option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test especifico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test especifico

Descripción:
test especifico

Fecha de Creación: 2022/09/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 103

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

el conocimiento científico de los materiales de construccion se desarrollo espectacularmente a partir de : el siglo XVIII. la primera mitad del siglo XIX. la primera mitad del siglo XX. la segunda mitad del siglo XIX.

los materiales de construcción se clasifican inicialmente en : conglomerantes y conglomerados. naturales y artificiales. fabricados y prefabricados. petreos ceramicos y metalicos.

cual de los siguientes materiales es artificial: corcho. betun. piedra. vidrio.

cual de los siguientes materiales es natural: corcho. metal. ceramica. vidrio.

los materiales petreos se clasifican en: rocas eruptivas , plutonicas y volcanicas. rocas eruptivas , metamorficas y sedimentarias. rocas sedimentarias , plutonicas y efusivas. rocas metamorficas , erusptivas y intrusivas.

el granito es una roca : sedimentaria. metamorfica. volcanica. plutonica.

las arcillas son rocas: sedimentarias. metamorficas. eruptivas. efusivas.

las arenas se caracterizan por tener granos de un diametro: mayor de 15mm. entre 15 y 5 mm. entre 5 y 0,06 mm. menos de 0,06 mm.

las calizas se emplean en la construccion como : material de mamposteria. material de silleria. conglomerante. todas las anteriores.

el marmol es una roca de tipo. sedimentaria. metamorfica. volcanica. plutonica.

las piedras que se emplean en la construccion sin labrar y se puedes colocar con la mano se llaman. mampuestos. sillarejo. sillares. deslabradas.

las maderas de pino , abeto . cipres y cedro corresponden al tipo de : maderas coniferas o resinosas. maderas frondosas. maderas tropicales. maderas exoticas.

el ebano , el palo santo y la caoba son maderas de tipo: conifero. frondoso. tropical. exotico.

los tableros compuestos por la madera en chapas superpuestas y pegadas con un compuesto sintetico y posteriormente prensadas reciben el nombre de tableros : contrachapados. laminados. comprimidos. prensados.

el betun obtenido a partir de la destilacion de alquitran de hulla reciben el nombre de : betun asfaltico. asfalto. alquitran. creosata.

los ladrillos y bovedillas son materiales. conglomerados. petreos. CERAMICOS. betuminisos.

la soga de un ladrillo constituye: la arista mayor entre 2 caras. la arista media entre 2 caras. la arista menor entre 2 caras. la testa o cara menordel ladrillo.

el yeso y la cal son : conglomerantes hidraulicos. conglomerantes aereos. morteros. conglomerados en masa.

el cemento portland es una combinacion de : caliza, arcilla y aljez. caliza, arcilla y cal. caliza, arcilla y grava. arcilla , arenas , grava y cal.

la mezcla de uno o mas conglometantes con aridos , amasados con agua , recibe el nombre de : cemento. mortero. hormigon. fibrocemento.

el hormigon es un material compuesto por : arena , grava y cemento. caliza , arcilla y cal. caliza , arcilla y grava. arcilla , arena , grava y cal.

la pintura al temple es la que emplea como elemento aglutinante del colorante. el aceite. la cola. la cal. la resina sintetica.

el vidrio es una sustancia dura que se obtiene a partir de la fusion del oxido de : silice. boro. fosforo. cualquiera de las anteriores.

los principales materiales prefabricados empleados en la construccion son : baldosas , bloques de hormigon y fibrocemento. vidrios , hormigon y baldosas. estructuras metalicas , hormigon y baldosas . conglomerantes , baldosas y tubos de cemento.

el principal material conglomerado utilizado en la construccion es : cemento. hormigon. mortero. fibrocemento.

la herramientas de carpinteria se utilizan fundamentalment5e para labores de. ferralla. encofrado. obras de fabrica. revestimientos.

la herramienta mas usual para labores de desncofrado es. el martillo encofrador. el formon. el serrucho. el desencofrador.

los cortafrios , cizallas , tenazas y alicates se emplean en labores de. ferralla. encofrado. obras de fabrica. revestimientos.

el martillo automatico actua mediante un mecanismo. hidraulico. neumatico. electrico. cualquiera de los anteriores.

los utiles de sujecion mas utilizados en la construccion son. sargentos y puntas de yesero. cizallas. formones. talochas.

los elementos que sujetan un encofrado reciben el nombre de. sargentos. andamios. puntales. borriquetes.

las herramientas como paletas , paletines y llagueadores se emplean en trabajos de : revestimiento. obras de fabrica. nivelacion. encofrado.

la espatula es una herramienta de : revestimiento. obras de fabrica. nivelacion. encofrado.

la talocha es una herramienta que se caracteriza por: tener la hoja de madera o plastico. tener la hoja metalica o de acero. tener la hoja dentada. tener la hoja en forma triangulas.

el tamiz es un tipo de. cedazo. criba. cepillo. regla.

el fexometro es un tipo de. gonimetro. calibrador. trasportador. regla.

para las mediciones de precision se utiliza el : gonimetro. calibrador. trasportador. regla.

el goniometro es un instrumento que sirve para : medir largas distancias. medir angulos. calcular escalas. hallar niveles verticales.

la plomada es un instrumento que sirve para : medir largas distacias. medir angulos. calcular escalas. hallar niveles verticales.

para nivelar superficies grandes (mayores de 3 metros). nivel de agua. tendel. la plomada. nivel de burbuja.

el martillo especiAL PARA OBRAS DE CANTERIA SE LLAMA : piqueta. escoplo. bujarada. raedera.

la alcotana es una herramienta que se emplea para : picado de hormigon. picado de paredes. particion de ladrillos. todos los anteriores.

la herramienta mecanica con la que se obtienen cortes a bisel se llama : amoladora. fresadora. ingletadora. ninguna de las anteriores.

las maquinas de gran porte que sirven para desplazar tierras y nivelar se llama : bulldozer. apisonadoras. motoniveladoras. zanjadoras.

para el amasado de morteros cola o determinadas pastas de revestimiento se suele utilizar : la hormigonera. la pastera. la raedera. el volquete.

la herramienta mecanica mas utilizada para la elevacion de materiales en una obra suele ser : el cabrestante. el polipasto. el montacargas electrico. el tripode.

la funcion de un cielo raso o falso techo es : forma una camara aislante de aire. ayudar al acondicionamiento termico y acustico. ocultar las imperfecciones de la estructura del techo verdadero. TODAS LAS ANTERIORES.

la operacion de revestimiento inicial que se lleva a cabo sobre u falso techo se llama : enlucido. guarnecido. revocado. entremado.

el aislamiento ignifugo tiene que ver con la proteccion contra. el ruido. el calor. el frio. el fuego.

los revestimientos de corcho son ideales para proteger una estancia de : el frio. el calor. la condensacion. todas las anteriores.

los aglomerados de corcho se emplean en : falsos techos. camaras frigorificas. revestimiento de tuberias. todas las anteriores.

la lana de vidrio se obtiene mediante el sistema de. estirado del vidrio por centrifugacion. estirado mecanico del vidrio por hileras. filtrado del vidrio. arrollado del vidrio mediante tambores que giran a gran velocidad.

los paneles de yeso son especialmente utilizados en el revestimiento de falsos techos por : su elevado grado de absorcion de sonido. su caracter decorativo. su resistencia al fuego. ser un aislante termico excelente.

la resina de urea endurecida en frio se denomina en el mercado : poliuretano. espuma plastica aislante. seda de vidrio. ninguna de las anteriores.

la espuma plastica aislante se aplica mediante : proyeccion sobre la obra , inyectandolo entre tabiques. aplicacion mediante espatula y llama. fijacion mediante pegamento cola. clavando a la estructura de las paredes.

el derivado de la descomposicion de la mica empleado como material aislante se denomina comercialmente : espuma de `poliestireno expandido. vermiculita. arcilla expandida. kieselgur.

el silice natural hidratado proveniente de la disgregacion de rocas de cuarzo se llama comercialmente: espuma de poliestireno expandido. vermiculita. arcilla expandida. kieselgur.

el amianto es un material especialmente indicado para : el ruido. el calor. el frio. el fuego.

las placas de yeso prefabricadas suelen ser de forma: rectangular. cuadrada. romboidal. hexagonal.

los paneles desmontables se fija al techo mediante una estructura : de madera. de aluminio. de perfiles metalicos. de viguetas de hormigon.

para sujetar paneles fijos a bloques de entrevigado se utilizan: varillas roscadas y dobladas en fragua. clavos de fijacion. abrazaderas de chapa galvanizada. perfiles metalicos en forma de T.

para sujeras los paneles fijos a una estructura con viguetas se emplea: varillas roscadas y dobladas en fragua. clavos de fijacion. abrazaderas de chapa galvanizada. perfiles metalicos en forma de T.

las placas acusticas se realizan de material. escayola. metalico. fibras begetales. cualquiera de los anteriores.

para la colocacion de falsos techos de una altura inferior a 3 metros se emplean. escaleras. andamios de borriquetas fijas sin arriostrar. andamios de borriquetas armadas en bastidores moviles arriostrados. borriquetas simples entrelazadas con tablones de madera.

EN LAS CUBIERTAS SE DISTINGEN DOS TIPOS DE ELEMENTOS: de protección y cierre. estructurales y portantes. de proteccion y estructurales. de flexion y cierre.

el material de cobertura se asienta sobre: soleras de ladrillo. losas de hormigon. entablados de material impermeable. cualquiera de los anteriores.

las cubiertas se clasifican en 2 tipos: de teja y de pizarra. inclinadas y planas. azoteas y tejas. a dos aguas y a un agua.

se llama teja arabe a la que es : de cañon. plana. de tipo alicate. de pizarra.

se llama cobija a : la teja de posición invertida que cubre el espacio entre dos canales. la teja que se sitúa sobre los tableros y correas. la teja plana. la teja que solapa las rasillas.

las tejas sobre cubiertas inclinadas se colocan sobre estructuras de : rasilla en seco. teja vana. lata por canal. tabique de rasilla.

las cubiertas de pizarra se utilizan en climas: secos. caluroos. frios y humedos. frios y ventosos.

las azoteas traspirables deben tener una capa inferior que actue de barrera al vapor compuesta de : hormigon. mortero. oxiasfalto. membrana bituminosa.

las pendientes de una cubierta de azotea transitable deben tener una pendiente superior al : 0,5%. 1%. 1,5%. 2%.

las azoteas ajardinadas incorporan a la cubierta: producto antirraíces. grava. arena. todas las anteriores.

las azoteas no transitables poseen una pendiente comprendida entre : 1% y 5%. 5%y 15%. 1% y 15%. 15% y 20 %.

los lucernarios son : claraboyas y placas de hormigón traslucido. cubiertas inclinadas. ventanas abiertas en las cubiertas. puntos de luz sobre cubriertas.

la red de evacuación de aguas se divide en : colectores y desagues. unitaria y separativa. horizontal y vertical. sumideros y desagues.

los sifones de agua tienen como objetivo : evitar el efecto de reflujo de agua. evitar los malos olores. evitar atascos o tapones. todas las anteriores.

los tubos y piezas de gres son muy empleados en la evacuación de : a)aguas fecales. b)aguas pluviales. c)aguas quimicas. d)a y b son correctas.

los canalones o desagues volados se realizan con: a)zin. b)PVC. c)fibrocemento. d) a y b son correctas.

los puntos de unión de una red de alcantarillado se llama: fosas sépticas. pozos de registro. arquetas. sumideros.

la evacuación de aguas residuales a un rio debe hacerse : sobre la orilla del rio. en el centro del cauce. junto a las estaciones depuradoras. donde mas profundo es el cauce del rio.

la extraccion de gases se puede llevar a cabo mediante : aspiradores estaticos. extractores. ventiladores centrifugos. todos los anteriores.

las conducciones de ventilación deben poseer necesariamente : piezas de acometida y derivación. rejillas de lamas. detectores de monóxido de carbono. chimeneas.

recibe el nombre de aparejo: la reparación de muros y paredes. la construcción de muros y paredes. la disposición de os materiales al unirse entre si. todos los anteriores.

recibe el nombre de fabrica : la construccion de muros y paredes. la disposicion de los materiales al unirse entre si. la reparacion de muros y paredes. todos los anteriores.

las fabricas realizadas con trozos de piedra irregulares sin labrar se llaman : silleria. sillarejo. tapial. mamposteria.

la fabrica de silleria se realiza mediante : ladrillo. tapial. piedras regulares. ladrillos y piedras mezcladas.

las paredes de ladrillo de asta tienen un espesor de : 15cm. 30cm. 45cm. 60cm.

el aparejo ingles se caracteriza por: los ladrillos colocados a soga. los ladrillos colocados a tizón. ladrillos en hileras alternadas de soga y de tizon. ladrillos que alternan soga y tizon en la misma hilera.

la construcción de tabiques con ladrillos huecos de media asta , colocados de canto , recibe el nombre de : panderete. tabicon. citara. encofrado.

el empleo de bloques de hormigón se utiliza sobre todo por: la mayor resistencia del material. el coste menor en relación con otras fabricas. permite abrir grandes ventanales en el parámetro. permite un mayor apoyo del forjado.

los tabiques prefabricados se realizan por: placas de yeso. paneles de yeso. placas de hormigon. todas las anteriores.

los daños mas habituales en muros y tabiques suelen ser : grietas. desconchados. deterioro de los materiales de revestimiento. humedades por condensación.

la causa de las grietas son : débil adherencia del mortero. diferencia de retracción de los materiales de construcción. movimiento de la edificación. todas las anteriores.

cual de los siguientes no es un material de revestimiento ?. mortero monocapa. estuco de cal. panel de yeso. revestimiento de plastico.

la pasta de resinas plasticas en dispersion acuosa , pigmentos y cargas minerales que se emplea en el revestimiento de fachadas es: revestimiento de plastico. mortero acrilico. estuco de mineral. mortero monocapa.

el deterioro progresivo de los muros exteriores se debe a : el calor y el frio. el viento. la humedad. los cambios de presion.

un mortero monocapa debe aplicarse para lograr un revestimiento: adherente. resistente. impermeable. todas las anteriores.

el homigon se puede degradar y corromper debido a : la humedad. la perdida de la alcalinidad de su ph. las altas temperaturas. todas las anteriores.

la degradacion del hormigon se llama: alcalinizacion. oxidacion. carbonatacion. sulfuracion.

cuanto tiempo es necesario un encofrado sobre el hormigón degradado para su reparacion?. 1 hora. 2 horas. 12 HORAS. 24 HORAS.

el hormigon debe ser acabado por el medio del: paletin. espatula. llana. fratas.

Denunciar Test