Test específico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test específico Descripción: Unidad 19 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando se observa desgaste de los neumáticos a lo largo de los laterales de la banda de rodadura, la causa es: Elevada presión de inflado del neumático. Falta de equilibrio en la rueda. Baja presión de inflado del neumático. Convergencia o divergencia incorrecta. ¿Dónde se trasmiten todos los esfuerzos en las ruedas de radios cuándo giran? Se transmiten: A todos los radios. Al cubo de la rueda. A la llanta. Al neumático. Cuando un vehículo toma una curva a gran velocidad, su trayectoria queda modificada por la acción de: La fuerza centrípeta. La fuerza de la gravedad. La fuerza centrífuga. La presión atmosférica. ¿Qué elemento configura la rueda del vehículo y está ubicado sobre la llanta?. La carcasa de la cubierta. La cubierta. El neumático. El disco. ¿Qué se define de una rueda como el céntuplo del número obtenido dividiendo la altura de la sección por la anchura?. Diámetro nominal de la llanta. Anchura nominal de la sección. Categoría de velocidad. Relación nominal de aspecto (RNA). La excentricidad de la llanta produce: Desgaste a lo largo de los laterales de la banda de rodadura. Desgaste en forma de franja entre los laterales a lo largo de la banda. Mayor desgaste, y por igual, a todo lo largo de la parte central de la banda de rodadura. Excesivo desgaste en el centro y a todo lo largo de la banda de rodadura en forma de surco. ¿Qué parámetros deben definir plenamente a las cubiertas?. Dimensiones y aplicación. Dimensiones, color, tipo y aplicación. Dimensiones, color, tipo y aplicación. Dimensiones, forma, tipo y aplicación. ¿Qué aspecto le confiere en la conducción el dibujo labrado en el bandaje a las cubiertas?. Tracción. Adherencia. Estabilidad. Son todos los anteriores. Siempre que se desmonte una cubierta sin cámara, hay que: Comprobar la llanta de la rueda. Reparar aquellos defectos que puedan provocar pérdidas de hermeticidad. Eliminar el óxido o suciedad y los residuos de pasta para sellar, aplicando seguidamente una capa de esmalte de secado rápido. Todas son correctas. ¿Qué función posee el neumático de la rueda?. Constituir uno de los elementos de la suspensión, absorbiendo las pequeñas irregularidades del terreno. Proporcionar un coeficiente de adherencia alto. Son ciertas a y b. Son inciertas a y b. ¿Qué elemento de la cubierta consta de un conjunto de capas alternas de láminas de goma colocadas entre la banda de rodadura y la carcasa?. La carcasa. El neumático. Intermedio. Banda de rodadura. Qué tipo de rodamientos se montan en las ruedas de vehículos pesados?. Cojinetes de bolas o de rodillos. Cojinetes de rodillos cónicos. Cojinetes de soporte. Doble rodamientos de rodillos cónicos. ¿Qué aseguran la hermeticidad de los neumáticos sin cámara, de especial atención en el montaje y desmontaje de los mismos?. Los flancos. Los talones. Las ranuras del bandaje. La presión adecuada del aire inflado. ¿Qué tipo de ruedas hay según el tipo de construcción?. Simples y compuestas. De discos y de radios. Neumáticas y aneumáticas. Sólidas y vacías. Llamamos deriva o ángulo de deriva: A la situación del centro de gravedad del vehículo con respecto a las ruedas. Al ángulo formado por la trayectoria que realmente siguen las ruedas con la que debería seguir debido a la disposición de los elementos de la dirección, cuando un vehículo toma una curva a gran velocidad. Al ángulo formado por la trayectoria que deberían seguir las ruedas debido a la disposición de los elementos de la dirección con la que el conductor quería seguir cuando entra en una curva a gran velocidad. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el elemento situado entre la cubierta y el eje?. La rueda. El sillín o sillón. Los pedales. Parabrisas. ¿Qué elemento de la cubierta está constituido por una serie de capas de tejido con trama muy fina, cuyos hilos forman un cierto ángulo con el plano axial de la carcasa, de tal forma que van entrecruzándose con las sucesivas capas?. La carcasa. El neumático. Intermedio. Banda de rodadura. ¿A qué se le denomina ajustar los ángulos de las ruedas del vehículo para asegurarse de que este se desplaza en relación con el centro geométrico del vehículo?. Delineación de ruedas. Ajuste de cojinetes. Alineación de ruedas. Ajuste de contrapesos. Respecto a la rigidez de los neumáticos, señale la afirmación correcta: Se recomienda la utilización de neumáticos radiales cuando se circula a poca velocidad. Los neumáticos radiales, debido a su rigidez, presentan mayor deriva. Si se montan neumáticos radiales en un eje y diagonales en el otro, estos últimos deben montarse en el eje delantero ya que presentan mayor deriva y por tanto el vehículo no pierde las condiciones infraviradoras. Los neumáticos radiales, debido a su rigidez, hacen menos estables a los vehículos equipados con ellos. ¿Cuál es la causa de un mayor desgaste en la parte interior de la banda de rodadura?. Exceso de caída positiva. Desequilibrio en la rueda o cojinete de mangueta en mal estado. Caída negativa. Convergencia o divergencia incorrecta. Si el centro de gravedad del vehículo está más cerca del eje trasero: Son las ruedas traseras las que más peso soportan. Son las ruedas traseras las que menos peso soportan. El peso que soportan las ruedas es independiente del centro de gravedad del vehículo. Se dice que el vehículo es infravirador o subvirador. ¿Qué parámetros de estos o cotas de la llanta no es necesario saber para identificar correctamente este elemento?. Ancho interior y ancho exterior. Altura de pestaña y profundidad de canal. Diámetro de la llanta. Es necesario conocer todos. Las normas para la clasificación y comercialización de las cubiertas, deben quedar plenamente definidas en función de: Sus dimensiones, forma, tipo y aplicación. El ancho y el diámetro interior. El tipo (radial o diagonal) y la velocidad máxima de utilización. Sus dimensiones y forma. El neumático sin cámara: Es exteriormente idéntico al neumático con cámara. En la parte interna la carcasa lleva aplicada una capa de goma impermeable. Evita una pérdida de aire rápida, como consecuencia de un pinchazo, y la posibilidad de un «reventón». Todas son correctas. ¿Qué función de estas no consideras importante de las ruedas de un vehículo?. Dirigir el automóvil para los cambios de dirección y convertir el giro del motor en movimiento de avance del vehículo. Oponer una fuerte resistencia al deslizamiento sobre el suelo en las frenadas. Sostener el peso del vehículo facilitando su movimiento. Todas las anteriores son importantes. ¿Cuál es la característica fundamental de la llanta?. El perfil. La pestaña. El asiento de talón. El cubo. ¿Qué expresamos con la letra R en esta nomenclatura de cubierta: 185/60-R 13 91W?. Qué posee ranuras en el dibujo radiales. Indica el radio interior de la cubierta. Que en cuanto a su construcción es radial. Indica el radio exterior de la cubierta. ¿Qué ángulo es el formado por la prolongación del pivote con el eje vertical que pasa por el centro de la rueda en sentido longitudinal?. Ángulo de caída. Ángulo de inclinación. Ángulo de salida. Ángulo de avance (en el pivote). ¿Qué le da sustancialmente a la banda de rodadura de la cubierta un elevado coeficiente de adherencia al suelo?. La capa de goma. El color que posee. Las ranuras de drenaje que conforman el dibujo de la misma. Nada de lo anterior. ¿Mediante que ángulos se establece el valor de la convergencia de las ruedas delanteras? Mediante los ángulos: De caída y el de avance. De caída y salida. Salida y el de avance. Inclinación y el de avance. ¿Qué cortes en el neumático son los que evitan los desplazamientos laterales? Los cortes: Transversales. Longitudinales. Oblicuos. Circulares. La fecha de fabricación del neumático: Debe llevar la fecha expresada por dos dígitos: el primero indica la semana y el segundo corresponde al último guarismo del año. Debe llevar la fecha expresada por cuatro dígitos: los dos primeros indican la semana y los dos segundos corresponden a los dos últimos dígitos del año de producción. Debe llevar la fecha expresada por tres dígitos: el primero corresponde al último guarismo del año y los dos últimos indican la semana. Debe llevar la fecha expresada por dos dígitos: el primero corresponde al último guarismo del año y el segundo indica la semana. ¿Qué parte de la llanta se corresponde a la zona comprendida entre ambos asientos del talón?. La base. La pestaña. El asiento de talón. El orificio de salida de la válvula. La relación nominal de aspecto (RNA) se define como: Una cifra que representa una categoría para la cual se define el valor de la carga máxima que puede soportar el neumático. El coeficiente de adherencia. La relación entre la altura (H) y la anchura de la cubierta (Ac) expresada en porcentaje. El céntuplo del número obtenido dividiendo la altura de la sección por la anchura. ¿Cuál de los siguientes no es una magnitud que influya en el ángulo de deriva?. Peso de vehículo. Tipo de combustión. Velocidad. Radio de la curva. La llanta de base honda es: Plana. Desmontable en sectores. La llanta de una pieza en la que la base queda más profunda en su centro con el fin de permitir el montaje y desmontaje de la cubierta. Una llanta en dos mitades. ¿Qué ventajas poseen los neumáticos sin cámara respecto a los que tienen cámaras?. Son menos fáciles de montar y desmontar. Son de menor peso. Son ciertas a y b. Son inciertas a y b. ¿Cómo se denomina la zona de la llanta donde se apoya lateralmente el talón de la cubierta?. La base. La pestaña. El asiento de talón. El orificio de salida de la válvula. ¿Cómo se clasifican las cubiertas atendiendo al tipo de armazón que poseen? Se clasifican en cubiertas: Activas, pasivas y semiactivas. Diagonal, radial y mixtas. Todoterreno, de carretera, agrícola…. Resistidas, asistidas y mixtas. ¿Qué elemento de la rueda posee la función de proteger la carcasa asegurando con su elasticidad una perfecta unión entre banda y carcasa, contribuyendo en gran manera a la absorción de los impactos?. La llanta. El neumático. Intermedio de la cubierta. Banda de rodadura de la cubierta. ¿Cuándo se dice que un ángulo de caída es negativo en las ruedas delanteras? Cuando…. Si la rueda se encuentra más separada de la carrocería por su parte anterior. Si la rueda se encuentra más separada de la carrocería por su parte superior. Si las ruedas se encuentran abiertas. Nada de lo anterior. ¿Cuál es la parte de la cubierta comprendida entre la banda de rodadura y los talones?. La carcasa. Intermedio. Los flancos. Los talones. El ángulo formado por la trayectoria que realmente siguen las ruedas con la que debería seguir debido a la disposición de los elementos de la dirección, se conoce con el nombre de: Convergencia. Efecto de deriva. Divergencia. Excentricidad. ¿De qué depende la fuerza centrífuga que se da por el ángulo de deriva en un vehículo? Depende de: El peso del vehículo. El peso del vehículo. El radio de la curva. Depende de todo lo anterior. ¿Cuál es el centro de la rueda?. La llanta. El disco. La cubierta. El neumático. En el neumático diagonal: a. La carcasa está formada por una o más lonas cuyos cables se orientan radialmente entre los talones y, por tanto, con un ángulo de cordones igual a 90º. b. Se estabiliza por un cinturón de un ancho algo inferior al del propio neumático, que se sitúa entre la carcasa y la banda de rodamiento. c. La carcasa se encuentra formada por un cierto número de lonas cuyos cables se orientan alternativamente formando ángulos iguales y de sentido contrario con la línea circunferencial media de la propia carcasa. Las opciones a) y b) son correctas. Para identificar debidamente una llanta, las cotas que se necesitan conocer son: Diámetro de la llanta y ancho interior. Ancho exterior y altura de pestaña. Altura de pestaña y profundidad de canal. Todas las anteriores. Qué afirmación no es correcta del aquaplaning?. Para evitar el aquaplaning se debe comprobar periódicamente los neumáticos y su presión. Las probabilidades de hacer aquaplaning se reducen con la presión. Las probabilidades de hacer aquaplaning disminuyen con la velocidad. Los neumáticos gastados aumentan las probabilidades de hacer aquaplaning. El conjunto de la rueda está formado por: La llanta y el disco. El disco o rueda metálica y el neumático. Cojinetes de bolas y de rodillos. Los pernos y los rodillos cónicos. ¿De qué material están fabricados los radios de los vehículos con ruedas radiales?. Aluminio. Estaño. Acero. Peltre. ¿En qué vehículos el esfuerzo tiende a cerrar las ruedas delanteras?. En los vehículos que no son de tracción. En los vehículos de propulsión. En los vehículos de tracción. En ninguno de los anteriores. Entre las ventajas de los neumáticos radiales, se encuentra: Mayor calentamiento. Menor rigidez de deriva. Menor adherencia longitudinal y transversal. Desgaste menor y más uniforme. ¿Cómo se denomina cuando el centro de gravedad está más cerca del eje trasero son sus ruedas las que más peso soportan, originándose mayor deriva en ellas? En este caso se dice que el vehículo es: Sobrevirador. Subvirador. Infravirador. Anfivirador. ¿Cuándo se dice que un ángulo de caída es positivo en las ruedas delanteras? Cuando…. Si la rueda se encuentra más separada de la carrocería por su parte anterior. Si la rueda se encuentra más separada de la carrocería por su parte superior. Si las ruedas se encuentran abiertas. Nada de lo anterior. ¿Qué expresamos con la letra W en esta nomenclatura de cubierta: 185/60-R 13 91W?. Es un código que indica la velocidad máxima a la que el neumático podrá circular sin romperse o averiarse. Indica la forma de la cubierta; es decir, la relación entre la altura (H) y la anchura de la cubierta (Ac) expresada en porcentaje. Indica la suma del radio interior y el radio exterior de la cubierta. Nada de lo anterior es cierto. ¿Qué cubierta está formada por una carcasa con una o más lonas cuyos cables se orientan radialmente entre los talones y, por tanto, con un ángulo de cordones igual a 90º, estabilizándose por un cinturón de un ancho algo inferior al del propio neumático?. Neumático diagonal. Neumático radial. Neumático mixta. Neumático prismáticas. ¿Qué elementos de las ruedas deben soportar elevadas cargas y con un mínimo rozamiento?. La llanta. El disco. El neumático. Los cojinetes o rodamientos. Las funciones de las ruedas de un automóvil son: Convertir el giro del motor en movimiento de avance del vehículo, gracias a la resistencia al deslizamiento sobre el suelo. Dirigir el automóvil para los cambios de dirección. Absorber o amortiguar los choques o golpes debido a las pequeñas irregularidades del camino. Todas son ciertas. ¿Qué tipo de cubierta se construye con un cinturón sobre una carcasa diagonal que le confiere gran rigidez a la banda de rodamiento?. Neumático diagonal. Neumático radial. Neumático mixta o diagonal cinturado. Neumático prismáticas. ¿Qué es la anchura Ac de la cubierta medida en los flancos?. Ancho de la cubierta. Diámetro interior. Diámetro exterior. Nada de lo anterior. ¿Qué consecuencias tiene si se inflan excesivamente los neumáticos delanteros?. Tendrán menos deriva. Si el inflado llega a ser menor que la de las ruedas traseras, el vehículo se convierte en sobrevirador. Si el inflado llega a ser menor que la de las ruedas traseras, el vehículo se convierte en infravirador. Son ciertas a y b. La baja presión de inflado de los neumáticos origina: Desgaste a lo largo de los laterales de la banda de rodadura. Desgaste en forma de franja entre los laterales a lo largo de la banda. Mayor desgaste, y por igual, a todo lo largo de la parte central de la banda de rodadura. Excesivo desgaste en el centro y a todo lo largo de la banda de rodadura en forma de surco. Los parámetros geométricos que se utilizan para designar y caracterizar los neumáticos son: Anchura nominal de la sección, diámetro nominal de la llanta expresado y relación nominal de aspecto. Diagonal (sin indicación), radial (“R” o “RADIAL”) y diagonal cinturado. Tipo de estructura y utilización o no de cámara. Condiciones de utilización y categoría de velocidad. ¿Para qué categoría de velocidad máxima es un neumático que posee un rango de velocidad designado por la letra N?. 110 km/h. 120 km/h. 130 km/h. 140 km/h. ¿En qué lugar de la rueda se inscriben las diferentes características?. La carcasa. La llanta. Los flancos. Los talones. La banda de rodadura es: La parte de la cubierta que está en contacto con el suelo garantizando una correcta direccionalidad. Un conjunto de capas alternas de láminas de goma. Una serie de capas de tejido con trama muy fina. Unos aros, de hijo de acero, de sección proporcional a los esfuerzos que deban soportar. La carcasa es: La parte de la cubierta que está en contacto con el suelo garantizando una correcta direccionalidad. Un conjunto de capas alternas de láminas de goma. Una serie de capas de tejido con trama muy fina. Unos aros, de hijo de acero, de sección proporcional a los esfuerzos que deban soportar. Los flancos son: La parte de la cubierta que está en contacto con el suelo garantizando una correcta direccionalidad. Un conjunto de capas alternas de láminas de goma. La parte comprendia entre la banda y los talones. Unos aros, de hijo de acero, de sección proporcional a los esfuerzos que deban soportar. Los talones son: Un conjunto de capas alternas de láminas de goma. La parte de la cubierta que está en contacto con el suelo garantizando una correcta direccionalidad. Una serie de capas de tejido con trama muy fina. Sirven para asegurar la unión de la cubierta a la llanta y proteger el armazón por lo que está consitituido por unos aros, de hijo de acero, de sección proporcional a los esfuerzos que deban soportar. ¿Qué llantas utilizadas en vehículos pesados, generalmente industriales se usan con la finalidad de facilitar el montaje-desmontaje del neumático?. Llantas de base honda simétricas. Llantas de base honda asimétricas. Llantas de base honda con resalte. Llantas desmontables. ¿Cuántos dígitos debe llevar la fecha de fabricación del neumático del vehículo?. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. ¿Cuál es el elemento principal de la cubierta?. La carcasa. El neumático. Intermedio. Banda de rodadura. ¿Cuál es la causa de un mayor desgaste y por igual a todo lo largo de la parte central de la banda de rodadura?. Elevada presión de inflado del neumático. Excentricidad de la llanta. Falta de equilibrio en la rueda. Baja presión de inflado del neumático. El ángulo formado por la prolongación del pivote con el eje vertical que pasa por el centro de la rueda en sentido longitudinal es: El ángulo de avance. El ángulo de caída. El ángulo de salida. El ángulo de inclinación. ¿Qué ángulo es el formado por la prolongación del pivote con la prolongación del eje vertical que pasa por el centro del apoyo de la rueda en sentido transversal?. Ángulo de caída. Ángulo de inclinación. Ángulo de salida. Son ciertas b y c. ¿Qué llantas desmontables son divisible en dos, en el plano longitudinal? Llantas desmontables: Semihonda. En sectores. En dos mitades. Planas. ¿Qué llantas son menos profundas que las de base honda, y presentan una pestaña desmontable para facilitar el montaje-desmontaje de la cubierta?. Llantas desmontables semihonda. Llantas de base honda asimétricas. Llantas de base honda con resalte. Llantas desmontables de base plana con asientos de talón inclinados. ¿Qué características de las siguientes deben poseer las ruedas de disco?. Se usan más en turismos. Gran conductibilidad térmica. Resistencia. Todas las anteriores. ¿En qué se mide el ancho de la cubierta?. Pulgadas. Centímetros. Milímetros. Micrómetros. ¿Qué cortes en el neumático (dibujo del bandaje) son los que eliminan el agua del suelo evitando la pérdida de contacto del neumático con el mismo? Los cortes: Transversales. Longitudinales. Oblicuos. Circulares. ¿Qué indica de un neumático que sea “TUBELESS”? Nos expresa que: Es diagonal cinturado. No tiene cámara. Tiene cámara. Está reforzado. ¿Qué elementos de la cubierta sirven para asegurar la unión de la cubierta a la llanta y proteger el armazón?. La carcasa. Intermedio. Los flancos. Los talones. ¿Cuál es la zona de la llanta donde se apoya el talón de la cubierta?. La base. La pestaña. El asiento de talón. El orificio de salida de la válvula. ¿Con qué medida de las que se nombras podemos evitar el aquaplaning?. No se debe conducir con los neumáticos gastados, hay que reponerlos. Reducir la velocidad cuando te aproximes a un charco te ayudará a evitar cualquier percance. Comprobar periódicamente los neumáticos y su presión. Con todas las medidas anteriores. ¿Qué elemento del neumático tiene la misión de evitar el contacto directo de la cámara con la llanta?. Los talones. El flap. El flanco. El ruptor. En relación con el dibujo en la banda de rodadura, señale la afirmación correcta: Los cortes transversales apenas facilitan la adherencia, sin embargo evitan los desplazamientos laterales. En terreno mojado, son los cortes longitudinales los que eliminan el agua del suelo evitando la pérdida de contacto del neumático con el mismo. El dibujo mixto tiene buen agarre lateral gracias a los nervios en dientes de sierra y buen poder de tracción por los tacos en los hombros. Todas son falsas. ¿A qué se denomina la relación entre la altura (H) y la anchura de la cubierta (Ac)?. Dimensión de la cubierta. Forma de la cubierta. Tipos de cubiertas. Aplicación de la cubierta. ¿En qué se mide el diámetro de la llanta?. Pulgadas. Centímetros. Milímetros. Micrómetros. El aguaplaning o aquaplaning es: Un pinchazo limpio y sencillo que puede repararse con un tapón en forma de hongo. Un desequilibrio motivado por un desigual reparto de masas en la rueda. Acumulación de agua delante de los neumáticos más rápidamente de lo que el peso del vehículo puede evacuarla, creando una capa fina de agua entre la goma y la superficie de la carretera y perdiéndose la capacidad de controlar la trayectoria del vehículo. La situación del centro de gravedad del vehículo con respecto a las ruedas. ¿En qué circunstancia el neumático es incapaz de expulsar el agua hacia los lados a través de las ranuras de su perfil, ya que la capa de agua supera el grosor en que los neumáticos aseguran la adherencia, de forma que el vehículo, si pasa por ese lugar a una cierta velocidad, pierde el contacto con el suelo y patina?. Cuando no hay agua en el pavimento. Cuando hay poquísima agua en el pavimento. Si la capa de agua es pequeña y sin profundidad en el pavimento. Si la capa de agua adquiere categoría de charco con cierta profundidad en el pavimento. ¿Qué función posee la parte metálica de la rueda?. Proteger la carcasa asegurando con su elasticidad una perfecta unión entre banda y carcasa. Alojamiento del neumático. Absorción del impacto. Son todas las anteriores. ¿Qué tipo de rodamientos se montan en las ruedas directrices?. Cojinetes de bolas o de rodillos. Cojinetes de rodillos cónicos. Cojinetes de soporte. Doble rodamientos de rodillos cónicos. ¿Qué se define como el ángulo formado por la trayectoria que realmente siguen las ruedas con la que debería seguir debido a la disposición de los elementos de la dirección?. Derrape. Reventón. Deriva o ángulo de la deriva. Bloqueo angular. Las cubiertas, según el tipo de armazón, pueden clasificarse en: Diagonal, radial o mixta. Para carretera, para todo terreno y para agricultura. Simétricas, asimétricas y con resalte. Semihondas y planas. La carcasa es: Un conjunto de capas alternas de láminas de goma. Una serie de capas de tejido con trama muy fina cuya función es la de conferir una gran resistencia al conjunto así como dotarla de una gran elasticidad y flexibilidad. Unos aros, de hilo de acero, de sección proporcional a los esfuerzos que deban soportar. La parte comprendida entre la banda y los talones. ¿Cuándo se produce el aquaplaning? Se produce cuando: Se acumula agua detrás de los neumáticos más rápidamente de lo que el peso del vehículo puede evacuarla. Se acumula agua delante de los neumáticos más rápidamente de lo que el peso del vehículo puede evacuarla. Se acumula agua detrás de los neumáticos tan lentamente de lo que el peso del vehículo puede evacuarla. Se acumula agua delante de los neumáticos tan lentamente de lo que el peso del vehículo puede evacuarla. ¿Cuál es el ángulo de caída de las ruedas delanteras en la mangueta? Es el ángulo formado por: La prolongación del pivote con la prolongación del eje vertical que pasa por el centro del apoyo de la rueda en sentido transversal. El eje de la rueda con la horizontal. La prolongación del pivote con el eje vertical que pasa por el centro de la rueda en sentido longitudinal. Ninguno de los anteriores. ¿Cuál es un motivo fundamental de que las cubiertas lleven dibujos labrados en el bandaje específicos?. Uso de las mismas a los que vayan destinadas. Funcionalidad de las mismas. Estética de las cubiertas. Nada de lo anterior, los dibujos del bandaje son todos iguales. ¿Qué parámetros deben definir claramente las dimensiones de una cubierta?. Ancho exterior e interior de la cubierta. Diámetro exterior y ancho de la cubierta. Ancho de la cubierta y su diámetro interior. Altura del disco y diámetro interior de la cubierta. Una excesiva convergencia produce: Desgaste a lo largo de los laterales de la banda de rodadura. Desgaste en forma de franja entre los laterales a lo largo de la banda. Mayor desgaste, y por igual, a todo lo largo de la parte central de la banda de rodadura. Excesivo desgaste en el centro y a todo lo largo de la banda de rodadura en forma de surco. La forma de la cubierta puede definirse como: El diámetro Dc medido en la llanta donde asientan los talones. La relación entre la altura (H) y la anchura de la cubierta (Ac) expresada en porcentaje. El ancho de la cubierta y su diámetro interior, que coincide con el de la llanta. La anchura Ac de la cubierta medida en los flancos. ¿Dónde se emplean las ruedas de radio?. Coches deportivos. Bicicletas. Motocicletas. En todos los vehículos anteriores. ¿Qué tipo de rodamientos se montan en las ruedas traseras?. Cojinetes de bolas o de rodillos. Cojinetes de rodillos cónicos. Cojinetes de soporte. Doble rodamientos de rodillos cónicos. ¿Qué parte de la rueda sirve de amarre al buje de la transmisión?. La llanta. El disco. La cubierta. El neumático. ¿Qué elemento de la cubierta le confiere una gran resistencia al conjunto así como dotarla de una gran elasticidad y flexibilidad?. La carcasa. Intermedio. Los flancos. Los talones. Una elevada presión de inflado en el neumático produce: Desgaste a lo largo de los laterales de la banda de rodadura. Desgaste en forma de franja entre los laterales a lo largo de la banda. Mayor desgaste, y por igual, a todo lo largo de la parte central de la banda de rodadura. Excesivo desgaste en el centro y a todo lo largo de la banda de rodadura en forma de surco. ¿Qué elemento de la rueda es elástico y soporta toda la carga del vehículo, manteniendo un colchón de aire a presión entre el vehículo y el suelo?. La llanta. El disco. El neumático. Los cojinetes. ¿Cómo se simboliza el diámetro interior de la cubierta y en qué se mide? Se simboliza con las letras: Dc y se mide en mm. Dc y se mide en pulgadas. Di y se mide en mm. Di y se mide en pulgadas. El ángulo formado por la prolongación del pivote con la prolongación del eje vertical que pasa por el centro del apoyo de la rueda en sentido transversal es: El ángulo de avance. El ángulo de caída. El ángulo de salida. El ángulo de convergencia. ¿Qué constituye la parte metálica de la rueda?. La llanta. El disco. La llanta y el disco unidos por soldaduras. La llanta, el disco y la cubierta. La llanta es: a. Donde se monta la cubierta. b. El amarre al buje de la transmisión. c. El elemento situado entre la cubierta y el eje. Las opciones a) y b) son ciertas. ¿En qué vehículos el esfuerzo tiende a abrir las ruedas delanteras?. En los vehículos que no son de propulsión. En los vehículos de propulsión. En los vehículos de tracción. En ninguno de los anteriores. ¿Qué parte de la cubierta es aquella que está en contacto con el suelo garantizando una correcta direccionalidad?. La carcasa. El neumático. Intermedio. Banda de rodadura. ¿Cuál es el elemento componente de las ruedas?. Acero o aleación ligera. Rodaluminio. Peltre. Estaño y titanio. ¿Cuál es el mejor tipo de alineado?. El de las ruedas delanteras. El de las ruedas traseras. El que se realiza a las cuatro ruedas. El que se realiza a las cuatro ruedas, así como también la rueda de repuesto. ¿A qué se le denomina el diámetro Dc medido en la llanta donde asientan los talones?. Diámetro total de la cubierta. Diámetro interior de la cubierta. Diámetro exterior de la cubierta. Diámetro parcial de la cubierta. ¿Qué cortes en el neumático son los que facilitan más la adherencia al suelo en la rodada? Los cortes: Transversales. Longitudinales. Oblicuos. Circulares. La parte de la rueda que, mediante un perfil adecuado, soporta el neumático y permite la solidaridad del mismo al buje del vehículo a través de la pieza o piezas de acoplamiento, es: El disco. La llanta. El asiento del talón. El eje. ¿Qué ventajas poseen los neumáticos sin cámara respecto a los que tienen cámaras?. a. Son menos fáciles de montar y desmontar. b. Son de menor peso. Son ciertas a y b. Son inciertas a y b. Si el centro de gravedad del vehículo está más cerca del eje trasero: Son las ruedas traseras las que más peso soportan. Son las ruedas traseras las que menos peso soportan. El peso que soportan las ruedas es independiente del centro de gravedad del vehículo. Se dice que el vehículo es infravirador o subvirador. ¿Qué consecuencias tiene si se inflan excesivamente los neumáticos delanteros?. a. Tendrán menos deriva. b. Si el inflado llega a ser menor que la de las ruedas traseras, el vehículo se convierte en sobrevirador. c. Si el inflado llega a ser menor que la de las ruedas traseras, el vehículo se convierte en infravirador. Son ciertas a y b. Si la rueda se encuenta más separa de la carrocería por su parte superior decimos que puede ser: Negativo. Positivo. Convergente. Divergente. En el ángulo de caída si las ruedas se encuentran abiertas decimos que pueden ser: Negativo. Positivo. Convergente. Divergente. A mayor degaste y por igual a todo lo largo de la parte central de la banda de rodadura decimos que es debido a: Elevada presión de inflado del neumático. Baja presión de inflado del neumático. Falta de equilibrio en la rueda. Excentricidad de la llanta. Si el desgaste a lo largo del os laterales de la banda de rodadura decimos que es causa: Elevada presión de inflado del neumático. Baja presión de inflado del neumático. Falta de equilibrio en la rueda. Excentricidad de la llanta. Si decimos que hay un desgaste en un punto de la banda asemejando a una mancha es a causa: Elevada presión de inflado del neumático. Baja presión de inflado del neumático. Falta de equilibrio en la rueda. Excentricidad en la rueda. Decimos que si el desgaste en distintos puentos de la banda de rodadura es causa: Elevada presión de inflado del neumático. Baja presión de inflado del neumátio. Desequilibrio en la rueda o cojinete de mangueta en mal estado. Caída negativa. Cuando vemos mayor desgaste en la parte interior de la banda de rodadura la causa: Caída negativa. Exceso de caída positiva. Convergencia excesiva. Avance excesivo. Vemos mayor desgaste en la parte exterior de la banda de rodadura decimos que: Caída negativa. Exceso de la caída positiva. Convergencia excesiva. Avance excesivo. |