option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test específico

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test específico

Descripción:
Unidad 29

Fecha de Creación: 2025/03/31

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 220

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué nivel máximo de intensidad acústica (en dB) como edificio público y características propias de trabajo poseen los hospitales?. 25 dB. 45 dB. 65 dB. 85 dB.

¿Dónde pueden ocurrir las agresiones a los profesionales del SAS?. Solo dentro del centro de trabajo. Solo durante el horario laboral. Dentro y fuera del centro de trabajo, dentro y fuera del horario laboral. Solo en situaciones de urgencia.

¿Cuál de estas precauciones es universal respecto a los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo?. Vacunación (inmunización activa) y normas de higiene personal. Elementos de protección de barrera y tener cuidado en la manipulación de objetos cortantes. Esterilización y desinfección correcta de instrumentales y superficies. Son todas las anteriores.

¿Qué es incorrecto respecto a los guantes específicos empleados como EPI frente al riesgo biológico?. Los guantes que protegen contra los productos químicos, no constituyen una barrera efectiva contra los riesgos microbiológicos. En la actualidad no existen guantes específicos frente al riesgo biológico. Son ciertas las respuestas a) y b). Nada de lo anterior es cierto.

¿Qué medida es considerada inadecuada en la manipulación de cargas?. Usar para ello el equipo y calzado apropiado. Unir los pies (no separarlos). Si el peso fuera excesivo buscar ayuda si es que no pueden usarse medios mecánicos. No girar el tronco ni adoptar posturas forzadas.

¿Qué es la ergonomía?. La optimización de los tres elementos del sistema (humano - máquina - ambiente) para coincidir con las características fisiológicas, anatómicas y psicológicas de los trabajadores. La ciencia del diseño para la interacción entre el hombre, las máquinas y los puestos de trabajo. La disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores. La adaptación de las máquinas, muebles y utensilios a la persona que los emplea habitualmente, para lograr una mayor comodidad y eficacia.

¿Cuál de los siguientes límites de dosis es correcto según el Real Decreto 1029/2022 para los trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes?. El límite de dosis efectiva para los trabajadores expuestos es de 50 mSv por año oficial. El límite de dosis equivalente para el cristalino es de 100 mSv a lo largo de cinco años oficiales consecutivos. El límite de dosis equivalente para la piel es de 200 mSv por año oficial. El límite de dosis equivalente para cada extremidad es de 300 mSv por año oficial.

La Ley 7/2022, de 8 de abril, define «prevención» al conjunto de medidas adoptadas en la fase de concepción y diseño, de producción, de distribución y de consumo de una sustancia, material o producto para reducir: La cantidad de residuo, incluso mediante la reutilización de los productos o el alargamiento de la vida útil de los productos. Los impactos adversos sobre el medio ambiente y la salud humana de los residuos generados, incluyendo el ahorro en el uso de materiales o energía. El contenido de sustancias nocivas en materiales y productos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Señala la respuesta correcta respecto de los sistemas de bocas de incendio equipadas (BIE): Se situarán siempre a una distancia máxima de 5 m, de las salidas del sector de incendio, medida sobre un recorrido de evacuación, sin que constituyan obstáculo para su utilización. Para las BIE con manguera semirrígida o manguera plana, la separación máxima entre cada BIE y su más cercana será de 30 m. Para facilitar su manejo, la longitud máxima de la manguera de las BIE con manguera plana será de 30 m y con manguera semirrígida será de 20 m. La longitud máxima de las mangueras que se utilicen en estas BIE de alta presión, será de 50 m.

¿Qué apoyo recibe el profesional del SAS tras una agresión?. Ninguno, debe resolverlo por su cuenta. Asistencia psicológica y jurídica. Cambio de puesto de trabajo. Ascenso inmediato.

La profundidad de la carga no debe superar los: 90 cm. 70 cm. 50 cm. 35 cm.

Según la Ley 7/2022, de 8 de abril, ¿qué se entiende por «recogida»?. La recogida, el transporte y tratamiento de los residuos, incluida la vigilancia de estas operaciones, así como el mantenimiento posterior al cierre de los vertederos, incluidas las actuaciones realizadas en calidad de negociante o agente. Cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos. La operación consistente en el acopio, la clasificación y almacenamiento iniciales de residuos, de manera profesional, con el objeto de transportarlos poste­riormente a una instalación de tratamiento. Las operaciones de valorización o eliminación, incluida la preparación anterior a la valoración o eliminación.

¿Cómo se calificaría concretamente cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales?. Tratamiento. Valoración. Reutilización. Eliminación.

¿Cómo se llama también el síndrome de quemado o de agotamiento profesional?. Mobbing. Burnout. Eustrés. Distrés.

¿Qué consideras falso respecto de la aireación natural en un local de trabajo?. Tiene el inconveniente de que dicho local está sometido a cambios bruscos de temperatura. Con ella no se garantiza una temperatura más o menos constante a lo largo de todo el año. En los casos de ambientes contaminados, nunca contribuyen a extender la contaminación. Genera corrientes.

¿Cuál de los siguientes órganos o tejidos puede verse afectado por la exposición a dosis excesivas de radiaciones ionizantes y provocar aplasia de la médula ósea?. Piel y faneras. Aparato reproductor. Órganos hematopoyéticos. Ojos.

Entre las reglas en la prevención de lesiones debido a la manipulación de cargas en el trabajo todo es cierto excepto: Alejarse la carga respecto al cuerpo del que la mueve. Mantener la espalda recta y alineada. No transportar más carga que la debida, con el fin de ahorrar viajes. Utilizar si los hubiese los medios mecánicos sobre los manuales.

Si el centro hospitalario recomienda encarecidamente que se extremen las normas generales de asepsia, pide mayor práctica en: El uso de mascarillas de alta resolución. El lavado de manos. La vacunación normativa. La revisión a través del Servicio de Medicina Preventiva.

¿Cuál de los siguientes factores es fundamental en la aparición de riesgo por la manipulación manual de cargas?. La posición de la carga con respecto al cuerpo. El color de la carga. La temperatura ambiente. El sabor de la carga.

¿Qué se define como la exposición que sufre un trabajador a sangre, tejidos o fluidos potencialmente infecciosos a través de una herida percutánea, contacto con mucosa o sobre piel no intacta?. Riesgo macrobiológico. Accidente de riesgo biológico. Circunstancia bacteriológica. Incidente biológico.

El residuo peligroso: Es aquel que presenta una o varias características peligrosas. Es aquel que puede aprobar el Gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en los convenios internacionales de los que España sea parte. Los recipientes y envases que hayan contenido residuos peligrosos. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál es la cota de alerta (en dB) para una exposición permanente de 40 h de nivel de ruidos en un ambiente laboral?. 25 dB. 45 dB. 65 dB. 85 dB.

¿Qué nervio se comprime al paso por el túnel del carpo, en el síndrome del túnel carpiano?. Cubital. Radial. Mediano. Palmar.

Quién debe garantizar fundamentalmente que los trabajadores reciban una formación e información adecuadas sobre los riesgos de lesiones debidas a la manipulación manual de cargas?. Sindicatos. El Ministerio de Trabajo. El empresario. La Seguridad Social.

¿Cuál de los siguientes grupos de radiaciones se caracteriza por propagarse en forma de ondas y pertenecen al espectro electromagnético?. Radiaciones electromagnéticas. Radiaciones corpusculares. Rayos alfa (plutonio). Rayos beta (P32).

Los residuos procedentes de limpieza de vías públicas, zonas verdes, áreas recreativas y playas, tendrán la consideración de: Residuos comerciales. Residuos industriales. Residuos domésticos. Residuos peligrosos.

No se incluye en la definición de «productor de residuos»: Las personas físicas o jurídicas que estén en posesión de residuos. Cualquier persona física cuya actividad produzca residuos (productor inicial de residuos). Cualquier persona que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla o de otro tipo, que ocasionen un cambio de naturaleza o de composición de esos residuos. Cualquier persona jurídica cuya actividad produzca residuos (productor inicial de residuos).

¿Cómo se denomina toda persona física o jurídica que organiza la valorización o la eliminación de residuos por encargo de terceros, incluidos los agentes que no tomen posesión física de los residuos?. Negociante. Agente. Productor del residuo. Gestor del residuo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es esencial para mantener la higiene y prevenir la propagación de microbios en el entorno sanitario?. Cambiarse de ropa de calle a uniforme reglamentario al salir del trabajo. Lavarse bien las manos con agua y jabón al entrar al trabajo. Conservar las prendas de uniforme limpias y cambiarlas si se ensucian. Ducharse antes de vestirse con el traje de calle al concluir el trabajo.

La mayoría de las seroconversiones en el personal de enfermería frente al VIH fueron: Relacionadas con extracciones sanguíneas. Producidas por pinchazos. Estos riesgos no se dan en el personal de enfermería. Relacionadas con extracciones sanguíneas y fueron producidas por pinchazos.

¿Qué radiaciones electromagnéticas de estas consideras ionizante?. Radiaciones Y e infrarroja. Radiaciones X y gamma. Radiaciones alfa y beta. Radiaciones alfa e infrarroja.

La rama de la biología que estudia la dinámica de las interacciones entre el medio ambiente y el hombre como individuo, se llama: Autoecología. Sinecología. Demoecología. Homoecología.

¿Quién es el responsable en el ámbito laboral frente a los trabajadores con riesgos biológicos de proporcionar la vacunación y posterior seguimiento médico de forma gratuita, equipos de protección e información y formación sobre las medidas a adoptar para una protección adecuada?. Los propios trabajadores. El empresario. Las organizaciones sindicales. Nada de lo anterior es cierto.

¿Qué tendremos en cuenta de las personas cada vez que realicemos un estudio ergonómico de un puesto de trabajo?. Peso y talla. Sexo y edad. Nivel cultural y capacidad de adaptación. Peso, talla, sexo, edad, nivel cultural y capacidad de adaptación.

En la iluminación artificial directa: El 90-100 % del flujo de luz se dirige hacia abajo y el 0-10 % hacia arriba. El 70-90 % del flujo de luz se dirige hacia abajo y el 10-30 % hacia arriba. El 50-70 % del flujo de luz se dirige hacia abajo y el 30-50 % hacia arriba. El 30-50 % del flujo de luz se dirige hacia abajo y el 50-70 % hacia arriba.

La distribución de los extintores de incendio será tal que el recorrido máximo horizontal, desde cualquier punto del sector de incendio, que deba ser considerado origen de evacuación, hasta el extintor, no supere: 30 m. 20 m. 15 m. 10 m.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los residuos sanitarios específicos de riesgo?. Residuos sanitarios infecciosos: Son aquellos que han estado en contacto con pacientes afectados por alguna de las enfermedades infecciosas y, por lo tanto, pueden ser capaces de transmitirlas. Residuos anatómicos humanos: Incluyen tejidos o partes de pequeña entidad (excepto piezas dentales) que no están reguladas por el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria. Sangre y hemoderivados en forma líquida: Se refiere a recipientes que contienen sangre o hemoderivados. Agujas y material cortante y punzante: Engloba cualquier objeto punzante o cortante utilizado en la actividad sanitaria.

Los escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria, tienen la consideración en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, de: Residuos industriales. Residuos municipales. Residuos de construcción y demolición. Residuos domésticos.

¿Cuándo los objetos se consideran carga en relación con su peso?. Aquellos que sobrepasen más de 1 kg. Aquellos que sobrepasen más de 3 kg. Aquellos que sobrepasen más de 25 kg. Aquellos que sobrepasen más de 40 kg.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las lesiones causadas por las vibraciones mecánicas en los trabajadores?. Las lesiones vasculares son más frecuentes en las piernas debido a la transmisión de vibraciones directas al cuerpo. Las lesiones óseas son comunes en la columna vertebral debido a la exposición prolongada a vibraciones. Las manos son especialmente afectadas por las vibraciones, y los trabajadores pueden desarrollar lesiones vasculares, óseas, musculares y nerviosas. Las vibraciones mecánicas no tienen ningún efecto negativo en la salud de los trabajadores.

¿Cómo se denomina la residencia típica que ocupa un organismo dentro de su comunidad y ecosistema?. Biocenosis. Ecosistema. Nicho ecológico. Hábitat.

El grifo de agua durante el lavado quirúrgico de manos no debe cerrarse con: El sistema de pedal de pie. La palanca de codo. Las manos directamente. No puede cerrarse con las opciones a y b.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de las lesiones relacionadas con la manipulación manual de cargas?. Las lesiones más frecuentes son quemaduras en los miembros superiores debido a cargas sometidas a altas temperaturas. Las lesiones en la zona dorsolumbar son poco comunes y rara vez se producen por sobreesfuerzo. Las fracturas vertebrales son exclusivamente causadas por astillamiento de la carga. Las alteraciones de los discos intervertebrales (hernias discales) pueden ocurrir en cualquier zona del cuerpo.

La operación de reciclado incluye: La transformación del material orgánico. La valorización energética. La transformación en materiales que se vayan a usar como combustibles. Las operaciones de relleno.

Las cargas deberán tener el centro de gravedad: Fijo y centrado. Móvil y centrado. Móvil y descentrado. Fijo y descentrado.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las condiciones físico-ambientales del trabajo?. La estructura arquitectónica de la empresa y la distribución de los espacios no afectan la salud de los trabajadores. El diseño del edificio y los espacios de trabajo no influyen en el rendimiento laboral. La composición de los materiales de construcción y el equipamiento no son relevantes para la salud de los trabajadores. La estructura, distribución y materiales del entorno laboral pueden afectar positiva o negativamente la salud de los trabajadores.

¿Cómo se denomina técnicamente cualquier objeto o persona susceptible de ser movido?. Sobrepeso. Vehículo. Carga. Fuerza.

¿Qué se entiende por agresión a un profesional del SAS?. Solo violencia física. Solo insultos graves. Violencia física, insultos graves, amenazas y acoso. Cualquier tipo de queja o reclamación.

El espacio geográfico en el que una comunidad biológica encuentra las condiciones de vida a las que está adaptada se denomina: Biotopo. Hábitat. Nicho ecológico. Ecosistema.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ergonomía?. Es el estudio de los factores humanos en relación con el ambiente de trabajo y diseño de equipos. Es una ciencia aplicada de carácter multidisciplinar que tiene como fin la adaptación de los productos, sistemas y entornos artificiales a las características, limitaciones y necesidades de los usuarios. Busca la productividad y está centrada en la psicología. Se ocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas.

De los siguientes productos químicos, ¿cuál es considerado como disolvente halogenado?. Etanol. Tolueno. Xileno. Cloroformo.

Todo lo que se expone de las condiciones físico-ambientales del trabajo en relación con el local donde se va a realizar es cierto, excepto que: Debe estudiarse la composición de los materiales de construcción, equipamiento y decoración. Es importante hacer un estudio de la orientación espacial, las vías de acceso y salida, así como la distribución y organización de los espacios y equipamientos. Debe estudiarse su diseño minuciosamente, previamente a la construcción del edificio, para evitar problemas por una inadecuada estructura. Debe contemplarse la idea de incluir en la medida de lo posible materiales fácilmente combustibles.

¿Qué debe hacer un profesional del SAS en caso de sufrir una agresión?. Continuar con su labor sin reportarlo. Avisar a sus superiores inmediatamente. Defenderse físicamente. Ignorar la situación.

¿Cuál de las siguientes opciones es esencial para la prevención de accidentes de riesgo biológico en el ámbito laboral?. Aplicar medidas de descontaminación y desinfección en los establecimientos sanitarios y veterinarios. Realizar estudios de malignidad de tumores en pacientes. Mantener una actitud constante de autoprotección y manipular todas las muestras como si fueran infecciosas. Seleccionar medidas basadas en la evaluación del riesgo y la naturaleza de la infección.

¿Cuál de los siguientes problemas físicos está relacionado con las lesiones de las extremidades superiores en el contexto de la ergonomía del puesto de trabajo?. Movimientos repetidos de la mano y muñeca: La repetición constante de ciertos movimientos puede causar lesiones en las extremidades superiores. Tareas habituales que requieren el empleo de gran fuerza con las manos: El esfuerzo excesivo al realizar tareas manuales puede ser perjudicial para las extremidades superiores. Tareas que precisen posiciones o movimientos forzados de la mano (hiperflexión o hiperextensión): Posturas forzadas pueden afectar negativamente las extremidades superiores. Uso regular y continuado de herramientas de mano vibrátiles: La vibración constante puede contribuir a lesiones en las manos y muñecas.

¿Cuál de los siguientes términos se refiere al papel funcional o la función específica que un organismo desempeña dentro de su entorno?. Biotopo. Biomasa. Nicho ecológico. Población.

¿Cómo se denomina el mobbing que se produce si un empleado es agredido u hostigado por uno o varios compañeros del mismo nivel jerárquico en la empresa?. Ascendente. Vertical. Horizontal. Descendente.

¿Cómo define la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular a toda persona física o jurídica que actúe por cuenta propia en la compra y posterior venta de residuos, incluidas aquellas que no tomen posesión física de los residuos?. Negociante. Tratante. Manipulador de residuos. Intermediario.

Se consideran aceites usados todos los aceites industriales o de lubricación, de origen mineral, natural o sintético, que hayan dejado de ser aptos para el uso originalmente previsto. Entre ellos no se encuentran: Los aceites usados de motores de combustión y los aceites de cajas de cambios. Los aceites usados en el entorno doméstico. Los aceites lubricantes. Los aceites para turbinas y los aceites hidráulicos.

No se considera un residuo doméstico: Los residuos que se generan en los hogares de aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, pilas, acumuladores, muebles y enseres. Los residuos y escombros procedentes de obras menores de construcción y reparación domiciliaria. Los residuos generados en los hogares, servicios e industrias, como consecuencia de las actividades domésticas. Los residuos generados por la actividad propia del comercio, al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el levantamiento manual y traslado de cargas?. La postura de levantamiento debe incluir una flexión excesiva de las rodillas. Girar el tronco durante el levantamiento es recomendado para evitar la fatiga. El agarre de gancho es el menos seguro para manipular cargas. Mantener la carga pegada al cuerpo es una buena práctica durante todo el proceso de levantamiento.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las condiciones físico-ambientales del trabajo según el Real Decreto 486/1997?. La temperatura de los locales de trabajo donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27ºC. La temperatura de los locales donde se realicen trabajos ligeros estará comprendida entre 14 y 25 ºC. La humedad relativa estará comprendida entre el 30 y el 70 por 100, excepto en los locales donde existan riesgos por electricidad estática en los que el límite inferior será el 50 por 100. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué es un ecosistema?. Es el territorio en el que una especie o grupo de especies encuentran las condiciones de vida a las que están adaptadas. Es el conjunto formado por una comunidad de seres vivos de la misma especie o de especies diferentes que viven en relación entre sí y con el medio ambiente que les rodea. Es un grupo de individuos de una misma especie que habitan un área determinada. Lugar o residencia típica que ocupa un organismo dentro de su comunidad.

Los extintores móviles están diseñados para ser transportados y accionados a mano, están montados sobre ruedas y tienen una masa total de: 20 kg. Inferior a 20 kg. Más de 20 kg. Igual o inferior a 20 kg.

La ciencia de la adaptación del trabajo al hombre es: Laborterapia. Ergonomía. Terapia ocupacional. Ninguna de las anteriores.

Los vehículos abandonados tienen la consideración de: Residuos comerciales. Residuos domésticos. Residuos industriales. Residuos peligrosos.

Respecto al concepto de ecología, una de las siguientes afirmaciones no es correcta: El término procede del griego oikos que significa casa. Fue acuñado por Haeckel, biólogo alemán del s. XIX. Estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y de estos con el mundo que les rodea. Es una ciencia puramente biológica sin conexión con las ciencias humanas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los movimientos bruscos o inesperados de las cargas?. Las cargas con el centro de gravedad descentrado deben manipularse con el lado más ligero cerca del cuerpo. El centro de gravedad de una carga no afecta la generación de fuerzas compresivas en los músculos y articulaciones. Las cargas con el centro de gravedad descentrado deben tener etiquetas que adviertan sobre su desplazamiento. El centro de gravedad de una carga debe estar fijo y centrado para evitar riesgos.

¿Cuál es la forma de las señales de advertencia (materiales inflamables, materias radiactivas, etc.)?. Rectangular. Triangular. Redonda. Cuadrada.

¿Qué se debe de emplear al finalizar la jornada para evitar lesiones en la piel por la sobrecarga en la misma que se produce por el reiterado lavado de manos?. Alcohol de 70º. Crema protectora. Clorhexidina. Mercurocromo.

¿Para qué se emplean los residuos urbanos reciclables generados en centros sanitarios tipo restos orgánicos de la comida?. Para preparar compost. Para preparar combustible biomasa. Para preparar material de suelo, asfalto, hormigón…. Son ciertas las respuestas a) y b).

¿Cuál es el documento que establece el marco orgánico y funcional previsto para un centro, establecimiento, espacio, instalación o dependencia, con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia, en la zona bajo responsabilidad del titular de la actividad, garantizando la integración de estas actuaciones con el sistema público de protección civil?. Plan Específico de Emergencias. Manual de Emergencia. Plan de Autoprotección. Plan de Emergencia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la carga?. La carga solo se refiere a objetos inanimados que pueden ser movidos. El traslado de personas no se considera una carga. Los materiales manejados por grúas no se consideran cargas. La carga puede incluir tanto objetos inanimados como el traslado de personas y materiales manipulados por grúas.

¿Cuál de las siguientes medidas de protección individual es esencial para prevenir el contacto con sangre y fluidos corporales durante la manipulación y limpieza de objetos posiblemente contaminados?. Guantes (ya sean estériles o no). Mascarillas. Protecciones oculares. Batas o delantales.

Si hay peligro de salpicadura de sangre o de algún fluido biológico se utilizará: Gafas protectoras y gorro. Delantal o bata, calzas y papis. Protector facial, o mascarilla. Gafas protectoras, protector facial, o mascarilla y delantal o bata.

¿Qué recomendación corrientemente se debe llevar a cabo si las manos no están visiblemente sucias?. Deben lavarse las manos con agua y jabón antimicrobiano. Usar soluciones alcohólicas para la frotación de manos para la descontaminación rutinaria. Deben lavarse las manos con agua y jabón antimicrobiano o no antimicrobiano. No es necesario hacer nada.

¿Cómo se denomina la concatenación de efectos causantes de riesgo que multiplican las consecuencias, debido a que los fenómenos peligrosos pueden afectar, además de los elementos vulnerables exteriores, otros recipientes, tuberías, equipos o instalaciones del mismo establecimiento o de otros próximos, de tal manera que a su vez provoquen nuevos fenómenos peligrosos?. Efecto contagio. Concatenación automática o explosiva. Efecto dominó. Efecto cadena.

Indique cuál de las siguientes es una operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos se preparan para que puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa: Preparación para la reutilización. Reciclado. Reutilización. Eliminación.

¿Qué factores de estos consideras del tipo psicosocial/sociocultural?. Delincuencia. Medio rural o urbano. Vectores. Clima.

¿Qué vigencia tendrán los Planes de Autoprotección?. Máximo diez años. Cinco años máximo. Tres años. Indeterminada.

La ergonomía que se ocupa sobre todo de estudiar la relación entre la fatiga producida en el trabajo y el tiempo dedicado al descanso se denomina: Ergonomía ambiental. Ergonomía temporal. Ergonomía geométrica. Ergonomía permanente.

¿Cuál de estas sustancias no entra en la categoría de biorresiduos?. Residuos biodegradables de jardines y parques. Residuos alimenticios y de cocina procedente de hogares. Residuos provenientes de aceites minerales o sintéticos, industriales o de lubricación, que hayan dejado de ser aptos para su empleo originalmente previsto. Residuos alimenticios y de cocina procedente de servicios de restauración colectiva y establecimientos de venta al por menor.

¿Qué tipo de protocolo se activa ante una agresión a un profesional del SAS?. Protocolo de denuncia interna. Protocolo de atención al cliente. Protocolo específico de agresiones a profesionales. Protocolo de riesgos laborales.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los niveles mínimos de iluminación?. Bajas exigencias visuales: 100 lux, Exigencias visuales moderadas: 200 lux, Exigencias visuales altas: 500 lux, Exigencias visuales muy altas: 1.000 lux. Bajas exigencias visuales: 200 lux, Exigencias visuales moderadas: 100 lux, Exigencias visuales altas: 500 lux, Exigencias visuales muy altas: 1.000 lux. Bajas exigencias visuales: 50 lux, Exigencias visuales moderadas: 100 lux, Exigencias visuales altas: 200 lux, Exigencias visuales muy altas: 500 lux. Ninguna de las opciones es correcta.

¿A qué se define, del sonido, como la sensación auditiva que va asociada a la frecuencia de los sonidos y se refiere a la altura del ruido?. A la potencia. Al tono. A la intensidad. Al timbre.

¿Qué humedad relativa aproximada debe existir por normativa en los locales de trabajo cerrado, sin tener en cuenta aquellos locales donde existan riesgos por electricidad estática?. Entre el 10 y el 30 %. Entre el 30 y el 70 %. Mayor del 75 %. Menor al 50 %.

¿Qué se entiende por reciclado?. Es la operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos se preparan para que puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa. Es cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos. Es cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía. Es toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como con cualquier otra finalidad.

¿Qué distancias indicarán las «coordenadas» de la situación espacial de la carga?. Distancias H y T. Distancias T y V. Distancias H y S. Distancias H y V.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la gestión de residuos sanitarios?. Comienza con la minimización de residuos y la separación eficaz por clases o grupos en el centro productor, seguida de un conveniente envasado y transporte seguro. Luego, un gestor externo se encarga de la recogida, tratamiento y eliminación de los residuos. Implica la adecuada recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos sanitarios por parte de un gestor externo. Se centra principalmente en la salud pública y afecta al medio ambiente y a los trabajadores. Involucra la manipulación segura de residuos en el centro productor y la habilitación de almacenes para su almacenamiento.

¿Cuál es el antiséptico más empleado para el lavado quirúrgico de manos?. Povidona yodada al 75 %. Clorhexidina al 4 %. Suero fisiológico. Alcohol de 70º.

¿Cómo categorizarías una recomendación del CDC (Centers for Diseases Control and Prevention) para la higiene de manos del personal sanitario que implica que esté fuertemente recomendado para la puesta en práctica y apoyado por multitud de estudios experimentales, clínicos, o epidemiológicos bien diseñados?. IA. IB. II. III.

El lavado de mano especial, se denomina también: Antiséptico. Rutinario. Quirúrgico. Habitual.

¿Qué medidas preventivas implementa el SAS para evitar agresiones?. Seguridad privada en todas las áreas. Formación en técnicas de comunicación y manejo de conflictos. Reparto de armas de defensa personal. Aislamiento completo de los pacientes.

¿Qué riesgo de contagio después de un accidente con riesgo biológico por pinchazo o corte se evalúa para el virus de la hepatitis C (según la NTP n.º 447, del INSST)?. 30 %. 3 %. 0,3 %. 0,03 %.

Toda persona física o jurídica que actúe por cuenta propia en la compra y posterior venta de residuos, se define por la Ley 7/2022, de 8 de abril, como: Productor de residuos. Negociante. Agente. Poseedor de residuos.

Qué recomendación o conducta a seguir ante un accidente laboral con exposición a sangre y fluidos corporales contaminados es falsa?. Se debe limpiar la herida inmediatamente después del accidente. Se debe determinar el estado inmunológico del sujeto accidentado frente a los virus: VHB, VHC y VIH. Se debe comunicar todo accidente de forma inmediata al responsable de la planta de hospitalización (supervisor) y al Servicio de Medicina Preventiva del hospital. No se deben quitar los guantes de manera inmediata después de producirse el contacto accidental con sangre u otros fluidos del paciente.

Para la manipulación de cargas en postura sentada (en kg), no deberían manipularse cargas de más de: 1 kg. 5 kg. 10 kg. 15 kg.

¿Mediante qué marcado el fabricante indica que el producto es conforme a todos los requisitos aplicables establecidos en la legislación comunitaria y armonización que prevé su colocación?. Marcado UE. Marcado CEE. Marcado EEE. Marcado CE.

¿Qué radiación se emplea más frecuentemente en esterilización?. Radiación ultravioleta. Radiación X. Radiación gamma. Son ciertas las respuestas a) y b).

¿Cuál de las siguientes patologías afecta al nervio mediano a su paso por el túnel del carpo y se manifiesta con hinchazón, hormigueo y entumecimiento en la mano afectada?. Síndrome del túnel carpiano: Este síndrome se produce por la compresión del nervio mediano en el túnel del carpo, y sus síntomas incluyen hinchazón, hormigueo y entumecimiento en la mano. Tendinitis: La tendinitis se produce por esfuerzos repetidos con la muñeca, pero no está relacionada con el nervio mediano. Lumbalgias: Las lumbalgias son dolores en la región inferior de la espalda, pero no afectan directamente las extremidades superiores. Ninguna de las anteriores.

¿Qué medida universal de estas respecto a los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo en ambientes hospitalarios es del tipo inmunización activa?. Suero frente a hepatitis B. Vacunación frente a hepatitis B. Quimioprofilaxis antivírica. Todo lo anterior es cierto.

¿Qué ergonomía se encarga del estudio de la relación entre el ser humano y las condiciones métricas de su puesto de trabajo en lo relativo a su comodidad y confort estático, tanto en posiciones de pie como sentado, pie-sentado, etc.?. Ergonomía geométrica. Ergonomía geográfica. Ergonomía ambiental. Ergonomía temporal.

A toda persona física o jurídica que organiza la valorización o la eliminación de residuos por encargo de terceros, se define por la Ley 7/2022, de 8 de abril, como: Productor de residuos. Negociante. Agente. Poseedor de residuos.

¿De qué se dice que «es aquel en el que la producción de calor metabólico está en equilibrio con las pérdidas de calor orgánico (por convección e irradiación), las pérdidas de calor respiratorio y la transpiración insensible»?. Del ambiente térmico fisiológico. Del ambiente térmico neutro. Del ambiente térmico físico-químico. Nada de lo anterior es cierto.

Cualquier operación cuyo resultado principal sea que el residuo sirva a una finalidad útil al sustituir a otros materiales, que de otro modo se habrían utilizado para cumplir una función particular o que el residuo sea preparado para cumplir esa función en la instalación o en la economía en general, es definida por la Ley 7/2022, de 8 de abril, como: Valorización. Tratamiento. Biotransformación. Biotratamiento.

¿Cuál es el límite de alcance para muchas personas en altura (en cm) a la hora de manipular cargas?. 125 cm. 150 cm. 160 cm. 175 cm.

¿Cuál es el peso máximo que se recomienda no sobrepasar (en kg), en condiciones ideales de manipulación?. 5 kg. 20 kg. 25 kg. 35 kg.

¿A qué categoría corresponde la recomendación de prácticas de higiene de manos (según el sistema de CDC/HICPAC) que dice: “fuertemente recomendado para la puesta en práctica y apoyado por ciertos estudios experimentales, clínicos, o epidemiológicos y un fuerte análisis teórico razonado”?. IA. IB. IC. ID.

¿Qué influencia o conjunto de influencias externas no forma parte del concepto de la OMS de medio ambiente?. Influencias físicas y químicas. Influencias biológicas. Influencias sociales. Influencias genética del individuo.

¿Cuál de las siguientes opciones es esencial para la prevención del síndrome de desgaste profesional o “quemado”?. Acciones a nivel individual e interpersonal, como técnicas de relajación, habilidades sociales y autocontrol emocional. Acciones a nivel organizativo y laboral, como cambios de actividades, rediseño de tareas y formación profesional. Realizar ejercicios físicos regularmente para reducir el estrés. Evitar el contacto con compañeros de trabajo para evitar conflictos.

¿Qué se puede definir como aquellas situaciones en las que una persona se convierte en el blanco del entorno laboral al que corresponde, siendo subyugado y perseguido por los miembros de la empresa, compañeros o/y superiores, acarreándole trastornos físicos y psíquicos importantes en su salud?. Bulling. Burnout. Mobbing. Distrés.

Sólo una de las siguientes afirmaciones coincide con el concepto de ecosistema: El espacio vital que ocupa una comunidad biológica. Grupo de individuos de una misma especie que habitan una área determinada. Conjunto formado por una comunidad de seres vivos que viven en relación entre sí y con el medio ambiente que les rodea. Lugar o residencia típica que ocupa cada organismo dentro de su comunidad y ecosistema.

Quién fue el primero en introducir el término de “ecología”?. Jenner. Haeckel. Shattuck. Chadwick.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de los residuos sanitarios específicos de riesgo?. Residuos sanitarios infecciosos: Son aquellos que han estado en contacto con pacientes afectados por alguna de las enfermedades infecciosas y, por lo tanto, pueden ser capaces de transmitirlas. Residuos anatómicos humanos: Incluyen tejidos o partes de pequeña entidad (excepto piezas dentales) que no están reguladas por el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria. Sangre y hemoderivados en forma líquida: Se refiere a recipientes que contienen sangre o hemoderivados. Agujas y material cortante y punzante: Engloba cualquier objeto punzante o cortante utilizado en la actividad sanitaria.

Los aceites lubricantes usados se englobarían en los residuos del Grupo: III. I. V. II.

¿Ante qué tipo de señal nos encontraremos si tiene forma redonda, con un pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda rojos?. Ante una señal de prohibición. Ante una señal de socorro o salvamento. Ante una señal de advertencia. Ante una señal de obligación.

¿Hasta qué carga en condiciones especiales pueden trabajadores bien entrenados y sanos físicamente manipularlas?. Hasta 15 kg. Hasta 25 kg. Hasta 40 kg. Hasta 50 kg.

La esterilización por calor húmedo bajo presión es mediante: Autoclave. Poupinel. Incineración. Flameado.

¿Qué nivel mínimo de iluminación (en luxes) es necesario que exista en los locales de uso habitual en el lugar de trabajo?. 100 lx. 200 lx. 500 lx. 1000 lx.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los residuos sanitarios específicos de riesgo (peligrosos)?. Son residuos generados fuera de la actividad asistencial sanitaria y no precisan medidas especiales en su gestión. Incluyen el material de enfermería, quirúrgico y todo material desechable en contacto con pacientes, cuyo riesgo de infección está limitado al interior de los centros sanitarios. Requieren una gestión diferenciada tanto a nivel interior como exterior de los centros productores debido al riesgo de provocar una infección. Se deben aplicar medidas de prevención en la manipulación, recogida, almacenamiento, transporte, tratamiento y eliminación. Son aquellos que han estado en contacto con pacientes afectados por enfermedades infecciosas y pueden ser capaces de transmitirlas.

¿Qué tipo de lavado de manos es aquel en el que hay que enjabonarse las manos y los antebrazos con jabón antiséptico durante al menos dos minutos?. Rutinario. Preventivo. Quirúrgico. Especial.

La rama de la biología que estudia la dinámica de las interacciones entre el medio ambiente y el hombre como comunidad se llama: Autoecología. Sinecología. Demoecología. Comuecología.

¿Qué vértebras de nuestro cuerpo son las que soportan mayor cantidad de nuestro peso?. Vértebras dorsales. Vértebras cervicales. Vértebras sacras. Vértebras lumbares.

¿Cómo se denomina la empresa autorizada en manipulación y tratamiento de residuos radiactivos?. ENRESA. EMPEZA. ENREDA. ENDERA.

Según la norma UNE-EN 2, ¿qué clase de agente extintor debemos utilizar en los fuegos derivados de la utilización de ingredientes para cocinar (aceites y grasas vegetales o animales) en los aparatos de cocina?. Clase F. Clase B. Clase C. Clase A.

¿Qué consecuencias legales puede enfrentar un agresor de un profesional del SAS?. Solo una advertencia. Ninguna si es menor de edad. Consecuencias penales y civiles. Ser expulsado del hospital.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la ecología humana?. La rama de la biología que estudia la dinámica de las interacciones entre el medio ambiente y el hombre como individuo. La ciencia que investiga las relaciones entre los seres vivos y el medio ambiente. El estudio de la selección natural y los mecanismos de adaptación al medio en los seres vivos. La disciplina que se conecta con otras ciencias naturales y humanas, como el Derecho, la Política y la Economía.

¿En qué fase del síndrome de burnout se da un desequilibrio entre los recursos y las demandas?. En la fase de estrés psicosocial. En la fase de estrés físico. En la fase de estrés psicofísico. En la fase de cambios conductuales.

¿A quién le corresponde designar en el Plan de Autoprotección a la persona responsable de la gestión de las actuaciones encaminadas a la prevención y el control de riesgos?. Al titular de la actividad. A un técnico en la materia. A las autoridades competentes de Protección Civil. A la Administración Pública competente para otorgar la licencia o permiso determinante para la explotación o inicio de la actividad.

¿Qué método se emplea para eliminar o paliar los olores desagradables en el ambiente de trabajo, especialmente en algunos tipos de industrias?. Aireación. Absorción de los mismos por carbón activo. Filtración laminar. Aireación y absorción de los mismos por carbón activo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las condiciones físicoambientales del trabajo?. La estructura arquitectónica de la empresa y la distribución de los espacios no afectan la salud de los trabajadores. El diseño del edificio y los espacios de trabajo no influyen en el rendimiento laboral. La composición de los materiales de construcción y el equipamiento no son relevantes para la salud de los trabajadores. La estructura, distribución y materiales del entorno laboral pueden afectar positiva o negativamente la salud de los trabajadores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del centro de gravedad de una carga?. El centro de gravedad de una carga debe estar fijo y centrado para evitar riesgos. El centro de gravedad de una carga no afecta la generación de fuerzas compresivas en los músculos y articulaciones. Las cargas con el centro de gravedad descentrado deben tener etiquetas que adviertan sobre su desplazamiento. Las cargas con el centro de gravedad descentrado deben manipularse con el lado más ligero cerca del cuerpo.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las características de la iluminación natural y artificial?. La iluminación natural es suficiente por sí misma, mientras que la iluminación artificial es recomendable pero no esencial. La iluminación de seguridad es opcional y no es necesaria en caso de corte del fluido eléctrico. En la iluminación directa, el 90-100% del flujo de luz se dirige hacia arriba, mientras que, en la iluminación semidirecta, el 40-60% se dirige hacia abajo. La iluminación natural es variable según las horas del día y estaciones del año, mientras que la iluminación artificial se basa en la disposición de focos para lograr una buena distribución de puntos de luz.

A qué se denomina la enmienda orgánica obtenida a partir del tratamiento biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separadamente?. Detritus. Infraproducto. Reciclado. Compost.

¿Qué lesiones son las más frecuentes producidas en el aparato reproductor de los adultos por efecto de las radiaciones ionizantes?. Alteraciones de la fertilidad (superfertilidad). Alteraciones somáticas en caso de embarazo, por afectación de las células germinales de los cónyuges. Alteraciones de las defensas orgánicas. Alteraciones de la fertilidad (infertilidad o esterilidad) y alteraciones genéticas en caso de embarazo (por afectación de las células germinales de los cónyuges).

¿Cuál es la fase número 1 del mobbing?. De seducción. De conflicto. De acoso moral en el trabajo. De la marginación.

¿Cuándo está indicado realizarse el lavado de manos?. Al llegar al trabajo, al terminar la jornada y después de utilizar los servicios. Antes de comer y al terminar. Después de estornudar, toser, limpiarse la nariz, etc., es decir, después de cualquier acto en el que haya que hacer uso de las manos y pañuelos. En todas las anteriores situaciones.

¿Cuál es el tamaño máximo recomendable de una carga (alto x ancho x profundo, en cm)?. 70 x 50 x 50 cm. 60 x 60 x 60 cm. 60 x 60 x 50 cm. 80 x 60 x 60 cm.

De los siguientes artículos, ¿cuál no se encuentra en un Kit de derrames de citotóxicos?. Cantidades suficientes de papel absorbente (o polvo), gasas o toallas absorbentes, mejor si están impregnados de sustancias absorbentes como alginatos. Dos pares de guantes estériles. Calzas para zapatos, gafas protectoras y bata. Mascarillas protectoras desechables para polvo, vapores y aerosoles.

Cualquier operación mediante la cual productos o componentes de productos que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos, es denominada en la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular como: Biotransformación. Valorización. Reutilización. Reciclaje.

¿Qué medida propuesta por la CDC de los EE. UU. frente a riesgos biológicos en el trabajo por los patógenos transmisibles a través de la sangre es falsa?. Todos los trabajadores sanitarios deben utilizar medios de protección en forma de barrera para evitar la exposición de la piel y de las mucosas a la sangre y a los distintos fluidos corporales de los pacientes. Hay que tomar las precauciones necesarias para evitar lesiones provocadas por agujas, bisturíes y objetos cortantes. Se deben reencapuchar las agujas y retirarlas de las jeringas desechables. Los objetos cortantes y punzantes, una vez utilizados, deben colocarse en un envase resistente a los pinchazos, próximo al área de trabajo, para posteriormente ser eliminados.

¿Qué procedimiento es aquel que comprende la destrucción de todos los gérmenes, incluidas esporas bacterianas, que pueda contener un material?. Desinfestación. Esterilización. Antisepción. Desinfección.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la higiene individual y social?. La higiene individual se refiere al individuo como ser independiente y aislado, mientras que la higiene social trata de la salud pública o colectiva. La higiene individual se centra en la limpieza personal, mientras que la higiene social se enfoca en la limpieza de espacios públicos. La higiene individual se relaciona con la higiene alimentaria, mientras que la higiene social se refiere a la prevención de enfermedades infecciosas. La higiene individual se aplica en el ámbito laboral, mientras que la higiene social se aplica en el hogar.

¿Qué se define exactamente como los movimientos rápidos y ruidosos de intensidad variable?. Los sonidos. Los ruidos. Las vibraciones. Nada es cierto.

¿Ante qué tipo de señal nos encontraremos si tiene forma rectangular o cuadrada, con un pictograma blanco sobre fondo verde?. Ante una señal de prohibición. Ante una señal de socorro o salvamento. Ante una señal de advertencia. Ante una señal de obligación.

Toda operación de valorización en la que se utilizan residuos no peligrosos aptos para fines de regeneración en zonas excavadas o para obras de ingeniería paisajística, se denomina en la nueva Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular como: Relleno. Colmado. Picado. Batido.

¿Cómo se actualizan las medidas contra agresiones en el SAS?. Solo cuando ocurre una agresión grave. A través de evaluaciones periódicas y ajustes en los protocolos. Solo si lo solicita un sindicato. No se actualizan, son permanentes.

¿Qué carga no se recomienda que manejen mujeres, trabajadores jóvenes o aquellos de edad avanzada?. Cargas superiores a 5 kg. Cargas superiores a 15 kg. Cargas superiores a 25 kg. Cargas superiores a 35 kg.

¿Qué zona corporal es la más dañada por la manipulación de cargas?. Espalda (zona dorsolumbar). Tórax. Espalda (zona cervical). Extremidades inferiores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las características del sonido y el ruido?. El tono se refiere a la fuerza del ruido, mientras que la intensidad está asociada a la frecuencia de los sonidos. El timbre es una característica de la sensación auditiva que permite diferenciar diversos sonidos, mientras que la intensidad se mide en decibelios (dB). El tono está relacionado con la altura del ruido, mientras que la intensidad se refiere a la fuerza del sonido. El timbre se mide mediante una técnica de audiometría para conocer el estado fisiológico del oído.

¿A quién corresponde elegir el método de traslado de los enfermos?. Al personal de extinción de incendios. Al o a la Supervisor/a de la Unidad, en todo caso. Al Facultativo responsable de la Unidad. A los celadores.

¿Quién designa al director del Plan de Actuación en Emergencias como persona responsable única, con autoridad y capacidad de gestión?. La Administración Pública competente para otorgar la licencia o permiso determinante para la explotación o inicio de la actividad. El titular de la actividad. Un técnico especializado en emergencias. El Centro de Coordinación de Atención de Emergencias de Protección Civil.

La categoría II de recomendación del CDC (Centers for Diseases Control and Prevention) para la higiene de manos del personal sanitario dice: Requerido para la puesta en práctica, siguiendo legislación federal, estatal o estándar. Sugerido para la puesta en práctica y apoyado por estudios clínicos o epidemiológicos sugestivos o un análisis teórico razonado. Fuertemente recomendado para la puesta en práctica y apoyado por ciertos estudios experimentales, clínicos, o epidemiológicos y un fuerte análisis teórico razonado. No existe tal recomendación.

Qué práctica se considera una alternativa al lavado de manos con agua y jabón no antimicrobiano? Uso de…. Las toallitas impregnadas con una solución antimicrobiana. Las soluciones alcohólicas para la frotación de manos. El empleo de agua y jabón antimicrobiano. Nada de lo anterior es alternativa.

La recogida en la que un flujo de residuos se mantiene por separado, según su tipo y naturaleza, para facilitar un tratamiento específico se define como: Gestión de residuos. Tratamiento. Recogida separada. Reutilización.

¿En qué zonas anatómicas son frecuentes las lesiones por vibraciones en los trabajadores que emplean martillo neumático?. En manos. En pies. En brazos. En rodillas.

¿Cuál es el mecanismo de transmisión más frecuente respecto a la exposición laboral a los patógenos transmitidos por la sangre en el personal sanitario?. La inoculación accidental por pinchazos. Las salpicaduras de sangre a los ojos. El contacto con las prendas o equipos contaminados con sangre fresca. Las salpicaduras de sangre a la piel donde existan pequeños cortes o abrasiones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el desplazamiento vertical de una carga?. El desplazamiento vertical ideal de una carga es de hasta 25 cm. El desplazamiento vertical de una carga no afecta la manipulación. El desplazamiento vertical de una carga debe ser superior a 50 cm. El desplazamiento vertical de una carga no tiene límites.

¿A qué se denomina la disminución de la capacidad física y mental después de realizar un trabajo?. Carga mental. Fatiga. Adinamia. Estrés.

¿Cuál de los siguientes riesgos está asociado principalmente con la fatiga, el estrés y la carga mental en el entorno laboral?. Riesgos de seguridad. Riesgos de higiene. Riesgos de ergonomía y psicosociología. Riesgos de contacto eléctrico.

¿A qué hace referencia la demoecología?. La interacción del medio ambiente y el hombre como individuo. La interacción del medio ambiente y el hombre como comunidad. La interacción del medio ambiente y el hombre como poblaciones. Ninguna es correcta.

A la hora de hacer uso de un extintor de incendios portátil debemos: Dirigir el chorro a las llamas, nunca a su base. En caso de espacios abiertos acercarse al fuego en la dirección contraria del viento. Antes de dirigir el chorro a la zona en llamas, realizar una pequeña descarga de comprobación de salida del agente extintor. Acercarse al fuego dejando como mínimo cinco metros de distancia hasta él.

¿Qué medida es inadecuada en la prevención de riesgos en la manipulación manual de cargas?. Realizar pausas adecuadas, preferiblemente flexibles. Realizar un ritmo de trabajo impuesto. La rotación de tareas. No transportar una carga a una distancia superior a 1 metro.

¿Qué concepto se vincula con la siguiente definición: material orgánico higienizado y estabilizado obtenido a partir del tratamiento controlado biológico aerobio y termófilo de residuos biodegradables recogidos separada­mente?. Suelo contaminado. Material bioestabilizado. Compost. Aceite usado.

¿Ante qué tipo de señal nos encontraremos si tiene forma redonda, con un pictograma blanco sobre fondo azul?. Ante una señal de prohibición. Ante una señal de socorro o salvamento. Ante una señal de advertencia. Ante una señal de obligación.

¿Cuál es el método de elección mediante esterilización, por ser el más fiable, eficaz y de fácil empleo?. Esterilización por calor seco a baja presión. Esterilización por calor húmedo a alta presión. Esterilización por calor húmedo a baja presión. Esterilización por calor seco a alta presión.

¿Cómo se denomina la ciencia que estudia las relaciones de las poblaciones con el medio ambiente?. Sinecología. Demoecología. Autoecología. Ecología simplemente.

¿Qué consideración otorga la Ley 7/2022, de 8 de abril, a los residuos procedentes de los servicios de restauración y bares?. Residuos industriales. Residuos domésticos. Residuos agrarios y silvícolas. Residuos comerciales.

Las señales relativas a los equipos de lucha contra incendios (manguera para incendios, extintor, etc.) tendrán: Forma triangular, con pictograma negro sobre fondo amarillo, bordes negros. Forma redonda, con pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y banda rojos. Forma redonda, con pictograma blanco sobre fondo azul. Forma rectangular o cuadrada, con pictograma blanco sobre fondo rojo.

¿Cuál de los siguientes sistemas de ventilación se utiliza para renovar el aire en ambientes contaminados y es necesario para la succión del aire contaminado?. Natural: a través de puertas y ventanas, claraboyas, etc. Mecánico: mediante la insuflación de aire fresco que es renovado por aspiración. Aire acondicionado: permite controlar condiciones constantes de temperatura y humedad. Ninguna de las anteriores.

Los esfuerzos repetitivos de las muñecas pueden ocasionar: Tendinitis. Cefaleas. Lumbalgias. Todo lo anterior.

Las precauciones universales y estándar respecto a los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo tratan esencialmente de: Mantener una actitud constante de autoprotección. Aplicar el principio fundamental de que todas las muestras deben manipularse como si fueran infecciosas. Tener hábitos de trabajo seguro. Todo lo anterior es cierto.

¿Qué es falso o inadecuado para cumplir con el lavado de manos de forma correcta?. Las uñas del personal sanitario deben ser cortas. No se deben llevar reloj de pulseras, ni sortijas cuando se trabaja como personal sanitario. El personal sanitario puede y debe de llevar anillos, si estos guardan algún mensaje de condición o peculiaridad personal. No se debe de llevar en el trabajo ningún tipo de esmalte en uñas.

Los animales domésticos muertos, tienen la consideración de: Residuos domésticos. Residuos comerciales. Residuos industriales. No tienen la consideración de residuo.

¿Cuál es el primer principio esencial de expertos internacionales que constituyen el Viral Hepatitis Prevention Board (VHPB), necesario para cualquier programa destinado a prevenir la exposición a infecciones de transmisión hemática?. Mejorar los procedimientos de trabajo. Aislar el material potencialmente infectado. Identificar el riesgo. Proteger a las personas.

¿Cuál de las siguientes disciplinas científicas contribuye al estudio de la ergonomía?. La anatomía a través de la antropometría: La antropometría se ocupa de medir y analizar las dimensiones del cuerpo humano, lo que es relevante para diseñar espacios y herramientas ergonómicas. La fisiología: Se enfoca en el estudio de los procesos fisiológicos del cuerpo humano, incluyendo los sentidos, lo cual es aplicable a la ergonomía. La mecánica: Facilita el estudio de cómo las fuerzas humanas se aplican en el desarrollo de la actividad laboral. La psicología: Analiza la conducta humana y su relación con el entorno laboral.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la higiene individual y social?. La higiene individual se refiere al individuo como ser independiente y aislado, mientras que la higiene social trata de la salud pública o colectiva. La higiene individual se centra en la limpieza personal, mientras que la higiene social se enfoca en la limpieza de espacios públicos. La higiene individual se relaciona con la higiene alimentaria, mientras que la higiene social se refiere a la prevención de enfermedades infecciosas. La higiene individual se aplica en el ámbito laboral, mientras que la higiene social se aplica en el hogar.

El Plan de Autoprotección se mantendrá adecuadamente actualizado, y se revisará, al menos, con una periodicidad no superior a: Diez años. Cinco años. Tres años. Dos años.

¿Cuál de los siguientes trastornos se manifiesta por agotamiento mental y emocional, sensación de fracaso profesional, pérdida de la autoestima y sentimiento de vacío, entre otros síntomas?. Trastornos psíquicos. Trastornos físicos. Trastornos conductuales. Trastornos afectivos.

¿En qué momento en la práctica diaria debe realizarse el lavado de manos por primera vez en la jornada?. Al llegar al trabajo. Después de quitarse los guantes. Después de utilizar los servicios. Al terminar la jornada.

La carga mental se denomina también: Esfuerzo intelectual. Esfuerzo mental. Carga psíquica. Carga cognitiva.

¿Qué normativa de estas trata de la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo?. Ley 31/1995, de 8 de noviembre. Ley 13/1990, de 22 de abril. Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo. Real Decreto 438/2005, de 21 de mayo.

¿Cuál es el principal objetivo del protocolo de agresiones del SAS?. Castigar al agresor. Proteger al profesional y garantizar su seguridad. Ocultar la agresión al público. Realizar una investigación confidencial.

¿Cómo se denomina el aparato empleado para medir el poder calorífico de la radiación electromagnética?. Heliómetro. Termómetro. Teletermógrafo. Actinómetro.

¿Qué radiación de estas es electromagnética?. Luz visible. Radiación alfa. Radiación beta. Son todas electromagnéticas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la clasificación de residuos sanitarios?. Residuos urbanos generados en centros sanitarios: Son aquellos residuos que se generan fuera de la actividad asistencial sanitaria y no precisan medidas especiales en su gestión, como restos de comidas, alimentos y condimentos que se generan en cocinas. Residuos sanitarios asimilables a urbanos: En este tipo de residuos se incluyen el material de enfermería, quirúrgico y en general todo material desechable en contacto con pacientes. Residuos específicos de riesgo (peligrosos): Son residuos que debido al riesgo de provocar una infección requieren una gestión diferenciada tanto a nivel interior como exterior de los centros productores. Ninguna de las anteriores.

¿Qué circunstancia no influye causalmente en la aparición de síndrome de Burnout?. Experiencia laboral. El estrés interpersonal, por identificación del profesional con la angustia que sufre el enfermo (o con sus familiares). Turnicidad. Expectativas truncadas en el paso del idealismo teórico profesional.

Los residuos peligrosos del hogar y residuos voluminosos, incluidos los colchones y los muebles, tienen la consideración en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, de: Residuos municipales. Residuos industriales. Residuos domésticos. Residuos comerciales.

¿Qué documento se utiliza para reportar una agresión a un profesional del SAS?. Parte de lesiones. Hoja de reclamaciones. Formulario de notificación de agresión. Informe médico.

La Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular tiene por objeto: Regular el régimen jurídico aplicable a la puesta en el mercado de productos en relación con el impacto en la gestión de sus residuos. Regular el régimen jurídico de la prevención, producción y gestión de residuos, incluyendo el establecimiento de instrumentos económicos aplicables en este ámbito. Regular el régimen jurídico aplicable a los suelos contaminados. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Se considera biorresiduo: Los residuos alimenticios y de cocina procedentes de hogares. Los residuos alimenticios y de cocina procedentes de restaurantes y servicios de restauración colectiva. Los residuos alimenticios y de cocina procedentes de establecimientos de venta al por menor. Todas las respuestas anteriores son correctas.

¿Qué temperatura aproximada debe existir por normativa en los locales de trabajo cerrado donde se realicen trabajos sedentarios, propios de oficinas o similares?. Entre 5 y 15 ºC. Entre 10 y 20 ºC. Entre 17 y 27 ºC. Entre 25 y 35 ºC.

¿Qué músculos deben emplearse más cuando la carga que debe ser manipulada está situada en el suelo o cerca del mismo?. Músculos de la cabeza. Músculos de las piernas. Músculos de las espaldas. Músculos de zonas paravertebrales.

En el protocolo de derrames de productos citotóxicos, todo el material contaminado deberá disponerse en unas bolsas de plástico resistentes, ¿de galga?. 100. 200. 300. 400.

Caracteriza a los Equipos de Primera Intervención: Representan la máxima capacidad extintora del establecimiento. Su ámbito de actuación será cualquier punto del establecimiento donde se pueda producir una emergencia de incendio. La actuación de los miembros de este equipo será siempre por parejas. Deben conocer exhaustivamente el plan de emergencia.

¿Cuál es la unidad más empleada en medicina del trabajo respecto al ambiente sonoro, si queremos evaluar la existencia o no de contaminación acústica?. Lumen. Son. Decibelio. metro/segundo.

¿Qué fase del sueño se corresponde con el sueño paradójico de ondas rápidas?. La fase 2. La fase 3. La fase 4. La fase 5.

¿Qué nivel de decibelios se considera aceptable durante el día?. 25 dB. 45 dB. 65 dB. 85 dB.

¿Cuál de las siguientes medidas está relacionada principalmente con la fatiga, el estrés y la carga mental en el entorno laboral?. Utilización de medios mecánicos y/o auxiliares para la manipulación y/o transporte de cargas. Evitar doblar la espalda y adoptar posturas forzadas efectuando cambios periódicos y paradas breves. Acogerse a campañas de inmunización establecidas para el personal sometido a riesgo. Medios organizativos adecuados que minimicen los riesgos psicosociales.

Aunque pueden formar más de un equipo cuando las circunstancias de amplitud del establecimiento lo requieran (tiempos de intervención demasiado dilatados, etc.), la composición mínima del Equipo de Segunda Intervención debe ser de: Dos personas. Tres personas. Nunca inferior a cinco personas. Al menos seis personas.

A los efectos de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se entenderá por residuo: Cualquier sustancia que su poseedor deseche. Cualquier objeto que su poseedor tenga la intención de desechar. Cualquier sustancia que su poseedor tenga la obligación de desechar. Todas las respuestas son correctas.

Son residuos industriales: Los vehículos abandonados. Los residuos que se generan en los hogares de aparatos eléctricos y electrónicos, ropa, pilas, acumuladores, muebles y enseres. Los residuos generados por la actividad propia del comercio, al por mayor y al por menor, de los servicios de restauración y bares, de las oficinas y de los mercados, así como del resto del sector servicios. Los residuos resultantes de los procesos de producción, fabri­cación, transformación, utilización, consumo, limpieza o mantenimiento generados por la actividad industrial como consecuencia de su actividad principal.

¿Cuál de las siguientes definiciones se relaciona con el «reciclado»?. Cualquier operación de reciclado que permita producir aceites de base mediante el refinado de aceites usados, en particular mediante la retirada de los contaminantes, los productos de la oxidación y los aditivos que contengan dichos aceites. Cualquier operación que no sea la valorización, incluso cuando la operación tenga como consecuencia secundaria el aprovechamiento de sustancias o energía. Toda operación de valorización mediante la cual los materiales de residuos son transformados de nuevo en productos, materiales o sustancias, tanto si es con la finalidad original como con cualquier otra finalidad. La operación de valorización consistente en la comprobación, limpieza o reparación, mediante la cual productos o componentes de productos que se hayan convertido en residuos se preparan para que puedan reutilizarse sin ninguna otra transformación previa.

El término hostigamiento o acoso en el trabajo es el denominado: Mobbing. Burnout. Eustrés. Distrés.

¿Cuánto tiempo hay que dedicarle en el lavado de manos rutinario al frotamiento de agua con jabón?. 10 a 30 segundos. 2 a 3 minutos. Al menos 5 minutos. De 15 a 20 minutos.

¿Qué riesgo en particular es el más habitual en la manipulación de carga?. Afectación por osteoporosis. Afectación por fracturas. Afectación dorsolumbar. Nada de lo anterior es cierto.

¿Qué parámetro del sonido se mide en caso de sospecha de contaminación acústica?. Potencia. Tono. Intensidad. Timbre.

¿A quién debe comunicarse inmediatamente ante un accidente laboral con exposición a sangre y fluidos corporales contaminados, como incidencia?. Al servicio de riesgos laborales del hospital. Al responsable de la planta de hospitalización (supervisora de enfermería). Al servicio de prevención. Al gerente del hospital.

¿Qué enfermedades ocasionan más frecuentemente la manipulación manual de cargas?. Respiratorias (asfixia y otras). Digestivas (estreñimiento de esfuerzo…). Del aparato locomotor (de la columna vertebral y de las articulaciones). Del sistema nervioso (cefaleas, insomnio…).

A tenor de la Ley 7/2022, de 8 de abril, la persona física o jurídica, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos, se define como: Negociante. Gestor de residuos. Manipulador de residuos. Intermediario.

¿Cuándo se hará el título de anticuerpos para valorar la eficacia de la vacuna de la hepatitis B?. Al mes de la última dosis. A los tres meses de la última dosis. A los seis meses de la última dosis. A los nueve meses de la última dosis.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del impacto de la Ley 7/2022 en los hospitales y centros sanitarios?. Gestión de Residuos Sanitarios: La ley establece directrices más estrictas para la gestión de residuos sanitarios. Los hospitales deben clasificar y tratar adecuadamente los residuos generados en su actividad asistencial. Esto incluye residuos infecciosos, material quirúrgico, agujas y otros desechos médicos. Responsabilidad del Productor: Los hospitales, como productores de residuos, deben asumir una mayor responsabilidad en la gestión de los mismos. Esto implica aplicar medidas para reducir la generación de residuos y garantizar su correcta disposición. Prevención y Reducción: La ley promueve la prevención y reducción de residuos. Los hospitales deben adoptar prácticas más sostenibles, como el uso eficiente de recursos y la reutilización de materiales. Impacto Ambiental y Salud Pública: La correcta gestión de residuos en hospitales contribuye a proteger el medio ambiente y la salud pública. Evita la contaminación del suelo y del agua, así como la propagación de enfermedades.

La rama de la biología que estudia la dinámica de las interacciones entre el medio ambiente y el hombre como comunidad se llama: Autoecología. Sinecología. Demoecología. Comuecología.

¿Quién fue el primero en introducir el término de “ecología”?. Jenner. Haeckel. Shattuck. Chadwick.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la clasificación de residuos sanitarios?. Residuos urbanos generados en centros sanitarios: Son aquellos residuos que se generan fuera de la actividad asistencial sanitaria y no precisan medidas especiales en su gestión, como restos de comidas, alimentos y condimentos que se generan en cocinas. Residuos sanitarios asimilables a urbanos: En este tipo de residuos se incluyen el material de enfermería, quirúrgico y en general todo material desechable en contacto con pacientes. Residuos específicos de riesgo (peligrosos): Son residuos que debido al riesgo de provocar una infección requieren una gestión diferenciada tanto a nivel interior como exterior de los centros productores. Ninguna de las anteriores.

Los animales domésticos muertos, tienen la consideración de: Residuos domésticos. Residuos comerciales. Residuos industriales. No tienen la consideración de residuos.

La Ley 7/2022, de 8 de abril, define «prevención» al conjunto de medidas adoptadas en la fase de concepción y diseño, de producción, de distribución y de consumo de una sustancia, material o producto para reducir: La cantidad de residuo, incluso mediante la reutilización de los productos o el alargamiento de la vida útil de los productos. La cantidad de residuo, incluso mediante la reutilización de los productos o el alargamiento de la vida útil de los productos. El contenido de sustancias nocivas en materiales y productos. Todas las respuestas anteriores son correctas.

De los siguientes artículos, ¿cuál no se encuentra en un Kit de derrames de citotóxicos?. Cantidades suficientes de papel absorbente (o polvo), gasas o toallas absorbentes, mejor si están impregnados de sustancias absorbentes como alginatos. Dos pares de guantes estériles. Calzas para zapatos, gafas protectoras y bata. Mascarillas protectoras desechables para polvo, vapores y aerosoles.

¿Qué tipo de lavado de manos es aquel en el que hay que enjabonarse las manos y los antebrazos con jabón antiséptico durante al menos dos minutos?. Rutinario. Preventivo. Quirúrgico. Especial.

¿Cómo se denomina el mobbing que se produce si un empleado es agredido u hostigado por uno o varios compañeros del mismo nivel jerárquico en la empresa?. Ascendente. Vertical. Horizontal. Descendente.

Denunciar Test