option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Est. UP 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Est. UP 1

Descripción:
Est. UP 1

Fecha de Creación: 2021/02/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina el Título preliminar?. Disposiciones generales. De la estructura. Del gobierno y representación de la universidad.

¿Cuántos artículos tiene el título preliminar?. 1. 3. 5. 4.

Según el art. 1 la universidad Politécnica de Madrid basa su gestión en los principios de : Responsabilidad, publicidad, transparencia, participación y equidad. Responsabilidad, publicidad, transparencia y participación. Responsabilidad, publicidad, transparencia, participación y difusión.

Señala la correcta: La Universidad Politécnica de Madrid es una entidad de derecho público que goza de plena personalidad jurídica y patrimonio propio para el desarrollo de sus funciones y la consecución de sus fines. La Universidad Politécnica de Madrid es una entidad de derecho público y privado que goza de plena personalidad jurídica y patrimonio propio para el desarrollo de sus funciones y la consecución de sus fines. La Universidad Politécnica de Madrid es una entidad de derecho público que goza de plena personalidad jurídica para el desarrollo de sus funciones y la consecución de sus fines.

Conforme a las previsiones de los presentes Estatutos, la UPM se organiza en. régimen de autonomía, según lo establecido en el art. 27.10 de la Constitución. régimen de autonomía, según lo establecido en el art. 27.8 de la Constitución. régimen de autonomía, según lo establecido en el art. 21.7 de la Constitución.

En el ejercicio de su autonomía, la actividad de la UPM se fundamenta en. El principio de libertad académica. El principio de libertad de expresión. El principio de libertad de educación.

El principio de libertad académica se manifiesta en las siguientes libertades. libertad de cátedra, de investigación y de estudio. libertad de cátedra, de creación y de estudio. libertad de cátedra, de enseñanza y de estudio.

La libertad de cátedra se manifiesta en. el ejercicio del derecho de su profesorado a expresar libremente, en su actividad docente, sus ideas, opiniones y convicciones científicas, técnicas, culturales y artísticas, en el marco de los planes de estudio y las directrices aprobadas por los órganos correspondientes de la Universidad Politécnica de Madrid. en el ejercicio del derecho a la libre utilización de los principios metodológicos, la elección de los objetivos pertinentes y la difusión de los resultados obtenidos en la actividad investigadora. en la igualdad de oportunidades y no discriminación de los estudiantes, comporta la publicidad de las normas que deben regular la verificación de sus conocimientos, el asesoramiento y asistencia a los mismos, su representación en los órganos universitarios, las libertades de expresión, de reunión y de asociación y la garantía de sus derechos, mediante procedimientos adecuados y, en su caso, a través de la actuación del Defensor Universitario.

La libertad de investigación se manifiesta en. el ejercicio del derecho de su profesorado a expresar libremente, en su actividad docente, sus ideas, opiniones y convicciones científicas, técnicas, culturales y artísticas, en el marco de los planes de estudio y las directrices aprobadas por los órganos correspondientes de la Universidad Politécnica de Madrid. en el ejercicio del derecho a la libre utilización de los principios metodológicos, la elección de los objetivos pertinentes y la difusión de los resultados obtenidos en la actividad investigadora. en la igualdad de oportunidades y no discriminación de los estudiantes, comporta la publicidad de las normas que deben regular la verificación de sus conocimientos, el asesoramiento y asistencia a los mismos, su representación en los órganos universitarios, las libertades de expresión, de reunión y de asociación y la garantía de sus derechos, mediante procedimientos adecuados y, en su caso, a través de la actuación del Defensor Universitario.

La libertad de estudio se manifiesta en. el ejercicio del derecho de su profesorado a expresar libremente, en su actividad docente, sus ideas, opiniones y convicciones científicas, técnicas, culturales y artísticas, en el marco de los planes de estudio y las directrices aprobadas por los órganos correspondientes de la Universidad Politécnica de Madrid. en el ejercicio del derecho a la libre utilización de los principios metodológicos, la elección de los objetivos pertinentes y la difusión de los resultados obtenidos en la actividad investigadora. en la igualdad de oportunidades y no discriminación de los estudiantes, comporta la publicidad de las normas que deben regular la verificación de sus conocimientos, el asesoramiento y asistencia a los mismos, su representación en los órganos universitarios, las libertades de expresión, de reunión y de asociación y la garantía de sus derechos, mediante procedimientos adecuados y, en su caso, a través de la actuación del Defensor Universitario.

Los distintivos de la Universidad son: la denominación, el emblema, el sello oficial, la bandera, el logotipo y la imagen corporativa. la denominación, el emblema, el sello oficial, la bandera y el logotipo. la denominación, el emblema, el escudo oficial, la bandera, el logotipo y la imagen corporativa.

La bandera de la UPM es. rectangular oblonga de proporción dos a tres y de color azul genciana. rectangular oblonga de proporción dos a cuatro y de color azul índigo. rectangular oblonga de proporción uno a tres y de color azul genciana.

Qué divisa aparece en el emblema de la UPM. Technica impendi nationi. Sapientia sola libertas est. In itinere veritas. Quid ultra faciam?.

¿Quién custodia el sello oficial?. El rector. El secretario general. El Decano. El gerente.

En la prestación del servicio público fundamental de la educación superior mediante la docencia, el estudio y la investigación, son fines de la Universidad Politécnica de Madrid: (señala la incorrecta). La creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura. El apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y económico de la sociedad. La cooperación para el desarrollo humano a través de estrategias que incidan en la generación y difusión del conocimiento destinado al progreso de los sectores más desfavorecidos de la sociedad y a la mejora de la equidad. La selección, formación y promoción del profesorado, personal investigador y de administración y servicios, así como la determinación de las condiciones en que han de desarrollar sus actividades.

En virtud de su autonomía, son funciones de la Universidad Politécnica de Madrid: (señala la incorrecta). La creación de estructuras específicas que actúen como soporte de la investigación y de la docencia. La expedición de los títulos oficiales y propios de la Universidad, así como de otros títulos. La elaboración y reforma de sus Estatutos y de las normas de régimen interno. El apoyo y estímulo a la empresa pública y privada en el proceso de actualización e innovación tecnológica.

Es una prerrogativa de la Universidad Politécnica de Madrid: La potestad de sanción dentro de los límites establecidos en la Ley Orgánica de Universidades y normas que la desarrollen y en los presentes Estatutos. Las facultades que reconoce al Estado la vigente legislación sobre contratación. La presunción de legitimidad y la ejecutoriedad de sus actos, así como los poderes de ejecución forzosa y revisión en vía administrativa. La facultad de utilización del procedimiento de apremio y la recuperación de oficio de sus bienes en los términos establecidos por la Administración del Estado en la legislación vigente. La inembargabilidad de sus bienes y derechos, así como los privilegios de prelación y preferencia reconocidos a la Hacienda Pública para el cobro de sus créditos, sin perjuicio de los que correspondan en esta materia a la Hacienda del Estado y, todo ello, en igualdad de derechos con cualesquiera otras instituciones públicas. Todas son correctas.

¿Cuántos títulos tiene el Estatuto de la UPM?. 8 más el preliminar. 7 más el preliminar. 9. 10.

¿Cuántas disposiciones hay?. 4 adicionales, 3 transitorias, 1 derogatoria y 3 finales. 3 adicionales, 4 transitorias, 1 derogatoria y 3 finales. 4 adicionales, 1 transitoria, 1 derogatoria y 3 finales.

¿A quién corresponde la modificación del emblema?. La modificación del emblema corresponde al Claustro Universitario y la reglamentación de su uso al Consejo de Gobierno. La modificación del emblema corresponde al Consejo de Gobierno y la reglamentación de su uso al Consejo Social. La modificación del emblema corresponde al Rector y la reglamentación de su uso al Consejo de Gobierno. La modificación del emblema corresponde al Claustro Universitario y la reglamentación de su uso al Rector.

¿Cómo es el logotipo de la UPM?. Es un rectángulo azul de proporción uno a cinco con la palabra POLITÉCNICA en blanco. Es un rectángulo blanco de proporción uno a cinco con la palabra POLITÉCNICA en azul. Es un rectángulo azul de proporción uno a cuatro con la palabra POLITÉCNICA en blanco. Es un rectángulo blanco de proporción uno a cuatro con la palabra POLITÉCNICA en azul.

Denunciar Test