ESPECIFICAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESPECIFICAS Descripción: ESPECIFICAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ES CONSIDERADO SUJETO ACTIVO. EL SUJETO ACTIVO ES EL ESTADO QUIEN ADMINISTRARA A TRAVÉS DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. EL SUJETO ACTIVO ES EL ESTADO QUIEN ADMINISTRARA A TRAVÉS DE RENTAS INTERNAS. EL SUJETO ACTIVO ES QUIEN ADMINISTRA LOS RECURSOS A TRAVÉS DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. EL SUJETO ACTIVO ES EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS QUIEN ADMINISTRAR LOS RECURSOS. EL IMPUESTO A LA RENTA PARA LOS SUJETOS PASIVOS OBLIGADOS A LLEVAR CONTABILIDAD SE PAGARÁ. EN BASE A LOS RESULTADOS CON MULTA QUE ARROJE LA MISMA. EN BASE A LOS RESULTADOS QUE ARROJE LA MISMA. EN BASE A LOS RESULTADOS QUE EL CONTRIBUYENTE DECLARA. EN BASE A LOS RESULTADOS QUE CONSIDERE EL CONTADOR DECLARAR. RENTA PARA EFECTOS DEL IMPUESTO A LA RENTA SE CONSIDERA. LOS INGRESOS PROVENIENTES DEL TRABAJO, DEL CAPITAL O DE AMBAS FUENTES, CONSISTENTES EN DINERO, ESPECIES O SERVICIOS. LOS INGRESOS DE FUENTES EXTRANJERAS PROVENIENTES DEL TRABAJO, DEL CAPITAL O DE AMBAS FUENTES, CONSISTENTES EN DINERO, ESPECIES O SERVICIOS. LOS INGRESOS DE FUENTES DE SOCIEDADES PROVENIENTES DEL TRABAJO, DEL CAPITAL O DE AMBAS FUENTES, CONSISTENTES EN DINERO, ESPECIES O SERVICIOS. LOS INGRESOS DE FUENTE ECUATORIANA PROVENIENTES DEL TRABAJO, DEL CAPITAL O DE AMBAS FUENTES, CONSISTENTES EN DINERO, ESPECIES O SERVICIOS. LAS PARTES RELACIONADAS, A MÁS DE LAS REFERIDAS EN LA LES DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL FIN DE ESTABLECER ALGÚN TIPO DE VINCULACIÓN POR PORCENTAJE. CUANDO UNA PERSONA NATURAL O SOCIEDAD SEA TITULAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL 25% O MAS DEL CAPITAL SOCIAL. CUANDO UNA PERSONA NATURAL O SOCIEDAD SEA TITULAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL 25% DE LOS FONDOS PROPIOS DE DOS O MAS SOCIEDADES. CUANDO UNA PERSONA NATURAL O SOCIEDAD SEA TITULAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL 25% O MAS DEL CAPITAL SOCIAL O DE LOS FONDOS PROPIOS DE DOS O MAS SOCIEDADES. CUANDO UNA PERSONA NATURAL O SOCIEDAD SEA TITULAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE DEL 25% O MAS DEL CAPITAL SOCIAL O DE LOS FONDOS PROPIOS DE DOS SOCIEDADES. LA APLICACIÓN PARA DETERMINAR LA RESIDENCIA FISCAL DE PERSONAS NATURALES. LA PERMANENCIA EN EL PAÍS SE REFERIRÁ A LA PRESENCIA EN TERRITORIO ECUATORIANO O CON PUERTO BASE DE OPERACIÓN EN EL ECUADOR. LA PERMANENCIA EN EL PAÍS SE REFERIRÁ A LA PRESENCIA EN TERRITORIO ECUATORIANO O EN BUQUES CON BANDERA NACIONAL O CON PUERTO BASE DE OPERACIÓN EN OTRO PAÍS. LA PERMANENCIA EN EL PAÍS SE REFERIRÁ A LA PRESENCIA EN TERRITORIO ECUATORIANO O EN BUQUES CON BANDERA EXTRANJERA O CON PUERTO BASE DE OPERACIÓN EN EL ECUADOR. LA PERMANENCIA EN EL PAÍS SE REFERIRÁ A LA PRESENCIA EN TERRITORIO ECUATORIANO O EN BUQUES CON BANDERA NACIONAL O CON PUERTO BASE DE OPERACIÓN EN EL ECUADOR. SE ENTENDERÁ QUE NO SON DE FUENTE ECUATORIANA LOS INGRESOS PERCIBIDOS POR PERSONAS NATURALES NO RESIDENTES EN EL PAÍS POR SERVICIOS OCASIONALES PRESTADOS EN EL ECUADOR CUANDO SU REMUNERACIÓN U HONORARIOS SON: PAGADOS DESDE EL EXTERIOR POR SOCIEDADES EXTRANJERAS SIN CARGO A SOCIEDADES CONSTITUIDAS, DOMICILIADAS O CON ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL ECUADOR. PAGADOS DESDE EL EXTERIOR POR SOCIEDADES EXTRANJERAS CON CARGO A SOCIEDADES CONSTITUIDAS, DOMICILIADAS O CON ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL ECUADOR. PAGADOS DESDE EL EXTERIOR POR SOCIEDADES EXTRANJERAS SIN CARGO A SOCIEDADES CONSTITUIDAS, DOMICILIADAS O SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL ECUADOR. PAGADOS DESDE EL EXTERIOR POR SOCIEDADES EXTRANJERAS CON CARGO A SOCIEDADES CONSTITUIDAS, DOMICILIADAS O SIN ESTABLECIMIENTO PERMANENTE EN EL ECUADOR. SERÁN CONSIDERADOS RESIDENTES FISCALES DEL ECUADOR, EN REFERENCIA A UN EJERCICIO FISCAL LAS PERSONAS NATURALES QUE SE ENCUENTREN: CUANDO SU PERMANENCIA EN EL PAÍS, INCLUYENDO AUSENCIAS ESPORÁDICAS, SEA DE CIENTO OCHENTA Y TRES (183) DÍAS CALENDARIO O MENOS, CONSECUTIVOS O NO, EN EL MISMO PERIODO FISCAL. CUANDO SU PERMANENCIA EN EL PAÍS, INCLUYENDO AUSENCIAS ESPORÁDICAS, SEA DE CIENTO OCHENTA Y TRES (183) DÍAS CALENDARIO O MÁS, CONSECUTIVOS O SI, EN EL MISMO PERIODO FISCAL. CUANDO SU PERMANENCIA EN EL PAÍS, INCLUYENDO AUSENCIAS ESPORÁDICAS, SEA DE CIENTO OCHENTA Y TRES (183) DÍAS CALENDARIO O MÁS, CONSECUTIVOS O NO, EN EL MISMO PERIODO FISCAL. CUANDO SU PERMANENCIA EN EL PAÍS, INCLUYENDO AUSENCIAS ESPORÁDICAS, SEA DE CIENTO OCHENTA Y TRES (183) DÍAS CALENDARIO O MENOS, CONSECUTIVOS O SI, EN EL MISMO PERIODO FISCAL. LOS INGRESOS DE LA SOCIEDAD CONYUGAL SERÁN IMPUTADOS A CADA UNO DE LOS CÓNYUGES EN PARTES IGUALES EXCEPTO. LOS PROVENIENTES DEL TRABAJO SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA O COMO RESULTADO DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL, ARTE U OFICIO, QUE SERÁN ATRIBUIDOS AL CÓNYUGE QUE LOS PERCIBA. LOS PROVENIENTES DEL TRABAJO EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA O COMO RESULTADO DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL, ARTE U OFICIO, QUE SERÁN ATRIBUIDOS AL CÓNYUGE QUE LOS PERCIBA. LOS PROVENIENTES DEL TRABAJO DOMÉSTICO O COMO RESULTADO DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL, ARTE U OFICIO, QUE SERÁN ATRIBUIDOS AL CÓNYUGE QUE LOS PERCIBA. LOS PROVENIENTES DEL TRABAJO EN RELACIÓN DE SU ACTIVIDAD PROFESIONAL, ARTE U OFICIO, QUE SERÁN ATRIBUIDOS AL CÓNYUGE QUE LOS PERCIBA. PARA FINES DE LA DETERMINACIÓN Y LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA, ESTÁN EXONERADOS EXCLUSIVAMENTE CUÁL DE LOS SIGUIENTES INGRESOS. LOS OBTENIDOS POR LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y POR LAS EMPRESAS PÚBLICAS REGULADAS POR LA LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PRIVADAS. LOS OBTENIDOS POR LAS INSTITUCIONES PRIVADAS Y POR LAS EMPRESAS PÚBLICAS REGULADAS POR LA LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PÚBLICAS. LOS OBTENIDOS POR LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y POR LAS EMPRESAS PÚBLICAS REGULADAS POR LA LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PÚBLICAS. LOS OBTENIDOS POR LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO Y REGULADAS POR LA LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PÚBLICAS. SE ENTIENDE POR HECHO GENERADOR SELECCIONE LA ALERNATIVA CORRECTA. AL PRESUPUESTO ESTABLECIDO POR LA LEY PARA CONFIGURAR CADA TRIBUTO. AL PRESUPUESTO PARA CONFIGURAR CADA TRIBUTO. AL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO ESTABLECIDO POR LA LEY PARA CONFIGURAR CADA TRIBUTO. AL PRESUPUESTO QUE POR LA LEY EL ESTADO CONFIGURA CADA TRIBUTO. LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ES EXIGIBLE A PARTIR DE LA FECHA QUE LA LEY SEÑALE PARA EL EFECTO. CUANDO POR MANDATO LEGAL CORRESPONDA A LA ADMINISTRACIÓN REQUIERA LA LIQUIDACIÓN Y DETERMINAR LA OBLIGACIÓN, DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU NOTIFICACIÓN. CUANDO POR MANDATO DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EFECTUAR LIQUIDACIÓN Y DETERMINAR LA OBLIGACIÓN, DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU NOTIFICACIÓN. CUANDO POR MANDATO LEGAL TRIBUTARIO EFECTUAR LIQUIDACIÓN Y DETERMINAR LA OBLIGACIÓN, DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU NOTIFICACIÓN. CUANDO POR MANDATO LEGAL CORRESPONDA A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EFECTUAR LIQUIDACIÓN Y DETERMINAR LA OBLIGACIÓN, DESDE EL DÍA SIGUIENTE AL DE SU NOTIFICACIÓN. LOS FINES DE LOS TRIBUTOS, ADEMÁS DE SER MEDIOS PARA RECAUDAR INGRESOS PUBLICOS SERVIRÁN COMO INSTRUMENTO DE. POLÍTICA ECONÓMICA, ESTIMULANDO LA INVERSIÓN, LA REINVERSIÓN, EL AHORRO Y SU DESTINO HACIA FINES PRODUCTIVOS Y DE DESARROLLO NACIONAL. POLÍTICA ECONÓMICA GENERAL, ESTIMULANDO LA INVERSIÓN, LA REINVERSIÓN, EL AHORRO Y SU DESTINO HACIA FINES PRODUCTIVOS Y DE DESARROLLO NACIONAL. POLÍTICA, ESTIMULANDO LA INVERSIÓN, LA REINVERSIÓN, EL AHORRO Y SU DESTINO HACIA FINES PRODUCTIVOS Y DE DESARROLLO NACIONAL. POLÍTICA PARA LA INVERSIÓN, LA REINVERSIÓN, EL AHORRO Y SU DESTINO HACIA FINES PRODUCTIVOS Y DE DESARROLLO NACIONAL. CONTRIBUYENTE ES. NATURAL O JURÍDICA QUE LA LEY IMPONE LA PRESTACIÓN TRIBUTARIA POR LA VERIFICACIÓN DEL HECHO GENERADOR. ACTIVA O JURÍDICA A QUIEN LA LEY IMPONE LA PRESTACIÓN TRIBUTARIA POR LA VERIFICACIÓN DEL HECHO GENERADOR. NATURAL O PASIVA A QUIEN LA LEY IMPONE LA PRESTACIÓN TRIBUTARIA POR LA VERIFICACIÓN DEL HECHO GENERADOR. NATURAL O JURÍDICA A QUIEN LA LEY IMPONE LA PRESTACIÓN TRIBUTARIA POR LA VERIFICACIÓN DEL HECHO GENERADOR. REMISIÓN DE LA DEUDA TRIBUTARIA SOLO PODRÁN CONDONARSE O REMITIRSE EN VIRTUD DE LEY, EN LA CUANTÍA Y CON LOS REQUISITOS QUE EN LA MISMA SE DETERMINE. LOS INTERESES Y MULTAS QUE PROVENGAN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PODRÁN CONDONARSE POR RESOLUCIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD TRIBUTARIA CORRESPONDIENTE EN LA CUANTÍA Y CUMPLIDOS LOS REQUISITOS QUE LA LEY ESTABLEZCA. LOS INTERESES QUE PROVENGAN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PODRÁN CONDONARSE POR RESOLUCIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD TRIBUTARIA CORRESPONDIENTE EN LA CUANTÍA Y CUMPLIDOS LOS REQUISITOS QUE LA LEY ESTABLEZCA. LAS MULTAS QUE PROVENGAN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PODRÁN CONDONARSE POR RESOLUCIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD TRIBUTARIA CORRESPONDIENTE EN LA CUANTÍA Y CUMPLIDOS LOS REQUISITOS QUE LA LEY ESTABLEZCA. LOS INTERESES Y MULTAS QUE PROVENGAN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PODRÁN CONDONARSE POR RESOLUCIÓN DE LA MÁXIMA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE EN LA CUANTÍA Y CUMPLIDOS LOS REQUISITOS QUE LA LEY ESTABLEZCA. PARA TODOS LOS EFECTOS TRIBUTARIOS SE CONSIDERA COMO DOMICILIO DE LAS PERSONAS JURÍDICAS. EL LUGAR SEÑALADO EN EL CONTRATO O EN LA RESPECTIVA FACTURA: Y. EL LUGAR SEÑALADO EN EL CONTRATO O EN EL RESPECTIVO RECIBO: Y. EL LUGAR SEÑALADO EN EL CONTRATO O EN EL RESPECTIVO ESTATUTO: Y. EL LUGAR SEÑALADO EN EL CONTRATO O EN LA RESPECTIVA ESCRITURA PÚBLICA: Y. CADUCIDAD LA FACULTAD DE LA ADMINISTRACIÓN PARA DETERMINAR LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA, SIN QUE SE REQUIERA PRONUNCIAMIENTO. EN TRES AÑOS CONTADOS DESDE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN, EN LOS TRIBUTOS QUE LA LEY EXIJA DETERMINACIÓN POR EL SUJETO PASIVO, EN EL CASO DEL ARTICULO 89;. EN TRES AÑOS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN, EN LOS TRIBUTOS QUE LA LEY EXIJA DETERMINACIÓN POR EL SUJETO PASIVO, EN EL CASO DEL ARTICULO 89. EN TRES AÑOS ENUMERADOS DESDE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN, EN LOS TRIBUTOS QUE LA LEY EXIJA DETERMINACIÓN POR EL SUJETO PASIVO, EN EL CASO DEL ARTICULO 89;. EN TRES AÑOS ENUMERADOS A PARTIR DE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN, EN LOS TRIBUTOS QUE LA LEY EXIJA DETERMINACIÓN POR EL SUJETO PASIVO, EN EL CASO DEL ARTICULO 89;. LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA SE EFECTUARÁ POR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SISTEMAS: POR DECLARACIÓN DEL SISTEMA ACTIVO. POR DECLARACIÓN DEL SUJETO ACTIVO. POR DECLARACIÓN DEL SISTEMA PASIVO. POR DECLARACIÓN DEL SUJETO PASIVO. LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA, ES EL ACTO O EL CONJUNTO DE ACTOS REGLADOS REALIZADOS POR LA ADMINISTRACIÓN ACTIVA, TENDIENTES A ESTABLECER, EN CADA CASO PARTICULAR, LA EXISTENCIA DEL HECHO GENERADOR, EL SUJETO OBLIGADO, LA BASE IMPONIBLE Y LA CUANTÍA DEL TRIBUTO. SE DENOMINA. FACULTAD SANCIONADORA. FACULTAD DETERMINADORA. FACULTAD RECAUDADORA. FACULTAD RESOLUTIVA. DEBERES FORMALES DE LAS INSTITUCIONES DE CARÁCTER PRIVADO SIN FINES DE LUCRO. - A EFECTO DE LA APLICACIÓN DE LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO, SE ENTENDERÁN COMO DEBERES FORMALES IDENTIFIQUE CUAL DE LAS SIGUIENTES ALTERNATIVAS ES UN DEBER FORMAL. PRESENTAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN CALIDAD DE AGENTE DE RECEPCIÓN, CUANDO CORRESPONDA:. PRESENTAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN CALIDAD DE AGENTE DE PERCEPCIÓN, CUANDO CORRESPONDA:. PRESENTAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN CALIDAD DE AGENTE DE PASIVO, CUANDO CORRESPONDA:. PRESENTAR LA DECLARACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO EN CALIDAD DE ACTIVO DE PERCEPCIÓN, CUANDO CORRESPONDA. ESTÁN OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD Y DECLARAR EL IMPUESTO EN BASE A LOS RESULTADOS QUE ARROJE LA MISMA TODAS LAS SOCIEDADES. INCLUYENDO LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, SERVICIOS DE LAVANDERÍA PECUARIAS, FORESTALES O SIMILARES. INCLUYENDO LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, COMERCIALES, PECUARIAS, FORESTALES O SIMILARES. INCLUYENDO LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, PECUARIAS, FORESTALES O SIMILARES. INCLUYENDO LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, PECUARIAS O SIMILARES. LA CONTABILIDAD SE LLEVARÁ POR EL SISTEMA DE PARTIDA DOBLE, EN IDIOMA CASTELLANO Y EN DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, TOMANDO EN CONSIDERACIÓN LOS PRINCIPIOS CONTABLES DE GENERAL ACEPTACIÓN. PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO ECONÓMICO Y DETERMINAR EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO FINANCIERO Y DETERMINAR EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO MERCANTIL Y DETERMINAR EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. PARA REGISTRAR EL MOVIMIENTO MONETARIO Y DETERMINAR EL ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA. LOS ESTADOS FINANCIEROS SERVIRÁN DE BASE PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS DECLARACIONES DE IMPUESTOS, ASÍ COMO TAMBIÉN PARA SU PRESENTACIÓN A LA SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑÍAS Y A LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS, SEGÚN EL CASO. LAS ENTIDADES FINANCIERAS, ASÍ COMO LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO QUE, PARA CUALQUIER TRÁMITE, REQUIERAN CONOCER SOBRE LA SITUACIÓN DEL BANCO DE LAS EMPRESAS. LAS ENTIDADES FINANCIERAS, ASÍ COMO LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO QUE, PARA CUALQUIER TRÁMITE, REQUIERAN CONOCER SOBRE LA SITUACIÓN CAMBISTA DE LAS EMPRESAS. LAS ENTIDADES FINANCIERAS, ASÍ COMO LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO QUE, PARA CUALQUIER TRÁMITE, REQUIERAN CONOCER SOBRE LA SITUACIÓN PRESTAMISTA DE LAS EMPRESAS. LAS ENTIDADES FINANCIERAS, ASÍ COMO LAS ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO QUE, PARA CUALQUIER TRÁMITE, REQUIERAN CONOCER SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS. EN GENERAL, LA BASE IMPONIBLE ESTÁ CONSTITUIDA POR LA TOTALIDAD DE LOS INGRESOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS GRAVADOS CON EL IMPUESTO. MENOS LAS DEVOLUCIONES, DEDUCCIONES, COSTOS, GASTOS Y PRESUNCIONES, IMPUTABLES A TALES INGRESOS. MENOS LAS DEVOLUCIONES, DESCUENTOS, COSTOS, GASTOS Y DEDUCCIONES, IMPUTABLES A TALES INGRESOS. MENOS LAS DEVOLUCIONES, DESCUENTOS, PRECIO, GASTOS Y DEDUCCIONES, IMPUTABLES A TALES INGRESOS. MENOS LAS DEVOLUCIONES, DESCUENTOS, COSTOS, GASTOS HIPÓTESIS, IMPUTABLES A TALES INGRESOS. SIEMPRE QUE LA AUTORIDAD COMPETENTE DE LA RESPECTIVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA LO ORDENE, CUALQUIER PERSONA NATURAL, POR SI O COMO REPRESENTANTE DE UNA PERSONA JURÍDICA, O DE ENTE ECONÓMICO SIN PERSONALIDAD JURÍDICA, EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTICULO 24 Y 27 DE ESTE CÓDIGO ESTARÁ OBLIGADA A. COMPADECER COMO TESTIGO, A PROPORCIONAR INFORMES O EXHIBIR DOCUMENTOS QUE EXISTIERAN EN SU PODER, PARA LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DE OTRO SUJETO. COMPADECER PARA PROPORCIONAR INFORMES O EXHIBIR DOCUMENTOS QUE EXISTIERAN EN SU PODER, PARA LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DE OTRO SUJETO. COMPADECER PARA O EXHIBIR DOCUMENTOS QUE EXISTIERAN EN SU PODER, PARA LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DE OTRO SUJETO. COMPADECER PARA PROPORCIONAR DOCUMENTOS QUE EXISTIERAN EN SU PODER, PARA LA DETERMINACIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA DE OTRO SUJETO. LAS DECLARACIONES E INFORMES DE LOS CONTRIBUYENTES, RESPONSABLES O TERCEROS, RELACIONADAS CON LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, SERÁN UTILIZADOS PARA LOS FINES PROPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ DIFUNDIR MENSUALMENTE DE LOS SUJETOS PASIVOS Y LOS VALORES QUE HAYAN PAGADO O NO POR LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ DIFUNDIR CUATRIMESTRALMENTE DE LOS SUJETOS PASIVOS Y LOS VALORES QUE HAYAN PAGADO O NO POR LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ DIFUNDIR SEMESTRALMENTE DE LOS SUJETOS PASIVOS Y LOS VALORES QUE HAYAN PAGADO O NO POR LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBERÁ DIFUNDIR ANUALMENTE DE LOS SUJETOS PASIVOS Y LOS VALORES QUE HAYAN PAGADO O NO POR LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. SON DEBERES SUSTANCIALES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. RECIBIR, PETICIÓN, INVESTIGAR, TRAMITAR LAS DENUNCIAS QUE SE LES PRESENTEN SOBRE FRAUDES TRIBUTARIOS O INFRACCIONES DE LEYES IMPOSITIVAS DE SU JURISDICCIÓN;. RECIBIR, INVESTIGAR, TRAMITAR LAS DENUNCIAS QUE SE LES PRESENTEN SOBRE FRAUDES TRIBUTARIOS O INFRACCIONES DE LEYES IMPOSITIVAS DE SU JURISDICCIÓN;. RECIBIR, RECLAMOS, TRAMITAR LAS DENUNCIAS QUE SE LES PRESENTEN SOBRE FRAUDES TRIBUTARIOS O INFRACCIONES DE LEYES IMPOSITIVAS DE SU JURISDICCIÓN;. RECIBIR, RESOLUCIÓN, TRAMITAR LAS DENUNCIAS QUE SE LES PRESENTEN SOBRE FRAUDES TRIBUTARIOS O INFRACCIONES DE LEYES IMPOSITIVAS DE SU JURISDICCIÓN;. FORMAS DE NOTIFICACIÓN. POR OFICIO ADMINISTRATIVO ESCRITO DE LA NOTIFICACIÓN, CUANDO POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA EL DEUDOR TRIBUTARIO SE ACERQUE A LAS OFICINAS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. POR EMAIL, CONSISTENCIA ADMINISTRATIVA ESCRITA DE LA NOTIFICACIÓN, CUANDO POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA EL DEUDOR TRIBUTARIO SE ACERQUE A LAS OFICINAS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. POR CONSISTENCIA ADMINISTRATIVA ESCRITA DE LA NOTIFICACIÓN, CUANDO POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA EL DEUDOR TRIBUTARIO SE ACERQUE A LAS OFICINAS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. POR BOLETA CONSISTENCIA ADMINISTRATIVA ESCRITA DE LA NOTIFICACIÓN, CUANDO POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA EL DEUDOR TRIBUTARIO SE ACERQUE A LAS OFICINAS DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA. EL EMPLEADO DEL SERVICIO POSTAL CONTRATADA EN FORMA PERSONAL O POR BOLETA, CUMPLIENDO LOS REQUISITOS Y FORMALIDADES LEGALES ESTABLECIDAS POR CADA UNO DE ESTOS TIPOS DE NOTIFICACIÓN A QUE ALTERNATIVA CORRESPONDE. NOTIFICACIÓN POR CORRESPONDENCIA POSTAL. NOTIFICACIÓN POR CORREO. NOTIFICACIÓN POR BOLETAS. NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA. CUANDO, SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO ANTERIOR, SEA PROCEDENTE LA DETERMINACIÓN PRESUNTIVA, ÉSTA SE FUNDARÁ EN LOS HECHOS, INDICIOS, CIRCUNSTANCIAS Y DEMÁS ELEMENTOS DE JUICIO QUE, POR SU VINCULACIÓN NORMAL CON LA ACTIVIDAD GENERADORA DE LA RENTA, PERMITAN PRESUMIRLAS, MÁS O MENOS DIRECTAMENTE, EN CADA CASO PARTICULAR. ADEMÁS DE LA INFORMACIÓN DIRECTA QUE SE HUBIESE PODIDO OBTENER A TRAVÉS DE LA CONTABILIDAD DEL SUJETO PASIVO O POR OTRA FORMA, SE CONSIDERARÁN LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE JUICIO: EL VOLUMEN DE IMPORTACIONES Y COMPRAS LOCALES DE MERCADERÍAS REALIZADAS POR EL SUJETO PASIVO EN EL RESPECTIVO EJERCICIO ECONÓMICO;. EL VOLUMEN DE EXPORTACIONES Y COMPRAS LOCALES DE MERCADERÍAS REALIZADAS POR EL SUJETO PASIVO EN EL RESPECTIVO EJERCICIO ECONÓMICO;. EL VOLUMEN DE IMPORTACIONES Y VENTAS LOCALES DE MERCADERÍAS REALIZADAS POR EL SUJETO PASIVO EN EL RESPECTIVO EJERCICIO ECONÓMICO;. EL VOLUMEN DE EXPORTACIONES Y COMPRAS LOCALES DE MERCADERÍAS REALIZADAS POR EL SUJETO PASIVO EN EL RESPECTIVO EJERCICIO ECONÓMICO;. VENTA LOCAL DE BANANO PRODUCIDO POR EL MISMO SUJETO PASIVO. ESTARÁN SUJETOS A UN IMPUESTO A LA RENTA ÚNICO DE. EL 1,75% DEL VALOR DE FACTURACIÓN DE LAS VENTAS BRUTAS,. EL 1,50% DEL VALOR DE FACTURACIÓN DE LAS VENTAS BRUTAS,. EL 1,00% DEL VALOR DE FACTURACIÓN DE LAS VENTAS BRUTAS,. EL 2,00% DEL VALOR DE FACTURACIÓN DE LAS VENTAS BRUTAS. TARIFA DEL IMPUESTO A LA RENTA DE PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS: a) PARA LIQUIDAR EL IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS NATURALES Y DE LAS SUCESIONES INDIVISAS, SE APLICARÁN A LA BASE IMPONIBLE LAS TARIFAS CONTENIDAS EN LA SIGUIENTE TABLA DE INGRESOS: FRACCIÓN BÁSICA $ 41.630,01 EXCESO HASTA $51.630,00 CUANTO ES EL PORCENTAJE IMPUESTO FRACCION EXCEDENTE. 5%. 10%. 20%. 25%. LOS ORGANIZADORES DE LOTERÍAS, RIFAS, APUESTAS Y SIMILARES, CON EXCEPCIÓN DE LOS ORGANIZADOS POR PARTE DE LA JUNTA DE BENEFICENCIA DE GUAYAQUIL Y FE Y ALEGRÍA, DEBERÁN PAGAR LA TARIFA ÚNICA PREVISTA PARA SOCIEDADES SOBRE SUS UTILIDADES, LOS BENEFICIARIOS PAGARÁN EL IMPUESTO ÚNICO DEL. 5%. 15%. 25%. 35%. LOS RANGOS DE LA TABLA DE IMPUESTO A LA RENTA SERÁN ACTUALIZADOS CONFORME LA VARIACIÓN ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE ÁREA URBANA DICTADO POR EL INEC HASTA. AL 30 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO. AL 30 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO. AL 30 DE OCTUBRE DE CADA AÑO. AL 30 DE ENERO DE CADA AÑO. LOS SUJETOS PASIVOS DEBERÁN EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO A LA RENTA DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES NORMAS. LAS EMPRESAS QUE TENGAN SUSCRITOS O SUSCRIBAN CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN CUALQUIER MODALIDAD CONTRACTUAL, DEBERÁN DETERMINAR EN SU DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO ANTERIOR, EL ANTICIPO A PAGARSE CON CARGO AL EJERCICIO FISCAL. LAS SOCIEDADES, LAS EMPRESAS QUE TENGAN SUSCRITOS O SUSCRIBAN CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN CUALQUIER MODALIDAD CONTRACTUAL, DEBERÁN DETERMINAR EN SU DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO ANTERIOR, EL ANTICIPO A PAGARSE CON CARGO AL EJERCICIO FISCAL. LAS PERSONAS NATURALES, LAS SUCESIONES INDIVISAS, LAS SOCIEDADES, LAS EMPRESAS QUE TENGAN SUSCRITOS O SUSCRIBAN CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN CUALQUIER MODALIDAD CONTRACTUAL, DEBERÁN DETERMINAR EN SU DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO ANTERIOR, EL ANTICIPO A PAGARSE CON CARGO AL EJERCICIO FISCAL. LAS SUCESIONES INDIVISAS, LAS SOCIEDADES, LAS EMPRESAS QUE TENGAN SUSCRITOS O SUSCRIBAN CONTRATOS DE EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS EN CUALQUIER MODALIDAD CONTRACTUAL, DEBERÁN DETERMINAR EN SU DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO ANTERIOR, EL ANTICIPO A PAGARSE CON CARGO AL EJERCICIO FISCAL. NO ESTÁN OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA LAS SIGUIENTES PERSONAS NATURALES: LOS CONTRIBUYENTES DOMICILIADOS EN EL EXTERIOR, QUE NO TENGAN REPRESENTANTE EN EL PAÍS Y QUE EXCLUSIVAMENTE TENGAN INGRESOS SUJETOS A RETENCIÓN EN LA FUENTE;. LOS CONTRIBUYENTES DOMICILIADOS EN EL PAÍS, QUE NO TENGAN REPRESENTANTE EN EL PAÍS Y QUE EXCLUSIVAMENTE TENGAN INGRESOS SUJETOS A RETENCIÓN EN LA FUENTE;. LOS CONTRIBUYENTES DOMICILIADOS EN EL EXTERIOR, QUE TENGAN REPRESENTANTE EN EL PAÍS Y QUE EXCLUSIVAMENTE TENGAN INGRESOS SUJETOS A RETENCIÓN EN LA FUENTE;. LOS CONTRIBUYENTES DOMICILIADOS EN EL PAÍS, QUE TENGAN REPRESENTANTE EN EL PAÍS Y QUE EXCLUSIVAMENTE TENGAN INGRESOS SUJETOS A RETENCIÓN EN LA FUENTE;. EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SEÑALARÁ PERIÓDICAMENTE LOS PORCENTAJES DE RETENCIÓN QUE NO PODRÁN SER SUPERIORES AL. 5% DEL PAGO O CRÉDITO REALIZADO. 10% DEL PAGO O CRÉDITO REALIZADO. 1% DEL PAGO O CRÉDITO REALIZADO. 8% DEL PAGO O CRÉDITO REALIZADO. EN EL CASO DE QUE LAS RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO A LA RENTA SEAN MAYORES AL IMPUESTO CAUSADO O NO EXISTA IMPUESTO CAUSADO, CONFORME LA DECLARACIÓN DEL CONTRIBUYENTE, ÉSTE PODRÁ SOLICITAR EL PAGO EN EXCESO, PRESENTAR SU RECLAMO DE PAGO INDEBIDO O UTILIZARLO DIRECTAMENTE COMO CRÉDITO TRIBUTARIO SIN INTERESES EN EL IMPUESTO A LA RENTA QUE CAUSE EN LOS EJERCICIOS IMPOSITIVOS POSTERIORES Y. HASTA DENTRO DE 4 AÑOS CONTADOS DESDE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN. HASTA DENTRO DE 5 AÑOS CONTADOS DESDE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN. HASTA DENTRO DE 3 AÑOS CONTADOS DESDE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN. HASTA DENTRO DE 7 AÑOS CONTADOS DESDE LA FECHA DE LA DECLARACIÓN. LOS SUJETOS PASIVOS QUE, DENTRO DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO, NO PRESENTEN LAS DECLARACIONES TRIBUTARIAS A QUE ESTÁN OBLIGADOS, SERÁN SANCIONADOS SIN NECESIDAD DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA CON UNA MULTA EQUIVALENTE AL. 6%. 5%. 4%. 3%. SON CAUSALES ADICIONALES DE CLAUSURA DE UN ESTABLECIMIENTO POR UN PLAZO DE SIETE DÍAS, APLICABLES A LOS CONTRIBUYENTES SUJETOS AL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO, LAS SIGUIENTES: ENCONTRARSE RETRASADOS EN EL PAGO DE UNA O MÁS CUOTAS. LA CLAUSURA SE MANTENDRÁ LUEGO DE LOS SIETE DÍAS, HASTA QUE EL INFRACTOR HAYA CUMPLIDO CON EL PAGO DE LAS CUOTAS CORRESPONDIENTES. ENCONTRARSE RETRASADOS EN EL PAGO DE TRES O MÁS CUOTAS. LA CLAUSURA SE MANTENDRÁ LUEGO DE LOS SIETE DÍAS, HASTA QUE EL INFRACTOR HAYA CUMPLIDO CON EL PAGO DE LAS CUOTAS CORRESPONDIENTES. ENCONTRARSE RETRASADOS EN EL PAGO DE CUATRO O MÁS CUOTAS. LA CLAUSURA SE MANTENDRÁ LUEGO DE LOS SIETE DÍAS, HASTA QUE EL INFRACTOR HAYA CUMPLIDO CON EL PAGO DE LAS CUOTAS CORRESPONDIENTES. ENCONTRARSE RETRASADOS EN EL PAGO DE DOS O MÁS CUOTAS. LA CLAUSURA SE MANTENDRÁ LUEGO DE LOS SIETE DÍAS, HASTA QUE EL INFRACTOR HAYA CUMPLIDO CON EL PAGO DE LAS CUOTAS CORRESPONDIENTES. PARA EFECTOS DE ESTA LEY, PUEDEN SUJETARSE AL RÉGIMEN SIMPLIFICADO LOS SIGUIENTES CONTRIBUYENTES: LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CONSUMIDORES FINALES, SIEMPRE QUE LOS INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ANTERIORES AL DE SU INSCRIPCIÓN, NO SUPEREN LOS SESENTA MIL DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $ 60.000) Y QUE PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA NO NECESITEN CONTRATAR A MÁS DE 10 EMPLEADOS. LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CONSUMIDORES FINALES, SIEMPRE QUE LOS INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ANTERIORES AL DE SU INSCRIPCIÓN, NO SUPEREN LOS SESENTA MIL DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $ 60.000) Y QUE PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA NO NECESITEN CONTRATAR A MÁS DE 9 EMPLEADOS. LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CONSUMIDORES FINALES, SIEMPRE QUE LOS INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ANTERIORES AL DE SU INSCRIPCIÓN, NO SUPEREN LOS CINCUENTA MIL DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $ 50.000) Y QUE PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA NO NECESITEN CONTRATAR A MÁS DE 10 EMPLEADOS. LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CONSUMIDORES FINALES, SIEMPRE QUE LOS INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ANTERIORES AL DE SU INSCRIPCIÓN, NO SUPEREN LOS CUARENTA MIL DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $ 40.000) Y QUE PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA NO NECESITEN CONTRATAR A MÁS DE 10 EMPLEADOS. NO PODRÁN ACOGERSE AL RÉGIMEN SIMPLIFICADO (RS) LAS PERSONAS NATURALES QUE HAYAN SIDO AGENTES DE RETENCIÓN DE IMPUESTOS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS O QUE DESARROLLEN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES: DEL LIBRE EJERCICIO PROFESIONAL QUE REQUIERA TÍTULO DE CUARTO NIVEL UNIVERSITARIO;. DEL LIBRE EJERCICIO PROFESIONAL QUE NO REQUIERA TÍTULO TERMINAL UNIVERSITARIO;. DEL LIBRE EJERCICIO PROFESIONAL QUE REQUIERA TÍTULO TERMINAL UNIVERSITARIO;. DEL LIBRE EJERCICIO PROFESIONAL QUE REQUIERA TÍTULO TERMINAL TERCER NIVEL UNIVERSITARIO;. LOS CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO, AL MOMENTO DE SU INSCRIPCIÓN, SOLICITARÁN SU UBICACIÓN EN LA CATEGORÍA QUE LE CORRESPONDA, SEGÚN. PARA LAS PERSONAS NATURALES QUE TRABAJAN SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA Y QUE, ADEMÁS, REALIZAN OTRA ACTIVIDAD ECONÓMICA, SUS INGRESOS BRUTOS COMPRENDERÁN LA SUMA DE LOS VALORES OBTENIDOS EN ESTAS DOS FUENTES DE INGRESOS; Y,. PARA LAS PERSONAS NATURALES QUE TRABAJAN EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA Y QUE, ADEMÁS, REALIZAN OTRA ACTIVIDAD ECONÓMICA, SUS INGRESOS BRUTOS COMPRENDERÁN LA SUMA DE LOS VALORES OBTENIDOS EN ESTAS TRES FUENTES DE INGRESOS; Y,. PARA LAS PERSONAS NATURALES QUE TRABAJAN EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA Y QUE, ADEMÁS, REALIZAN OTRA ACTIVIDAD ECONÓMICA, SUS INGRESOS BRUTOS COMPRENDERÁN LA SUMA DE LOS VALORES OBTENIDOS EN ESTAS DOS FUENTES DE INGRESOS; Y,. PARA LAS PERSONAS JURIDICAS QUE TRABAJAN EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA Y QUE, ADEMÁS, REALIZAN OTRA ACTIVIDAD ECONÓMICA, SUS INGRESOS BRUTOS COMPRENDERÁN LA SUMA DE LOS VALORES OBTENIDOS EN ESTAS DOS FUENTES DE INGRESOS; Y,. EL CONTRIBUYENTE CON RUC 091416875002 TIENE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DURANTE EL PERIODO DE JUNIO 2021, REALIZO LAS SIGUIENTES TRANSACCIONES: • VENTA DE MADERA A PANTABALL (SOCIEDAD) POR 28 500,00 • FABRICACIÓN DE ANAQUELES PARA EL SRI POR $ 16 200,00 (CONTRIBUYENTE PERTENECE A LA JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO) • COMPRA MADERA $ 22 000,00 CALCULAR EL FACTOR DE LA PROPORCIÓN. 0,637. 0,647. 0,638. 0,648. EL CONTRIBUYENTE CON RUC 091416875002 TIENE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DURANTE EL PERIODO DE JUNIO 2021, REALIZO LAS SIGUIENTES TRANSACCIONES: • VENTA DE MADERA A PANTABALL (SOCIEDAD) POR 28 500,00 • FABRICACIÓN DE ANAQUELES PARA EL SRI POR $ 16 200,00 (CONTRIBUYENTE PERTENECE A LA JUNTA NACIONAL DE DEFENSA DEL ARTESANO) COMPRA MADERA $ 22 000,00 CALCULAR LA RETENCION DE LA FUENTE DEL IVA EN VENTAS. $ 1 046,00. $ 1 036,00. $ 1 016,00. $ 1 026,00. LA EMPRESA PREMIS S.A. PRESENTA DECLARACIONES POR CONCEPTO DE RETENCIONES CON LAS SIGUIENTES TRANSACCIONES: CONTRATÓ AL DR. FRANCISCO TUAREZ CANCELANDO EL VALOR DE $6.860 POR SERVICIOS LEGALES (DESARROLLAR CON NORMATIVA VIGENTE AÑO 2021) DETERMINE EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 5%. 8%. 10%. 2%. LA DRA. ANA JULIA GÓMEZ HA SIDO CONTRADA POR LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PARA IMPARTIR UN MODULO EN LA UNIDAD DE POSGRADO EXTENDIÓ LA FACTURA POR $ 2 500,00 CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 2%. 10%. 5%. 8%. LA EMPRESA FILOSOFIA S.A. PRESENTA SUS DECLARACIONES POR CONCEPTO DE RETENCIONES CON LAS SIGUIENTES TRANSACCIONES: COMPRÓ MATERIA PRIMA A LA EMPRESA “BLOK” POR $20.000. (DESARROLLAR CON NORMATIVA VIGENTE AÑO 2021) DETERMINE EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. A. 1,75%. B. 2,00%. C. 5,00%. D. 8,00. LA DRA. ANA JULIA GÓMEZ HA SIDO CONTRADA POR LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PARA IMPARTIR UN MODULO EN LA UNIDAD DE POSGRADO EXTENDIÓ LA FACTURA POR $ 2 500,00 CUANTO ES LA RETENCIÓN. $ 200,00. $ 300,00. $ 400,00. $ 500,00. LA PISC. ESTELA FIGUEROA HA SIDO CONTRADA POR LA UNIDAD EDUCATIVA SAN BARTOLO PARA IMPARTIR UNA CONFERENCIA POR MOTIVOS DE ANIVERSARIO DE LA UNIDAD EDUCATIVA EXTENDIÓ LA FACTURA POR $ 500,00 CUANTO ES LA RETENCIÓN. $ 80,00. $ 60,00. $ 50,00. $ 40,00. LA PISC. ESTELA FIGUEROA HA SIDO CONTRADA POR LA UNIDAD EDUCATIVA SAN BARTOLO PARA IMPARTIR UNA CONFERENCIA POR MOTIVOS DE ANIVERSARIO DE LA UNIDAD EDUCATIVA EXTENDIÓ LA FACTURA POR $ 500,00 CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCION. 1,75%. 8%. 10%. 5%. LA EMPRESA LOCUT S.A. PRESENTA DECLARACIONES POR CONCEPTO DE RETENCIONES CON LAS SIGUIENTES TRANSACCIONES: CONTRATÓ AL ING. PABLO BASANTES CANCELANDO EL VALOR DE $ 4 670,00 POR ASESORÍA TRIBUTARIA (DESARROLLAR CON NORMATIVA VIGENTE AÑO 2021) DETERMINE EL VALOR RETENIDO. $ 476,00. $ 477,00. $ 467,00. $ 457,00. LA DECLARACIÓN HACE RESPONSABLE AL DECLARANTE Y, EN SU CASO, AL CONTADOR QUE FIRME LA DECLARACIÓN. POR LA EXACTITUD Y VERACIDAD DE LOS DATOS QUE CONTENGA. POR LA EXACTITUD Y SINCERIDAD DE LOS DATOS QUE CONTENGA. POR LA PRECISIÓN Y VERACIDAD DE LOS DATOS QUE CONTENGA. POR LA PRECISIÓN Y SINCERIDAD DE LOS DATOS QUE CONTENGA. LOS AUDITORES EXTERNOS ESTÁN OBLIGADOS, BAJO JURAMENTO, A INCLUIR EN LOS DICTÁMENES QUE EMITAN SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LAS SOCIEDADES QUE AUDITAN, UNA OPINIÓN RESPECTO DEL CUMPLIMIENTO POR ÉSTAS DE SUS OBLIGACIONES COMO SUJETOS PASIVOS DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS. LA OPINIÓN INEXACTA O INFUNDADA QUE UN AUDITOR EXTERNO EMITA EN RELACIÓN CON LO ESTABLECIDO EN ESTE ARTÍCULO, LO HARÁ RESPONSABLE Y DARÁ OCASIÓN A QUE EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SOLICITE AL SUPERINTENDENTE DE BANCOS Y SEGUROS, SEGÚN CORRESPONDA, LA APLICACIÓN DE LA RESPECTIVA SANCIÓN POR FALTA. LA OPINIÓN INEXACTA O INFUNDADA QUE UN AUDITOR EXTERNO EMITA EN RELACIÓN CON LO ESTABLECIDO EN ESTE ARTÍCULO, LO HARÁ RESPONSABLE Y DARÁ OCASIÓN A QUE EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SOLICITE AL SUPERINTENDENTE DE COMPAÑÍAS, SEGÚN CORRESPONDA, LA APLICACIÓN DE LA RESPECTIVA SANCIÓN POR FALTA. LA OPINIÓN INEXACTA O INFUNDADA QUE UN AUDITOR EXTERNO EMITA EN RELACIÓN CON LO ESTABLECIDO EN ESTE ARTÍCULO, LO HARÁ RESPONSABLE Y DARÁ OCASIÓN A QUE EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SOLICITE AL SUPERINTENDENTE DE COMPAÑÍAS O DE BANCOS Y SEGUROS, SEGÚN CORRESPONDA, LA APLICACIÓN DE LA RESPECTIVA SANCIÓN POR FALTA. LA OPINIÓN INEXACTA O INFUNDADA QUE UN AUDITOR EXTERNO EMITA EN RELACIÓN CON LO ESTABLECIDO EN ESTE ARTÍCULO, LO HARÁ RESPONSABLE Y DARÁ OCASIÓN A QUE EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS SOLICITE AL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS, SEGÚN CORRESPONDA, LA APLICACIÓN DE LA RESPECTIVA SANCIÓN POR FALTA. LOS SUJETOS PASIVOS DE LOS IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO Y A LOS CONSUMOS ESPECIALES, OBLIGATORIAMENTE TIENEN QUE EMITIR COMPROBANTES DE VENTA POR TODAS LAS OPERACIONES MERCANTILES QUE REALICEN. DICHOS DOCUMENTOS DEBEN CONTENER LAS ESPECIFICACIONES QUE SE SEÑALEN LA IMPRENTA. DICHOS DOCUMENTOS DEBEN CONTENER LAS ESPECIFICACIONES QUE SE SEÑALEN EN EL SUJETO PASIVO. DICHOS DOCUMENTOS DEBEN CONTENER LAS ESPECIFICACIONES QUE SE SEÑALEN CODIGO TRIBUTARIO. DICHOS DOCUMENTOS DEBEN CONTENER LAS ESPECIFICACIONES QUE SE SEÑALEN EN EL REGLAMENTO. LOS AGENTES DE RETENCIÓN ENTREGARÁN LOS COMPROBANTES DE RETENCIÓN EN LA FUENTE POR IMPUESTO A LA RENTA Y POR IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA, EN LOS FORMULARIOS QUE REUNIRÁN LOS REQUISITOS QUE SE ESTABLEZCAN EN EL CORRESPONDIENTE REGLAMENTO. ART. 105.- COMPROBANTES DE RETENCIÓN. ART. 104.- COMPROBANTES DE RETENCIÓN. ART. 106.- COMPROBANTES DE RETENCIÓN. ART. 107.- COMPROBANTES DE RETENCIÓN. CUANDO AL REALIZAR ACTOS DE DETERMINACIÓN LA ADMINISTRACIÓN COMPRUEBE QUE LOS SUJETOS PASIVOS DE LOS IMPUESTOS DE QUE TRATA ESTA LEY NO HAN PRESENTADO LAS DECLARACIONES A LAS QUE ESTÁN OBLIGADOS, LES SANCIONARÁ, SIN NECESIDAD DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA PREVIA. CON UNA MULTA EQUIVALENTE AL 5% MENSUAL, QUE SE CALCULARÁ SOBRE EL MONTO DE LOS IMPUESTOS CAUSADOS. CON UNA MULTA EQUIVALENTE AL 6% MENSUAL, QUE SE CALCULARÁ SOBRE EL MONTO DE LOS IMPUESTOS CAUSADOS. CON UNA MULTA EQUIVALENTE AL 7% MENSUAL, QUE SE CALCULARÁ SOBRE EL MONTO DE LOS IMPUESTOS CAUSADOS. CON UNA MULTA EQUIVALENTE AL 8% MENSUAL, QUE SE CALCULARÁ SOBRE EL MONTO DE LOS IMPUESTOS CAUSADOS. LAS PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS, NACIONALES O EXTRANJERAS DOMICILIADAS EN EL PAÍS, QUE NO ENTREGUEN LA INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS, DENTRO DEL PLAZO OTORGADO PARA EL EFECTO, SERÁN SANCIONADAS CON UNA MULTA: DE 1 A 7 REMUNERACIONES BÁSICAS UNIFICADAS DEL TRABAJADOR EN GENERAL,. DE 1 A 4 REMUNERACIONES BÁSICAS UNIFICADAS DEL TRABAJADOR EN GENERAL,. DE 1 A 6 REMUNERACIONES BÁSICAS UNIFICADAS DEL TRABAJADOR EN GENERAL,. DE 1 A 5 REMUNERACIONES BÁSICAS UNIFICADAS DEL TRABAJADOR EN GENERAL,. PARA EL COBRO DE LOS IMPUESTOS ESTABLECIDOS EN ESTA LEY Y DEMÁS CRÉDITOS TRIBUTARIOS RELACIONADOS, DETERMINADOS EN DECLARACIONES O LIQUIDACIONES POR LOS PROPIOS SUJETOS PASIVOS, TAL DECLARACIÓN O LIQUIDACIÓN SERÁ DOCUMENTO SUFICIENTE PARA EL INICIO DE LA RESPECTIVA ACCIÓN COACTIVA, DE CONFORMIDAD CON LO PREVISTO EN EL CÓDIGO TRIBUTARIO. ART. 107.- VALOR DE LA DECLARACIÓN. ART. 108.- VALOR DE LA DECLARACIÓN. ART. 105.- VALOR DE LA DECLARACIÓN. ART. 106.- VALOR DE LA DECLARACIÓN. SE CONCEDE ACCIÓN PÚBLICA PARA DENUNCIAR VIOLACIONES A LO DISPUESTO EN ESTA LEY EN RELACIÓN CON LA OBLIGATORIEDAD DE EMITIR FACTURAS, NOTAS O BOLETAS DE VENTA POR TODAS LAS TRANSACCIONES MERCANTILES QUE REALICEN LOS SUJETOS PASIVOS. ASÍ COMO PARA DENUNCIAR ACTOS ILÍCITOS EN QUE INCURRAN FUNCIONARIOS DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS, DE LA CORPORACIÓN ADUANERA ECUATORIANA Y DEL SERVICIO DE VIGILANCIA ADUANERA. ART. 108.- ACCIÓN PÚBLICA. ART. 107.- ACCIÓN PÚBLICA. ART. 104.- ACCIÓN PÚBLICA. ART. 106.- ACCIÓN PÚBLICA. EL INCUMPLIMIENTO DE DEBERES FORMALES ACARREARÁ RESPONSABILIDAD PECUNIARIA PARA EL SUJETO PASIVO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA, SEA PERSONA NATURAL O JURÍDICA, SIN PERJUICIO DE LAS DEMÁS RESPONSABILIDADES A QUE HUBIERE LUGAR. ART. 93.- RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO. ART. 94.- RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO. ART. 96.- RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO. ART. 97.- RESPONSABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO. LOS NOTARIOS, REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD Y EN GENERAL LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, DEBERÁN EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS QUE PARA EL TRÁMITE, REALIZACIÓN O FORMALIZACIÓN DE LOS CORRESPONDIENTES NEGOCIOS JURÍDICOS ESTABLEZCA LA LEY. ESTÁN IGUALMENTE OBLIGADOS A COLABORAR CON LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA RESPECTIVA, COMUNICÁNDOLE OPORTUNAMENTE LA REALIZACIÓN DE HECHOS IMPONIBLES DE LOS QUE TENGAN CONOCIMIENTO EN RAZÓN DE SU CARGO. ART. 102.- DEBERES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS. ART. 101.- DEBERES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS. ART. 104.- DEBERES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS. ART. 105.- DEBERES DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS. SON DEBERES SUSTANCIALES DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: EJERCER SUS POTESTADES CON ARREGLO A LAS HABILIDADES DE ESTE CÓDIGO Y A LAS NORMAS TRIBUTARIAS APLICABLES;. EJERCER SUS POTESTADES CON ARREGLO A LAS DISPOSICIONES DE ESTE CÓDIGO Y A LAS NORMAS TRIBUTARIAS APLICABLES;. EJERCER SUS POTESTADES CON CONTRATO A LAS DISPOSICIONES DE ESTE CÓDIGO Y A LAS NORMAS TRIBUTARIAS APLICABLES;. EJERCER SUS AUTORIDADES CON ARREGLO A LAS DISPOSICIONES DE ESTE CÓDIGO Y A LAS NORMAS TRIBUTARIAS APLICABLES;. PODRÁN RECLAMAR EN UN MISMO ESCRITO DOS O MÁS PERSONAS, SIEMPRE QUE SUS DERECHOS O EL FUNDAMENTO DE SUS RECLAMOS TENGAN COMO ORIGEN UN MISMO HECHO GENERADOR. DE SER TRES O MÁS LOS RECLAMANTES, ESTARÁN OBLIGADOS A NOMBRAR PROCURADOR COMÚN, CON QUIEN SE CONTARÁ EN EL TRÁMITE DEL RECLAMO, Y SI NO LO HICIEREN LO DESIGNARÁ LA AUTORIDAD QUE CONOCE DE ÉL. ART. 111.- RECLAMO CONJUNTO. ART. 114.- RECLAMO CONJUNTO. ART. 115.- RECLAMO CONJUNTO. ART. 117.- RECLAMO CONJUNTO. LA RECLAMACIÓN SE PRESENTARÁ POR ESCRITO Y CONTENDRÁ: LA FIRMA DEL PRESENTE, REPRESENTANTE O PROCURADOR Y LA DEL ABOGADO QUE LO PATROCINE. LA FIRMA DEL COMPARECIENTE, REPRESENTANTE O PROCURADOR Y LA DEL ABOGADO QUE LO PATROCINE. LA SIGNATURA DEL COMPARECIENTE, REPRESENTANTE O PROCURADOR Y LA DEL ABOGADO QUE LO PATROCINE. LA FIRMA DEL COMPARECIENTE, ACTOR O PROCURADOR Y LA DEL ABOGADO QUE LO PATROCINE. SE CONSIDERARÁ PAGO INDEBIDO, EL QUE SE REALICE POR UN TRIBUTO NO ESTABLECIDO LEGALMENTE O DEL QUE HAYA EXENCIÓN POR MANDATO LEGAL; EL EFECTUADO SIN QUE HAYA NACIDO LA RESPECTIVA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA, CONFORME A LOS SUPUESTOS QUE CONFIGURAN EL RESPECTIVO HECHO GENERADOR. EN IGUALES CONDICIONES, SE. CONSIDERARÁ PAGO INDEBIDO AQUEL QUE SE HUBIERE SATISFECHO O EXIGIDO ILEGALMENTE O FUERA DE LA MEDIDA LEGAL. CONSIDERARÁ PAGO INDEBIDO AQUEL QUE SE HUBIERE PRESUMIDO O EXIGIDO ILEGALMENTE O FUERA DE LA MEDIDA LEGAL. CONSIDERARÁ PAGO INDEBIDO AQUEL QUE SE HUBIERE SATISFECHO O RECLAMADO ILEGALMENTE O FUERA DE LA MEDIDA LEGAL. CONSIDERARÁ PAGO INDEBIDO AQUEL QUE SE HUBIERE SATISFECHO O EXIGIDO ILEGALMENTE O FUERA DE LA RÉGIMEN LEGAL. CUANDO SE REQUIERAN DATOS O INFORMES DE OTRAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO, LAS COMUNICACIONES SE CURSARÁN DIRECTAMENTE A QUIENES DEBAN PROPORCIONARLOS. EN EL RÉGIMEN ADUANERO, SIEMPRE QUE PARA DICTAR RESOLUCIÓN FUERE NECESARIO UN INFORME PERICIAL O TÉCNICO, SE LO SOLICITARÁ A LA CORPORACIÓN ADUANERA ECUATORIANA. LOS DATOS E INFORMES SERÁN ENVIADOS EN EL PLAZO DE CINCO DÍAS, SALVO QUE SE SOLICITE POR EL INFORMANTE UN TÉRMINO MAYOR POR RAZONES FUNDADAS. ART. 123.- PETICIÓN DE INFORMES. ART. 125.- PETICIÓN DE INFORMES. ART. 126.- PETICIÓN DE INFORMES. ART. 124.- PETICIÓN DE INFORMES. LA FALTA DE LOS DATOS O INFORMES REQUERIDOS, NO INTERRUMPIRÁ EL PLAZO QUE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA TIENE PARA RESOLVER EL RECLAMO, A MENOS QUE AQUELLOS HUBIEREN SIDO SOLICITADOS POR EL RECLAMANTE, O SE TRATE DEL CASO PREVISTO EN EL INCISO SEGUNDO DEL ARTÍCULO ANTERIOR. LO ESTATUIDO EN ESTE ARTÍCULO, NO EXCLUYE LA RESPONSABILIDAD EN QUE INCURRA EL FUNCIONARIO CULPABLE POR FALTA DE INFORMACIÓN O DE DATOS, O POR SU DEMORA EN CONFERIRLOS. ART. 126.- FALTA DE INFORMES. ART. 123.- FALTA DE INFORMES. ART. 127.- FALTA DE INFORMES. ART. 125.- FALTA DE INFORMES. LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS SERÁN NULOS Y LA AUTORIDAD COMPETENTE LOS INVALIDARÁ DE OFICIO O A PETICIÓN DE PARTE, EN LOS SIGUIENTES CASOS: CUANDO PROCEDAN O TUVIEREN SIDO EXPEDIDOS POR AUTORIDAD MANIFIESTAMENTE INCOMPETENTE; Y,. CUANDO PROVENGAN O HUBIEREN SIDO PRESTOS POR AUTORIDAD MANIFIESTAMENTE INCOMPETENTE; Y,. CUANDO PROCEDAN O TUVIEREN SIDO EXPEDIDOS POR AUTORIDAD MANIFIESTAMENTE INCOMPETENTE; Y,. CUANDO PROVENGAN O HUBIEREN SIDO EXPEDIDOS POR AUTORIDAD MANIFIESTAMENTE INCOMPETENTE; Y,. PRACTICADO POR EL DEUDOR O POR LA ADMINISTRACIÓN UN ACTO DE LIQUIDACIÓN O DETERMINACIÓN TRIBUTARIA, O NOTIFICADO DE LA EMISIÓN DE UN TÍTULO DE CRÉDITO O DEL AUTO DE PAGO, EL CONTRIBUYENTE O RESPONSABLE PODRÁ SOLICITAR A LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA QUE TIENE COMPETENCIA PARA CONOCER LOS RECLAMOS EN ÚNICA Y DEFINITIVA INSTANCIA, QUE SE COMPENSEN ESAS OBLIGACIONES CONFORME A LOS ARTÍCULOS 51 Y 52 DE ESTE CÓDIGO O SE LE CONCEDAN FACILIDADES PARA EL PAGO LA PETICIÓN SERÁ MOTIVADA Y CONTENDRÁ LOS REQUISITOS DEL ARTÍCULO 119 DE ESTE CÓDIGO CON EXCEPCIÓN DEL NUMERAL 4 Y, EN EL CASO DE FACILIDADES DE PAGO, ADEMÁS, LOS SIGUIENTES: INDICACIÓN DESPEJADA Y PRECISA DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, CONTENIDAS EN LAS LIQUIDACIONES O DETERMINACIONES O EN LOS TÍTULOS DE CRÉDITO, RESPECTO DE LAS CUALES SE SOLICITA FACILIDADES PARA EL PAGO. INDICACIÓN CLARA Y PRECISA DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, CONTENIDAS EN LAS CANCELACIONES O DETERMINACIONES O EN LOS TÍTULOS DE CRÉDITO, RESPECTO DE LAS CUALES SE SOLICITA FACILIDADES PARA EL PAGO. CINDICACIÓN CLARA Y OBLIGA DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, CONTENIDAS EN LAS LIQUIDACIONES O DETERMINACIONES O EN LOS TÍTULOS DE CRÉDITO, RESPECTO DE LAS CUALES SE SOLICITA FACILIDADES PARA EL PAGO. INDICACIÓN CLARA Y PRECISA DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, CONTENIDAS EN LAS LIQUIDACIONES O DETERMINACIONES O EN LOS TÍTULOS DE CRÉDITO, RESPECTO DE LAS CUALES SE SOLICITA FACILIDADES PARA EL PAGO. IMPUESTO A LA RENTA ÚNICO PARA LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR BANANERO.- EL IMPUESTO A LA RENTA ÚNICO PARA LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR BANANERO SERÁ LIQUIDADO Y PAGADO ANUALMENTE MEDIANTE LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA LEY Y ESTE REGLAMENTO; IMPUESTO A LA RENTA ÚNICO PARA LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR BANANERO.- EL IMPUESTO A LA RENTA ÚNICO PARA LAS ACTIVIDADES DEL SECTOR BANANERO SERÁ LIQUIDADO Y PAGADO ANUALMENTE MEDIANTE LA DECLARACIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA EN LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN LA LEY Y ESTE REGLAMENTO;. SIN PERJUICIO DE LAS RETENCIONES MENSUALES QUE DEBAN REALIZARSE EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN ESTE ARTÍCULO. SIN JUICIO DE LAS RETENCIONES ANUALES QUE DEBAN REALIZARSE EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN ESTE ARTÍCULO. SIN JUICIO DE LAS RETENCIONES ANUALES QUE DEBAN REALIZARSE EN LOS TÉRMINOS PREVISTOS EN ESTE ARTÍCULO. SIN PERJUICIO DE LAS RETENCIONES MENSUALES QUE DEBAN REALIZARSE EN LOS TÉRMINOS VISTOS EN ESTE ARTÍCULO. LOS CONTRIBUYENTES QUE PRESENTEN SU DECLARACIÓN VÁLIDA Y ORIGINAL BAJO ESTE RÉGIMEN DE IMPUESTO ÚNICO DEBERÁN PERMANECER EN ESTE DURANTE AL MENOS. TRES EJERCICIOS FISCALES ADICIONALES. CUATRO EJERCICIOS FISCALES ADICIONALES. CINCO EJERCICIOS FISCALES ADICIONALES. DOS EJERCICIOS FISCALES ADICIONALES. NO ESTÁN SUJETOS AL IMPUESTO A LA RENTA LOS VALORES QUE PERCIBAN LOS FUNCIONARIOS, EMPLEADOS Y TRABAJADORES, DE SUS EMPLEADORES DEL SECTOR PRIVADO, CON EL FIN DE CUBRIR GASTOS DE VIAJE, HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN, PARA VIAJES QUE DEBAN EFECTUAR POR RAZONES INHERENTES A SU FUNCIÓN O CARGO, DENTRO O FUERA DEL PAÍS Y RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA QUE ASUME EL GASTO;. TAMPOCO SE SUJETAN AL IMPUESTO A LA RENTA LOS VIÁTICOS QUE SE CONCEDEN EMPLEADOS DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO NI EL RANCHO QUE PERCIBEN LOS MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA. TAMPOCO SE SUJETAN AL IMPUESTO A LA RENTA LOS VIÁTICOS QUE SE CONCEDEN A LOS FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO NI EL RANCHO QUE PERCIBEN LOS MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA. TAMPOCO SE SUJETAN AL IMPUESTO A LA RENTA LOS VIÁTICOS QUE SE CONCEDEN A LOS FUNCIONARIOS DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO NI EL RANCHO QUE PERCIBEN LOS MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA. TAMPOCO SE SUJETAN AL IMPUESTO A LA RENTA LOS VIÁTICOS QUE SE CONCEDEN DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO NI EL RANCHO QUE PERCIBEN LOS MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA. SE CONSIDERARÁN EMPRESAS FANTASMAS O SUPUESTAS, AQUELLAS QUE SE HAN CONSTITUIDO MEDIANTE UNA DECLARACIÓN FICTICIA DE VOLUNTAD O CON OCULTACIÓN DELIBERADA DE LA VERDAD, QUIENES FUNDADAS EN EL ACUERDO SIMULADO, APARENTAN LA EXISTENCIA DE UNA SOCIEDAD, EMPRESA O ACTIVIDAD ECONÓMICA. PARA JUSTIFICAR SUPUESTAS TRANSACCIONES, OCULTAR BENEFICIOS, MODIFICAR COSTOS Y GASTOS O EVADIR OBLIGACIONES. PARA JUSTIFICAR SUPUESTAS TRANSACCIONES, OCULTAR BENEFICIOS, MODIFICAR INGRESOS, Y GASTOS O EVADIR OBLIGACIONES. PARA JUSTIFICAR SUPUESTAS TRANSACCIONES, OCULTAR BENEFICIOS, MODIFICAR INGRESOS, COSTOS Y GASTOS O EVADIR OBLIGACIONES. PARA JUSTIFICAR SUPUESTAS TRANSACCIONES, OCULTAR BENEFICIOS, MODIFICAR INGRESOS, COSTOS O EVADIR OBLIGACIONES. BAJO LAS CONDICIONES DESCRITAS EN EL ARTÍCULO PRECEDENTE Y SIEMPRE QUE NO HUBIEREN SIDO APLICADOS AL COSTO DE PRODUCCIÓN, SON DEDUCIBLES LOS GASTOS PREVISTOS POR LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO. EN LOS TÉRMINOS SEÑALADOS EN ELLA Y EN ESTE REGLAMENTO, TALES COMO: LOS BENEFICIOS EN CONCEPTO DE VACACIONES, ENFERMEDAD, EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, SERVICIOS MÉDICOS, UNIFORMES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES ESTABLECIDAS EN LA LEY, EN CONTRATOS INDIVIDUALES O COLECTIVOS, ACTAS TRANSACCIONALES O SENTENCIAS EJECUTORIADAS;. LOS BENEFICIOS SOCIALES PAGADOS A LOS TRABAJADORES O EN BENEFICIO DE ELLOS, EN CONCEPTO DE VACACIONES, ENFERMEDAD, EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, SERVICIOS MÉDICOS, UNIFORMES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES ESTABLECIDAS EN LA LEY, EN CONTRATOS INDIVIDUALES O COLECTIVOS, ACTAS TRANSACCIONALES O SENTENCIAS EJECUTORIADAS;. LOS BENEFICIOS PAGADOS A LOS TRABAJADORES O EN BENEFICIO DE ELLOS, EN CONCEPTO DE VACACIONES, ENFERMEDAD, EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, SERVICIOS MÉDICOS, UNIFORMES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES ESTABLECIDAS EN LA LEY, EN CONTRATOS INDIVIDUALES O COLECTIVOS, ACTAS TRANSACCIONALES O SENTENCIAS EJECUTORIADAS;. LOS BENEFICIOS A LOS TRABAJADORES O EN BENEFICIO DE ELLOS, EN CONCEPTO DE VACACIONES, ENFERMEDAD, EDUCACIÓN, CAPACITACIÓN, SERVICIOS MÉDICOS, UNIFORMES Y OTRAS PRESTACIONES SOCIALES ESTABLECIDAS EN LA LEY, EN CONTRATOS INDIVIDUALES O COLECTIVOS, ACTAS TRANSACCIONALES O SENTENCIAS EJECUTORIADAS;. LOS INTERESES DE DEUDAS CONTRAÍDAS CON LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL, ASÍ COMO LAS COMISIONES Y MÁS GASTOS ORIGINADOS POR LA CONSTITUCIÓN, RENOVACIÓN O CANCELACIÓN DE DICHAS DEUDAS. EN ESTE CASO NO HAY LUGAR A RETENCIONES EN LA FUENTE. ARTICULO 28 OTRAS DEDUCCIONES. ARTICULO 29 OTRAS DEDUCCIONES. ARTICULO 30 OTRAS DEDUCCIONES. ARTICULO 31 OTRAS DEDUCCIONES. LOS INGRESOS PERCIBIDOS POR PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS, PROVENIENTES DEL ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES, SE DETERMINARÁN DE ACUERDO A LOS CÁNONES DE ARRENDAMIENTO ACORDADOS EN LOS CONTRATOS O PACTADOS ENTRE ARRENDADOR Y ARRENDATARIO. DE LOS INGRESOS DETERMINADOS CONFORME AL INCISO ANTERIOR, SE DEDUCIRÁN LOS VALORES CORRESPONDIENTES A LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: LOS INTERESES DE LAS DEUDAS CONTRAÍDAS PARA LA ADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN O CONSERVACIÓN DE LA PROPIEDAD. PARA OBTENER ESTAS DEDUCCIONES SERÁN PRUEBAS SUFICIENTES LOS CERTIFICADOS CONFERIDOS POR EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, EL BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA, LAS COOPERATIVAS O MUTUALISTAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y POR OTRAS INSTITUCIONES LEGALMENTE AUTORIZADAS PARA CONCEDER PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS PARA VIVIENDA. LOS INTERESES DE LAS DEUDAS CONTRAÍDAS PARA LA ADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN O CONSERVACIÓN DE LA PROPIEDAD, INCLUYENDO AMPLIACIONES Y MEJORAS. PARA OBTENER ESTAS DEDUCCIONES SERÁN PRUEBAS SUFICIENTES LOS CERTIFICADOS CONFERIDOS POR EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, LAS COOPERATIVAS O MUTUALISTAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y POR OTRAS INSTITUCIONES LEGALMENTE AUTORIZADAS PARA CONCEDER PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS PARA VIVIENDA. LOS INTERESES DE LAS DEUDAS CONTRAÍDAS PARA LA ADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN O CONSERVACIÓN DE LA PROPIEDAD, INCLUYENDO AMPLIACIONES Y MEJORAS. PARA OBTENER ESTAS DEDUCCIONES SERÁN PRUEBAS SUFICIENTES LOS CERTIFICADOS CONFERIDOS POR EL BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA, LAS COOPERATIVAS O MUTUALISTAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y POR OTRAS INSTITUCIONES LEGALMENTE AUTORIZADAS PARA CONCEDER PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS PARA VIVIENDA. LOS INTERESES DE LAS DEUDAS CONTRAÍDAS PARA LA ADQUISICIÓN, CONSTRUCCIÓN O CONSERVACIÓN DE LA PROPIEDAD, INCLUYENDO AMPLIACIONES Y MEJORAS. PARA OBTENER ESTAS DEDUCCIONES SERÁN PRUEBAS SUFICIENTES LOS CERTIFICADOS CONFERIDOS POR EL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL, EL BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA, LAS COOPERATIVAS O MUTUALISTAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y POR OTRAS INSTITUCIONES LEGALMENTE AUTORIZADAS PARA CONCEDER PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS PARA VIVIENDA. LAS DEDUCCIONES EFECTUADAS DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y QUE TENGAN RELACIÓN DIRECTA CON LOS INGRESOS DE LA SOCIEDAD CONYUGAL O DE BIENES, SERÁN IMPUTABLES A LA ACTIVIDAD COMÚN Y EL INGRESO NETO ASÍ COMO LAS RETENCIONES, SE DISTRIBUIRÁ ENTRE LOS CÓNYUGES EN PARTES IGUALES. ARTICULO 33.- DEDUCCIONES DE LOS CÓNYUGES O CONVIVIENTES. ARTICULO 34.- DEDUCCIONES DE LOS CÓNYUGES O CONVIVIENTES. ARTICULO 35.- DEDUCCIONES DE LOS CÓNYUGES O CONVIVIENTES. ARTICULO 36.- DEDUCCIONES DE LOS CÓNYUGES O CONVIVIENTES. LAS PERSONAS NATURALES CON INGRESOS NETOS ANUALES INFERIORES A PODRÁN DEDUCIRSE SUS GASTOS PERSONALES, SIN IVA NI ICE, ASÍ COMO LOS DE SUS PADRES, CÓNYUGE O PAREJA EN UNIÓN DE HECHO E HIJOS DEL SUJETO PASIVO O DE SU CÓNYUGE O PAREJA EN UNIÓN DE HECHO. $ 50 000,00. $ 150 000,00. $ 100 000,00. $ 200 000,00. LOS GASTOS PERSONALES QUE SE PUEDEN DEDUCIR CORRESPONDEN A LOS REALIZADOS POR CONCEPTO DE: VIVIENDA, SALUD, ALIMENTACIÓN, VESTIMENTA Y EDUCACIÓN, INCLUYENDO EN ESTE ÚLTIMO RUBRO LOS CONCEPTOS DE ARTE Y CULTURA. ARTICULO 32.- GASTOS PERSONALES. ARTICULO 33.- GASTOS PERSONALES. ARTICULO 34.- GASTOS PERSONALES. ARTICULO 35.- GASTOS PERSONALES. SE CONSIDERARÁN GASTOS DE VIVIENDA ENTRE OTROS LOS PAGADOS POR IMPUESTO PREDIAL Y SERVICIOS BÁSICOS. PARA EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL PRESENTE LITERAL, LOS GASTOS SERÁN CONSIDERADOS ÚNICAMENTE RESPECTO DE UN INMUEBLE USADO PARA LA LOCAL COMERCIAL. PARA EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL PRESENTE LITERAL, LOS GASTOS SERÁN CONSIDERADOS ÚNICAMENTE RESPECTO DE UN INMUEBLE USADO PARA LA VIVIENDA. PARA EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL PRESENTE LITERAL, LOS GASTOS SERÁN CONSIDERADOS ÚNICAMENTE RESPECTO DE UN INMUEBLE USADO PARA LA OFICINA. PARA EFECTOS DE LA APLICACIÓN DEL PRESENTE LITERAL, LOS GASTOS SERÁN CONSIDERADOS ÚNICAMENTE RESPECTO DE UN INMUEBLE USADO PARA LA BODEGA. MATRÍCULA Y PENSIÓN EN TODOS LOS NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO, INICIAL, EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, BACHILLERATO Y SUPERIOR, ASÍ COMO LA COLEGIATURA, LOS CURSOS DE ACTUALIZACIÓN, SEMINARIOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DEBIDAMENTE APROBADOS POR LA AUTORIDAD PÚBLICA EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN, SEGÚN EL CASO, REALIZADOS EN EL TERRITORIO ECUATORIANO. A QUE TIPO DE GASTO CORRESPONDE. GASTO DE SALUD. GASTO DE VIVIENDA. GASTO DE VESTIMENTA. GASTO DE EDUCACIÓN. LOS REGISTROS RELACIONADOS CON LA COMPRA O ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, ESTARÁN RESPALDADOS POR LOS COMPROBANTES DE VENTA AUTORIZADOS POR EL REGLAMENTO DE COMPROBANTES DE VENTA Y DE RETENCIÓN, ASÍ COMO POR LOS DOCUMENTOS DE IMPORTACIÓN. ESTE PRINCIPIO SE APLICARÁ TAMBIÉN PARA EL CASO DE LAS COMPRAS EFECTUADAS A PERSONAS NO OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD. ARTICULO 39 REGISTRO DE COMPRAS Y ADQUISICIONES. ARTICULO 40 REGISTRO DE COMPRAS Y ADQUISICIONES. ARTICULO 41 REGISTRO DE COMPRAS Y ADQUISICIONES. ARTICULO 42 REGISTRO DE COMPRAS Y ADQUISICIONES. LOS SUJETOS PASIVOS DEBERÁN EMITIR Y ENTREGAR COMPROBANTES DE VENTA EN TODAS LAS TRANSFERENCIAS DE BIENES Y EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE EFECTÚEN. APARTE DE SU VALOR Y DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS. LIBREMENTE DE SU VALOR Y DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS. INDEPENDIENTEMENTE DE SU VALOR Y DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS. SOBERANAMENTE DE SU VALOR Y DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS. LOS CONTADORES, EN FORMA OBLIGATORIA SE INSCRIBIRÁN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES AÚN EN EL CASO DE QUE EXCLUSIVAMENTE TRABAJEN EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA. LA FALTA DE INSCRIPCIÓN EN EL RUC LE INHABILITARÁ DE FIRMAR DECLARACIONES DE IMPUESTOS. ARTICULO. 41.- INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES. ARTICULO. 42.- INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES. ARTICULO. 43.- INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES. ARTICULO. 44.- INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES. LA EMPRESA TOTALITIC S.A. PRESENTA SUS DECLARACIONES POR CONCEPTO DE RETENCIONES CON LAS SIGUIENTES TRANSACCIONES: PAGÓ EL CONTRATO A DANIEL BETANCOURT POR UNA PRESENTACIÓN POR APERTURA DE NUEVO LOCAL DE LA EMPRESA POR $2 500,00. (DESARROLLAR CON NORMATIVA VIGENTE AÑO 2021) DETERMINE EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 1,75%. 8%. 10%. 2%. SE CANCELA A RADIO VIVA POR VARIOS ESPACIOS PUBLICITARIOS POR $ 2 800,00 CUANTO ES EL VALOR DE RETENCIÓN. $ 57,25. $ 49,00. $ 47,25. $ 77,25. LA EMPRESA TOTALITIC S.A. PRESENTA SUS DECLARACIONES POR CONCEPTO DE RETENCIONES CON LAS SIGUIENTES TRANSACCIONES: PAGÓ EL CONTRATO A DANIEL BETANCOURT POR UNA PRESENTACIÓN POR APERTURA DE NUEVO LOCAL DE LA EMPRESA POR $2 500,00. (DESARROLLAR CON NORMATIVA VIGENTE AÑO 2021) DETERMINE EL VALOR DE RETENCIÓN. $ 200,00. $ 210,00. $ 300,00. $ 310,00. SE CANCELA A RADIO VIVA POR VARIOS ESPACIOS PUBLICITARIOS POR $ 2 800,00 CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 2,00%. 1,75%. 8,00%. 10,00%. FACTURA POR $ 4 890,00 POR CONCEPTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN GALPÓN CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN QUE SE APLICA. 1,50%. 2,00%. 1,75%. 2,50%. GARCÍA CONSTRUCCIÓN EXTIENDE UNA FACTURA POR $ 6 800,00 POR CONSTRUCCIÓN DE UN CERRAMIENTO CUANTO ES EL VALOR QUE SE RETIENE. $ 120,00. $ 118,00. $ 117,00. $119,00. SE CONTRATA AL SEÑOR JAVIER CASANOBA PERSONA NATURAL POR SERVICIOS DE PINTURA DEL LOCAL DE VENTAS DE NUESTRA EMPRESA EXTIENDE LA FACTURA POR $ 1 200,00 CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 1,50%. 2,00%. 1,75%. 1,00%. CONTRAPRESTACIÓN PRODUCIDA POR LA ENAJENACIÓN DE DERECHOS REPRESENTATIVOS DE CAPITAL U OTROS DERECHOS QUE PERMITAN LA EXPLORACIÓN, EXPLOTACIÓN, CONCESIÓN O SIMILARES DE SOCIEDADES, NO COTIZADOS EN BOLSA DE VALORES DEL ECUADOR CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 1,75%. 1,50%. 1,00%. 2,00%. SE CONTRATA AL SEÑOR JAVIER CASANOBA PERSONA NATURAL POR SERVICIOS DE PINTURA DEL LOCAL DE VENTAS DE NUESTRA EMPRESA EXTIENDE LA FACTURA POR $ 1 200,00 CUANTO ES EL VALOR DE RETENCIÓN. $ 24,00. $ 26,00. $ 28,00. $ 30,00. PAGO LOCAL TARJETA DE CRÉDITO /DÉBITO REPORTADA POR LA EMISORA DE TARJETA DE CRÉDITO / ENTIDADES DEL SISTEMA FINANCIERO CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 1,75%. 1,00%. 1,50%. 2,00%. PAGOS A TRAVÉS DE LIQUIDACIÓN DE COMPRA (NIVEL CULTURAL O RUSTICIDAD) CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 1,75%. 1,00%. 1,50%. 2,00%. RENDIMIENTOS FINANCIEROS: DEPÓSITO A PLAZO FIJO EXENTOS CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 1,75%. 0%. 1,50%. 2,00%. COMPRA DE BIENES DE ORIGEN AGRÍCOLA, AVÍCOLA, PECUARIO, APÍCOLA, CUNÍCULA, BIOACUÁTICO, FORESTAL Y CARNES EN ESTADO NATURAL CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 1,75%. 1,00%. 1,50%. 2,00%. ARRENDAMIENTO BIENES INMUEBLES CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN. 1,75%. 1,00%. 8,00%. 2,00%. LAS ENTIDADES FINANCIERAS, ASÍ COMO LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO QUE, PARA CUALQUIER TRÁMITE, REQUIERAN CONOCER SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LAS PERSONAS NATURALES O SOCIEDADES, EXIGIRÁN LA PRESENTACIÓN. DE LOS MISMOS ESTADO DE EVOLUCION QUE SIRVIERON PARA FINES TRIBUTARIOS. DE LOS MISMOS ESTADOS FINANCIEROS QUE SIRVIERON PARA FINES TRIBUTARIOS. DE LOS MISMOS FLUJOS DE EFECTVIO QUE SIRVIERON PARA FINES TRIBUTARIOS. DE LOS ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRAL QUE SIRVIERON PARA FINES TRIBUTARIOS. PARA ESTABLECER LA BASE IMPONIBLE SOBRE LA QUE SE APLICARÁ LA TARIFA DEL IMPUESTO A LA RENTA, LAS SOCIEDADES Y LAS PERSONAS NATURALES OBLIGADAS A LLEVAR CONTABILIDAD, PROCEDERÁN A REALIZAR LOS AJUSTES PERTINENTES DENTRO DE LA CONCILIACIÓN TRIBUTARIA Y QUE FUNDAMENTALMENTE CONSISTIRÁN EN QUE LA UTILIDAD O PÉRDIDA LÍQUIDA DEL EJERCICIO SERÁ MODIFICADA CON LAS SIGUIENTES OPERACIONES: SE SUMARÁN LOS GASTOS NO DEDUCIBLES DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y ESTE REGLAMENTO, TANTO AQUELLOS EFECTUADOS EN EL PAÍS COMO EN EL EXTERIOR. SE SUMARÁN LOS COSTOS NO DEDUCIBLES DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y ESTE REGLAMENTO, TANTO AQUELLOS EFECTUADOS EN EL PAÍS COMO EN EL EXTERIOR. SE SUMARÁN LOS GASTOS DEDUCIBLES DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y ESTE REGLAMENTO, TANTO AQUELLOS EFECTUADOS EN EL PAÍS COMO EN EL EXTERIOR. SE SUMARÁN LOS COSTOS DEDUCIBLES DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO YESTE REGLAMENTO, TANTO AQUELLOS EFECTUADOS EN EL PAÍS COMO EN EL EXTERIOR. COMO NORMA GENERAL, LA BASE IMPONIBLE ESTÁ CONSTITUIDA POR LA TOTALIDAD DE LOS INGRESOS ORDINARIOS Y EXTRAORDINARIOS GRAVADOS CON IMPUESTO A LA RENTA, MENOS LAS DEVOLUCIONES, DESCUENTOS, COSTOS, GASTOS Y DEDUCCIONES IMPUTABLES A DICHOS INGRESOS. NO SERÁN DEDUCIBLES LOS GASTOS Y COSTOS DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LA GENERACIÓN DE INGRESOS EXENTOS. ARTICULO 45. BASE IMPONIBLE. ARTICULO 46. BASE IMPONIBLE. ARTICULO 47. BASE IMPONIBLE. ARTICULO 48. BASE IMPONIBLE. LA RENTA NETA DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL SERÁ DETERMINADA CONSIDERANDO EL TOTAL DE LOS INGRESOS GRAVADOS MENOS LAS DEDUCCIONES DE LOS GASTOS QUE TENGAN RELACIÓN DIRECTA CON LA PROFESIÓN DEL SUJETO PASIVO Y LOS GASTOS PERSONALES CONFORME LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y ESTE REGLAMENTO. ARTICULO 48. RENTA NETA DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL. ARTICULO 49. RENTA NETA DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL. ARTICULO 50. RENTA NETA DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL. ARTICULO 51. RENTA NETA DE LA ACTIVIDAD PROFESIONAL. LOS ADULTOS MAYORES PARA DETERMINAR SU BASE IMPONIBLE, CONSIDERARÁN COMO INGRESOS EXENTOS UNA FRACCIÓN BÁSICA GRAVADA CON TARIFA CERO DE IMPUESTO A LA RENTA Y LOS GASTOS DEDUCIBLES CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y ESTE REGLAMENTO. ARTICULO 48. BASE IMPONIBLE PARA ADULTOS MAYORES. ARTICULO 49. BASE IMPONIBLE PARA ADULTOS MAYORES. ARTICULO 50. BASE IMPONIBLE PARA ADULTOS MAYORES. ARTICULO 51. BASE IMPONIBLE PARA ADULTOS MAYORES. PARA DETERMINAR LA BASE IMPONIBLE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, DEL TOTAL DE SUS INGRESOS SE DEBERÁ DEDUCIR HASTA EN DOS VECES LA FRACCIÓN BÁSICA DESGRAVADA CON TARIFA CERO POR CIENTO (0%) DEL IMPUESTO A LA RENTA Y LOS GASTOS PERSONALES, CONFORME LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO Y ESTE REGLAMENTO. ARTICULO 48. BASE IMPONIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD O SUSTITUTOS. ARTICULO 49. BASE IMPONIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD O SUSTITUTOS. ARTICULO 50. BASE IMPONIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD O SUSTITUTOS. ARTICULO 51. BASE IMPONIBLE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD O SUSTITUTOS. LA TARIFA DE IMPUESTO A LA RENTA SE DETERMINARÁ CON BASE A LO SIGUIENTE: A) POR EL INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE INFORMAR SOBRE LA COMPOSICIÓN SOCIETARIA; Y/O B) POR MANTENER EN SU COMPOSICIÓN SOCIETARIA PARAÍSOS FISCALES, JURISDICCIONES DE MENOR IMPOSICIÓN O REGÍMENES FISCALES PREFERENTES, CUANDO EL BENEFICIARIO EFECTIVO SEA RESIDENTE FISCAL EN EL ECUADOR. ARTICULO. 48.- TARIFA PARA SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES. ARTICULO. 49.- TARIFA PARA SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES. ARTICULO. 50.- TARIFA PARA SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES. ARTICULO. 51.- TARIFA PARA SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES. TARIFA DEL IMPUESTO A LA HERENCIA LEGADOS Y DONACIONES: EN EL 2021 DEBERAN PAGAR QUIENES HEREDADOS (SEAN ESTOS BIENES INMUEBLES, VEHICULO, CUENTAS O POLIZAS EN BANCOS, ETEC.) DURANTE EL PRESENTE PERIODO FISCAL: FRACCIÓN BÁSICA $ 145.501,00 EXCESO HASTA $291.002,00 CUANTO ES EL PORCENTAJE IMPUESTO FRACCION EXCEDENTE. 5%. 10%. 20%. 25%. TARIFA DEL IMPUESTO A LA HERENCIA LEGADOS Y DONACIONES: EN EL 2021 DEBERAN PAGAR QUIENES HEREDADOS (SEAN ESTOS BIENES INMUEBLES, VEHICULO, CUENTAS O POLIZAS EN BANCOS, ETEC.) DURANTE EL PRESENTE PERIODO FISCAL: FRACCIÓN BÁSICA $ 291.002,00 EXCESO HASTA $436.534,00 CUANTO ES EL IMPUESTO SOBRE LA FRACCION BASICA. $ 18.188,00. $ 19.188,00. $ 17.188,00. $ 16.188,00. TARIFA DEL IMPUESTO A LA RENTA DE PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS: PARA LIQUIDAR EL IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS NATURALES Y DE LAS SUCESIONES INDIVISAS, SE APLICARÁN A LA BASE IMPONIBLE LAS TARIFAS CONTENIDAS EN LA SIGUIENTE TABLA DE INGRESOS: FRACCIÓN BÁSICA $ 21.630,01 EXCESO HASTA $31.630,00 CUANTO ES EL PORCENTAJE IMPUESTO FRACCION EXCEDENTE. 5%. 10%. 15%. 20%. UNA PERSONA NATURAL COMPRA EN EL SUPERMERCADO VARIOS ARTÍCULOS SU FACTURA TIENE PRODUCTOS CON TARIFA 0% POR $ 65,90, Y PRODUCTOS CON TARIFA 12% POR $ 276,75. CUANTO ES EL VALOR DEL IVA DE LA FACTURA. $ 33,30. $ 33,24. $ 33,21. $ 33,20. UN CONTRIBUYENTE ADQUIERE ARTÍCULOS CON TARIFA 0% POR 103,82 Y CON TARIFA 12% $ 112,75 HAY UNA OFERTA EN EL NEGOCIO DEL 5% DE DESCUENTO EN TODAS LAS COMPRAS. CUANTO ES EL VALOR DEL DESCUENTO. $ 10,83. $ 10,84. $ 10,85. $ 10,86. UNA PERSONA NATURAL COMPRA EN EL SUPERMERCADO VARIOS ARTÍCULOS SU FACTURA TIENE PRODUCTOS CON TARIFA 0% POR $ 105,54, Y PRODUCTOS CON TARIFA 12% POR $ 123,76. CUANTO ES EL VALOR DE LA FACTURA. $ 244,12. $ 244,13. $ 244,14. $ 244,15. UN CONTRIBUYENTE ADQUIERE ARTÍCULOS CON TARIFA 0% POR 83,27 Y CON TARIFA 12% $ 142,55 HAY UNA OFERTA EN EL NEGOCIO DEL 7% DE DESCUENTO EN TODAS LAS COMPRAS. CUANTO ES EL VALOR DE BASE IMPONIBLE. $ 132,58. $ 132,56. $ 132,55. $ 132,57. UN CONTRIBUYENTE OBLIGADO A LLEVAR CONTABILIDAD VENDE SERVICIOS A UN CONTRIBUYENTE ESPECIAL CUANTO ES EL PORCENTAJE DE RETENCIÓN DEL IVA. 0.00%. 30,00%. 70,00%. 20,00%. TARIFA DEL IMPUESTO A LA RENTA DE PERSONAS NATURALES Y SUCESIONES INDIVISAS: PARA LIQUIDAR EL IMPUESTO A LA RENTA DE LAS PERSONAS NATURALES Y DE LAS SUCESIONES INDIVISAS, SE APLICARÁN A LA BASE IMPONIBLE LAS TARIFAS CONTENIDAS EN LA SIGUIENTE TABLA DE INGRESOS: FRACCIÓN BÁSICA $ 18.010,01 EXCESO HASTA $21.630,00 CUANTO ES EL IMPUESTO SOBRE FRACCION BASICA. $ 515,00. $ 615,00. $ 715,00. $ 815,00. LA BASE IMPONIBLE DE LOS PRODUCTOS SUJETOS AL ICE, DE PRODUCCIÓN NACIONAL O BIENES IMPORTADOS, SE DETERMINARÁ CON BASE EN EL PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO SUGERIDO POR EL FABRICANTE O IMPORTADOR, MENOS EL IVA Y EL ICE O CON BASE EN LOS PRECIOS REFERENCIALES QUE MEDIANTE RESOLUCIÓN ESTABLEZCA ANUALMENTE EL DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. A ESTA BASE IMPONIBLE SE APLICARÁN LAS TARIFAS AD-VALOREM QUE SE ESTABLECEN EN ESTA LEY. AL 31 DE JULIO DE CADA AÑO. AL 31 DE DICIEMBRE DE CADA AÑO. AL 31 DE AGOSTO DE CADA AÑO. AL 31 DE ENERO DE CADA AÑO. LA BASE IMPONIBLE OBTENIDA MEDIANTE EL CÁLCULO DEL PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO SUGERIDO POR LOS FABRICANTES O IMPORTADORES DE LOS BIENES GRAVADOS CON ICE, NO SERÁ INFERIOR AL RESULTADO DE INCREMENTAR AL PRECIO EX-FÁBRICA O EX-ADUANA. UN 65% DE MARGEN MÍNIMO PRESUNTIVO DE COMERCIALIZACIÓN. UN 55% DE MARGEN MÍNIMO PRESUNTIVO DE COMERCIALIZACIÓN. UN 35% DE MARGEN MÍNIMO PRESUNTIVO DE COMERCIALIZACIÓN. UN 25% DE MARGEN MÍNIMO PRESUNTIVO DE COMERCIALIZACIÓN. ESTARÁN EXENTOS DEL IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES: EL ALCOHOL QUE SE DESTINE A LA PRODUCCIÓN FARMACÉUTICA; EL ALCOHOL QUE SE DESTINE A LA PRODUCCIÓN DE PERFUMES Y AGUAS DE TOCADOR; EL ALCOHOL, LOS MOSTOS, JARABES, ESENCIAS O CONCENTRADOS QUE SE DESTINEN A LA PRODUCCIÓN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS; EL ALCOHOL, LOS RESIDUOS Y SUBPRODUCTOS RESULTANTES DEL PROCESO INDUSTRIAL O ARTESANAL DE LA RECTIFICACIÓN O DESTILACIÓN DEL AGUARDIENTE O DEL ALCOHOL, DESNATURALIZADOS NO APTOS PARA EL CONSUMO HUMANO, QUE COMO INSUMOS O MATERIA PRIMA, SE DESTINEN A LA PRODUCCIÓN; LOS PRODUCTOS DESTINADOS A LA EXPORTACIÓN; Y, LOS VEHÍCULOS ORTOPÉDICOS Y NO ORTOPÉDICOS, IMPORTADOS O ADQUIRIDOS LOCALMENTE Y DESTINADOS AL TRASLADO Y USO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, CONFORME A LAS DISPOSICIONES CONSTANTES EN LA LEY DE DISCAPACIDADES Y LA CONSTITUCIÓN. ARTICULO 77.- EXENCIONES. ARTICULO 78.- EXENCIONES. ARTICULO 79.- EXENCIONES. ARTICULO 80.- EXENCIONES. LOS PRODUCTORES NACIONALES DE BIENES GRAVADOS POR EL ICE, Y QUIENES PRESTEN SERVICIOS GRAVADOS TENDRÁN LA OBLIGACIÓN DE HACER CONSTAR EN LAS FACTURAS DE VENTA, POR SEPARADO, EL VALOR TOTAL DE LAS VENTAS Y EL IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES. EN EL CASO DE PRODUCTOS IMPORTADOS EL ICE SE HARÁ CONSTAR EN LA DECLARACIÓN DE IMPORTACIÓN. ARTICULO. 79.- FACTURACIÓN DEL IMPUESTO. ARTICULO. 80.- FACTURACIÓN DEL IMPUESTO. ARTICULO. 81.- FACTURACIÓN DEL IMPUESTO. ARTICULO. 82.- FACTURACIÓN DEL IMPUESTO. ESTÁN GRAVADOS CON EL IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES LOS PRODUCTOS DEL TABACO Y SUCEDÁNEOS DEL TABACO (ABARCAN LOS PRODUCTOS PREPARADOS TOTALMENTE O EN PARTE UTILIZANDO COMO MATERIA PRIMA HOJAS DE TABACO Y DESTINADOS A SER FUMADOS, CHUPADOS, INHALADOS, MASCADOS O UTILIZADOS COMO RAPÉ). CUANTO ES LA TARIFA DEL IMPUESTO. 150%. 250%. 50%. 105%. ESTÁN GRAVADOS CON EL IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES PERFUMES Y AGUAS DE TOCADOR CUANTO ES LA TARIFA DEL IMPUESTO. 10%. 20%. 30%. 40%. ESTÁN GRAVADOS CON EL IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES VEHÍCULOS MOTORIZADOS, EXCEPTO CAMIONETAS, FURGONETAS, CAMIONES Y VEHÍCULOS DE RESCATE, CUYO PRECIO DE VENTA AL PÚBLICO SEA SUPERIOR A USD 20.000 Y DE HASTA USD 30.000 CUANTO ES LA TARIFA DEL IMPUESTO. 5%. 20%. 10%. 15%. ESTÁN GRAVADOS CON EL IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y PLANES QUE COMERCIALICEN ÚNICAMENTE VOZ, DATOS Y SMS DEL SERVICIO MÓVIL AVANZADO PRESTADO A SOCIEDADES CUANTO ES LA TARIFA DEL IMPUESTO. 25%. 20%. 10%. 15%. ESTÁN GRAVADOS CON EL IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES LAS CUOTAS, MEMBRESÍAS, AFILIACIONES, ACCIONES Y SIMILARES QUE COBREN A SUS MIEMBROS Y USUARIOS LOS CLUBES SOCIALES, PARA PRESTAR SUS SERVICIOS, CUYO MONTO EN SU CONJUNTO SUPERE LOS US $ 1.500 ANUALES CUANTO ES LA TARIFA DEL IMPUESTO. 30%. 35%. 20%. 25%. LOS SUJETOS PASIVOS DEL ICE PRESENTARÁN MENSUALMENTE UNA DECLARACIÓN POR LAS OPERACIONES GRAVADAS CON EL IMPUESTO, REALIZADAS DENTRO DEL MES CALENDARIO INMEDIATO ANTERIOR, EN LA FORMA Y FECHAS QUE SE ESTABLEZCAN EN EL REGLAMENTO. ARTICULO. 83.- DECLARACIÓN DEL IMPUESTO. BARTICULO. 84.- DECLARACIÓN DEL IMPUESTO. ARTICULO. 85.- DECLARACIÓN DEL IMPUESTO. ARTICULO. 86.- DECLARACIÓN DEL IMPUESTO. LOS SUJETOS PASIVOS DEL ICE EFECTUARÁN LA CORRESPONDIENTE LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR TOTAL DE LAS OPERACIONES GRAVADAS. A. ARTICULO. 81.- LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO. B. ARTICULO. 82.- LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO. C. ARTICULO. 83.- LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO. D. ARTICULO. 84.- LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO. EN EL CASO DE IMPORTACIONES, LA LIQUIDACIÓN DEL ICE SE EFECTUARÁ EN LA DECLARACIÓN DE IMPORTACIÓN Y SU PAGO SE REALIZARÁ PREVIO AL DESPACHO DE LOS BIENES POR PARTE DE LA OFICINA DE ADUANAS CORRESPONDIENTE. ARTICULO. 85.- DECLARACIÓN, LIQUIDACIÓN Y PAGO DEL ICE PARA MERCADERÍAS IMPORTADAS. ARTICULO. 86.- DECLARACIÓN, LIQUIDACIÓN Y PAGO DEL ICE PARA MERCADERÍAS IMPORTADAS. ARTICULO. 87.- DECLARACIÓN, LIQUIDACIÓN Y PAGO DEL ICE PARA MERCADERÍAS IMPORTADAS. ARTICULO. 88.- DECLARACIÓN, LIQUIDACIÓN Y PAGO DEL ICE PARA MERCADERÍAS IMPORTADAS. EL IMPUESTO LIQUIDADO DEBERÁ SER PAGADO EN LOS MISMOS PLAZOS PREVISTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN. ARTICULO. 85.- PAGO DEL IMPUESTO. ARTICULO. 86.- PAGO DEL IMPUESTO. ARTICULO. 87.- PAGO DEL IMPUESTO. ARTICULO. 88.- PAGO DEL IMPUESTO. EL PRODUCTO DEL IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES SE DEPOSITARÁ EN LA RESPECTIVA CUENTA DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS QUE, PARA EL EFECTO, SE ABRIRÁ EN EL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR. LUEGO DE EFECTUADOS LOS RESPECTIVOS REGISTROS CONTABLES, LOS VALORES PERTINENTES SERÁN TRANSFERIDOS, EN EL PLAZO MÁXIMO DE 24 HORAS A LA CUENTA CORRIENTE UNICA DEL TESORO NACIONAL. ARTICULO. 83.- DESTINO DEL IMPUESTO. ARTICULO. 85.- DESTINO DEL IMPUESTO. ARTICULO. 87.- DESTINO DEL IMPUESTO. ARTICULO. 89.- DESTINO DEL IMPUESTO. LOS CONTRATISTAS QUE HAN CELEBRADO CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA LA EXPLORACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS PAGARÁN EL IMPUESTO A LA RENTA DE CONFORMIDAD CON ESTA LEY. NO SERÁN DEDUCIBLES DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LA CONTRATISTA, LOS COSTOS DE FINANCIAMIENTO NI LOS COSTOS DE TRANSPORTE POR OLEODUCTO PRINCIPAL BAJO CUALQUIER FIGURA QUE NO CORRESPONDA A LOS BARRILES EFECTIVAMENTE TRANSPORTADOS. SERÁN DEDUCIBLES DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LA CONTRATISTA, LOS COSTOS DE FINANCIAMIENTO NI LOS COSTOS DE TRANSPORTE POR OLEODUCTO PRINCIPAL BAJO CUALQUIER FIGURA QUE NO CORRESPONDA A LOS BARRILES EFECTIVAMENTE TRANSPORTADOS. NO SERÁN DEDUCIBLES DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LA CONTRATISTA, LOS COSTOS DE FINANCIAMIENTO O LOS COSTOS DE TRANSPORTE POR OLEODUCTO PRINCIPAL BAJO CUALQUIER FIGURA QUE NO CORRESPONDA A LOS BARRILES EFECTIVAMENTE TRANSPORTADOS. SERÁN DEDUCIBLES DEL IMPUESTO A LA RENTA DE LA CONTRATISTA, NI LOS COSTOS DE TRANSPORTE POR OLEODUCTO PRINCIPAL BAJO CUALQUIER FIGURA QUE NO CORRESPONDA A LOS BARRILES EFECTIVAMENTE TRANSPORTADOS. PARA EFECTOS DE ESTA LEY, PUEDEN SUJETARSE AL RÉGIMEN SIMPLIFICADO LOS SIGUIENTES CONTRIBUYENTES: LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CONSUMIDORES FINALES, SIEMPRE QUE LOS INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ANTERIORES AL DE SU INSCRIPCIÓN, NO SUPEREN LOS SESENTA MIL DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $ 60.000) Y QUE PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA NO NECESITEN CONTRATAR A MÁS DE 10 EMPLEADOS. LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN Y TRANSFERENCIA DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CONSUMIDORES FINALES, SIEMPRE QUE LOS INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ANTERIORES AL DE SU INSCRIPCIÓN, NO SUPEREN LOS SESENTA MIL DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $ 60.000) Y QUE PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA NO NECESITEN CONTRATAR A MÁS DE 10 EMPLEADOS. LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CONSUMIDORES FINALES, SIEMPRE QUE LOS INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ANTERIORES AL DE SU INSCRIPCIÓN, NO SUPEREN LOS SESENTA MIL DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $ 60.000) Y QUE PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA NO NECESITEN CONTRATAR A MÁS DE 10 EMPLEADOS. LAS PERSONAS NATURALES QUE DESARROLLEN ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN DE BIENES O PRESTACIÓN DE SERVICIOS A CONSUMIDORES FINALES, SIEMPRE QUE LOS INGRESOS BRUTOS OBTENIDOS DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ANTERIORES AL DE SU INSCRIPCIÓN, NO SUPEREN LOS SESENTA MIL DÓLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD $ 60.000) Y QUE PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD ECONÓMICA NO NECESITEN CONTRATAR A MÁS DE 10 EMPLEADOS. NO PODRÁN ACOGERSE AL RÉGIMEN SIMPLIFICADO (RS) LAS PERSONAS NATURALES QUE HAYAN SIDO AGENTES DE RETENCIÓN DE IMPUESTOS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS O QUE DESARROLLEN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES. EXTRACCIÓN Y/O COMERCIALIZACIÓN DE SUSTANCIAS MINERALES. EXTRACCIÓN Y/O COMERCIALIZACIÓN DE SUSTANCIAS MINERALES METÁLICAS. EXTRACCIÓN Y/O COMERCIALIZACIÓN DE SUSTANCIAS METÁLICAS. EXTRACCIÓN Y/O PLANIFICACIÓN DE SUSTANCIAS MINERALES METÁLICAS. LOS CONTRIBUYENTES QUE REÚNAN LAS CONDICIONES PARA SUJETARSE A ESTE RÉGIMEN, PODRÁN INSCRIBIRSE VOLUNTARIAMENTE EN EL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO Y, POR TANTO, ACOGERSE A LAS DISPOSICIONES PERTINENTES A ESTE RÉGIMEN A PARTIR DE QUE MOMENTO ESTARA SUJETO AL REGIMEN. DEL PRIMER DÍA DEL SEMESTRE SIGUIENTE AL DE SU INSCRIPCIÓN EN EL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO, ESTARÁN SUJETOS A ESTE RÉGIMEN Y AL CUMPLIMIENTO DE SUS RESPECTIVAS OBLIGACIONES. DEL PRIMER DÍA DEL SEGUNDO MES SIGUIENTE AL DE SU INSCRIPCIÓN EN EL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO, ESTARÁN SUJETOS A ESTE RÉGIMEN Y AL CUMPLIMIENTO DE SUS RESPECTIVAS OBLIGACIONES. DEL PRIMER DÍA DE SU INSCRIPCIÓN EN EL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO, ESTARÁN SUJETOS A ESTE RÉGIMEN Y AL CUMPLIMIENTO DE SUS RESPECTIVAS OBLIGACIONES. DEL PRIMER DÍA DEL MES SIGUIENTE AL DE SU INSCRIPCIÓN EN EL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO, ESTARÁN SUJETOS A ESTE RÉGIMEN Y AL CUMPLIMIENTO DE SUS RESPECTIVAS OBLIGACIONES. EL IVA PAGADO POR LOS CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO EN SUS COMPRAS NO LES GENERA EN CASO ALGUNO CRÉDITO TRIBUTARIO. EL CRÉDITO TRIBUTARIO GENERADO COMO CONTRIBUYENTES DEL RÉGIMEN GENERAL NO PODRÁ SER UTILIZADO LUEGO DE SU INCLUSIÓN AL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO. EL IVA PAGADO MIENTRAS SE ENCUENTRE DENTRO DEL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO, NO SERÁ UTILIZADO COMO CRÉDITO TRIBUTARIO LUEGO DE LA RENUNCIA O EXCLUSIÓN DE ESTE RÉGIMEN. ARTICULO. 97.7.- CRÉDITO TRIBUTARIO. ARTICULO. 96.7.- CRÉDITO TRIBUTARIO. ARTICULO. 95.7.- CRÉDITO TRIBUTARIO. ARTICULO. 94.7.- CRÉDITO TRIBUTARIO. LOS CONTRIBUYENTES INSCRITOS EN EL RÉGIMEN IMPOSITIVO SIMPLIFICADO, NO PAGARÁN ANTICIPO DE IMPUESTO A LA RENTA Y EN SUS VENTAS O PRESTACIONES DE SERVICIOS, NO SERÁN OBJETO DE RETENCIONES EN LA FUENTE POR IMPUESTO A LA RENTA NI POR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA. ARTICULO. 98.8.- RETENCIÓN DE IMPUESTOS. ARTICULO. 96.8.- RETENCIÓN DE IMPUESTOS. ARTICULO. 97.8.- RETENCIÓN DE IMPUESTOS. ARTICULO. 99.8.- RETENCIÓN DE IMPUESTOS. |