Especialista en educación especial GVA 2020
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Especialista en educación especial GVA 2020 Descripción: TEMA 1 Objeto, definiciones y principios. RDL 1/2013. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la clasificación adoptada como marco conceptual para el Informe Mundial sobre la Discapacidad elaborado por la Organización Mundial de la Salud?. DSM-V. CIF. CIE-10. ASMD. La conducta no deseada relacionada con la discapacidad de una persona, que tenga como objetivo o consecuencia atentar contra su dignidad o crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo se considerará: Discriminación directa. Discriminación indirecta. Persecución. Acoso. Las actividades deportivas, culturales, de ocio y tiempo libre se desarrollarán, siempre que sea posible, de acuerdo con el principio de: Facilitación. Accesibilidad universal. Normalización. Independencia. El principio en virtud del cual las organizaciones representativas de personas con discapacidad y de sus familias participan, en los términos que establecen las leyes y demás disposiciones normativas, en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas oficiales que se desarrollan en la esfera de las personas con discapacidad, se llama: Acción positiva. Igualdad de oportunidades. Inclusión. Diálogo civil. ¿Cómo se llama el documento que contenía las propuestas para la integración escolar y social y, además, proponía la abolición de la clasificación de las minusvalías hasta ese momento vigente y, también, promovía el concepto de Necesidades Educativas Especiales?. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Carta Universal de los Derechos del Niño. Informe Warnock. Ley Marco para los derechos de las personas con necesidades educativas especiales. ¿En qué artículo del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre afirma que las personas con discapacidad tienen derecho a una educación inclusiva, de calidad y gratuita, en igualdad de condiciones con las demás?. 18. 4. 14. 32. El artículo 6 del R.D.L. 1/2013 dispone que, el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, en la toma de decisiones, se realizará de acuerdo con el principio: Libertad. Igualdad. Eficacia. Inclusión. El autor que define la integración educativa como un proceso que pretende unificar las educaciones ordinaria y especial con el objetivo de ofrecer un conjunto de servicios a todos los niños, en base a sus necesidades de aprendizaje, es: Friedman. Kaufman. Hegarty. Birch. ¿Cuál fue la primera ley aprobada en España dirigida a regular la atención y los apoyos a las personas con discapacidad y sus familias, en el marco de los artículos 9, 10, 14 y 49 de la Constitución?. Ley 14/1986, de 25 de abril. Ley 13/1982, de 7 de abril. Ley 8/2013 de 9 de diciembre. Ley 16/2013, de 19 de noviembre. Según el artículo 73 de la LOMCE 8/2013 de 9 de diciembre, el alumnado con necesidades educativas especiales es aquel que: Se relaciona con un grupo de iguales que tienen sus mismas dificultades. Requiere apoyos específicos de manera intermitente. Requiere, por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta. Necesite la adquisición de conocimientos y hábitos que le doten de la mayor autonomía posible. |