option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estabilización 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estabilización 1

Descripción:
Preguntas 1-20

Fecha de Creación: 2025/06/22

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.La metodología enfermera es un proceso tan común como el que empleamos para tomar cualquiera de las múltiples decisiones que adoptamos cotidianamente los seres humanos. Según R. Alfaro, que nos habla sobre el método de solución de problemas, éste incluye : seleccione la opción CORRECTA. Tres fases. Cuatro fases. Cinco fases. Seis fases.

2. Según Marjory Gordon la respuesta humana "son comportamientos observados o afirmaciones verbales. Incluyen la forma en que una persona, familia o comunidad reacciona ante una situación o el significado personal que da a los acontecimientos". Las respuestas humanas pueden ser: señale la opción INCORRECTA. Fisiológicas. Psicológicas. Sociales o espirituales. Biológicas.

3. Se habla del juicio clínico enfermero para designar los dictámenes que el profesional de enfermería debe emitir para resolver un problema con precisión y que implica a dos partes : seleccione la opción CORRECTA. Juicio diagnóstico y juicio terapéutico. Juicio diagnóstico y juicio ejecutivo. Juicio diagnóstico y juicio secundario. Ninguna respuesta es correcta.

4. En relación a la Escala de coma de Glasgow, es CORRECTO que: Valora la fuerza muscular, reflejos y movilización. Valora la apertura de ojos, la respuesta motora y la respuesta verbal. Su puntuación oscila de 0-10. Es muy útil en la valoración del trauma medular.

5. Según Virginia Henderson, el Metaparadigma comprende los siguientes elementos: seleccione la opción INCORRECTA. Salud. Entorno. Creencias. Persona.

6. El humanista estadounidense A. Maslow establece una jerarquía de necesidades humanas en forma de pirámide. ¿En qué nivel debemos colocar la necesidad de "Mantenimiento de la temperatura corporal" del modelo de V. Henderson? : seleccione la opción CORRECTA. Primer nivel: Afiliación y efecto. Segundo nivel: seguridad. Tercer nivel: Estima. Cuarto nivel: Fisiológico.

7.En relación a los síntomas más comunes del ACV ( accidente cerebrovascular), señala la respuesta correcta: Hemiparesias, vértigo intenso, dificultad para deglutir. Dificultad para mantener el equilibrio y/o coordinación. Alteración del nivel de conciencia (estupor, confusión, agitación, coma).Cefalea. Pérdida de memoria. Problemas visuales, auditivos y del tacto. Alteración emocional. Afasia. Pérdida de control de esfínteres. Todas las respuestas son correctas.

8. Entre los cuidados de enfermería en pacientes que han sufrido un Accidente cerebro vascular, señala la respuesta incorrecta. Promover la aducción del hombro. Promover cambio de posiciones. Establecer un programa de ejercicios. Mantener la integridad cutánea.

9. Entre los cuidados de enfermería en paciente con Epilepsia, señala la respuesta correcta. Colocar al paciente de forma inadecuada para evitar la aspiración. Realizar una valoración del riesgo general sobre el paciente. Explicar exclusivamente al paciente la acción. Los efectos secundarios esperados de la medicación. Vigilar el nivel de conciencia, reflejo de tos, reflejo de gases y capacidad deglutoria.

10. La definición de Autocuidado según Dorotea Orem es: seleccione la opción CORRECTA. El conjunto de acciones intencionadas que realiza o realizaría la persona para controlar los factores internos o externos, que pueden comprometer su vida y desarrollo posterior. El conjunto de actuaciones que debiera realizar la persona para controlar los factores que pueden comprometer su vida. El conjunto de acciones que realiza la persona para conseguir asegurar su vida y desarrollo posterior. El conjunto de decisiones que toma la persona para controlar los factores que pueden comprometer su vida.

11. D. Orem, describe los "requisitos de autocuidado (RAC)" como "una serie de acciones, objetivos o resultados que el individuo debería alcanzar o realizar para mantener su autocuidado"; éstos son : señale la opción INCORRECTA. Universales. De desarrollo. Observacionales. De las desviaciones del estado de salud.

12. En caso de crisis generalizadas de epilepsia, explicar ala familia o cuidador que la conducta a seguir será, señale la respuesta incorrecta. Mantener la calma. Evitar la obstrucción de la vía aérea, lateralizar al paciente. Forzar la apertura de la boca por riesgo de lesión mandibular por espasmo muscular durante las crisis. No introducir ningún objeto en la boca.

13. En el modelo de Marjory Gordon realizamos una valoración enfermera teniendo en cuenta, señale la CORRECTA. 10 patrones funcionales. 11 patrones funcionales. 12 patrones funcionales. 13 patrones funcionales.

14. La Esclerosis Múltiple, ¿en qué consiste?, señala la respuesta correcta. Es una enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso central, de base autoinmune, que cursa con clínica variable y discapacidad progresiva, siendo la primera causa de discapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes. Es una enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso autónomo, de base autoinmune, que cursa con clínica variable y discapacidad progresiva, siendo la primera causa de discapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes. Es una enfermedad crónica y degenerativa del sistema nervioso central, de base desconocida, que cursa con clínica variable y discapacidad progresiva, siendo la primera causa de discapacidad neurológica no traumática en adultos jóvenes. Ninguna de las respuestas es correcta.

15. Algunos de los patrones funcionales de Marjory Gordon son: señale la opción INCORRECTA. Patrón 1: Manejo-Percepción de la salud. Patrón 3: Eliminación. Patrón 5: Reposo-Sueño. Patrón 7: Actividad-Ejercicio.

16. En relación con los cuidados de enfermería en la Esclerosis múltiple, señale la respuesta incorrecta. Ayudar a las personas afectadas por la esclerosis múltiple a comprender la información relacionada con su proceso de enfermedad. Informar sobre la enfermedad: etiopatogénia, sintomatología, pruebas diagnósticas, evolución, pronóstico, tratamientos. Mantener y proporcionar independencia para que puedan realizar las actividades básicas de la vida diaria. Colaborar con el equipo multidisciplinar. Elaborar un plan de cuidados en función del proceso de atención de Medicina específico para cada persona con esclerosis múltiple.

17. Respecto a la metodología de Cuidados de Enfermería, que consiste en la aplicación del método científico en el desempeño del rol de dichos profesionales, es FALSO que: Constituye un método de resolución de problemas. Se trata de un proceso centrado en la enfermedad. Contiene una estructura que puede cubrir las necesidades derivadas de problemas reales o potenciales. Está basado en la identificación y tratamiento de las respuestas humanas a las diferentes situaciones de salud-enfermedad y procesos vitales.

18. ¿Qué recomendaciones se le daría a un paciente con sinusitis? Señale la respuesta INCORRECTA. Evitar los ambientes húmedos. Utilizar un humidificador. Evitar los irritantes inespecíficos de la mucosa. Realizar los lavados nasales al menos una vez al día.

19. La Esclerosis Lateral Amiotrófica, consiste en, señala la respuesta correcta: Es una enfermedad del sistema nervioso central, de base autoinmune, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neuronas motoras superiores), tronco del encéfalo y médula espinal (neuronas motoras inferiores). Es una enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neuronas motoras superiores), tronco del encéfalo y médula espinal (neuronas motoras inferiores). Es una enfermedad del sistema nervioso autónomo, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neuronas motoras superiores), tronco del encéfalo y médula espinal (neuronas motoras inferiores). Es una enfermedad del sistema nervioso central, caracterizada por una degeneración progresiva de las neuronas motoras en la corteza cerebral (neuronas motoras superiores) y tronco del encéfalo.

20. El personal de enfermería desarrolla su actividad empleando un método, el Proceso de Enfermería, consiste en una secuencia sistémica de cinco pasos, que siguen el siguiente orden: seleccione la CORRECTA. Valoración, diagnóstico, planificación, evaluación y ejecución. Planificación, valoración, diagnóstico, evaluación y ejecución. Valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Diagnóstico, planificación, ejecución, evaluación y valoración.

Denunciar Test