option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test esquí concreto

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test esquí concreto

Descripción:
Pocas opciones

Fecha de Creación: 2022/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 77

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El esquí de gigante es más duro y resistente a la torsión que el de slalom: Verdadero. falso.

La cuña proviene de la técnica: Nórdica. Alemana.

La longitud que viene en los esquís es la: Atrapada. Desarrollada.

Dosificar esfuerzos en el esquí alpino y armonizarlos con las fuerzas externas durante una bajada realizando curvas en una pista de esquí: Es cuando reconocemos a un buen esquiador. Es cuando reconocemos a un buen follador.

La capa base es la vestimenta para el esquí: Evacuar el sudor y la humedad para mantener la piel seca. Perfeccionar la conducción de la parte final de la curva.

¿Por qué es importante tener en cuenta la línea de cotas para decidirse por un esquí?: Porque influye en el tipo de carga que suelo hacer. Porque influye en el tipo de curva que suelo hacer.

A Matias Zdarski se le conoce por ser el: Pionero de la cuña cristiana. Pionero del esquí alpino.

El viraje paralelo al monte es un ejercicio para: Perfeccionar la conducción de la parte final de la curva. Perfeccionar la conducción de la parte inicial de la curva.

Puede decirse que el esquí contemporáneo surge hacia 1850 con el Telemark gracias a: E.Allais. Sondre Norhein. Matias Zdarski.

Recomendación de gafas para nuestros alumnos: Las mas guapas. Fijarse en la calidad de los cristales y su facultad de filtrar la radiación ultravioleta.

La amplitud de pivotamiento en el esquí alpino: Modifica la centralidad y el equilibrio anteroposterior. Modifica la frenada y la dirección.

Para mejorar en el esquiador las dificultades de entrada hacia un lado de la curva, debo aplicar: La guirnalda. El cambio de huella.

El cañón que produce nieve de alta presión de mezcla aire agua externa (tipo jirafa): Es un cañón que necesita muy poco aire comprimido y por tanto consume muy poca energía. Es un cañón que necesita mucho aire comprimido y por tanto consume mucha energía.

El esquí alpino surgió: En las regiones montañosas alemanas. En las regiones montañosas escandinavas.

Las manos sobre las rodillas en los virajes en cuña o en paralelo, se conoce como: Propioceptivos. Vestibulares.

¿Para qué pueden servir las placas sobre las cuales se montan las fijaciones en los esquís?. Para repartir la presión sobre los esquís. Para adquirir mayor control.

El viraje paralelo al monte es un ejercicio para: Perfeccionar la conducción de la parte final de la curva. Trabajar el cambio de huella.

¿A quién se debe la reglamentación de las disciplinas alpinas?. A los alemanes. A los ingleses.

El Biatlón es una disciplina en la que se compite en: Esquí de fondo y tiro con arco. Esquí de fondo y tiro con carabina.

Al realizar la curva fraccionada, estamos trabajando: El principio y final de curva. El final de la curva.

La presión que se ejerce sobre el esquí: Es lo que resulta del ángulo de toma de cantos y de la carga, según la dirección y la intensidad. Es lo que resulta del ángulo de toma de cantos y de la carga, según la dirección.

Cuando se consigue encadenar bien varios virajes con los esquís en posición de cula, principalmente estamos desarrollando: El sentido del movimiento. La amplitud de pivotamiento.

En un viraje, ¿Cuándo será el radio menor?. Cuanto mayor sea el ángulo del canto sobre la nieve. Cuanto menor sea el ángulo del canto sobre la nieve.

Las pistas de color azul en las estaciones de esquí españolas: No pueden superar el 25% de desnivel. No pueden superar el 30% de desnivel.

Los bastones son elementos que se utilizan en el esquí. Para marcar las curvas. Para el ritmo y el equilibrio.

La técnica Crstiniania, proviene del esqui…. Nórdico. Alpino.

La guirnalda del viraje en cuña se recomienda que se trabaje: En pista verde. En pista azul.

El abanico al valle se utiliza para: Desarrollar el principio de curva. Desarrollar el final de curva.

Lo que implica un profesor en su clase de esquí: Es un indicador de calidad. Es un factor de liderazgo.

Los primeros indicios de la existencia del esquí en el mundo son de: Hace más de 4000 años. En el 4000 AC.

La clavada del bastón en el esquí lo consideramos como una: Información táctil. Información propioceptiva.

Si quiero un esquí para fuera de pista debe buscar esquís…. Freeride. Freestyle.

La capa de protección en la vestimenta del esquí…. Aisla al esquiador al máximo de la lluvia, nieve y del viento. Retiene el calor generado por el cuerpo. Evacua el sudor y la humedad para mantener la piel seca.

Las fijaciones se deben a: La escuela austriaca. La escuela alemana.

Para reforzar el aprendizaje del inicio de la curva en un viraje en cuña: Realizamos descensos directos con flexiones de rodillas. Realizamos guirnaldas. Realizamos abanicos al monte. Ninguna de la anteriores son ciertas.

Qué técnica de esquí ha influenciado a los españoles a lo largo de la historia: La austriaca. La noruega.

La función principal de las botas de esquí alpino tiene que ver con: La transmisión de fuerzas a los esquís. La rigidez.

Cuando estas aprendiendo a esquiar, los medios mecánicos (telesilla) se deben empezar utilizar: Desde el principio. Cuando se tienen nociones prácticas del cambio del dirección.

El color azul del código cromático de las pistas de esquí, corresponde a: Pista Fácil. Pista principiante.

La sucesión de cambios de dirección que no atraviesan la línea de máxima pendiente, se le conoce como: Guirnalda. Viraje.

A quien se debe la reglamentación de las disciplinas alpinas: A los ingleses. A los franceses.

En el balizaje de las pistas: Da igual el color. Las balizas pueden ser de distinto color según sea catalogada la dificultad de la pista.

Clasificación de los deportes de invierno: Deporte de hielo y nieve. Deportes de montaña.

La primera toma de contacto con los dos esquís, en la progresión técnica, se produce: Al subir la pendiente en escalera. Al realizar descenso directo.

Las pruebas conocidas como clásica pretendían: Consagrar al esquiador más refinado. Consagrar al esquiador más estirado.

Criterio de clasificación de deportes de invierno: Medio en el que se practica. Acciones que se realizan.

Durante el descenso en posición cuña, puedo cambiar de dirección: Con el esfuerzo de pivotamiento. Con equilibrio anteroposterior.

El sentido del movimiento en el esquí: Es explorar las sensaciones del esquiador. Es explorar las sensaciones del cagador.

Para mejorar en el esquiador las dificultades de entrada hacia un lado de la curva, debo aplicar: La guirnalda. El viraje fundamental. La cuña.

En el viraje fundamental básico o evolución elemental se provoca el derrapaje: Al final de la curva al colocar los esquís en paralelo. Al principio de la curva al colocar los esquís en paralelo.

El freestyle es una nueva disciplina: De esquí alpino. De esquí artístico.

La capa de aislamiento en la vestimenta para el esquí: Evacua el sudor y la humedad para mantener la piel seca. Aísla al esquiador al máximo de la lluvia, de la nieve y del viento. Retiene el calor generado por el cuerpo.

El Telemark es una disciplina: Predominantemente nórdica,. predominantemente alpina. tiene un poco de ambas.

Las zonas fuera de pista en las estaciones de esquí españolas: Se consideran que están dentro del dominio esquiable de la estación. Se consideran que no están dentro del dominio esquiable de la estación.

La técnica del esquí alpino ha ido evolucionando a lo largo de la historia hasta nuestros días gracias a la mejora del material: Verdadero. Falso.

Que se recomienda enseñar antes en una progresión lógica de esquí: Diagonal. Viraje.

El nivel de satisfacción de nuestros alumnos en la clase de esquí: Es lo que pagan por la clase. Es el valor percibido menos las expectativas creadas.

Para mejorar la centralidad en el esquiador, desarrollamos, ejercicios teniendo en cuenta: El equilibrio antero-posterior y lateral. El equilibrio lateral.

Recomendación de cascos: Que esté guapo. Que esté homologado.

Señala el indicador de la calidad de enseñanza del esquí: La clase de esquí. El profesor.

El saber hacer que otros hagan en la calidad de enseñanza en el esquí, es: Un factor de liderazgo. Un factor de enseñanza.

Durante el aprendizaje del descenso directo se recomienda comenzar: Con el trabajo del equilibrio anteroposterior. El equilibrio antero-posterior y lateral.

Provoca el derrape: Al inicio de la curva al colocar los esquís en paralelo. Al final de la curva al colocar los esquís en paralelo.

El esquí alpino es un deporte de: Fuerza y resistencia. Velocidad.

Que es DIN: Escala internacional de regulación de las fijaciones. Escala internacional de regulación de las acciones.

Que se recomienda enseñar antes en una progresión de esquí: Diagonal. Descenso directo.

La utilización de los bastones en bandeja en los virajes, nos sirve para: Mejorar el equilibrio antero-posterior. Mejorar el equilibrio lateral.

El supergigantes es una modalidad del: Esquí alpino. Esquí nórdico.

La sucesión de cambios de dirección que no atraviesas la línea de máxima pendiente se le conoce como: Guirnalda. Viraje fundamental.

Longitud recomendada del esquí: Que me llegue a la altura de la nariz o frente. Que sobrepase la vertical.

El esquí de fondo es una disciplina de: Resistencia. Velocidad. Fuerza. Fuerza y resistencia.

El viraje paralelo al monte es un ejercicio para: Perfeccionar la conducción de la parte inicial de la curva. Perfeccionar la conducción de la parte final de la curva.

El biatlón es una modalidad: Nórdica. Alemana. Austríaca. Alpina.

La técnica Cristiania, proviene del esquí: Nórdico. Alpino.

Skrida significaba: Deslizar y resbalar. Deslizar y acelerar.

Cuando se consiguen encadenar bien varios virajes con los esquís en posición de cuña, principalmente estamos desarrollando: El sentido del movimiento. La amplitud de pivotamiento.

En la evolución elemental perfeccionada: El esquiador rota el esquí del valle en la pendiente. El esquiador rota el esquí del valle en el monte.

Denunciar Test