option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

español 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
español 2

Descripción:
pircial

Fecha de Creación: 2021/12/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

es la region de las plaquetas en donde encontramos microtubulos, actina y miosina: zona estructural. zona periferica. zona de organulos. zona membranosa.

en el hueso maduro las prolongaciones del citoplasma de los osteocitos adyacentes se unen mediante nexos con las de los osteocitos vecinos a traves de: conductos de havers. conductos de volkmann. lagunas. canaliculos.

las osteonas son definidas por un canal central rodeado por: laminillas intersticiales. laminillas concentricas. laminillas circunferenciales externas. laminillas circunferenciales internas.

¿cual es el tipo de hemoglobina que predomina en el adulto, compuesta por dos cadenas alfa y dos cadenas beta?. hemoglobina tipo B. hemoglobina tipo A2. hemoglobina tipo F. hemoglobina tipo A.

este tipo de celulas expresan una proteina mitocondrial, denominada termogenina y escencia para su metabolismo: adipocitos pardos. macrofagos. fibroblastos. linfocitos.

¿cual es la celula previa al neutrofilo maduro, la cual tiene un nucleo en forma de herradura y pueden encontrarse en bajo porcentaje en un frotis sanguineo o elevados cuando existe infeccion o inflamacion en los tejidos del cuerpo?. mieloblasto. promielocito. mielocito. celula en banda.

¿que celulas podemos encontrar bajo microscopia optica en un preparado de medula osea?. condroblastos, promielocitos y eritrocitos. megacariocitos, proeritroblastos y adipocitos. reticulocito, fibroblasto y miofibroblasto. celulas dendriticas, osteoblastos y fibroblastos.

de las siguientes opciones, ¿cual corresponde a una caracteristica morfologica de los linfocitos?. tiene multiples nucleos pequeños centrales y granulos de coloracion palida. es una celula cuboide con nucleo central aplanado. es una celula redonda con nucleo esferico. tiene forma irregular con un nucleo arriñonado pequeño.

es un tipo de colageno fibrilar excepto: colageno tipo IV. colageno tipo II. colageno tipo V. colageno tipo III.

es una tincion especial que permite apreciar de manera detallada las fibras elasticas: PAS. verhoeff. ZN. rojo oleoso.

este tipo de colageno provee a fuerzas, tensiones y estiramiento, se encuentra principalmente en hueso, tendones, dentina. colageno tipo I. colageno tipo III. colageno tipo IV. colageno tipo II.

este tipo de colageno es producido por los condrocitos en la zona de hipertrofia del disco epifisiario normal: colageno tipo III. colageno tipo X. colageno tipo XI. colageno tipo V.

este tipo de colageno es el formador de la membrana basal: colageno tipo XI. colageno tipo V. colageno tipo IV. colageno tipo X.

proceso que realizan los neutrofilos donde cruzan el endotelio de los vasos sanguineos tanto para entrar como para salir de ellos y que depende de varios factores como la union de receptores (integrinas y moleculas de adhesion celular) y sustancias como histamina. activacion del complemento. estallido respiratorio. diapedesis. fagocitosis.

son responsables de que la sustancia fundamental del cartilago se tiña con la hematoxilina y con los colorantes basicos: grupos sulfato. decorina. codronectina. condoritina.

este tipo de celulas transitorias del tejido conectivo tienen proteinas marcadoras en su superficie como CD3 y CD5, ademas son las efectoras de la inmunidad mediada por celulas: linfocito T. linfocitos B. macrofagos. linfocitos NK.

tipo de hueso que tiene mayor cantidad de celulas, distribuidas aleatoriamente, su matriz extracelular se tiñe intensamente con la hematoxilina: hueso traveculado. hueso compacto. hueso fasciculado, entretejido o inmaduro. hueso esponjoso.

su morfologia celular caracteristica es una forma esferoidal, de 15 a 150 micras, unilocular, con nucleo aplanado y con borde de citoplasma: adipocitos blancos. adipocitos pardos. fibroblastos. fibroblastos.

es un polimero de hidratos de carbono muy grande que desplaza agua que es un excelente lubricante y amortiguador de golpes que forma los agregados de agrecano: acido hialuronico. dermatansulfato. condroitin sulfato. queratan sulfato.

afirmacion correcta respecto a la reparacion del cartilago. los condrocitos se movilizan extensamente y se dividen para repararlo. inicia como un hematoma, pasando por las fases de callo blando y callo duro. su reparacion es facilitada por su extensa vascularizacion. consiste en el deposito de colageno I y el desarrollo de tejido de tejido oseo. si la lesion esta a nivel de pericondrio, la reparacion es muy limitada.

es la celula responsable de la calcificacion de la matriz osea: celulas endosticas. osteoblasto. osteoprogenitora. osteocito.

es el componente mas abundante del tejido cartilaginoso: proteoglucanos. colageno. agua intercelular. celulas.

elige la opcion correcta respecto al cartilago fibroso. no sufre calcificacion bajo ninguna circunstancia. contiene condrocitos y fibroblastos que producen el tejido conjuntivo denso con el que se combina. es comun observar la agrupacion de condrocitos en grupos isogenos cuya matriz extracelular se tiñe selectivamente. su matriz extracelular contiene fibras reticulares y esta rodeado por pericondrio. su contenuido de agua va desde un 60 a 80% y fibras colagenas tipo III en un 15%.

las celulas adventicias pertenecen al estroma del tejido hemopoyetico y secretan fibras reticulares y factores estimulantes de colonias: verdadero. falso.

¿ a que organelo corresponden los granulos azurofilos de los granulocitos?. peroxisomas. mitocondrias. proteosomas. lisosomas.

tipo de celula que aumenta su numero en condiciones de reacciones alergicas y que contiene una neurotoxina capaz de combatir parasitos: basofilo. neutrofilo. linfocito. eosinofilo.

la anomalia en produccion de este tipo de colageno ocasiona la colagenopatia denominada osteogenesis imperfecta: colageno tipo I. colageno tipo V. colageno tipo X. colageno tipo XI.

hormona que regula el peso corporal a corto plazo induciendo la sensacion de hambre. leptina. peptido YY. grelina. insulina.

son celulas transitorias del tejido conectivo, de aproximadamente 20 micras y derivan del linfocito B: macrofagos. celulas plasmaticas. adipocitos. fibroblastos.

son sitios donde el colageno tipo I se encuentra principalmente exepto: bazo. ligamentos. esclera. dentina.

¿cual de las siguientes NO corresponden a una caracteristica del tejido adiposo pardo?. sus celulas contienen abundantes mitocondrias con citocromo C. secreta adipocinas de las cuales la mas importante es la leptina. el citoplasma de sus celulas contiene muchas gotas lipidicas. el nucleo de sus celulas es excentrico.

celula precursora del eritrocito maduro que ya ha expulsado su nucleo y contiene polirribosomas que le imparten un poco de basofilia; estas celulas son escasas en los frotis pero se elevan en las hemorragias: eritroblasto. proeritroblasto. mielocito. reticulocito.

¿en que consiste el remodelado oseo?. resorcion osteoclastica y sintesis oseoblastica. diferenciacion de celulas osteoprogenitoras a partir del factor de transcripcion SOX 10. formacion del hueso a partir de un molde de cartilago. formacion del hueso a partir de hueso preexistente. deposito de matriz osea por medio de osteocitos.

son celulas residentes del tejido conectivo, son presentadoras de antigenos y tienen moleculas en su superficie de MCH II. celulas madre. adipocitos. macrofagos. fibroblastos.

es una gluproteina multiadhesiva de la matriz extracelular, con un peso de 250 a 280 kDa y es la mas abundante en el tejido conectivo: osteoponina. tenascina. laminina. fibronectina.

Denunciar Test