Est. Aut. Madrid
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Est. Aut. Madrid Descripción: Tecn. Inf. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuántas estrellas aparecen en la Bandera de la Comunidad de Madrid?. Cuatro. Ocho. Seis. Siete. El control económico y presupuestario de la Comunidad de Madrid se ejercerá por ... La Cámara de Cuentas. La Sindicatura de Cuentras. La Intervención de Cuentas. La Intervención General del Estado y en su caso la intervención Delegada de la Comunidad de Madrid. Corresponde a la Comunidad de Madrid la ejecución de la legislación del Estado en las siguientes materias. Sanidad e higiene. Asociaciones. Régimen Minero y Energético. Régimen Local. Representa al pueblo de Madrid, ejerce la potestad legislativa de la Comunidad, aprueba y controla el Presupuesto de la Comunidad ... Tribunal Superior de Justicia. Asamblea. Gobierno. Junto a otras y en tanto que instituciones de autogobierno representan al pueblo de Madrid, ejercen la potestad legislativa de la Comunidad, aprueba y controlan sus Presupuestos ... todas las que se indican. Los poderes de la Comunidad de Madrid se ejercen a través de sus instituciones de autogobierno No sería una de tales instituciones ... Tribunal Superior de Justicia. Asamblea. Gobierno. Junto a otras serían instituciones de autogobierno todas las que se citan. La responsabilidad penal del Presidente de Gobierno, Vicepresidentes y de los Consejeros será exigible ante ... La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en todo caso. Tribunal Superior de Justicia. Para los delitos cometidos en el ámbito territorial de su jurisdicción el Tribunal Superior de Justicia, salvo el Presidente. Ninguna es correcta. En el marco de la legislación básica del Estado y, en su caso, en los términos que la misma establezca, corresponde a la Comunidad de Madrid el desarrollo legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución de las siguientes materias ... Ordenación y planificación de la actividad económica regional. Espectáculos públicos. Coordinación hospitalaria en general, incluida la de la Seguridad Social. Servicio meteorológico de la Comunidad de Madrid. La Comunidad de Madrid podrá solicitar la celebración de tratados o convenios internacionales en materias de interés para Madrid... De la Asamblea de Madrid. De las Cortes Generales. Del Jefe del Estado. Del Gobierno de la Nación. Las leyes aprobadas por la Asamblea serán promulgadas en nombre del Rey por ... El Jefe del Estado. El Presidente de la Comunidad. La Asamblea. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y el Boletín Oficial del Estado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta en relación a la reforma del Estatuto de la Comunidad de Madrid?. La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación por la Asamblea de Madrid por mayoría absoluta. La propuesta de reforma requerirá la aprobación de las Cortes Generales mediante Ley Orgánica. Si la propuesta de reforma no es aprobada por la Asamblea, o por las Cortes Generales, no podrá ser sometida nuevamente a debate y votación de la Asamblea hasta que haya transcurrido un año. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, las elecciones a la Asamblea tendrán lugar: El segundo domingo de mayo de cada cuatro años. El tercer domingo de mayo de cada cuatro años. El cuarto domingo de mayo de cada cuatro años. Ninguna es correcta. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid cuenta con: Dos disposiciones adicionales. Nueve disposiciones transitorias. Dos disposiciones finales. Todas son correctas. Según el Estatuto de Autonomía, el territorio de la Comunidad de Madrid: Es el comprendido dentro de los límites de la Provincia de Madrid. Está formado por los residentes en la Comunidad de Madrid. No está definido en su Estatuto de Autonomía. Ninguna respuesta es correcta. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, los períodos ordinarios de sesiones en los que se reúne la Asamblea de la Comunidad de Madrid, serán: Dos al año: el primero de septiembre a diciembre y el segundo de enero a junio. Dos al año: el primero de septiembre a diciembre y el segundo de febrero a junio. Un único período, de septiembre a junio. Ninguna es correcta. ¿En cuántas ocasiones ha sido reformada la Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid?. Dos veces. Tres veces. Ninguna. Ninguna es correcta. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, la Asamblea elegirá de entre sus miembros: Al Presidente, a la Mesa, y a los miembros del Gobierno. Al Presidente, a la Mesa, y a la Diputación Permanente. Al Presidente, a los miembros del Gobierno, y a la Diputación Permanente. Todas son correctas. Según el Estatuto de Autonomía, los poderes de la Comunidad de Madrid se ejercen a través de: La Asamblea, el Gobierno y el Presidente de la Comunidad. El Pleno de la Cámara, el Gobierno y el Presidente de la Comunidad. La Asamblea, la Junta de Gobierno y el Presidente de la Comunidad. Ninguna es correcta. La Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en su Estatuto de Autonomía, tiene competencia exclusiva en: Tratamiento singular de las zonas de montaña. Asociaciones. Régimen minero y energético. Todas son correctas. El Estatuto de Autonomía regula las competencias de la Comunidad de Madrid en: El Título III. El Título I, capítulo II. El Título II. Ninguna es correcta. La Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en el artículo 26 de su Estatuto de Autonomía, tiene competencia exclusiva en las siguientes materias: Coordinación hospitalaria general, incluida la Seguridad Social. Sanidad e higiene. Instalaciones de navegación y deporte en aguas continentales, aeropuertos y helipuertos deportivos, así como los que no desarrollen actividades comerciales. Todas son correctas. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, la capital de la Comunidad es: El municipio de Madrid, que será la sede de sus instituciones. La villa de Madrid, que será la sede de sus instituciones. La ciudad de Madrid, que será la sede de sus instituciones. Todas son correctas. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid establece que los organismos, servicios y dependencias del Gobierno de esta Comunidad: Deberán estar situados en la villa de Madrid. Podrán localizarse en otros municipios del territorio de la Comunidad. Se distribuirán de acuerdo con criterios de centralización, colaboración, eficiencia e interés público. Ninguna es correcta. La Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en su Estatuto de Autonomía, tiene competencia exclusiva en las siguientes materias: Procedimiento administrativo derivado de las especialidades de la organización propia. Defensa del patrimonio cultural, artístico y monumental español contra la exportación y expoliación. Legislación básica sobre protección del medio ambiente. Todas son correctas. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, en el marco de la legislación básica del Estado y, en su caso, en los términos que la misma establezca, el desarrollo legislativo de la coordinación hospitalaria en general, incluida la de la Seguridad Social, es competencia de: Cada Ayuntamiento. La Comunidad de Madrid. El Estado. Ninguna es correcta. La Comunidad de Madrid, en los términos establecidos en su Estatuto de Autonomía, no tiene competencia exclusiva en las siguientes materias: Deporte y ocio. Casinos, juegos y apuestas con exclusión de las apuestas mutuas deportivo benéficas. Régimen Local. Todas son correctas. |