Esporotricosis
|
|
Título del Test:![]() Esporotricosis Descripción: Cuestionario examen |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Qué tipo de micosis es la esporotricosis?. Micosis subcutánea o profunda, subaguda o crónica. Micosis superficial crónica. Micosis sistémica primaria. Cuál es el agente etiológico principal descrito a nivel mundial?. Sporothrix globosa. Sporothrix brasiliensis. Sporothrix schenckii. Sporothrix mexicana. Cuál es la característica principal del género Sporothrix?. Hongos levaduriformes estrictos. Hongos termodimórficos. Hongos dermatofitos queratinofílicos. En qué forma se encuentra el hongo en la naturaleza?. Levaduriforme. Esporangular. Filamentosa. Qué temperatura induce la transición a la forma levaduriforme?. <25°C. 17–30°C. >37°C. En México, ¿cuál es el grupo de edad más afectado?. Adultos mayores. 20–40 años. 0–15 años. Recién nacidos. Actividad de riesgo más asociada: Nadar en ríos. Consumo de alimentos contaminados. Agricultura y floricultura. Contacto con heces de aves. Forma clínica más frecuente: Cutánea fija. Diseminada. Linfocutánea. Lesión inicial típica de la forma linfocutánea: Placa verrucosa. Úlcera necrótica desde el inicio. Lesión papulonodular en 2–4 semanas. Lesión nodular hiperqueratósica. Característica de la forma cutánea fija: Diseminación linfática rápida. Lesiones múltiples. Lesión única similar al chancro, sin diseminación. Estándar de oro para esporotricosis: PCR. Biopsia. Serología. cultivo. Hallazgo típico al microscopio directo (KOH 10%): Hifas septadas con macroconidios. Células levaduriformes en forma de cigarro. Hifas con esporangios. Fármaco de elección en la mayoría de las formas no graves: Terbinafina. Anfotericina B. Itraconazol. Fluconazol. Tratamiento indicado en embarazadas con enfermedad grave: Itraconazol. Yoduro de potasio. Terbinafina. Anfotericina B. Terapia útil por termosensibilidad del hongo: Criocirugía. Electrocirugía. Calor local >45°C. Laser CO₂. Cuál es la especie más virulenta?. S. albicans. S. brasiliensis. S. schenckii. Desarrolla células levaduriformes: Fase saprofitica. Fase parasitaria. se presentan en la naturaleza, o medio Sabouraud a 28ºC. Fase filamentosa o infectante. Fase levaduriforme o parasitaría. se presentan en el huésped, o medio de gelosa-sangre a 37ºC. Fase filamentosa o infectante. Fase levaduriforme o parasitaria. Diagnóstico diferencial con H. Capsulatum y C. Glabrata. Micológico KOH. Cultivo. Clínico. Fungistático que inhibe la síntesis de ergosterol en la pared celular del hongo. Itraconazol. Fluconazol. Menor interacción farmacológica, útil en pacientes de edad avanzada y con otras. Terbinafina. Itraconazol. Tiene predominio en: Mujeres. Hombres. Donde se encuentra Sporothrix spp.?. Musgo y heno. Aire. Alimentos de origen animal. Vía de transmisión. Inoculación por piel o mucosas. Inoculación por vía focal. |




