Español IPN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Español IPN Descripción: Test dedicado a repasar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifica el verbo de la siguiente oración: "Juan estudia todos los días". Juan. Todos. Estudia. Todos los días. ¿Qué es un sustantivo?. Son palabras que nombran todo aquello que conoces, tanto lo real como lo imaginario. Palabras que que ordenan una oración. Palabras que mencionan a personas ,animales , objetos y cosas. Sustituyen al pronombre. Identifica la oración que contenga un pronombre demostrativo. La gran idea fue suya, no mía. Nosotros chocamos por accidente. ¿Qué son estas manchas?. Creo que nos habla a nosotras. Selecciona el articulo que complete la siguiente oración : "Hoy iremos a comer ________ casa de mis abuelos.". la. los. el. las. Une la preposición de acuerdo a el uso que poseen. A. Bajo. Para. Sobre. Desde. ¿Cuáles son las conjunciones coordinantes?. que, si, porque, cuando, como, aunque. y ,o, ni ,pero, sino. sin, conque , y. a , y , ni , si ,es. Relaciona las columnas de acuerdo sus adverbios. Cantidad. Modo. Lugar. Afirmación y negación. Duda. Tiempo. Selecciona la oración que contiene un verbo compuesto: El ha escrito muchos libros. Me gusta la primavera. Estudio mucho durante el año , excepto en Enero. Si hubiera ganado la lotería viajaría. ¿Qué son los verboides?. Verbos unidos al verbo haber. Verbos no conjugados. Verbos que indican cantidad. Verbos conjugados. Completa la siguiente oración conjugando el verbo en presente simple: "Daniela ______ mucho." (Estudiar). Estudiando. Estudió. Estudia. Estudiará. Completa la siguiente oración conjugando el verbo en pretérito: "Él _______ en la junta de ayer. " (Opinar). Opina. Ha opinado. Opinión. Opinó. Completa la siguiente oración conjugando el verbo en copretérito: "Ellos ___ a la escuela hasta los sábados" (Ir). Iban. Ha ir. Fueron. Irán. Completa la siguiente oración conjugando el verbo en pospretérito: " Ellos_____si fueran mayores de edad" (Tomar). Tomarán. Tomarían. Tomar. Toman. Identifica la oración que se encuentre conjugada en pretérito perfecto compuesto. Ninguno d ellos había comido aún. Desde que se fue, no escucha razones. Siempre has sido un buen amigo con ella. La tierra está seca , necesitamos que llueva. Identifica la oración que se encuentre conjugada en pretérito pluscuamperfecto. En cuanto escuchó el ruido , se escondió. Una ardilla se ha robado nuestra comida. No me gusta el deporte prefiero descansar. Cuando llegamos ,ya había descubierto la verdad. Identifica a que tipo de silaba pertenecen los siguientes palabras. Cómputo. Salí. Dinámica. Salidas. Selecciona la opción que complete la oración " _____ no tienes mucha paciencia cuando toca cuidar a ___ hermano". Tú- tu. Tú-tú. Tu- tú. Tu-tu. Indica las características de la coma. Finaliza un enunciando. Enuncia un alista o cita textual. Separa elementos de una lista. Separa oraciones independientes cuando no tiene un conector. Añade información extra o una posición. Separa vocativos. Selecciona la cantidad de diptongos presentes en las siguientes oración " ¿Cuántos de pastor va a querer ,güerita?". 1. 4. 6. 2. Selecciona la oración que contenga un hiato. Te veo en la estación cerca de Encuentro Fortuna. Isaac acaba de abrir una cuenta de ahorro en el banco. Soy aquella que tu alma robo. Mi gato hizo "miau" y el perro ladró. Selecciona las palabras que contengan un triptongo. miau. perro. visita. Cuautla. hizo. paraguay. Relaciona las oraciones de acuerdo al vicio de lenguaje al que pertenecen. Georgiana hace gelatina para sus hermanos. Desde antes ya estabas dispuesto. Me robe la amuada del hotel porque está muy suave. Te la trueno. Tengo fe que vendrán por mi. Yo quiero ir a tu casa, a no ser de que tú prefieras venir a la mía. La oración "bajo el pretexto de" ejemplifica un vicio de dicción conocido como. Monotonía. Solecismo. Dequeísmo. Barbarismo. Completa la oración con el conector correspondiente : Fue acusado por robo,_____confesó que mato a mi perro. Además. Pero. en conclusión. Aunque. Completa la oración que contenga un gerundio de posterioridad : Habiendo amanecido salimos de viaje. No quiero caminar, estoy viendo una película. Estamos jugando fútbol en la cancha. Que termine la película y estaremos caminando. ¿Cuáles son las propiedades del texto?. Claridad y adecuación. Introducción ,subtítulo, párrafo, idea principal y secundaria. Claridad, Adecuación, cohesión y coherencia. Coherencia, claridad, adecuación e idea principal. Relaciona la función de la lengua con su significado. Emotiva. Apelativa. Poética. Referencial. Fática. Metalingüistica. Relaciona las columnas de acuerdo al tipo de texto. Texto expositivo. Texto argumentativo. Texto narrativo. Texto descriptivo. Texto informativo. Sección en la que se explican los motivos que llevaron a realizar el trabajo. Justificación. Introducción. Análisis de resultados. Antecedentes. Relaciona los tipos de investigación con su significado. De campo. Experimental. Documental. Cuantitativa. Identifica la figura literaria de cada oración. Cuando menos lo esperamos, se arrojó sobre de ella como águila sobre su presa. La luna nos miraba sonriéndonos desde lo alto del cielo. Me esfuerzo por olvidarte y sin querer vuelvo a recordarte. Ya le pedí perdón mil veces y aún así no quiere verme . Contesta la siguientes 2 pregunta de acuerdo al texto : 1. Identifica al autor principal del libro. La ficha mostrada anterior es de tipo: Cita textual. De resumen. Mixta. De opinión. Relaciona las palabras de acuerdo al sinónimo. abundante. aceptar. armonía. fragmento. magnífico. obediente. Relaciona las palabras con su antónimo. calmar. economizar. fragmento. humildad. desierto. Identifica la palabra homógrafa en la siguiente oración: " No tengo nada que comer ". No. Tengo. cometar. nada. Identifica el hiperónimo de la palabra "mandarina". Cítrico. Verdura. Color. Naranja. |