Español
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Español Descripción: Español piloto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Selecciona la opción que presenta un enunciado con predominio de la función poética de la lengua. Ese verso muestra su vocación de poeta. La literatura incluye a la poesía. La poesía emociona al sensible. Las golondrinas firman el pergamino del cielo. Identifica el enunciado en el que la lengua está usada en su función poética. Era apenas una niña cuando la vi por primera vez. A las tres niñas en un punto se moriría un transeúnte. El convento era espantosamente triste. Las nieves del tiempo platearon mi sién. Identifica el enunciado que presenta un sujeto TÁCITO o IMPLÍCITO. En verdad, yo soy hábil para descubrir fuentes. Somos nada frente a la muerte infausta. ¡Señor!, tiembla mi alma ante tu grandeza. Yo he subido más alto, mucho más alto. Identifica el enunciado con el cual existe un error sintáctico que provoca distintas interpretaciones. Con asombro, Juan vio a Martín engañando a su suegra. El defensa reclamó una falta al árbitro que nunca existió. Un día que salió a dar una vuelta encontró a su chofer. Pensaba que lo disculparían por todo lo malo que hiciera. Elige el enunciado en el cual existe un error sintáctico que provoca distintas interpretaciones. Los checoslovacos combatían en las calles y se oponían a la dictadura. Un sinnúmero de feligreses acudió a la Villa. La creación de muchas cosas no se tenían contempladas. El constante flujo y reflujo de divisas provocó alarma. De acuerdo con la relación de ANALOGÍA entre las palabras en letras mayúsculas, señala la opción que presenta una relación semejante en la pregunta siguiente: BIEN - VALOR. maldad - bondad. guía - pecado. verdad - escándalo. poder - orgullo. Según el sentido del siguiente enunciado, elige la opción que es SINÓNIMO de la palabra en letras mayúsculas. Nunca ha dejado de causar extrañeza que los hombres homéricos en el dolor más PROFUNDO pueden consolarse con saber que su destino resonará en los cantos del futuro. Grave. Intenso. Abismal. Bajo. Elige el enunciado que tiene la ortografía CORRECTA. El rebaño avanza sin cesar y ellos comienzan a rezagarse. El rebaño avanza sin cesar y ellos comiensan a resagarze. El rebaño avanza sin cezar y ellos comienzan a rezagarce. El rebaño avanza sin cesar y ellos comienzan a resagarse. Elige el enunciado que tiene la ortografía CORRECTA. Notó aquel beso era de un extraño. Los animales se detenían allí a contemplarlo. Pronto adquirio la costumbre de desvelarse. El muchacho vivía cómo un salvaje en la soledad. Elige el enunciado que tiene la ortografía CORRECTA. "¿Oyes? allá afuera está lloviendo. ¿No sientes el golpear de la lluvia?" J. Rulfo. "¡Oyes! allá afuera está lloviendo. ¿No sientes el golpear de la lluvia?" [J. Rulfo]. ¿Oyes? Allá afuera está lloviendo. ¿No sientes el golpear de la lluvia?" (J. Rulfo). "¿Oyes? Allá afuera está lloviendo. ¿No sientes el golpear de la lluvia?" (J. Rulfo). |