option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESQUÍ

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESQUÍ

Descripción:
esqui de la facultad de ciencias del deporte d egranada

Fecha de Creación: 2019/12/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 92

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

dosificar esfuerzos en el esquí alpino y armonizarlos con las fuerzas externas durante una bajada realizando curvas en una pista de esquí. hace que se reconozca que las pistas están bien asentadas. es cuando reconocemos a un buen esquiador. siempre será una competencia positiva al tener unos buenos esquís fuera de pista. es necesario al realizar un buen descenso directo con la posición base.

la amplitud de pivotamiento en el esquí alpino. es cuando ampliamos el ángulo de canto del esquí. modifica la frenada y la dirección. es cuando reducimos el angulo direccional en la máxima pendiente. es necesaria para poder realizar una trayectoria cortada sobre la nieve.

la presión que se ejerce sobre el esquí. proviene de la carga ejercida sobre el esquí y la maniobra de cantos. es lo que resulta del ángulo de toma de cantos y de la carga, según la dirección y la intensidad. provoca una buena curva fraccionada. resulta del menor rozamiento sobre el hielo.

para reforzar el aprendizaje del inicio de la curva en un viraje en cuña. realizamos descensos directos con flexión de rodillas. realizamos guirnaldas. realizamos abanicos al monte. ninguna de las anteriores es cierta.

lo que implica un profesor en su clase de esquí. es un indicador de calidad. es una clave de calidad. no es importante. hace que se puedan abaratar las clases en grupos.

las zonas fuera de pista en las estaciones de esquí españolas. se consideran que están dentro del dominio esquiable de la estación. no se consideran como dominio esquiable de la estación. el forfait tiene un seguro que cubre cualquier percance en esas zonas. es una zona supervisada por la estación.

las pistas de color azul en las estaciones de esquí españolas. no pueden superar el 25% de desnivel. no pueden superar el 30% de desnivel. son pistas muy fáciles. son pistas dificiles.

en el balizaje de las pistas. las balizas pueden ser de distinto color según sea catalogada la dificultad de la pista. si se baliza sólo un lado se debe realizar además una marca especial en cada baliza. fuera de las balizas se debe proteger los posible obstaculos. si se balizan a ambos lados se pueden distinguir el lado derecho del izquierdo.

el sentido del movimiento en el esquí. es la representación mental de cada parte de la sesión de esquí. representa el 5% de la vuelta a la calma de una sesión de esquí. cuando el profesor es visto por todos durante la explicación. es explorar las sensaciones del esquiador.

durante el descenso en posición de cuña, puedo cambiar de dirección. si he completado todos los ejercicios de descenso directo. mediante la clava de bastón. con el esfuerzo de pivotamiento. en contrapendiente.

durante el aprendizaje del descenso directo se recomienda comenzar. con los ejercicios en cuña. con el trabajo del equilibrio lateral. con el trabajo del equilibrio anteroposterior. con el balanceo lateral y rotación del tronco en parado.

la guirnalda del viraje en cuña se recomienda que se trabaje. en pista azul. en pista verde. en pista roja. ninguna es cierta.

que se recomienda enseñar antes en una progresión de esquí. virajes en cuña. viraje fundamental. derrape. diagonal.

la sucesión de cambios de dirección que no atraviesan la línea de máxima pendiente se le conoce como. virajes derrapados en cuña. abanico al valle. curva fraccionada. guirnalda.

las manos sobre las rodillas en los virajes en cuña o en paralelo, se conoce como. ... principales. propioceptivos. activar la fuerza centrífuga. aprender las habilidades básicas.

la línea de cotas es: la forma del esquí. la forma telemark del esquí. la forma roket del esquí.

longitud recomendada del esquí. que me llegue a la altura de la nariz o frente. que me llegue a la altura del hombro. que me llegue a la altura de la cabeza.

la capa base es la vestimenta para el esquí. evacuar el sudor y la humedad para mantener la piel seca. retiene el calor generado por el cuerpo. aisla el esquiador al máximo de la lluvia, de a nieve y del viento.

la capa de protección en la vestimenta del esquí. evacua el sudor y la humedad para mantener la piel seca. retiene el calor generado por el cuerpo. aisla al esquiador al máximo de la lluvia, de la nieve y del viento.

la capa de aislamiento en la vestimenta para el esquí. evacuar el sudor y la humedad para mantener la piel seca. retiene el calor generado por el cuerpo. aísla al esquiador al máximo de la lluvia, de la nieve y del viento.

¿Recomendación de gafas para nuestros alumnos?. cualquier gafa es válida. son mejores las máscaras de competición. fijarse en la calidad de los cristales y su facultad de filtrar la radiación ultravioleta.

recomendación de cascos. son aconsejables. cualquier casco es válido. que esté homologado.

el esquí de gigante es más duro y resistente a la torsión que el de slalom. verdadero. falso.

la técnica del esquí alpino ha ido evolucionando a lo largo de la historia hasta nuestros dias gracias a la mejora del material. verdadero. falso.

en un viraje ¿cúando será el radio menor?. en velocidad máxima. en máxima inclinación. cuanto mayor sea el ángulo del canto sobre la nieve. con los esquís carving.

la longitud que viene en los esquís es la.... proyectada. de contacto. la desarrollada.

el esquí alpino surgió... en las regiones montañesas noruegas. en las regiones montañesas alemanas. en las regiones montañesas austriacas.

la clavada del bastón en el esquí lo consideramos como una. información vestibular. información táctil. información kinestésica. información acústica.

la función principal de las botas de esquí alpino tiene que ver con: la transmisión de fuerzas a los esquís. la protección del frio y la seguridad. la sujección y la comodidad.

la cuña proviene de la técnica. nórdica. alpina.

los primeros indicios de la existencia del esquí en el mundo son de: hace más de 4000 años. hace 2000 años antes de cristo. fueron descubiertos por causalidad.

los bastones son elementos que se utilizan en el esquí. para flexionar mejor en la fase de iniciación. para el ritmo y el equilibrio. porque se venden junto al resto del material de esquí. para regular la intensidad espacio-temporal de las curvas dobles.

cuando estás aprendiendo a esquiar, los medios mecánicos (el telesillas) se deben de empezar a utilizar. desde el principio, será más cómodo para el esquiador. cuando dominas la actitud básica. cuando se realiza la guirnalda. cuando tienen nociones practicas del cambio de dirección.

a quien se debe la reglamentación de las disciplinas alpinas?. a los austriacos. a los franceses. a los ingleses.

la primera toma de cantos con los dos esquís, en la progresión técnica, se produce. al inicio de la curva. en el descenso de la diagonal. al subir la pendiente en escalera. al frenar en cuña.

el fresstyle es una nueva disciplina. de esquí alpino. de esquí artístico. de esquí de fondo. de new way.

el viraje paralelo al monte es un ejercicio para. mejorar la velocidad en la actitud fundamental. perfeccionar la conducción de la parte final de la curva. trabajar la fase de cambio en la curva. perfeccionar las modalidades del esquí nórdico.

que se recomienda enseñar antes en una progresión lógica de esquí. paralelo elemental. diagonal. derrape. viraje fundamental básico o evolución elemental.

Cuando se consigue encadenar bien varios virajes con los esquís en posición de cuña, principalmente estamos desarrollando: El sentido del equilibrio. el sentido de la presión. el sentido muscular. el sentido del movimiento.

Puede decirse que el esquí contemporáneo surge hacia 1850 con el telemark gracias a ... Matias Zdarski. Sondre Norhein. Hans Scheider.

Clasificación de los deportes de invierno. deportes individuales y colectivos. deportes olímpicos y no olímpicos. deportes de hielo y nieve.

la línea de cota es: la forma telemark del esquí. la línea que une los tres puntos de medida de anchura de los esquís. el contorno lateral de la cara interna del esquí.

provoca el derrape. derrape de la clavada del bastón. al inicio de la curva al colocar los esquís en paralelo. al final de la curva al colocar los esquís en paralelo. en la extensión de los ejes tobillo-rodilla-cadera.

si quiero un esquí para fuera de pista debe buscar esquís... freestyle. freeryde. racecarving.

La clavada de bastón en el esquí lo consideramos como una. información vestibular. información táctil. información kinestésica. información acústica.

La función principal de las botas de esquí alpino tiene que ver con: la transmisión de fuerzas a los esquís. la protección del frío y la seguridad. la sujección y la comodidad.

Los primeros indicios de la existencia del esquí en el mundo son de: hace más de 4000 años. hace 2000 años antes de Cristo. fueron descubiertos por casualidad.

la línea de cotas es: la forma telemark del esquí. la línea que une los tres puntos de medida de anchura de los esquís. el contorno lateral de la cara interna del esquí.

señala el indicador de la calidad de enseñanza del esquí. el director. el material. la calidad de nieve. la clase de esquí.

el esquí alpino es un deporte de. resistencia. velocidad. fuerza. fuerza y resistencia.

Cuando estás aprendiendo a esquiar, los medios mecánicos (el telesilla) se deben empezar a utilizar. Desde el principio, será más cómodo para el esquiador. Cuando dominas la actitud básica. Cuando se realiza la guirnalda. Cuando se tienen nociones prácticas del cambio de dirección.

Qué técnica de esquí ha influenciado a los españoles a lo largo de la historia?. la francesa. la austriaca. la noruega.

El viraje paralelo al monte es un ejercicio para. Mejorar la velocidad en la actitud fundamental. Perfeccionar la conducción de la parte final de la curva. Trabajar la fase de cambio en la curva. Perfeccionar las modalidades del esquí nórdico.

La longitud que viene en los esquís es la ... proyectada. de contacto. la desarrollada.

Para mejorar la centralidad en el esquiador, desarrollamos ejercicios teniendo en cuenta. La extensión y la flexión del tren superior. El equilibrio antero-posterior del tren superior. El equilibrio lateral con rotaciones. El equilibrio antero-posterior y lateral.

El esqui de fondo es una disciplina de. resistencia. velocidad. fuerza.

la cuña proviene de la técnica... nórdica. alpina.

En el Viraje Fundamental Básico o Evolución Elemental se provoca el derrapaje. Después de la clavada del bastón. Al inicio de la curva al colocar los esquís en paralelo. Al final de la curva al colocar los esquís en paralelo. En la extensión de los ejes tobillo-rodilla-cadera.

Las fijaciones se deben a: la escuela austriaca. la escuela noruega. la escuela francesa.

Para mejorar en el esquiador las dificultades de entrada hacia un lado de la curva, debo aplicar. música con mucho ritmo. ejercicios principales. la guirnalda. descenso directo a gran velocidad.

Puede decirse que el esquí contemporáneo surge hacia 1850 con el telemark gracias a ... Matias Zdarski. Sondre Norhein. Hans Schneider.

El nivel de satisfacción de nuestros alunmos en la clase de esquí. Es el grado de consecución de los objetivos en iniciación. Es cuando reciben una palmadita de sus profesores. Es cuando llegan al límite de la velocidad proyectada. Es el valor percibido menos la expectativas creadas.

En el Viraje Fundamental Básico o Evolución Elemental se provoca el derrapaje. Después de la clavada del bastón. Al inicio de la curva al colocar los esquís en paralelo. Al final de la curva al colocar los esquís en paralelo. En la extensión de los ejes tobillo-rodilla-cadera.

Para mejorar en el esquiador las dificultades de entrada hacia un lado de la curva, debo aplicar. Música con mucho ritmo. Ejercicios principales. La guirnalda. Descenso directo a gran velocidad.

Para qué pueden servir las placas sobre las cuales se montan las fijaciones en los esquís?. para aumentar la posibilidad de utilizar los cantos en la curva. para repartir la presión sobre los esquís. para estar más alto.

Los bastones son elementos que se utilizan en el esquí: Para flexionar mejor en la fase de iniciación. Para el ritmo y el equilibrio. Porque se venden junto al resto del material de esquí. Para regular la intensidad espacio-temporal de las curvas dobles.

Criterio de clasificación de los deportes de invierno. Lugar de práctica. Número de practicantes. Medio en el que se practica. Material que se utiliza.

Las pruebas conocidas como clasicas pretendían: enfrentar a los pueblos. consagrar al esquiador más refinado. ser un día de fiesta en la nieve entre vecinos.

Por qué es importante tener en cuenta la linea de cotas para decidirse por un esquí?. porque influye en el precio. porque influye en el tipo de curva que suelo hacer. porque influye en la longitud del esquí que necesito.

A Matias Zdarski se le conoce por ser el: creador de la escuela de Innsbruck. pionero del esqui alpino. precursor de la técnica del wedeln.

El biatlón es una modalidad. alpina. nordica.

El cañón que produce nieve de alta presión de mezcla aire agua externa (tipo girafa). Es un cañón que necesita mucho aire comprimido y por tanto consume mucha energía. Es un cañón que necesita muy poco aire comprimido y por tanto consume muy poca energía. Precisan de una toma de agua y electricidad y fabrican gran cantidad de nieve con temperaturas marginales. Regula constantemente su caudal de agua para maximizar su rendimiento.

La técnica Cristiania, proviene del esquí.. nórdico. alpino.

La utilización de los bastones en bandeja en los virajes, nos sirve para: Motivar a los alumnos. Mejorar el equilibrio lateral. Mejorar el equilibrio antero-posterior. Mantener la dirección en la pendiente.

El "saber hacer que otros hagan" en la calidad de enseñanza en el esquí, es. Un indicador de calidad. Una clave del concepto calidad. Un factor de liderazgo. Es la estrategia condicionante de la calidad.

Skrida significaba: esquiar. deslizar y resbalar. esquí.

El Biatlon es una disciplina en la que se compite en. esqui de fondo y tiro con arco. esqui alpino y tiro con carabina. esquí de fondo y tiro con carabina.

El supergigante es una modalidad del. Esquí de fondo. Esquí de montaña. Esquí artístico. Esquí alpino.

A quien se debe la reglamentación de las disciplinas alpinas?. a los austriacos. a los franceses. a los ingleses.

Criterio de clasificación de los deportes de invierno. Lugar de práctica. Número de practicantes. Medio en el que se practica. Material que se utiliza.

En un viraje ¿cuándo será el radio menor?. En velocidad máxima. En máxima inclinación. Cuanto mayor sea el ángulo del canto sobre la nieve. Con los esquís carving.

Qué es DIN?. deportes de invierno. escala internacional de regulacion de las fijaciones. material ligero del cual están hechos los bastones.

La sucesión de cambios de dirección que no atraviesan la línea de máxima pendiente, se le conoce como. Abanico al valle. Curva fraccionada. Guirnalda. Virajes derrapados en cuña.

Para qué pueden servir las placas sobre las cuales se montan las fijaciones en los esquís?. para aumentar la posibilidad de utilizar los cantos en la curva. para repartir la presión sobre los esquís. para estar más alto.

El esquí alpino surgió... en las regiones montañesas noruegas. en las regiones montañesas alemanas. en las regiones montañesas austricas.

Al realizar la curva fraccionada, estamos trabajando. Las fracciones del esquí. La conducción. El principio de la curva. El principio y final de curva.

El telemark es una disciplina. Predominantemente alpina. Predominantemente nórdica. Tiene un poquito de ambas.

Cuando se consigue encadenar bien varios virajes con los esquís en posición de cuña, principalmente estamos desarrollando: El sentido del equilibrio. El sentido de la presión. El sentido muscular. El sentido del movimiento.

El color azul del código cromático de las pistas de esquí, corresponde a. Pista muy fácil. Pista fácil. Pista para todos. Pista media.

El viraje paralelo al monte es un ejercicio para. Mejorar la velocidad en la actitud fundamental. Perfeccionar la conducción de la parte final de la curva. Trabajar la fase de cambio en la curva. Perfeccionar las modalidades del esquí nórdico.

La técnica Cristiania, proviene del esquí.. nórdico. alpino. telemark.

El abanico al valle se utiliza para. Quitar el miedo en las pendientes con nieve dura. Desarrollar el principio de la curva. Para iniciar en la actividad postural fundamental. Derrapar y conducir en pendiente.

Denunciar Test