option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test específico de auxiliar de enfermería tema 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test específico de auxiliar de enfermería tema 7

Descripción:
OPE 2011

Fecha de Creación: 2012/02/04

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La atrofia del hueso producido por un déficit de calcio se llama: Osteoporosis. osteomalacia. Artritis. Artrosis.

No pertenece al esqueto axial: Columna vertebral. Húmero. Huesos de la cabeza. Esternón.

La diáfisis es: Zona interna de los huesos. Zon por donde crecen los huesos. Los extremos de los huesos. Parte central de los huesos en forma de tubo.

El plano corporal que divide al cuerpo en parte anterior o ventral y posterior o dorsal se denomina: Sagital. Frontal. Transversal. Medio sagital.

¿Qué norma general no se realizará después de hacer un cuidado?. Recoger el material. Lavarse las manos. Explicar la técnica al paciente. Escribir las observacines en enfermería.

¿Cuál de los siguientes huesos pertenece a la cintura escapular: Isquión. Clavícula. Ilion. Radio.

Forman parte de las articulaciones del hombro: Escápula-Femur. Fémur-Clavícula. Húmero-Esternón. Húmero-Clavícula.

Los músculos que al contraerse mueven un apéndice cerca de la línea media,son: Aductores. Pronadores. Supinadores. Abductores.

Los músculos que se oponen directamente a un movimiento se denominan: Sinergicos. Antagonistas. Agonistas. Fijadores.

La estructura que recubre los extremos de los huesos,facilitando el movimiento y evitando el desgaste de los mismos: La cápsula articular. La membrana sinovial. La cavidad articular. El cartílago articular.

Los músculos que al contraerse mueven un apéndice lejos de la linea medía,son: Supinadores. Abductores. Pronadores. Aductores.

¿Cuál no es un medio auxiliar para que el paciente deambule?. Ayuda familiar. Andador. Bastón. Grúa.

Para transportar un paciente en una silla de ruedas,tendremos en cuenta lo siguiente,excepto: Al bajar una rampa lo hacemos de frente. Al subir una rampa ,si es poco pendiente lo hacemos de frente. Al bajar un escalón,lo haromos de espalda. Todas las opciones hay que tenerlas en cuenta.

Para colocar al paciente hacia la cabecera de la cama cuando colabora,tendremos en cuenta lo siguiente,excepto: El paciente flexiona la rodilla. Se colocará una almohada en el cabecero. El paciente se agarra al cabecero. Se colocará un auxiliar a cada lado.

En exploraciones rectales o intervención de fistulas,se colocará el paciente en posición: Fowler. Sims. Litotomia. Mahometana.

Cuando se va a trasladar a un paciente desde la cama a la silla de ruedas cuando colabora no se debe: Traerle las zapatillas después de haberlo levantado. Frenar la cama. Ponerse delante de él mientras se levanta. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

A un paciente que se ha desmayado,lo colocaremos en posición: Antitrendelenburg. Trendelenburg. Genupevtoral. Roser.

Los pacientes operados de espalda se colocarán en: Decúbito dorsal. Decúbito ventral. Decúbito lateral ixquierdo. Decúbito supino.

La inflamación de los músculos se denomina: Miositis. Miopatías. Artrosis. Artritis.

Una madera deslizante es un accesorio que sirve para: Trasladar a una persona de la cama a una silla de ruedas. Facilitar la deambulación. Trasladar a un persona de la cama a la camilla. Facilitar el procedimiento de levantar a un persona de la cama.

¿Qué nombre reciben las superficies articulares redondeadas que se articulan con la tibia: Trocánteres. Trócleas. Tarsos. Cóndilos femorales.

A la mayor distacia de un órgano respecto a su origen lo denominamos: Proximal. Caudal. Medial. Distal.

Para levantar un peso desde el suelo,la forma correcta es: Apoyar un mano sobre la rodilla para mantener el equilibrio. Doblar las rodillas más que la columna lumbar. Inclina la columna y mantener las rodillas sin doblar. Flexionar las rodillas.

La inflamación de las articulaciones se denomina: Cifosis. Artritis. Atrosis. Osteoporosis.

El hueso más delgado y externo de la pierna es. Tibia. Radio. Fémur. Peroné.

Señale la afirmación correcta;cuando el paciente está acostado: Sus miembros deben estar alineados a lo largo del cuerpo. Debe tener la espalda conpletamente recta. El cochón debe ser firme para que el apoyo sea uniforme y estable. Las respuetas a)y c) son correctas.

Para transportar un paciente en camilla como norma genetal. El AE debe colocarse al lado derecho de la camilla. El AE debe colocarse a los pies del paciente. El AE debe colocarse a la cabecera del paciente. El AE debe colocarse al lado izquierdo del paciente.

Cuando separamos una pierna de otra,a ese movimiento se llama: Rotación. Flexión. Aducción. Abducción.

La posición indicada para los pacientes encamados con enfermedad pulmonar,obstructiva (asma,enfisema,bronquitis...). Fowler. Decúbito supino. Sims. Moresti.

En pacientes encamados,¿cada cuánto tiempo será necesario efectuar cambios posturales?. Cada 6-8 horas. Cada 2-3 horas. Siempe que el paciente lo solicite. Dos veces al día.

Denunciar Test
Chistes IA