TEST ESPECÍFICO 11 (4/5)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST ESPECÍFICO 11 (4/5) Descripción: Manipulación de alimentos. Requisitos de los manipuladores de alimentos. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La limpieza y desinfección de superficies y utensilios son procesos: Idénticos, se pueden usar indistintamente. Complementarios; la limpieza elimina la suciedad y la desinfección reduce los microorganismos. Opcionales si la cocina tiene un aspecto limpio. Que solo se realizan al final de la semana laboral. Al almacenar alimentos en una cámara frigorífica, los alimentos cocinados deben colocarse: Debajo de los alimentos crudos. En los estantes superiores, por encima de los alimentos crudos. Mezclados con los crudos para ahorrar espacio. En la puerta de la cámara, que es la zona de más fácil acceso. ¿Qué información NO es obligatoria en el registro de una comida testigo?. La fecha de recogida. El nombre del alimento o elaboración. La opinión subjetiva del cocinero sobre el plato. El lugar de recogida. La formación de biofilms o biopelículas es una característica de resistencia de algunas bacterias como: *Salmonella*. *Cronobacter sakazakii*. *Staphylococcus aureus*. *Vibrio cholerae*. ¿Cuál de las siguientes prácticas previene la contaminación por *Listeria* en el hogar?. Consumir quesos de pasta blanda elaborados con leche cruda. No lavar las frutas y verduras antes de comerlas. Asegurar la cocción adecuada de los alimentos y mantener limpias las superficies. Almacenar alimentos listos para el consumo durante semanas en el frigorífico. La toxina diarreica de *Bacillus cereus* se asocia más con: El arroz frito. Productos cárnicos y vegetales. Pescados y mariscos. Productos de panadería. La UE ha establecido límites máximos para las toxinas de Fusarium principalmente en: Lácteos. Cereales y productos derivados. Frutas y hortalizas. Carnes y pescados. ¿Qué es un "Límite Mínimo de Confianza" para una dosis de referencia?. La dosis máxima segura de una sustancia. La dosis mínima a la que se observa un efecto adverso. El límite mínimo del rango de dosis con probabilidad de causar tumores. La cantidad recomendada de un nutriente. El perclorato es un contaminante que puede provocar: Problemas gastrointestinales agudos. La inhibición de la captación de yodo en la tiroides. Reacciones alérgicas cutáneas. Daños hepáticos. El etilcarbamato es un compuesto que se produce de manera natural en: Alimentos y bebidas fermentadas, especialmente las alcohólicas. Aceites vegetales refinados. Carnes a la parrilla. Patatas fritas. Los disolventes de extracción se utilizan para procesos como: La cocción de las legumbres. La obtención de café descafeinado. La fermentación del pan. La maduración del vino. ¿Qué se entiende por "prácticas leales en el comercio" en el contexto de la seguridad alimentaria?. Vender los productos al precio más bajo posible. Garantizar que la información al consumidor es veraz y no engañosa. Ofrecer descuentos y promociones de forma regular. Utilizar solo ingredientes de origen local. La responsabilidad de la empresa alimentaria en cuanto a la formación de sus trabajadores: Termina una vez impartida la formación inicial. Es continua, debiendo adaptar los programas a los cambios normativos y tecnológicos. Se limita a entregar un manual de buenas prácticas al inicio del contrato. Solo aplica a empresas con más de 50 trabajadores. ¿Qué es el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales?. Un listado de los mejores restaurantes de España. Un documento que organiza las cualificaciones profesionales por niveles y familias. El temario oficial para las oposiciones de Pinche del SAS. Un registro de las empresas con certificación de calidad. La reincidencia en una infracción de seguridad alimentaria es un criterio para: Disminuir la cuantía de la sanción. Clasificar la infracción con una mayor gravedad. Eximir de responsabilidad al infractor. Archivar el procedimiento sancionador. La aparición de un brote alimentario en un hospital es especialmente grave porque: El personal sanitario tiene mucho trabajo. Afecta a una población especialmente vulnerable. Puede dañar la reputación del centro. Dificulta la gestión de las visitas. Si se manipula un alimento cocinado con un utensilio que previamente tocó un alimento crudo sin ser limpiado, se puede producir: Una mejora de las propiedades organolépticas. Una contaminación cruzada indirecta. Un enriquecimiento nutricional. Una esterilización del alimento cocinado. La temperatura es un factor capital en el desarrollo de microorganismos. ¿Qué efecto tiene la refrigeración (<10 °C)?. Mata a la mayoría de las bacterias. Acelera el crecimiento de los mohos. Inhibe o retrasa el desarrollo de la mayoría de los microorganismos. No tiene ningún efecto sobre los microorganismos. Los síntomas de la salmonelosis suelen aparecer: Inmediatamente después de la ingestión del alimento. Entre 8 y 72 horas tras la ingestión. Una semana después de la ingestión. No produce síntomas visibles. Para prevenir la intoxicación por estafilococo, además de la refrigeración, es fundamental: La higiene del manipulador, como el uso de mascarilla y el correcto lavado de manos. Añadir más sal a los alimentos. Consumir los alimentos muy calientes. Evitar el uso de utensilios metálicos. ¿Cuál de estas bacterias puede formar esporas muy resistentes al calor?. Salmonella. Escherichia coli. Clostridium botulinum. Listeria monocytogenes. El virus Norwalk causa principalmente: Hepatitis. Gastroenteritis benigna de corta duración. Problemas respiratorios. Afecciones neurológicas. La hidatidosis es una enfermedad parasitaria causada por el gusano *Echinococcus granulosus*, cuya prevención se basa en: Congelar la carne antes de consumirla. Lavar bien las verduras y hortalizas y cocinar completamente los alimentos. Evitar el consumo de pescado crudo. Pasteurizar todos los productos lácteos. El Reglamento (UE) 2023/915 deroga una normativa anterior sobre contaminantes. ¿Cuál?. El Reglamento (CE) n.º 852/2004. El Reglamento (CE) n.º 1881/2006. El Reglamento (UE) 2017/625. El Real Decreto 1021/2022. Las nitrosaminas y nitrosamidas son compuestos con efecto cancerígeno que se pueden formar en el organismo a partir de: La digestión de las grasas. El metabolismo de las proteínas. La digestión del nitrato. La absorción de la fibra. ¿Qué significa que un metal pesado como el plomo es bioacumulable?. Que el organismo lo elimina fácilmente. Que se acumula en los tejidos de los seres vivos a lo largo del tiempo. Que es un nutriente esencial en pequeñas cantidades. Que se degrada rápidamente en el medio ambiente. ¿Qué medida de mitigación se recomienda para reducir la acrilamida al freír patatas?. Freírlas a la temperatura más alta posible. No lavarlas antes de freír. Controlar el color en el producto final cocinado, evitando un dorado excesivo. Utilizar patatas que hayan estado almacenadas en el frigorífico. En un sistema de APPCC, un "límite crítico" es: El punto más peligroso de la cocina. El número máximo de personal permitido en una sala. Un valor que separa lo aceptable de lo inaceptable en un punto de control crítico. El presupuesto máximo para la compra de materias primas. La recogida de una muestra testigo se realiza: Antes de empezar la elaboración del plato. Durante el proceso de cocción. Diariamente, de entre los platos elaborados y servidos. Semanalmente, de forma aleatoria. ¿Es obligatorio que el personal ajeno al servicio que visite el área de manipulación lleve ropa adecuada?. No, si la visita es corta. Solo si van a tocar los alimentos. Sí, deben llevar ropa adecuada y el pelo cubierto. Solo es una recomendación, no una obligación. El principio de "mantener la cadena del frío" es fundamental para: Mejorar el sabor de los alimentos. Garantizar la seguridad de los alimentos congelados y refrigerados. Ahorrar energía en las cámaras de refrigeración. Cumplir con la normativa de etiquetado. ¿Por qué es importante que las redes de evacuación de aguas residuales estén bien diseñadas?. Para evitar malos olores en la cocina. Para facilitar la limpieza de los suelos. Para evitar todo riesgo de contaminación de los alimentos. Para reducir el consumo de agua. ¿Qué es la contaminación cruzada directa?. Cuando se utiliza un utensilio contaminado en un alimento limpio. Cuando un alimento crudo contaminado entra en contacto con un alimento cocinado. Cuando un manipulador enfermo tose sobre los alimentos. Cuando el agua de riego está contaminada. La formación continuada de los manipuladores debe responder a las exigencias de: Las últimas tendencias gastronómicas. La normativa vigente en cada momento. Las preferencias de los clientes. Los acuerdos del comité de empresa. Si una empresa recurre a una entidad externa para la formación de sus trabajadores, debe: Desentenderse del contenido y la calidad de la formación. Vigilar que la formación sea adaptada a las necesidades de la empresa. Pagar un extra a los trabajadores por asistir a la formación. Limitar la formación a los mandos intermedios. ¿Qué permite la acreditación de competencias profesionales?. Obtener un título universitario sin estudiar. Reconocer los aprendizajes adquiridos a través de la experiencia laboral o la formación no formal. Acceder a un puesto de trabajo sin entrevista previa. Jubilarse anticipadamente. ¿Cuál es el principal motivo por el que los exámenes médicos no son la medida más eficaz para prevenir la transmisión de enfermedades?. Porque son muy caros para la empresa. Porque el resultado solo es válido para el momento exacto de la toma de la muestra. Porque los trabajadores se niegan a realizarlos. Porque los laboratorios tardan mucho en dar los resultados. La utilización fraudulenta de marcas sanitarias en el etiquetado de un alimento es una infracción: Leve. Grave o muy grave, dependiendo del riesgo. Que no está tipificada como infracción. Que solo conlleva una amonestación verbal. El grado de intencionalidad es un criterio que se utiliza para: Determinar el precio de venta de un alimento. Clasificar la gravedad de una infracción. Evaluar la calidad de un plato. Seleccionar al personal de cocina. ¿Qué factor favorece el desarrollo bacteriano en los alimentos?. La acidez elevada (pH bajo). El bajo contenido en agua. El tiempo de exposición en condiciones óptimas de temperatura y humedad. El envasado al vacío para todas las bacterias. La deshidratación es un síntoma que puede ser grave, especialmente en niños y ancianos, en casos de: Intoxicación por histamina. Salmonelosis. Anisomiasis. Triquinosis. ¿Qué medida preventiva es específica para el *Clostridium botulinum* en conservas?. La refrigeración. La congelación. La esterilización a altas temperaturas (ej. 120 °C). La adición de sal. La listeriosis es especialmente peligrosa para: Jóvenes deportistas. Personas con un sistema inmunitario fuerte. Personas con baja inmunidad, como embarazadas o trasplantados. Consumidores de alimentos picantes. La enfermedad del "quiste hidatídico" es otra forma de llamar a la: Triquinosis. Anisomiasis. Hidatidosis. Cisticercosis. La ocratoxina A es una micotoxina que puede encontrarse en productos como: Carnes frescas. Pescados blancos. Cereales, café y frutos secos. Leche y yogures. El material polimérico se define como un compuesto macromolecular orgánico obtenido por: Fusión de metales. Cristalización de sales. Polimerización. Extracción con disolventes. ¿Qué son las enzimas alimentarias?. Aditivos que dan color a los alimentos. Proteínas que aceleran reacciones químicas con un fin tecnológico. Conservantes que evitan el crecimiento de mohos. Tipos de azúcares utilizados como edulcorantes. Al confirmar un brote, es crucial recoger información sobre: La marca de los electrodomésticos de la cocina. Los alimentos consumidos por las personas afectadas. El nivel de estudios de los manipuladores. El color de los uniformes del personal. ¿Qué se necesita para la recogida de muestras testigo?. Bolsas de plástico de uso doméstico. Envases estériles, cerrados y etiquetados. Recipientes de cartón. Frascos de vidrio abiertos. La vigilancia del proceso de emplatado incluye comprobar: El número de platos servidos por minuto. Que la coordinación del proceso sea adecuada para un buen servicio y presentación. Que el personal hable en voz baja. Que la música ambiental esté a un volumen adecuado. |