option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test específico de auxiliar de enfermería tema 23

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test específico de auxiliar de enfermería tema 23

Descripción:
OPE 2011

Fecha de Creación: 2012/02/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La enfermedad terminal tiene como características: Ser una enfermedad poco avanzada en fase evolutiva y reverseble. Múltiples síntomas,impacto emocional y pérdida de autonomía. Un pronóstico de vida limitado a meses o años. Ser una enfermedad del pasado,inexistente en nuestros días.

Entre las causas por las que se llega a una situación terminal destaca: Las enfermedades infecciosas. Los politraumatismos. Las enfermedades genitourinarias. El cancer.

¿Cuál de las siguientes medidas se planteaban para mejorar la atención de enfermos en fase avanzada y terminal?. La formación de profesionales. La creación de anagésicos más potentes. La atención de los enfermos en sus domicilios. La obligatoriedad de ser visitado diariamente por sus familiares.

Entre los principales problemas en el paciente terminal se encuentra. Ganancia de peso. Boca irritada por excesiva humedad. Anorexia. Somnolencia.

El dolor en el paciente terminal puede estar provocado por: La propia enfermedad. El exceso de luz. La presencia de familiares. La ausencia de ventilacion en la habitación.

El estreñimiento en el enfermo terminal puede estar provocado por: Exceso de fibra en las dietas hospitalarias. Aumento de la ingesta de sólidos y líquidos. Encamamiento. Presencia de sonda vesical.

Entre los objetivos de los cuidados de la boca en el paciente terminal se encuentra: Favorecer la aparición de placa bacteriana. Prevención del dolor de boca. Favorecer la presencia de preocupaciones en el enfermo. Favorecer la presencia de halitosis.

¿Cuál es el signo más evidente de disnea?. Presencia de mucosidad. Ruidos respiratorios patológicos. Uso de la musculatura accesoria. Taquipnea.

En el proceso de duelo encontramos cinco fases,siendo la tercera de ellas: Aceptación. Depresión. Pacto. Ira.

¿Qué porcentaje de enfermos terminales en España reciben anualmente el alta hospitalaria para morir en su domicilio?. 100.000. 25.000. 50.000. 10.000.

Para prevenir las úlceras por presión,es coveniente: Mantener una buena hidratación del paciente. Almohadillar las zonas de mayor riesgo. Realizar cambios posturales en la medida de lo posible. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las úlceras por presión en su estado II implican: Eritema cutáneo que no palidece. Aparición de vesículas. Pérdida total del grosor de la piel. Destrucción del tejido profundo.

¿En qué estado se encuentra una úlcera por presión cuando se ve afectada la epidermis y la dermis superficial?. I. IV. II. III.

Como medidas generales para tratar la disnea tenemos: Mantener la boca y los labios húmedos,suaves e intactos. Usar anestésico local sobre úlceras dolorosas antes de cada comida. Masticar chicle sin azúcar. Realizar ejercicios respiratorios.

Los lugares más frecuentes de localización de las úlceras por presión son: Bordes laterales de los pies. Omóplatos. Sacro. Cara externa de las rodillas.

La primera fase por la que pasa el enfermo terminal según Sporken es: Inseguridad. Ignorancia. Negación implícita. Comunicación.

Para el tratamiento farmacológico del dolor,es conveniente: Utilizar la vía oral siempre que sea posible. Administrar los medicamentos a distintas horas. Usar placebo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El estreñimientoen el enfermo terminal puede tener distintas causas,tales como: Asociadas a la debilidad. Asociadas a tratamientos farmacológicos. Debidas a la enfermedad de base. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La fase de negociación o regateo del enfermo terminal,¿qué características tiene?. Aparecen sentimientos de rabia y resentimiento. El enfermo se lamenta de las ocasiones perdidas o de su imagen corporal. El enfermo reconoce lo que le está pasando y se somete a las indicaciones del personal sanitario. El enfermo trata de sacar el máximo partido del presente y es capaz de pensar en la muerte sin inquietud.

Para prevenir la aparición de úlceras por presión,es conveniente: Examinar de vezs en cuando las prominencias óseas y pliegues cutáneos. Cuidar y controlar la incontinencia. No aislar el plástico con nada. Realiza rcambios posturales cada 5-6 horas al día.

Denunciar Test