento Europeo. Los propios miembros del Tribunal. La Comisión. El Consejo de Europa. Según el art. 17.3 del TUE, el mandato de la Comisión será de: 3 años. 4 años. 5 años. 6 años. Según el art. 286.2 del TFUE, el presidente del Tribunal de cuentas será elegido por un periodo de: 4 años. 2 años. Dos años y medio. 3 años. El Tratado de la Unión Europea fue firmado: El 7 de febrero de 1991. El 7 de febrero de 1992. El 7 de febrero de 1993. El 7 de febrero de 1994. Según el art. 285 del TFUE el Tribunal de cuentas estará formado por: 750 miembros más el presidente. Un nacional de cada estado miembro. Los miembros que elijan el Parlamento Europeo. Los miembros que determine el Consejo Europeo. Según el art. 15.5 del TUE el Consejo Europeo elegirá a su presidente por mayoría cualificada para un mandato de: 5 años no renovable. 3 años renovable. 2 años y medio renovable. 2 años y medio renovable una sola vez. Según el art. 286.2 del TFUE, quién adoptará la lista de miembros del tribunal de cuentas establecida de conformidad con las propuestas presentadas por cada estado miembro, previa consulta al Parlamento Europeo: El Consejo Europeo. El Consejo de Europa. El Consejo de la Unión Europea. La Comisión. Según el art.286.2 los miembros del tribunal de cuentas serán nombrados para un periodo de: 4 años no renovables. 5 años renovables. 9 años no renovables. 6 años renovables. La sede de la Comisión Europea se encuentra en: Luxemburgo. Bruselas. Roma. Estrasburgo. Según el art. 17.1 del TUE, quién ejecutará el presupuesto y gestionará los programas: El Consejo. El Consejo Europeo. La Comisión. El Parlamento. Según el art. 17.1 del TUE, quién velará porque se apliquen los tratados y las medidas adoptadas por las instituciones en virtud de estos: La Comisión Europea. El Consejo Europeo. El Consejo de la Unión Europea. El Consejo de Europa. Según el art.15.6 del TUE, quién asumirá, en su rango y condición, la representación exterior de la unión en los asuntos de política exterior y de seguridad común, sin perjuicio de las competencias de Mr PESC: El presidente del Consejo. El presidente del Parlamento Europeo. El presidente de la Comisión. Al presidente del Consejo Europeo. Según el art. 17.6 del TUE el presidente de la Comisión: Determinará la organización interna de la Comisión velando por la coherencia, eficacia y colegialidad de su actuación. Se esforzará por facilitar la cohesión y el consenso en el seno del Consejo Europeo. Pesidirá e impulsará los trabajos del Consejo Europeo. l término de cada reunión del Consejo Europeo, presentará un informe al Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea comprende actualmente: El Tribunal de Justicia. El Tribunal General y el Tribunal de Justicia. El Tribunal de justicia, el Tribunal General y los Tribunales especializados. El Tribunal General. El mandato de los jueces del Tribunal de Justicia de la Unión Europea será de: 5 años y se renueva parcialmente cada 3, afectando a la mitad de los jueces. 6 años y se renueva parcialmente cada 3, afectando a un tercio de los jueces. 4 años y se renueva parcialmente cada 3, afectando a la mitad de los jueces. 6 años y se renueva parcialmente cada 3, afectando a la mitad de los jueces. El mandato del presidente del Tribunal de Justicia de la UE será de: 3 años renovable una sola vez. 3 años renovable. 3 años no renovable. 6 años renovable. Según el art. 17.2 del TUE los actos legislativos de la Unión sólo podrán adoptarse a propuesta de: El Consejo. Del Consejo Europeo. Del Parlamento Europeo. De la Comisión. La sede del Tribunal de cuentas de la Unión Europea está en: La Haya. Estrasburgo. Luxemburgo. Bruselas. La sede del Consejo Europeo está en: La sede del Consejo Europeo está en:. Bruselas. Luxemburgo. La Haya. Según el art. 17.1 quién supervisará la aplicación del derecho de la Unión bajo el control del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Al Parlamento Europeo. Al Consejo Europeo. Al Consejo de la Unión Europea. A la Comisión Europea. Según el art. 17.1 del TUE ¿A quién corresponde la función de adoptar las iniciativas de la programación anual y plurianual de la Unión Europea con el fin de alcanzar acuerdos interinstitucionales?: Al Consejo de la Unión Europea. Al Consejo Europeo. Al Parlamento Europeo. A la Comisión Europea. La sede de la Comisión se encuentra en: Bruselas. Luxemburgo. Estrasburgo. Paris. Según el art. 16.6 y 16.7 del TUE el consejo se reunirá en diferentes formaciones siendo estas: Todas son correctas. El consejo de Asuntos Generales. El consejo de Asuntos exteriores. Un Comité de representantes permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros. Según el art. 19.2 del TUE el Tribunal de Justicia estará compuesto por: Por 3 Jueces de cada Estado miembro. Por 28 Jueces. Por 15 Jueces. Un Juez de cada Estado miembro. Según el art. 282.1 del TFUE quienes constituirán el sistema europeo de bancos Centrales (SEBC). El Banco Europeo y los bancos nacionales. El Banco Central Europeo y los bancos centrales nacionales. El Banco Central Europeo y los bancos nacionales. El Banco Central y los bancos nacionales. La Comisión tiene las siguientes funciones: Ninguna respuesta es correcta. Función presupuestaria. Función legislativa. B y C son correctas. Según el art 13. 4 del TUE ¿Por quién será consultado el comité de las regiones?: El Consejo y el Parlamento Europeo. La comisión y el Parlamento Europeo. El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión. Cualquier Institución comunitaria. En qué tratado tuvo lugar “la fallida Constitución Europea”: En el tratado de Maastricht. En el tratado de Lisboa. En el tratado de Ámsterdam. En el tratado de Niza. Según el art. 14.2 del TUE no se asignará a ningún Estado miembro más de: 56 escaños. 76 escaños. 86 escaños. 96 escaños. Según el art. 13.4 del TUE el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión estarán asistidos por: B y C son correctas. Por un comité económico y social. Por un comité de las Regiones. Por el Consejo Europeo. Qué institución no pertenece a la Unión Europea: El Consejo Europeo. El Consejo de Europa. El Consejo. La Comisión. En qué tratado se crea la Comunidad Económica Europea: En el Tratado de París. En el Tratado de Roma. En el Tratado de Niza. En el Tratado de Lisboa. En qué tratado se reúne las tres comunidades europeas existentes (CECA, CEE y EURATOM) en la actual Unión Europea: En el Tratado de Maastricht. En el Tratado de Ámsterdam. En el Tratado de Niza. En el Tratado de París. Qué países firmaron el Tratado de París: Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Países Bajos. Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Dinamarca. Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Noruega. Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Luxemburgo y Reino Unido. En qué Tratado se crea la figura del defensor del pueblo europeo: En el Tratado de Ámsterdam. En el Tratado de Niza. En el Tratado de Maastricht. En el Tratado de Lisboa. Cuando entra en vigor el tratado de Maastricht: Noviembre de 1991. Noviembre de 1992. Noviembre de 1993. Noviembre de 1994. Según el art. 16.1 del TUE quién ejercerá conjuntamente con el Parlamento Europeo la función legislativa y presupuestaria. El Consejo europeo. El Consejo de Europa. La Comisión Europea. El Consejo de la UE. La sede del consejo se encuentra en: Bruselas. Estrasburgo. Luxemburgo. En el Estado Miembro de quien ostenta la Presidencia. El Tribunal General está compuesto por: A partir del 1 de septiembre de 2019 por 3 jueces por estado miembro. A partir del 1 de septiembre de 2018 por 2 jueces por estado miembro. A partir del 1 de septiembre de 2018 por 3 jueces por estado miembro. A partir del 1 de septiembre de 2019 por 2 jueces por estado miembro. El Banco Central Europeo tiene su sede en: Estrasburgo. Bruselas. Fräncfort. Luxemburgo. Según el art. 15.2 del TUE, quién no es un miembro del Consejo Europeo: El Presidente de la Comisión Europea. Los jefes de Estado o de Gobierno de los 27 estados miembros de la UE. El presidente del Parlamento. El presidente del Consejo Europeo. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea estará asistido por: 8 abogados generales. 9 abogados generales. 10 abogados generales. 11 abogados generales. Según el art. 15.2 del TUE, qué institución estará compuesta por los jefes de estado o de Gobierno de los Estados miembros, así como por su presidente y por el presidente de la comisión: Forman parte del Consejo de Ministros. Forman parte de la Comisión. Forman parte del Comité de Representantes Permanentes. Forman parte del Consejo Europeo. Cuántos Eurodiputados componen actualmente el Parlamento Europeo: 750, más el Presidente. 704, más el Presidente. 700, más el Presidente. 705, más el Presidente. Según el art. 285 del TFUE, el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea estará compuesto por: Un nacional de cada estado miembro por un periodo de 4 años. Un nacional de cada estado miembro nombrado por el consejo europeo. Un nacional de cada estado miembro por un periodo de 6 años. Por 26 miembros. Según el art. 14.2 del TUE la representación de los ciudadanos será decrecientemente proporcional, con un mínimo por estado miembro de: 6 diputados. 8 diputados. 4 diputados. 7 diputados. Según el art. 15.3 del TUE el consejo europeo se reunirá por convocatoria de su presidente: Una vez al mes. Dos veces por año. Dos veces por semestre. Tres veces por semestre. 70. El Tratado constitutivo de la CECA se firma: El 18 de abril de 1951 en París. El 18 de abril de 1951 en Roma. El 18 de abril de 1957 en París. El 18 de abril de 1957 en Roma. Según el art. 16.7 del TUE que órgano se encargará de preparar los trabajos del consejo: El comité económico y social. El comité de representantes permanentes o COREPER. El comité de las regiones. El comité económico y financiero. En qué tratado se asegura el libre movimiento de mercancías, personas, servicios y capitales por lo que el mercado común se hacía una completa realidad: El Acta Única Europea. El Tratado de Maastricht. El Tratado de Lisboa. El Tratado de Ámsterdam. La CEE y la CEEA se crearon en: El Tratado de Niza. El Acta única europea. El Tratado de París. El Tratado de Roma. Según el art. 17.7 del TUE, quién propondrá un candidato al cargo del presidente de la Comisión: Por el parlamento europeo al Consejo por mayoría cualificada. El Consejo Europeo al Parlamento europeo por mayoría cualificada. Por el consejo europeo al Parlamento europeo, por mayoría absoluta. Por el conjunto de sus miembros al Parlamento europeo, por mayoría cualificada. Según el art. 17.7 del TUE el presidente, el alto representante de la unión para asuntos exteriores y política de seguridad y los demás miembros de la comisión se someterán colegiadamente al voto de aprobación de: El Parlamento Europeo. La Comisión de la Unión Europea. El Consejo de la Unión Europea. El Consejo Europeo. |