est 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() est 2 Descripción: tema 1 y 2 m2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se llama para Zátonyi la técnica específica que nos permite observar lo visible de otra manera?. Blow up. Blow out. Glow up. Zoom out. Zoom up. Para Zátonyi los parámetros éticos de una sociedad se modifican permanentemente y quienes concentran el poder impulsan estas modificaciones. verdadero. falso. si estuvieses invitad a armar una colección inspirada en Klimt y decidieras usar la técnica blow up, como la utilizarías?. ampliando los detalles. reproducir líneas. reproducir gama cromática. ¿Quién podría imponer una nueva moda?. marca con poder. marca emergente. En el arte confluyen dos elementos constitutivos: sublimación. compromiso consciente. adjetivización. pacto de lectura. Te encargan una colección que tenga como sentido la sublimación, ¿Como diseñador te centrarías en el interior o el exterior?. interior. exterior. que se objetiviza a través del arte?. lo subjetivo. lo objetivo. lo racional. lo sensible. que se subjetiviza a través del arte?. lo subjetivo. lo objetivo. lo racional. lo sensible. quien considera que el arte es una actividad que exige tanto del conocimiento como de la experiencia?. Aristóteles. Platón. Sócrates. Kant. Zátonyi èn la teoría de las 'Dos Vertientes' explica que una responde a las necesidades de grandes contingentes y la otra a pocos destinatarios. cuales son? (para repasar). vertiente 1 : grandes contingentes Bauhaus. vertiente 2 : lo extraño intuitivo, artesanal - Art and craft. Te proponen diseñar una colección que tenga como característica ser compatible con el cambio climático y la sustentabilidad. Desde qué postura lo harías?. sublimación. compromiso consciente. El método positivista, ¿en qué tipo de análisis se basa?. empírico. inductivo. racional. sensible. La vertiente I se caracteriza por apelar a lo social, lo subjetivo lo universal, lo ideal, lo racional, exaltando el deber y el equilibrio. ¿En qué sistema lo encontramos?. clásico. moderno. abstracto. Si el sujeto es el cognoscente, ¿qué es lo conocido?. el objeto. el sujeto. sueños. pensamientos. qué factores definen el fenómeno artístico: 4. Conscientes. Reflexivos. Inconscientes. Irracionales. Abstractos. Mencione 4 prácticas respondan a las acciones incluidas en el método deíctico. señalar el fenómeno. analizar un fenómeno. establecer las particularidades. establecer las generalidades del fenómeno. definir el fenómeno. Mencione 3 pintores que Zátonyi utiliza para explicar el proceso de subjetivación del objetivo y objetivación del sujeto. Chagall. Soutine. Segal. Oliveras. donde podemos construir una definición de fenómenos artísticos ? 2. desde los conceptos elaborados con anterioridad. desde el análisis empírico. desde la experiencia sensible. ¿Es posible acceder a una definición única de arte?. si. no. Sería correcto que todo un público entienda que un diseñador está hablando de muerte si utilizó flores como símbolo para interpretarla?. no xq los símbolos son subjetivos. si por que los símbolos son objetivos. ¿Qué sucede cuando un símbolo se convierte en alegoría?. se petrifica. se agudiza. Diseñar una colección que habla de la libertad. Decides utilizar como elemento característico el gorro frigio. ¿Cómo se podría definir tal decisión?. alegoría. signo. símbolo. Para Zátonyi el arte es producto de un proceso... simbologizante. sociológico. Un símbolo responde al tipo lineal o circular cuando se desestima la subjetividad de un individuo o de una sociedad?. lineal. circular. Mencione las 4 instancias consideras en un proceso de transformación, por ejemplo el uso del pantalón en la mujer moderna occidental. rebeldia. castigo. tolerancia. metabolización. imitación. cuales serian esos 3 elementos que se van a ajustar a la definición de mundo. espacio real. Donde las personas realizan gestos. Donde interviene el poder. donde ocurre la mimesis. La simbología implica un proceso del que participan tanto el creador como el receptor. verdadero. falso. |