Español 2.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Español 2.2 Descripción: DE SEGUNDO A PRIMER MAESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
CUANTO MAYOR ES LA SUPERFICIE DE______ MAS GRANDE ES EL EFECTO DE GIRO OBTENIDO. EL TIMON. TIMON. PALANCA DE MANIOBRA. CUANDO EL BARCO SE MUEVE_____EL EFECTO DEL TIMÓN ES MUCHO MENOR. HACIA ATRAS. HACIA ADELANTE. HACIA UN COSTADO. LA DISMINUCIÓN DE ESTE EFECTO SE CONSIGUE DISEÑANDO EL TIMÓN DE PERFIL HIDRODINAMICO Y HACIENDO MÍNIMO EL ESPACIO ENTRE LA PALA Y EL EJE DE GIRO ¿A QUE EFECTO SE REFIERE?. TURBULENCIA. REVOLUCION. LEVANTAMIENTO. ESTA PARTE DEL TIMÓN ES UNA SUPERFICIE PLANA SUMERGIDA EN EL AGUA , REDONDEADA POR LA PARTE POSTERIOR CON OBJETO DE DISMINUIR LOS RAZOMIENTOS, COMO SE OBSERVA EN LA IMAGEN. PALA O AZAFRAN. CODASTE. RODA. LA DISMINUCIÓN DEL EFECTO DE TURBULENCIA QUE AFECTA AL RENDIMIENTO DEL TIMÓN, SE CONSIGUE DISEÑANDO EL TIMÓN DE PERFIL HIDRODINAMICO Y HACIENDO MÍNIMO EL ESPACIO ENTRE_____. LA PALA Y EL EJE DE GIRO. LA PALA. EL EJE DE GIRO. EN CUANTO AL ELEMENTO DEL CONTROL DEL SERVO, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE HACE POR MEDIOS____SIENDO EL MAS GENERALIZADO EL DENOMINADO SISTEMA SINCRO. ELECTRICOS. ELECTRONICOS. ELECTRICO. EN LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DE GOBIERNO A LA TRANSMISIÓN MECÁNICA SUCEDIÓ EN EL TIEMPO AL DENOMINADO_____. TELEMOTOR HIDRÁULICO. MOTOR HIDRÁULICO. AXIOMETROS. ¿CUAL ES EL SINÓNIMO DE LA ORDEN *METER LA CAÑA A UNA BANDA*?. ORIENTAR EL TIMÓN HACIA DICHA BANDA. ORIENTAR EL TIMÓN A DICHA BANDA. ORIENTAR EL TIMÓN HACIA LA BANDA. EL SERVO, ADEMAS DE CONSTAR CON UNA MAQUINA QUE SUMINISTRA LA POTENCIA NECESARIA ¿DE QUE OTRO ELEMENTO ESTA COMPUESTO?. DE UN ELEMENTO DE CONTROL. DE UN CONTROL. DE UN ELEMENTO QUE LO CONTROLE. ES UN FACTOR QUE INCIDE SOBRE LA EFICIENCIA DE UN TIMÓN Y AL IGUAL QUE EN LAS HÉLICES SE DEBE A LA DISMINUCIÓN DE PRESIÓN EN LA CARA POSTERIOR DE LA PALA, ADEMAS ES FUENTE DE EROSIÓN DEL TIMÓN ¿A QUE FACTOR SE REFIERE?. CAVITACION. QUE ESTA LLENO DE VAPOR. QUE ESTA LLENO DE GAS O VAPOR. ESTOS TIMONES SE FABRICAN CON PERFIL HIDRODINAMICO PARA CONSEGUIR EL MÁXIMO RENDIMIENTO Y LA MÍNIMA DISTORSIÓN EN LAS LINEAS DE AGUA. ¿A QUE TIPO DE TIMONES SE REFIERES?. MODERNOS. ACTUALIZADOS. RECIENTES. ¿COMO SE DENOMINA A LOS INDICADORES DE ANGULO DE CAÑA Y DE TIMÓN?. AXIOMETROS. MANECILLA. MANECILLA GIRATORIA. DE LAS DIFERENTES ORDENES AL TIMÓN ¿QUE SIGNIFICA LA ORDEN *A LA VÍA*'. TIMÓN EN POSICIÓN CENTRAL (0 GRADOS). TIMÓN EN POSICIÓN MEDIA (0 GRADOS). TIMÓN EN POSICIÓN DEL CENTRO (0 GRADOS). EN PEQUEÑAS EMBARCACIONES SIN BOVEDILLA EL TIMÓN NO PASA POR LA LIMERA, ESTE LLEVA A VECES UNOS CABOS QUE UNEN LA PALA AL ESPEJO PARA QUE NO SE PIERDA EN CASO DE TEMPORAL, ¿QUE NOMBRE RECIBEN ESTOS CABOS?. VARONES. MASCULINOS. VAROMETROS. ¿COMO SE LE LLAMA A LOS CABOS, CABLES O CADENAS, QUE EN LOS BARCOS DE CIERTO PORTE REALIZAN ESFUERZO A DISTANCIA SOBRE LA CAÑA?. GUARDINES. CAÑA DEL TIMON. LA CAÑA, ES LA PALANCA HORIZONTAL QUE SE UTILIZA PARA GIRAR EL TIMÓN, LA COSTUMBRE HA HECHO QUE LA____ SE LE DENOMINA TAMBIÉN CAÑA. RUEDA DE GOBIERNO. RUEDA. PALA DE GOBIRNO. ¿QUE NOMBRE RECIBE EL CONJUNTO DE ELEMENTOS UTILIZADOS PARA ALTERAR O MANTENER EL RUMBO DE UN BUQUE Y ESTA CONSTITUIDO POR LOS MECANISMOS QUE SE MUEVEN AL TIMÓN?. APARATO DE GOBIERNO. PALA DE GOBIRNO. EL SERVO, ADEMAS DE CONSTAR CON EL ELEMENTO DE CONTROL QUE DECIDE CUANDO, EN QUE SENTIDO Y LA CANTIDAD DE ENERGÍA QUE DEBE SUMINISTRAR, ¿DE QUE OTROS ELEMENTOS ESTA COMPUESTO?. DE UNA MAQUINA QUE SUMINISTRA LA POTENCIA NECESARIA. DE UNA MAQUINA QUE DA LA POTENCIA NECESARIA. DE UNA MAQUINA QUE SUMINISTRA POTENCIA NECESARIA. EN EL RENDIMIENTO DE LOS TIMONES, ADEMAS DE LA TURBULENCIA Y LA CAVITACION ¿QUE OTRO FACTOR INFLUYE EN LA EFICIENCIA DE UN TIMÓN?. EL FUNCIONAMIENTO DEL TIMÓN CERCA DE LA SUPERFICIE. EL FUNCIONAMIENTO DEL TIMÓN HASTA LA SUPERFICIE. EL FUNCIONAMIENTO DEL TIMÓN A LA SUPERFICIE. DE LAS DIFERENTES ORDENES AL TIMÓN ¿QUE SIGNIFICA LA ORDEN *CAMBIAR LA CAÑA*?. METER EL TIMÓN A LA BANDA CONTRARIA Y AL MISMO ANGULO QUE TENIA. METER EL TIMÓN A LA BANDA CONTRARIA. METER EL TIMÓN A LA BANDA Y AL MISMO ANGULO QUE TENIA. ES EL SISTEMA DE GOBIERNO DE UN BUQUE, EL ELEMENTO DE CONTROL DEL SERVO, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE HACE POR MEDIOS ELÉCTRICOS, ¿COMO SE DENOMINA AL SISTEMA MAS GENERALIZADO?. SISTEMA SINCRO. SISTEMA SINCRONIZADO. ¿CUAL ES EL TERMINO MARINERO QUE SE REFIERE A QUE EL TIMÓN SE PONDRÍA EN LA POSICIÓN DE MENOR RESISTENCIA LA MARCHA, ES DECIR, EN DIRECCIÓN LONGITUDINAL?. TIMÓN A LA VÍA. TIMÓN A LAS VÍAS. ¿EN QUE FORMA SE DEBEN DAR LAS ORDENES AL TIMONEL?. CLARA Y CONCISA. CLARAS. CONCISAS. ¿QUE NOMBRE RECIBE EL CONJUNTO DE ACCIONES ENCAMINADAS A CONDUCIR UN BUQUE EN UNA DIRECCIÓN DETERMINADA?. GOBIERNO DE UN BUQUE. GOBIERNO DEL BUQUE. GOBIERNO DE UN BARCO. UN BUQUE SIN GOBIERNO DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR ABORDAJES EN LA MAR, ¿QUE SEÑAL DEBE IZAR DURANTE EL DÍA?. DOS BOLAS NEGRAS. DOS BOLAS ROJAS. UNA BOLA NEGRA. DEBIDO A QUE EL AGUA CON GLICERINA SE CONGELA A BAJAS TEMPERATURAS, ¿QUE FLUIDO ES MAS CONVENIENTE USAR EN SISTEMA DE GOBIERNO?. ACEITE. AGUA. EN LOS BUQUE DE GUERRA ¿ QUE SE UTILIZA PARA CONSEGUIR UN DIÁMETRO TÁCTICO STANDARD?. ÁNGULOS DE CAÑA STANDARD. ÁNGULOS DE CAÑA. ÁNGULOS STANDARD. ¿CUAL ES EL ELEMENTO DENTRO DEL CONJUNTO MECHA-LIMERA CUYA FUNCIÓN ES IMPEDIR QUE ENTRE AGUA?. PRENSAESTOPA. PRENSA ESTOPA. ¿QUE EXPRESIÓN SE UTILIZA PARA INDICAR EL MÁXIMO ANGULO QUE SE PUEDE METER SIN PELIGRO DE AVERÍA PARA EL GOBIERNO?. TODA LA CAÑA. PARTE DE LA CAÑA. LA CAÑA. EL OFICIAL DE GUARDIA DEBE GOBERNAR EL BARCO CON _____ EN CUANTO SE AVERIÉ EL. LAS MAQUINAS. LA MAQUINA. ELEMENTO DE CONTROL. ¿HASTA QUE SIGLO LA MADERA FUE EL MATERIAL MAS UTILIZADO EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL?. XVIII. XVII. XVI. EL BUQUE DE ___ES AQUEL QUE SE EMPLEA EN LA EXTRACCIÓN DE PECES, SIENDO LA VARIEDAD DE CLASES EXISTENTE GRANDES. PESCA. BUQUE DE PESCA. PETROLERA. ¿QUE EMBARCACIÓN ES UTILIZADA PARA EL SERVICIO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS?. PETROLERA. BARCOS PETROLEROS. BUQUES PETROLEROS. ESTA DENOMINACIÓN SE LE DA A LOS BUQUES QUE SON EMPLEADOS EN LA EXTRACCIÓN DE PECES, SIENDO AMPLIA LA VARIEDAD DE CLASES EXISTENTES, TANTAS COMO LOS PROCEDIMIENTOS O ARTES DE PESCA UTILIZADOS. BUQUES DE PESCA. BARCOS DE PESCA. LOS CRUCEROS, SON BUQUES DE GUERRA, CUYO DESPLAZAMIENTO OSCILA ENTRE _____ TONELADAS. 5.000 Y 15.000. 6.000 Y 16.000. 10.000 Y 15.000. EL BUQUE DESTRUCTOR SE EMPLEA EN UNA GAMA AMPLIA DE MISIONES TANTO ____ COMO. OFENSIVAS-DEFENSIVAS. OFENSIVAS. DEFENSIVAS. ¿QUE DENOMINACIÓN SE LE DA AL CONJUNTO DE BUQUES, EMBARCACIONES Y ARTEFACTOS DESTINADOS AL TRAFICO Y FAENAS DE PUERTOS Y ARSENALES. TREN NAVAL. UNIDADES NAVALES. EMBARCACIONES NAVALES. ESTE BUQUE CONTRIBUYE EN GRAN MEDIDA A LA INDUSTRUALIZACION DE LA PESCA, RECIBIENDO LAS CAPTURAS DE UNA SERIE DE PESQUEROS MENORES Y PREPARÁNDOLAS PARA SU COMERSIALIZACION COMO PESCADO CONGELADO O PRODUCTOS DERIVADOS. BUQUE NODRIZA. BARCO NODRIZA. NAVE NODRIZA. DENTRO DEL TREN NAVAL ¿QUE EMBARCACIÓN ESTA DESTINADA A LA EXTRACCIÓN DE FANGO Y. DRAGA. RAPIDA. PATRULLAJE. LA MAYORÍA DE LOS BUQUES SE CONSTRUYEN DE ESTE MATERIAL, EN PLANCHAS CUYOS PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN Y CALIDAD HAN DE SER APROBADOS POR LA SOCIEDAD DE CLASIFICACIÓN, ¿A QUE MATERIAL SE REFIERE?. EL ACERO. LA MADERA. LAMINA. ____SON AQUELLOS BUQUES DE LA MARINA DE GUERRA QUE TIENEN FUNCIONES DE APOYO LOGISTICO A LA FUERZA NAVAL, O SE LES EMPLEA EN MISIONES CIENTIFICAS. BUQUES AUXILIARES. BUQUES DE INVESTIGACION. BUQUES DE AUXILIO. ESTE BUQUE ESTA GENERALMENTE PREPARADO PARA LA PESCA DE ARRASTRE Y LA DE CERCO Y ESTA PROVISTO DE UNA INSTALACIÓN PARA LA CONGELACIÓN DE LA PESCA Y EL APROVECHAMIENTO DE LOS SUBPRODUCTOS. BUQUE PESQUERO-FACTORÍA. BUQUE PESQUERO. BUQUE FACTORIA. ¿CON QUE NOMBRE SE DESIGNA A AQUELLOS BARCOS QUE PARA SU PROPULSIÓN UTILIZAN LA ACCIÓN DEL VIENTO SOBRE EL VELAMEN?. BUQUES DE VELA. BUQUES PESQUEROS. BUQUES AUXILIARES. ¿CUÁL ES EL BUQUE DE GUERRA QUE DEBIDO A LA INUNDACIÓN DE LOS TANQUES DE LASTRE PUEDEN NAVEGAR POR DEBAJO DE LA SUPERFICIE DEL MAR?. SUBMARINOS. ACUÁTICOS. ES EL BUQUE QUE UTILIZA UN REACTOR NUCLEAR COMO FUENTE DE ENERGÍA. BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLEAR. BUQUE DE PROPULSIÓN ATÓMICA. BUQUE DE PROPULSIÓN DE VAPOR. ¿CUÁL ES EL TIPO DE BUQUE DE PESCA QUE LLEVA REMOLCANDO UNA RED LLAMADA COPO A UNA PROFUNDIDAD PRÓXIMA AL FONDO?. PESQUERO DE ARRASTRE. BUQUE PESQUERO. BUQUE NODRIZA. TIPO DE BUQUE QUE TRANSPORTA FUERA DE PUERTO LOS PRODUCTOS EXTRAÍDOS POR LAS DRAGAS. GÁNGUIL. BACA. EL BUQUE PESQUERO DE ARRASTRE TIPO *BACA* LARGA Y ARRASTRA EL ARTE DE PESCA POR POPA ¿POR QUÉ PARTE DEL BUQUE RECOGE EL ARTE DE PESCA?. POR EL COSTADO. POR EL CONSTADO DERECHO. ¿QUÉ EMBARCACIÓN ES UTILIZADA PARA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DE CALDERAS?. ALJIBE. GÁNGUIL. BACA. EN LOS BUQUES MERCANTES, VARIOS BUQUES CON ESTA PROPULSIÓN SE ENCUENTRAN NAVEGANDO, PERO NO ABUNDA POR SU COSTOSA TECNOLOGÍA. BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLEAR. BUQUE DE PROPULSIÓN. BUQUE HIDROFOL. ESTE TIPO DE BUQUE DISPONE DE UNAS ALETAS POR DEBAJO DEL CASCO, CON OBJETO DE QUE AL NAVEGAR A VELOCIDAD LO ELEVEN POR ENCIMA DE LA SUPERFICIE DEL MAR POR EFECTO DE LA FUERZA DE SUSTENTACIÓN QUE DICHA ALETA PRODUCEN, ¿A QUÉ TIPO DE BUQUE SE REFIERE?. BUQUE HIDROFOL. BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLE. BUQUE DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA. ¿CUÁL ES EL BUQUE DE GUERRA CUYO DESPLAZAMIENTO OSCILA ENTRE LAS 5.000 Y 15.000 TONELADAS, DE ELEVADA VELOCIDAD?. BUQUE CRUCERO. BUQUE HIDROFOL. BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLEAR. LOS DIVERSOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN DE LOS BUQUES SE DISTINGUEN UNOS DE OTROS PRINCIPALMENTE EN DOS ASPECTOS, ¿A QUÉ ASPECTOS SE REFIEREN?. EN LA ENERGÍA QUE UTILIZAN EN EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO PARA TRANSFORMARLA EN FUERZA MOTRIZ. EN LA ENERGÍA QUE UTILIZAN LA TRANSFORMAN EN FUERZA MOTRIZ. EN LA ENERGÍA QUE UTILIZAN EN EL PROCEDIMIENTO SEGUIDO PARA CONVERTIRLA EN FUERZA MOTRIZ. ¿QUÉ TIPO DE BUQUE TIENE UN PROPULSOR EL CUAL SE MUEVE POR UN MOTOR ELÉCTRICO QUE ES ALIMENTADO POR GENERADORES ELÉCTRICOS O BATERÍAS DE ACUMULADORES?. BUQUE DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA. BUQUE HIDROFOL. BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLEAR. ES AQUEL BUQUE QUE TIENE LA CAPACIDAD DE MANTENERSE SOBRE LA SUPERFICIE DEL MAR, POR EFECTO DE UN COLCHÓN DE AIRE CREADO DEBAJO DE SUS CASCO. BUQUE COLCHÓN DE AIRE. BUQUE DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA. BUQUE HIDROFOL. ¿QUÉ TIPO DE BUQUES DISPONEN DE UN MOTOR AUXILIAR, DE POCA FUERZA, QUE SE UTILIZA DURANTE LAS CALMAS PARA MONTAR LAS PUNTAS Y LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE LOS PUERTOS?. BUQUE DE VELA. BUQUE COLCHÓN DE AIRE. BUQUE DE PROPULSIÓN ELÉCTRICA. LOS ____ UTILIZAN UN REACTOR NUCLEAR COMO FUENTE DE ENERGÍA, SE EMPLEAN PRINCIPALMENTE EN LOS BUQUES DE GUERRA. SUBMARINOS. BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLEAR. LAS LANCHAS RÁPIDAS TIENEN UN DESPLAZAMIENTO ENTRE LAS ______TONELADAS Y DA UNA VELOCIDAD SOSTENIDA SUPERIOR A LOS 25 NUDOS. 100 Y 500. 1000 Y 5000. TIPO DE BUQUE ESPECIAL QUE SE UTILIZAN PARA TRANSPORTE DE ATAQUE, BUQUE DE DESEMBARCO Y LANCHA DE DESEMBARCO. BUQUE PARA LA GUERRA ANFIBIA. BUQUE DRAGAMINAS. BUQUE DE GUERRA. LA FRAGATA ES EL BUQUE DE GUERRA QUE POSEE UN DESPLAZAMIENTO ENTRE LAS _____ TONELADAS. 1.100 Y 3.000. 1000 Y 3.000. 1.200 Y 4.000. ¿CUÁL ES EL BUQUE MÁS IMPORTANTE DE UNA FLOTA QUE DISPONE DE UNA DESPEJADA Y AMPLIA CUBIERTA PARA EL DESPEGUE Y TOMO DE LOS AVIONES?. BUQUE PORTAVIONES. BUQUE NODRIZA. BUQUE TRANSPORTE AÉREO. ¿CUÁL ES BUQUE QUE CUENTA CON UNA SERIE DE DISPOSITIVOS QUE LO CAPACITA PARA EL RASTREO Y DESTRUCCIÓN DE MINAS, QUE SUELEN SER DE PEQUEÑO DESPLAZAMIENTO Y POCO CALADO?. BUQUE DRAGAMINAS. BUQUE DRAGA. BUQUE. _____ TIPO DE EMBARCACIÓN DE MÁS DE 50 TONELADAS DESTINADA AL TRASBORDO DE CARGA, QUE DISPONE DE PROPULSIÓN PROPIA Y GENERALMENTE CON CUBIERTA. BARCAZA. HIDROFOL. GÁNGUIL. ¿QUÉ MATERIAL FUE UTILIZADO EXCLUSIVAMENTE EN LA CONSTRUCCIÓN NAVAL HASTA FINALES DEL SIGLO XVIII?. LA MADERA. MADERA. METAL. ¿QUÉ TIPO DE BUQUE ES AQUEL CUYA FUERZA DE PROPULSIÓN SE PRODUCE AL EXPELER AGUA A ELEVADA VELOCIDAD POR UNA TOBERA?. BUQUE DE PROPULSIÓN POR CHORRO DE AGUA. BUQUE DE PROPULSIÓN POR AGUA. BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLEAR. LAS LANCHAS RÁPIDAS SON BUQUES QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN TENIDO AUGE IMPORTANTE; DESARROLLAN UNA VELOCIDAD SOSTENIDA SUPERIOR A LOS_____. 25 NUDOS. 30 NUDOS. 35 NUDOS. EL BUQUE DE GUERRA, ES AQUEL QUE PERTENECE A _____ DE UNA NACIÓN, SE ENCUENTRA DADO DE ALTA EN SU LISTA OFICIAL DE BUQUES. LA MARINA DE GUERRA. LA MARINA. LA MARINA MERCANTE. ES EL BUQUE DE GUERRA DE TAMAÑO Y VELOCIDAD MENOR QUE LA FRAGATA, CON DESPLAZAMIENTO ENTRE LAS 500 Y 1.100 TONELADAS QUE POSEE UNA COMBINACION ADECUADA DE ARMAMENTO ANTISUBMARINO, ANTISUPERFICIE Y ANTIAÉREO. BUQUE CORBETA. BUQUE FRAGATA. BUQUE NAVÍO. ¿CÓMO SE LE LLAMA AL TIPO DE BUQUE PESQUERO QUE LARGA Y ARRASTRA EL ARTE POR LA POPA Y LA RECOGE POR EL COSTADO?. BUQUE BACA. BUQUE ALJIBE. BUQUE GÁNGUIL. ¿QUÉ TIPO DE BUQUE EMPLEA PARA SU PROPULSIÓN MOTORES DE COMBUSTIÓN?. BUQUE DE MOTOR. BUQUE DE PROPULSIÓN POR CHORRO DE AGUA. BUQUE DE PROPULSIÓN NUCLEAR. ¿EN QUÉ UNIDAD DE MEDIDA SE EXPRESA LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE PUEDE ESTAR SOMETIDA UN GANCHO?. TONELADA. KILOGRAMOS. LITROS. ¿CUÁL ES LA FORMULA PRACTICADA EMPLEADA PARA CALCULAR LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE PUEDE ESTAR SOMETIDO UN GANCHO?. CARGA DE SEGURIDAD = 1/10 D². CARGA DE =1/10 D². CARGA SEGURA = 1/10 D². ¿QUÉ NOMBRE RECIBE EL ELEMENTO DE MANIOBRAS EMPLEADO EN EL MANEJO DE PESOS A BORDO, QUE ESTÁ COMPUESTO DE UNA SOLA CAJERA CON SU ROLDANA?. MOTÓN. MONTÓN. MOTOR. LA COMPLEJIDAD DEL MATERIAL UTILIZADO Y LA SEGURIDAD QUE EXIGE EL MANEJO DE PESOS A BORDO OBLIGAN A REALIZAR UN MANTENIMIENTO ADECUADO, ¿A QUÉ TIPO DE MANTENIMIENTO SE REFIERE?. MANTENIMIENTO PREVENTIVO. MANTEAMIENTO. MANTENIMIENTO CORRECTIVO. ES LA FORMULA PRACTICA EMPLEADA PARA CALCULAR LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE PUEDA ESTAR SOMETIDO UN GRILLETE: CARGA DE SEGURIDAD =1/2.2 D². CARGA SEGURIDAD =1/2.2 D². CARGA DE DAR SEGURIDAD =1/2.2 D². ACTUALMENTE SE UTILIZAN LOS TENSORES PARA EL TENSADO DE LA JARCIA, ¿QUÉ SE EMPLEABA ANTIGUAMENTE PARA TAL FIN?. VIGOTAS. CUERDAS. CADENAS. ES UNO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE GANCHOS EMPLEADOS A BORDO: AUTOMÁTICO. SEMIAUTOMÁTICO. ANTIGUAMENTE LA CAJA DEL MOTÓN TENIA PRACTICADOS ESTAS ABERTURAS QUE SERVÍAN PARA ALOJAMIENTO Y SUJECIÓN DE LA GAZA DESTINADA A AFIRMAR EL MOTÓN, ACTUALMENTE LA CAJA LLEVA UNOS TIRANTE O UNOS CÁNCAMOS QUE REALIZAN ESTA FUNCIÓN. ESCOTADURAS. APAREJOS. COMBES. ES UN ELEMENTO DE MANIOBRA UTILIZADO PARA SUSPENDER UN PESO, ESTÁ FORMADO POR UNA CABILLA DE ACERO DE SECCIÓN CIRCULAR O ELÍPTICA Y DIÁMETROS VARIABLES. GANCHO. GANCHILLO. GANCHOS. ES EL NOMBRE QUE RECIBE UNA DE LAS PARTES DE UN GANCHO, SIENDO ESTA LA PARTE MÁS FINA DEL MISMO. PUNTA DE GANCHO. PUNTA DE GANCHILLO. ES UN APAREJO COMPUESTO, EL CUAL ESTÁ FORMADO POR UN CUADERNAL FIJO EN DOS OJOS Y DOS MONTONES MÓVILES. APAREJOS DOBLES DE COMBES. APAREJOS DE COMBES. APAREJOS. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE GANCHO?. GIRATORIO, DE GAVILÁN, CON PESO DESLIZABLE, DE CARGA Y AUTOMÁTICO. GIRATORIO, CON PESO DESLIZABLE, DE CARGA Y AUTOMÁTICO. GIRATORIO, DE GAVILÁN, CON PESO DESLIZABLE Y AUTOMÁTICO. ES UNA CABILLA DE ACERO, DE GRUESO Y LARGO PROPORCIONADO QUE POR UN EXTREMO TIENE UN OJO, GANCHO O ARGOLLA, Y POR EL OTRO O BIEN UNA ROSCA PARA HACERLA FIRME O VA SOLDADA A LA CUBIERTO, SIRVE PARA ENGANCHAR CUADERNALES, MOTONES, PASTECAS O CUALQUIER FIRME DE LA JARCIA DE LABOR O FIRME. CÁNCAMO. CONCAMO. GUARNES. LOS APAREJOS SE CLASIFICAN POR EL NÚMERO DE ____ O POR LA COMBINACIÓN DE CUADERNALES Y MOTONES. GUARNES. CÁNCAMO. ES UNA DE LAS FORMAS DE GRILLETE MAS EMPLEADAS BORDO: DE LLAVE REVIRADO. DE LLAVE. DE REVIRADO. EN LA CLASIFICACIÓN DE LOS APAREJOS, CUANDO ESTÁ FORMADO CON DOS MONTONES O UN MONTÓN Y UN CUADERNAL SE DICE QUE ES: SENCILLO. DOBLE. COMBINADO. PIEZA QUE SE EMPLEA PARA ELIMINAR LAS VUELTAS DE LOS ELEMENTOS DE MANIOBRA QUE AL TRABAJAR TIENDEN A TOMARLAS. GIRATORIO. GIRATORIOS. PASTECA. DENTRO DEL CONCEPTO DEL MOTÓN, SE ENCUENTRA LA ___ QUE OFRECE LA PARTICULARIDAD DE TENER UNA DE SUS CARAS LATERALES ABIERTA, PARA QUE PUEDA METERSE POR SENO EL CABO O CABLE. PASTECA. GUARNES. CÁNCAMO. EN LAS ESPECIFICACIONES DE LOS MOTONES, EN TÉRMINOS GENERALES, SE ESTABLECE COMO REGLA QUE EL DIÁMETRO DE LA ROLDANA HA DE SER ___LA MENA DEL CABLE. 20 VECES. 30 VECES. 10 VECES. ¿QUÉ UNIDAD DE MEDIDA SE UTILIZA PARA MEDIR EL CALIBRE O DIÁMETRO DE UN GRILLETE?. CENTÍMETROS. DECÍMETROS. MILÍMETROS. ES UN ANILLO DE METAL, ACERO O MADERA ACANALADO EN SU SUPERFICIE EXTERIOR, A LA CUAL SE AJUSTA UN CABO, Y SIRVE PARA QUE PASE OTRO POR DENTRO SIN ROZARLE O PARA ENGANCHAR UN APAREJO: GUARDACABOS. GUARNES. CÁNCAMO. ES EL NOMBRE QUE RECIBE LA DISTANCIA COMPRENDIDA ENTRE EL EXTREMO MÁS ALTO DEL GANCHO Y LA PARTE MÁS BAJA DEL CODILLO. LARGO DEL GANCHO. CORTO DEL GANCHO. DEL GANCHO. ES UNA DE LAS FORMAS DE GRILLETE MAS EMPLEADAS A BORDO. DE PERNO CON TORNILLO. DE PERNO. DE TORNILLO. ¿CON QUE NOMBRE SE LE CONOCE A ESTE TIPO DE GANCHOS QUE SE EMPLEAN DE VARIADOS MODELOS EN DRIZAS DE BANDERA Y EN LA JARCIA DE LABOR DE LOS YATES?. MOSQUETONES. VIGOTAS. BETA. ES EL NOMBRE QUE RECIBE UNA DE LAS PARTE DE QUE SE COMPONE UN GANCHO, SIENDO ESTA LA CURVA QUE FORMA: CODILLO. CODO. CODILLOS. ESTÁ CONSTITUIDO POR DOS MOTONES, DOS CUADERNALES, O MOTÓN Y CUADERNAL, Y UN CABO QUE ATRAVESANDO SUCESIVAMENTE TODAS LAS ROLDANAS, SE AFIRMAN EN UNO DE LOS MOTONES O CUADERNALES. APAREJO. APAREJOS. APEREJO. EN LAS PARTES QUE CONSTITUYEN UN APAREJO SE LLAMA BETA AL CABO QUE PASA POR LAS CAJERAS DE LOS MOTONES O CUADERNALES Y ____A LA PARTE DE LA BETA COMPRENDIDA ENTRE DOS ROLDANAS. GUARNES. APAREJO. CODILLO. ES LAS PARTES QUE CONSTITUYE UN APAREJO SE LLAMA____ AL CABO QUE PASA POR LAS CAJERAS (CAJAS) DE LOS MOTONES O CUADERNALES. BETA. BETAS. BITAS. EN UNO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE GANCHO EMPLEADOS A BORDO. CON PESO DESLIZABLE. CON PESOS AJUSTABLES. CON PESOS RESBALADIZOS. EN UNA DE LAS FORMAS DE GRILLETE MAS EMPLEADAS A BORDO: ALARGADO CON PERNO CIRCULAR ROSCADO. ALARGADO CON PERNO CIRCULAR. ALARGADO CON ROSCA. ¿QUÉ SE UTILIZA PARA UNIR UNOS ELEMENTOS DE MANIOBRAS A OTROS, POR EJEMPLO UNA GAZA O CABO O CABLE A OTRA, UN GANCHO A UN MONTO O CUADERNAL?. GRILLETE. ARGOLLA. BITA. ¿CUÁL ES LA UNIDAD DE MEDIDA QUE SE UTILIZA PARA EXPRESAR LA CARGA DE SEGURIDAD A LA QUE PUEDE ESTAR SOMETIDO UN GRILLETE?. TONELADAS. KILOGRAMOS. LIBRAS. ¿EN QUÉ UNIDAD SE MIDE EL CALIBRE DE DE UN GACHO?. CENTÍMETROS. TONELADAS. LIBRAS. ES UNO DE LOS PRINCIPALES TIPOS DE GANCHO EMPLEADOS A BORDO: GIRATORIO. GIRO. GIRAR. ¿QUÉ ELEMENTOS SE EMPLEAN EN MANIOBRAS Y LABOREAN POR LOS MOTONES Y CUADERNALES A?. CABOS Y CABLE. CABOS Y CADENAS. CABOS Y CUERDAS. ¿CUÁL ES LA PRIMERA OPERACIÓN QUE SE REALIZA PARA ELABORAR UN CABO, QUE CONSISTE EN UNIR UN PUÑADO DE FIBRAS VEGETALES O SINTÉTICAS Y RETORCERLAS SOBRE SI MISMAS?. COLCHADO. CALABROTE. FALCACEAR. ¿CÓMO SE DENOMINA AL CABO NORMALMENTE VOLUMINOSO FORMADO POR TRES O CUATRO GUINDALEZAS COLCHADAS A LA IZQUIERDA?. CALABROTE. FALCACEAR. COLCHADO. ES LA ACCIÓN DE APRETAR BIEN UN NUDO O TRINCA. AZOCAR. AMARRAR. AYUSTAR. ¿CÓMO SE LLAMA A LA OPERACIÓN QUE CONSISTE EN DAR UNA LIGADA CON HILO DE VELAS AL CHICOTE DE UN CABO?. FALCACEAR. AYUSTAR. AZOCAR. ¿CÓMO SE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES ESPECÍFICOS DE UN BUQUE?. JARCIA O CABULLERIA. JARCIA O AZOCAR. JARCIA O AYUSTAR. EN LA ELABORACIÓN DE CABOS, ¿QUÉ SE OBTIENE CON TRES O CUATRO CORDONES COLCHADOS A LA DERECHA?. UNA GUINDALEZA. UNA JARCIA. UN CALABROTE. ¿CÓMO SE LE CONOCE A LA ACCIÓN DE UNIR ENTRE SÍ DOS CABOS POR SUS CHICOTES MEDIANTE NUDOS O COSTURAS?. AYUSTAR. FALCACEAR. AZOCAR. CUANDO LA GAZA DEBE TRABAJAR ALREDEDOR DE ALGO DURO (CÁNCAMO, GRILLETES, ETC), ¿CÓMO SE DENOMINA A LA PIEZA METÁLICA LA CUAL ES CONVENIENTE INSERTAR POR LA PARTE INTERIOR DE LA GAZA?. GUARDACABO. GUARDAGAZA. GUARDAGRILLETES. EN LA ELABORACIÓN DE CABOS, CUANDO LA GUINDALEZA ESTA FORMADA POR CUATRO CORDONES, LLEVA UN CORDÓN INTERNO COLCHADO AL REVÉS ¿CÓMO ES LLAMADO CITADO CORDÓN?. ALMA. ALMAS. GUINDALEZA. ¿CON QUE FIN SE PROCURA QUE LAS FILÁSTICAS AL TEJERLAS QUEDEN POCO APRETADAS?. EL CABO RESULTA FLEXIBLE Y MANEJABLE. EL CABO ES FLEXIBLE Y MANEJABLE. EL CABO ES MANEJABLE Y FLEXIBLE. ¿CÓMO SE LE DENOMINA A LAS GAZAS HECHAS MEDIANTE NUDOS?. BALSOS. ALMA. GUARDACABO. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE LAS QUE SE COMPONE UN CABO?. SENO, FIRME Y CHICOTE. PRINCIPIO, MEDIO, FINAL. SENO Y CHICOTE. PARA MEJORAR LA RESISTENCIA Y ASPECTO DEL NUDO O COSTURA, SE LE TERMINA A VECES CON. LIGADA. LIGAMENTO. NUDO. ES LA ACCIÓN DE DARLE UNAS VUELTAS AL CABO CON HILO DE VELA: LIGADA. LIGAMENTO. NUDO. LAS OPERACIONES CON UNO O VARIOS CABOS, TALES COMO EMPALME DE DOS CABOS, UNIÓN DE UN CABO AL FIRME DEL BUQUE, ETC. PUEDEN REALIZARSE DE DOS MANERAS FUNDAMENTALES, ¿CÓMO SE LLAMA LA QUE SE REALIZA ENTRELAZADO LOS CABOS?. NUDO. LIGAMENENTO. AMARRE. ¿CUÁL ES EL NOMBRE GENÉRICO QUE LLEVAN LAS CUERDAS UTILIZADAS A BORDO?. CABOS. BALSOS. GUARDACABOS. ¿QUÉ NOMBRE RECIBE CUALQUIER TROZO DE CABO INTERMEDIO EXISTENTE ENTRE LOS DOS?. SENO. CHICOTE. FIRME. CONSISTE EN UN TUBO HUECO FORMADO POR FILÁSTICAS TEJIDA ENTRE SÍ, LA MITAD HACIA LA DERECHA Y LA OTRA MITAD HACIA LA IZQUIERDA. TEJIDO SIMPLE. TEJIDO COMPUESTO. TEJIDO CRUZADO. ¿CÓMO SE DENOMINA A LA ACCIÓN DE RECOGER UN CABO O CABLE ORDENADAMENTE, FORMANDO CIRCUNFERENCIAS CON OBJETO DE QUE OCUPE POCO ESPACIO Y NO SE ENREDE?. ADUJAR. ENROLLAR. FALTE. ¿CUÁL ES EL SINÓNIMO DE QUE UN CABO SE ROMPE?. FALTE. FALQUEASAR. TROZAR. EN LA ELABORACIÓN DE CABOS ¿CÓMO SE DENOMINA AL GRUPO DE FIBRAS COLCHADAS A LA DERECHA?. UNA FILASTICA. UNA GUILANDEZA. UNA PIÑA. UNA DE LAS OPERACIONES MÁS IMPORTANTES A REALIZAR CON LOS CABOS CONSISTE EN EVITAR QUE LOS CHICOTES SE DESCOLCHEN PRESERVÁNDOLOS____. A BASE DE LIGADAS, CINTA AISLANTE Y PIÑAS. A BASE DE LIGADAS Y PIÑAS. A BASE DE LIGADAS Y CINTA AISLANTE. ¿EN QUÉ UNIDAD DE MEDIDA SE EXPRESA LA LONGITUD DE CIRCUNFERENCIA O MENA DEL CABO?. MILÍMETROS. CENTÍMETROS. PULGADAS. TODO CABO TIENE TRES PARTES BIEN DIFERENCIADAS, ADEMÁS DE CHICOTE Y FIRME, ¿DE QUÉ OTRA PARTE SE COMPONE?. SENO. SENOS. PRINCIPIO Y MEDIO. ¿QUÉ NOMBRE QUE RECIBE EL EXTREMO DEL CABO QUE VA UNIDO A LA ESTRUCTURA FIRME DEL BUQUE?. FIRME. CHICOTE. COSTURA. LAS OPERACIONES CON UNO O VARIOS CABOS, TALES COMO EMPALME DE DOS CABOS, UNIÓN DE UN CABO AL FIRME DEL BUQUE, ETC. PUEDEN REALIZARSE DE DOS MANERAS FUNDAMENTALES, ¿CÓMO SE LLAMA EN LA QUE LOS CORDONES DE CADA CHICOTE ATRAVIESAN ENTRE LOS CORDONES DE ALGUNO DE LOS CABOS?. COSTURA. EMPULGUERA. COSTURA REDONDA. ¿QUÉ TIPO DE ADUJADO SE UTILIZA PARA CABOS DE GRUESA MENA Y EN LOS QUE SE DESEA DISPONER DE ELLOS CON RAPIDEZ?. A LA GUACARESCA. DE MANIOBRA. ADUJAR A LA DERECHA. ¿CUÁL ES LA CLASE DE COSTURA UTILIZADA PARA AYUSTAR DOS CABOS COLCHADOS?. COSTURA REDONDA. COSTURA. EMPALMAR. ¿CUÁL ES EL TIPO DE GAZA QUE SUELE UTILIZARSE PARA SUSPENDER UN HOMBRE?. BALSO POR CHICOTE. AS DE GUÍA. BALSO POR CHICOTES. ¿CON QUE OTRO NOMBRE SE LE CONOCE A LA GAZA HECHA MEDIANTE COSTURAS?. EMPULGUERA. GAZA. AS DE GUÍA. AYUSTAR, CONSISTE EN UNIR ENTRE SI DOS CABOS POR SUS CHICOTES MEDIANTE NUDOS O COSTURAS, ¿CON QUE OTRO NOMBRE SE LE CONOCE?. EMPALMAR. EMPULGAR. ENREDAR. EL GRUPO DE FIBRAS COLCHADAS A LA DERECHA FORMAN UNA FILÁSTICA, EL PASO SIGUIENTE ES RETORCER O COLCHAR VARIAS FILÁSTICAS ENTRE SÍ, PERO AHORA EN SENTIDO CONTRARIO, ¿QUÉ SE OBTIENE EN ESTE ÚLTIMO PASO?. UN CORDÓN. UNA CUERDA. UN CABO. ¿CÓMO SE MIDEN LOS CABOS?. POR LA LONGITUD DE SU CIRCUNFERENCIA O MENA. POR LA LONGITUD DE SU MENA. POR LA LONGITUD DE SU CIRCUNFERENCIA. LA ACCIÓN DE APRETAR BIEN UN NUDO O TRINCA SE LE CONOCE COMO AZOCAR, ¿CÓMO SE LE DENOMINA SI EL CABO SE SUELTA DE DONDE ESTABA SUJETO?. ZAFADO. ORDINARIO. GUINDALEZA. CUANDO LOS CABOS A EMPALMAR SON DE MUCHA MENA, EL NUDO LLANO RESULTA DEMASIADO VOLUMINOSO, ¿QUÉ NUDO SE UTILIZA EN SU LUGAR?. ORDINARIO. ZAFADO. GUINDALEZA. EN EL CUIDADO DE CABOS, ¿CUÁL ES EL ELEMENTO PERJUDICIAL QUE PUDRE LAS FIBRAS VEGETALES Y REBLANDECEN LAS ARTIFICIALES?. EL CALOR EXCESIVO. EL CALOR. EL CALOR Y EL AGUA. TODO CABO, TIENE TRES PARTES BIEN DIFERENCIADAS, ¿QUÉ PARTE CORRESPONDE AL EXTREMO QUE QUEDA LIBRE?. CHICOTE. SENO. FIRME. ¿DE QUÉ TIPO SON LA MAYORÍA DE LOS CABOS QUE SE ENCUENTRAN A BORDO Y QUE CUENTAN CON 3 O 4 CORDONES COLCHADOS A LA DERECHA?. GUINDALEZA. JARCIA. CALABROTE. ¿CÓMO SE LE LLAMA AL NUDO MUY EXTENDIDO ENTRE LA GENTE DE MAR?. AS DE GUÍA. BALSO POR CHICOTE. ¿CÓMO SE LE LLAMA AL LAZO QUE CON FRECUENCIA TERMINA UN CABO?. GAZA. GUINDALEZA. CHICOTE. ES UNA BARRA O CABILLA DE HIERRO CON UN ASA O MULETILLA PARA AGARRARLOS EN UN EXTREMO Y UN GANCHO EN EL OTRO EXTREMO, TIENE COMO FINALIDAD EL TRASLADO DE LA CADENA DE UN LADO A OTRO DE LA CUERDA, EN AQUELLAS FAENAS QUE LO REQUIERAN. GANCHO DE MANO. GANCHO. GANCHOS DE MANOS. ______ ES UN ARTEFACTO DE HIERRO PARECIDO AL REZÓN, QUE LLEVA GARFIOS EN LUGAR DE UÑAS Y SE UTILIZA PARA RASTREAR, ES DECIR, LLEVARLO ARRASTRANDO POR EL FONDO CON OBJETOS DE RECUPERAR ALGÚN OBJETO QUE SE HA PERDIDO. ARPEO. GANCHO DE MANO. PUNZÓN. SE LE LLAMA______A LA PIEZA QUE SE COLOCA EN LA GATERA PARA EVITAR QUE ENTRE LA LLUVIA Y EL AGUA DE MAR EN LA CAJA DE CADENA, CUANDO NO SE ESTÁ MANIOBRANDO. TAPA. TAPADERA. TAPON. ¿QUÉ TERMINO SE EMPLEA PARA DESTRINCAR O QUITAR EL TENSOR Y AFLOJAR EL FRENO, APEANDO Y DEJANDO DISPUESTAS PARA FONDEAR UN ANCLA?. PONER A LA PENDURA UN ANCLA. PONER A LA PENDURA. PONER UN ANCLA. EL TAMAÑO DE LA CADENA SE MIDE POR SU ____ DE LA BARRA DE ACERO CON QUE HA SIDO ELABORADO EL ESLABÓN. CALIBRE O DIÁMETRO. CALIBRE. DIÁMETRO. ¿QUÉ SE UTILIZA PARA INTRODUCIR Y SACAR LOS PERNOS DE LOS GRILLETES DE UNIÓN?. PUNZÓN. ARPEO. REZÓN. ES UN ANCLA PEQUEÑA DE ACERO, PROVISTA DE CUATRO BRAZOS TERMINADOS EN UÑAS SIMILARES A LA DE LAS ANCLAS, SE UTILIZA PARA FONDEAR EMBARCACIONES MENORES. REZÓN. PUNZÓN. ARPEO. SE LE LLAMA ASÍ A LA RELACIÓN ENTRE LA MÁXIMA FUERZA DE AGARRE HORIZONTAL Y EL PESO DE UN ANCLA. RENDIMIENTO O EFICIENCIA DEL ANCLA. RENDIMIENTO DEL ANCLA. EFICIENCIA DEL ANCLA. SE EMPLEA CUANDO SE ORINCA EL ANCLA, ES DECIR, PARA INTRODUCIRLO POR EL ESCOBEN DE DENTRO HACIA FUERA Y ENGANCHAR EL ORINQUE QUE SE PRESENTA POR EL EXTERIOR. BICHERO. BICHO. BICHERON. ES UNA BITA GRANDE AFIRMADO SÓLIDAMENTE A LA CUBIERTA Y SITUADO TANGENCIALMENTE A LA LÍNEA DE RECORRIDO DE LAS CADENAS ENTRE EL ESCOBEN Y LA GATERA. BITÓN. BITA. GATERA. EN EL CABRESTANTE ES PRECISO GIRAR_____ DEL EMBRAGUE PARA QUE EL BARBOTEN SE MUEVA. EL VOLANTE. EL TIMON. _____CONSISTE EN ASEGURAR EL ANCLA DE MODO QUE NO PUEDA SOLTARSE CON LOS MOVIMIENTOS MAS VIOLENTOS DEL BUQUE. PONER EL ANCLA A BUEN VIAJE. REFRESCAR EL ANCLA. MANIOBRAR EL ANCLA. ¿CUAL ERA UNO DE LOS INCONVENIENTES EN LAS ANCLAS CON CEPO?. QUE SOLO SE APROVECHABA UNA DE LAS UÑAS DE LAS DOS CON QUE CONTABA PARA AGARRAR. QUE SOLO SE APROVECHABA UNA DE LAS UÑAS PARA AGARRAR. QUE SOLO SE APROVECHABA UNA DE LAS UÑAS DE LAS DOS. EN EL CHIGRE ES PRECISO MOVER____ PARA DESEMBRAGAR Y EMBRAGAR EL BARBOTEN. EL SABLE. EL ESCOBEN. EL BITON. EL TERMINO____ES LEVAR EL ANCLA PARA FONDEARLA NUEVAMENTE, CONSIGUIÉNDOSE A SI QUE NO SE LA TRAGUE MUCHO EL FONDO. REFRESCAR EL ANCLA. PONER EL ANCLA A BUEN VIAJE. PONER A LA PENDURA UN ANCLA. ¿QUE NOMBRE RECIBE EL TUBO DE ACERO QUE COMUNICA A LA CUBIERTA CON LA AMURA, AL OBJETO DE QUE POR EL PASE LA CADENA Y SIRVA DE ALOJAMIENTO AL ANCLA DURANTE LA NAVEGACION?. ESCOBEN. SABLE. CONTRETE. EN LA MARINA DE GUERRA SE LLAMA___A LA MAQUINA DE EJE HORIZONTAL EMPLEADA EN LA MANIOBRA DE ANCLAS. CHIGRE. SABLE. ESCOBEN. EL _____ PROPORCIONA UNA MAYOR RESISTENCIA AL ESLABÓN AL TIEMPO QUE IMPIDE QUE, POR GIRAR LA CADENA ESTA SE ACORTE Y TRABAJE MAL. CONTRETE. SABLE. CHIGRE. ¿COMO SE LE LLAMA A LOS GRILLETES QUE SE UTILIZAN PARA ENLAZAR LOS RAMALES DE CADENA ENTRE SI CON EL ANCLA Y CON EL FIRME DEL BARCO?. GRILLETES DE UNION. GRILLETE DE ENTALINGADURA. GRILLETE DE AMARRE. ¿QUE ANCLA SE UTILIZA PARA AGUANTAR LOS MUERTOS?. ANCLA FIRMES DE AMARRAS. ANCLA HONGO. ANCLA DE CODERA. ¿CUAL ES EL ANCLA QUE CONSISTE EN UN BLOQUE DE FUNDICIÓN U HORMIGÓN, EN FORMA DE CULOTE ESFÉRICO PROVISTO EN SU BASE DE UN FUERTE CANCAMO EN DONDE SE ENGRILLETA LA CADENA?. ANCLA HONGO O SUMERGIDOR. ANCLA FIRME DE AMARRAS. ANCLA DE HONGO. ES UNO DE LOS ASPECTOS QUE SE DEBEN ATENDER PARA EL CORRECTO MANTENIMIENTO DE LA MAQUINA DE LEVAR: RECORRIDO DE CIRCUITOS ELECTRICOS. RECORRIDO DE CIRCUITOS ELECTRONICOS. RECORRIDO DE CIRCUITOS. SE UTILIZA PARA ZAFAR LOS GANCHOS DISPERSADORES EN LOS FONDEOS: MANDARRIA. GRILLETE. ENTALINGADURA. ¿CUAL ES LA PARTE MAS AGUDA DE LA UÑA DE UN ANCLA TRADICIONAL?. PICO DE LORO O PAPAGAYO. PICO DE LORO O GALLO. PICO DE LORO. ¿CUAL ES EL GRILLETE UTILIZADO PARA UNIR LA CADENA AL ANCLA?. GRILLETE DE ENTALINGADURA. GRILLETE DE UNIÓN. GRILLETE DE AMARRE. ¿QUE TERMINO SE UTILIZA CUANDO UN ANCLA SE ENTIERRA ENTERAMENTE EN EL FONDO POR SER ESTE MUY BLANDO, COMO DE FANGO SUELTO?. TRAGARSE A UN ANCLA EL FONDO. TRAGARSE EL ANCLA EL FONDO. TRAGARSE EL ANCLA. SE LE DENOMINA _____ AL EXTREMO FINAL DE LA CADENA, QUE SE UNE AL FIRME DEL BARCO EN LA CAJA DE CADENAS POR MEDIO DE UN GRILLETE. MALLA. REJA. PROTECCION. ES EL TIPO DE ESCOBEN EN EL CUAL EL ANCLA AL LLEGAR AL COSTADO QUEDA ADOSADA EN UNA CAVIDAD. DE NICHO. DE ESTAPOR. DE TAMBOR. EL MANTENIMIENTO DEL ____SE REDUCE A COMPROBAR EL PERFECTO JUEGO DE LOS BRAZOS AL REDEDOR DEL EJE. ANCLA. ANCLA DE CODERA. ANCLA DE HONGO. ¿QUE NOMBRE RECIBE LA PARTE DEL CABRESTANTE, QUE SE UTILIZA PARA EL TEMPLADO DE CABOS DE AMARRE?. EL TAMBOR. EL NICHO. LA MALLA. ¿CUAL ES EL TIPO DE ANCLA QUE SUELEN LLEVAR ALGUNOS BUQUES ESPECIALES COMO LOS DE DESEMBARCO, QUE LA FONDEAN ANTES DE VARAR Y LUEGO LES AYUDA EN LA SALIDA DE VARADA Y VA A POPA CON CADENA O CABLE?. ANCLA DE CODERA. ANCLA HONGO O SUMERGIDOR. ANCLA FIRME DE AMARRAS. ERA UN ELEMENTO QUE SE INSERTABA ENTRE EL CABRESTANTE Y EL ESCOBEN, TENIA UN SENCILLO MECANISMO, A BASE DE UN LINGUETE QUE PERMITÍA EL MOVIMIENTO DE LA CADENA SOLO EN SENTIDO DE LEVAR. ESTOPOR. TAMBOR. NICHO. ES EL NUMERO DE BRAZAS EN QUE VIENEN DE FABRICA LOS RAMALES DE CADENA. 15 BRAZAS. 25 BRAZAS. 35 BRAZAS. EN LA MARINA DE GUERRA SE LLAMA____ A LA MAQUINA DE EJE VERTICAL EMPLEADA EN LA MANIOBRA DE ANCLA. CABRESTANTE. CAÑA DE CABLE. BOYARIN. _____ES LA ACCIÓN DEL ANCLA EN EL MOMENTO DE DESPEGAR DEL FONDO. ZARPAR. RETIRAR. LEVANTAR. ES EL CABLE DE LONGITUD PROPORCIONADA AL TAMAÑO DE LA INSTALACIÓN DE ANCLA (UNOS 20 MTS.) Y CUENTA CON UN GANCHO EN UN EXTREMO. CAÑA DE CABLE. CAÑA DE CABLES. CAÑA DE CADENAS. ¿DE QUE ESTÁN COMPUESTAS LAS CADENAS UTILIZADAS EN LOS BUQUES PARA LA FAENA DE ANCLAS?. ESLABONES CON CONTRETES. ESLABONES. CONTRETES. ES EL ANCLA TRADICIÓN,___ SE REFIERE A UN GRILLETE DE TAMAÑO PROPORCIONADO MEDIANTE EL CUAL SE UNE EL ANCLA A LA CADENA. ARGANEO. CAÑA DE CABLE. BRAZAS. LLEVA EN SU PARTE SUPERIOR UN CABO QUE LO ENLAZA CON EL BUQUE, CON OBJETO DE RECUPERAR LO CUANDO SE LEVA. BOYARIN. BOYAS. TIENE LA MISMA FINALIDAD QUE EL GANCHO DE MANO Y CONSISTE EN UN CABO QUE TIENE UN GANCHO EN UNO DE SUS EXTREMOS: CABO DE GANCHO. GANCHO. CABO DE GANCHILLO. LAS ______MUEVEN A LAS VERGAS (PALO TRANSVERSAL) CON OBJETO DE ORIENTAR LAS VELAS AL VIENTO. BRAZAS. BRANCAS. LA PARTE DE LA ESTACHA (CABO DE AMARRE) QUE SE AMARRA AL NORAY (BITA) DEL MUELLE, TIENE TAMBIÉN UNA DENOMINACIÓN, SI LA GAZA DEL CABO ES LA QUE SE ENCAJA O ENCAPILLA AL NORAY, SE DICE QUE EL AMARRADO DEL BUQUE AL NORAY (BITA) ES MEDIANTE. UN CHICOTE. CABO. LOS FLECHASTES JUNTO CON LOS OBENQUES, FORMAN UNA ESCALA LLAMADA ____ Y ES UTILIZADA POR LA MARINERÍA PARA SUBIR A LOS PALOS, CON EL FIN DE REALIZAR LAS MANIOBRAS DE AFERRADO O LARGADO DEL APAREJO. TABLA DE JARCIA. TABLA DE ENJARETADO. ¿COMO SE LLAMA A CADA UNO DE LOS OBENQUES QUE SOSTIENEN EL BAUPRÉS?. MOSTACHO. MOSTACHON. LOS FLECHASTES JUNTO CON LOS OBENQUES FORMAN UNA ESCALA LLAMADA ______. TABLA DE JARCIA. TABLÓN DE JARCIA. ¿EN QUE TIPO DE BUQUES SE HA UTILIZADO CON GRAN ÉXITO EL CHIGRE AUTOMÁTICO DE TENSIÓN CONSTANTE?. REMOLCADOR. REMOLQUE. EL _____ ES EL APARATO QUE CONSTA DE DOS TAMBORES UNIDOS (SOLIDARIOS) Y GIRATORIOS HORIZONTALES. CHIGRE. BAUPRES. EL _____ES UNA ESPECIE DE OBENQUE PROVISIONAL QUE SE DA CUANDO EL VIENTO ES FUERTE PARA REFORZAR A LOS OBENQUES. QUINAL. FRENILLO. ES CABRESTANTE ES UN APARATO QUE CONSTA DE UN TAMBOR GIRATORIO EN SENTIDO____. VETICAL. HORIZONTAL. ¿CUAL ES EL CABLE QUE HACE LA FUNCIÓN DE ESTAY DEL BAUPRÉS?. FRENILLO. NERVIO. ¿QUE TIPO DE NUDO TIENE LA VENTAJA FUNDAMENTAL QUE SE DESHACE MUY FÁCILMENTE, AUN QUE LA GAZA ESTE ENCAPILLADA?. AS DE GUIA. GUIA. SE DENOMINA ____ AL CABLE QUE SOSTIENE LOS PATARRAYS DE LOS TOLDOS. NERVIO. FRENILLO. EL____ ES UN CABO, CABLE O APAREJO QUE LABOREA EN DIRECCION OBLICUA PARA MANTENER EN POSICIÓN EN EL PLANO VERTICAL UNA VERGA, BOTAVARA O PICO. AMANTILLO. AS DE GUIA. SE DENOMINA_____ A LA OPERACION DE DESLIZAR UNA AMARA AL REDEDOR DE UN NORAY (BITA) PARA IGUALAR LAS DOS PATAS DEL SENO. RONDAR. VUELTA. SE LLAMA____ AL CABO QUE LLEVA EN UN EXTREMO UNA PIÑA O PESO PARA PODER LANZAR A DISTANCIA. GUIA. OBENQUE. ¿COMO SE DENOMINA A CUALQUIERA DE LOS CABLES QUE SUJETAN EN SENTIDO TRANSVERSAL EL PALO MACHO A CUBIERTA O EL MASTELERO A SU COFA?. OBENQUE. NERVIO. ¿QUE CABO O CABLE ES COLOCADO DE MANERA HORIZONTAL Y SU FUNCION PRINCIPAL ES AGUANTAR CUALQUIER ESTRUCTURA?. VIENTO. NERVIO. ¿CUAL ES LA FUNCION PRINCIPAL DE LAS AMARRAS QUE TRABAJAN POR SENO?. REFORZAR EL AMARRADO DEL BUQUE. AMARRAR EL OFICIO. LA MISION DEL _____ NO ES SOSTENER EL PALO, SINO SERVIR DE SOPORTE A UNA VELA. NERVIO. OBENQUE. LA JARCIA DE AMARRE, ES EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS EN EL AMARRE DEL BUQUE, LOS CABOS UTILIZADOS SUELEN SER GINDALEZAS DE ____CORDONES. 8. 10. SI LA AMARRA, EN PROA EN POPA O CENTRO, SALE EN DIRECCION TRANSVERSAL AL BUQUE, ¿COMO TRABAJA ESTE CABO O AMARRA?. DE TRAVES. DE LARGO. LAS JARCIA DE AMARRE, ES EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS EN EL AMARRE DEL BUQUE LOS CABOS UTILIZADOS SUELEN SER GINDALEZAS DE _____CORDONES. 8. 15. CADA PALO DE UN BUQUE, SUELE TENER VANOS, OBENQUES POR BANDA, A LOS CUALES SE LES AMARRA UNOS CABOS CORTOS EN SENTIDO HORIZONTAL, DENOMINADOS. FLECHASTES. FALUCHERAS. DE ACUERDO A LA FUNCION QUE REALIZA EL CABO EN UN BUQUE, SI SALE DE PROA Y LA AMARRA TRABAJA HACIA LA PROA, O SALIENDO DE POPA TRABAJA HACIA LA POPA, ¿COMO SE LE DENOMINA AL CABO CUANDO TRABAJA EN LAS CONDICIONES ANTERIORES?. LARGO. NERVIO. SE DENOMINA_____ AL TIPO DE CHIGRE QUE SUPONE UN AHORRO IMPORTANTE DEL PERSONAL DE MANIOBRAS. CHIGRE AUTOMATICO DE AMARRE. CHIGRE AUTOMATICO DE TENSION CONSTANTE. ESTA JARCIA APARTE DE SER CONOCIDA COMO EL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES QUE SOSTIENEN LA ARBOLADURA, ES CONOCIDA COMO_____. JARCIA FIRME O MUERTA. JARCIA MUERTA. EL CHIGRE CONSTA DE DOS TAMBORES UNIDOS (SOLIDARIOS) GIRATORIOS EN SENTIDO_____. HORIZONTAL. VERTICAL. SE DENOMINA _____A LA ACCION DE ENTRAR (COBRAR) DE UNA AMARRA MEDIANTE ROTACION DEL CABRESTANTE. VIRAR. DOBLAR. _____MANTIENE LA TENSION DE CABLE CONSTANTE, DESVIRADO CUANDO TIENDE A AUMENTAR Y VIRANDO CUANDO LA TENSIÓN CEDE. CHIGRE AUTOMATICO DE TENSION CONSTANTE. CHIGRE AUTOMATICO DE AMARRE. CUANDO LOS BARCOS NAVEGABAN A VELA, LA JARCIA EXISTENTE A BORDO SE CLASIFICO EN DOS TIPOS: JARCIA FIRME Y JARCIA DE LABOR. JARCIA FUERTE Y JARCIA DE TRABAJO. ____ES NORMALMENTE UN VAIVEN O MERLIN Y ULITMAMENTE SE FABRICAN DE NAYLON MUY LIGERO Y RESISTENTE PARA SER UTILIZADOS POR MEDIO DE UN FUSIL LANZACABOS. LA GUIA. EL FLECHASTE. LA ACCION DE ENTRAR (TIRAR) DE UNA AMARRA MEDIANTE ROTACION DEL CABRESTANTE, SE DENOMINA VIRAR Y SE LLAMA _____ CUANDO ESTA AMARRA SE MANTIENE BAJO TENSION. TEMPLADA. SUAVE. DENTRO DE LAS PRECAUSIONES DE SEGURIDAD, ¿QUE PARTE DE UN CABO SON LAS QUE SE DEBEN TENER MUY EN CUENTA CUANDO E CABO SE ESTA MANIOBRANDO?. SENO, FIRME Y CHICOTE. SENO Y FIRME. ¿CUAL ES LA CARACTRISTICA PRINCIPAL DE LAS AMARRAS ELABORADAS CON FIBRAS SINTETICAS QUE SON UTILIZADAS DURANTE LAS MANIOBRAS CON BOTES?. SON DE POCO PESO. SON DE MUCHO PESO. ¿COMO SE LE DENOMINA AL CONJUNTO DE CABOS Y CABLES UTILIZADOS EN EL AMARRE DEL BUQUE?. JARCIA DE AMARRE. JARCIA MUERTA. ¿QUE MATERIAL, EN REFERENCIA A LAS AMARRAS, SON UTILIZADOS DURANTE LAS MANIOBRAS CON BOTES?. FIBRAS SINTETICAS. FIBRAS NATURALES. ¿CUAL ES EL APARATO QUE CONSTA DE UN TAMBOR GIRATORIO VERTICAL?. CABRESTANTE. ESCOTA. LA ____ ES EL CABO, CABLE, O APAREJO QUE POSICIONA EN EL PLANO HORIZONTAL LA BOTAVORA DE UNA CANGREJA U OTRA VELA. ESCOTA. GUIA. EL _____ ES UN CABLE QUE SOSTINE EL PALO MACHO O EL MASTELERO PARA QUE NO CAIGA HACIA POPA. ESTAY. CABRESTANTE. ¿COMO SE DENOMINA AL CABLE QUE SOSTIENE EN SENTIDO TRANSVERSAL LOS MASTELEROS O MASTELERILLOS A CUBIERTA?. BURDA. ESTAY. |