ESPETEC
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESPETEC Descripción: Test repaso tema 12.2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una persona que conduce un vehículo a motor, habiendo perdido el permiso por pérdida total de los puntos asignados legalmente, comete un delito: l. a. Quebrantamiento de condena. b. Contra la seguridad vial. c. Ambos en concurso real. La conducta típica prevista en el art. 379.1 Cp consiste en: a. Conducir bajo la influencia de bebidas alcohólicas. b. Conducir a velocidad superior a la legal permitida en 60 Km/h en vía urbana o en 80 km/h interurbana. c. Ninguna es correcta. El delito previsto en el art. 383 Cp se comete cuando: a. El conductor declina hacer la prueba del etilómetro, pero solicita el análisis de sangre. b. El conductor espira aire en el etilómetro por primera vez, pero se niega a realzar la segunda. c. La conducta es punible en ambos casos. La negativa a someterse a las pruebas de detección de alcohol: a. Es posible que exista un concurso real con el delito de conducción alcohólica. b. Existe concurso de normas entre el delito de negativa y el de conducción alcohólica. c. El delito de negativa solo puede concursar con el de conducción sin carnet. Para cometer el delito de conducción temeraria es necesario: a. Poner en concreto peligro el tráfico rodado. b. Poner en peligro concreto la seguridad vial. c. Poner en grave peligro la libertad de la circulación. d. Poner en concreto peligro la integridad de las personas. intoxicado etilicamente, a someterse a las pruebas legalmente establecidas para la comprobación de las tasas de alcoholemia: a. Es posible que cometa de forma simultánea los hechos como constitutivos de un delito contra la seguridad vial del art. 379 y como un delito de desobediencia del art. 383 del Código Penal. b. No comete de forma simultánea los hechos como constitutivos de un delito contra la seguridad vial del art. 379 del Código Penal, por impedirlo el principio “non bis in idem”. c. No comete de forma simultánea los hechos como constitutivos de un delito contra la seguridad vial del art. 379 del Código Penal, por tratarse de un supuesto de concurso de normas. El art. 379 del Código Penal cuando tipifica el concepto de ir bajo la influencia de alcohol o drogas tóxicas, define: a. Al conductor que supera la tasa y produce un resultado lesivo. b. Al conductor que supera la tasa no permitida de alcohol. c. Al conductor que conduce con disminución de las capacidades normales. Si el conductor de un camión sólo posee una licencia de conducir ciclomotores, ¿comete alguna infracción?. a. No, no comete infracción alguna. b. Sí, comete un delito contra la seguridad vial. c. Sí, comete una infracción administrativa. El conductor de un vehículo a motor o ciclomotor que, requerido por agente de la autoridad, se negare a someterse a las pruebas legalmente establecidas para detectar la alcoholemia: a. Incurre en delito de atentado a la autoridad. b. Sólo será sancionado administrativamente. c. Será castigado como autor de un delito contra la Seguridad Vial. La persona que, conduciendo un tranvía, circula a una velocidad que rebasa en, al menos, 60 km/h la velocidad establecida; la influencia de alcohol o drogas, artículo 379.2. a. Incurre en delito por tener mermadas sus capacidades por encontrarse bajo. b. Esta conducta no está tipificada como delito contra la seguridad vial. c. Esta conducta está sancionada por el artículo 379.1, conducción excesiva. El delito de conducción bajo la influencia de alcohol o drogas del art 379.2: a. Es un delito de peligro abstracto. b. Es un delito de peligro concreto. c. Es un delito de resultado. La conducta típica del art 380 (conducción temeraria) consiste en: a. . Conducir un vehículo a motor o ciclomotor de forma temeraria. b. Conducir un vehículo a motor o ciclomotor con temeridad manifiesta, poniendo en concreto peligro la vida o la integridad de las personas. c. Conducir un vehículo a motor o ciclomotor de modo que pudiera derivarse riesgo para la vida o integridad física de las personas. El delito de conducción homicida o suicida (art 381 CP): a. Solo se sanciona cuando se conduce con manifiesto desprecio por la vida de los demás poniendo en peligro la vida o integridad de las personas. b. Solo se sanciona cuando se conduce de forma temeraria con manifiesto desprecio por la vida de los demás. c. Se sanciona tanto cuando se conduce con manifiesto desprecio por la vida de los demás, se ponga o no en concreto peligro la vida o la integridad de las personas. Señale la respuesta INCORRECTA en relación con los delitos contra la seguridad vial: a. Resultado típico el conducir con una tasa de alcohol en sangre superior a 1,2 gr/litro. b. El delito de conducción temeraria es un delito de peligro concreto. c. El delito de creación de grave riesgo para la circulación es un delito común. d. Es típico conducir por una vía urbana a más de 60 km/h. ¿Cuándo comete delito quien conduce un ciclomotor de manera claramente peligrosa?. a. Cuando pone en peligro abstracto la vida de las personas. b. Cuando no se lleva el casco reglamentario. c. Cuando lo hace sin portar encima el carné de conducir. d. Cuando se aprecia temeridad manifiesta en su conducción. Un conductor ebrio atropella a un peatón, que fallece en el acto ¿Cómo castiga el CP este supuesto?. a. Concurso entre homicidio imprudente y art 379.2 CP. b. Delito conducción bajo efectos de alcohol (art 379.2). c. Pena de homicidio imprudente en su mitad superior. d. Delito de conducción temeraria (art 380). |