option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estabilización 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estabilización 3

Descripción:
Preguntas 41-60

Fecha de Creación: 2025/07/02

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

41. Señala el orden correcto de las etapas del duelo según Elisabeth kübler-Ross: Ira, negación, depresión, pacto o negociación y aceptación. Ira, negación, pacto o negociación, depresión y aceptación. Negación, ira, pacto o negociación, depresión y aceptación. Negación, rabia, pacto, aceptación y depresión.

42. Debe extraerse un tapón de cerumen a una persona adulta. Para facilitar la irrigación del conducto auditivo debe tirar del pabellón auricular. Señale la opción correcta: Recto y hacia atrás. Recto y hacia arriba. Hacia abajo y atrás. Hacia arriba y atrás.

43. El profesional de enfermería debe fundamentarse en la Comunicación terapeútica para dar apoyo al cuidador principal y a la familia del enfermo terminal; señala la respuesta incorrecta: Construir una relación. Abrir un diálogo. Entender la perspectiva de cuidado centrarnos en el paciente. Llegar a acuerdos sobre los problemas y los planes.

44. Una forma de redactar un diagnóstico de enfermería consiste en utilizar el "formato PES" donde la sigla "P" hace referencia a : señale la opción CORRECTA. Paciente. Problema. Prioridad. Posibilidad.

45. ¿Qué patrones según M.Gordon estarían afectados en la presbiacusia?. Rol / Relaciones. Reposo / Sueño. Sexualidad / Reproducción. Valores / Creencias.

46. Señala las alteraciones que pueden sufrir las distintas esferas de la familia del enfermo terminal: Patrones rígidos de funcionamiento. Sobreprotección del enfermo. Conspiración de silencio. Todas las respuestas son correctas.

47. En la Clasificación de Intervenciones de Enfermería ( NIC ) según su última actualización en 2018, éstas se agrupan en : señale la opción CORRECTA. 7 campos. 8 campos. 9 campos. 10 campos.

48. Señala la afirmación correcta en relación a la Escala Analgésica de la OMS para el tratamiento del dolor : Primer escalón ( CODEÍNA, DIHIDROCODEÍNA, TRAMADOL). Segundo escalón ( ASPIRINA, PARACETAMOL ). Tercer escalón, opioides potentes (MORFINA) combinados con los del primer escalón, más algún coadyuvante si es necesario. Ninguna de las respuestas es correcta.

49. ¿Quién publicó en el año 1951 la escala para medir la extensión de las quemaduras?. Pulaski y Tennison. Wallace. Lund y Browder. Benaim.

50. Señala cual de las siguientes manifestaciones físicas del dolor en el enfermo terminal, es correcta: anorexia, pérdida de peso. apatía, ansiedad. rechazo a los demás, tendencia al aislamiento. Todas las respuestas son correctas.

51. ¿Qué prueba compara la audición, por vía ósea, de los dos oídos, de forma simultánea, valorando la sensación de lateralización del sonido ?. La prueba del Mantoux. La prueba de Rinne. La prueba de Weber. La prueba de Snellen.

52. Es importante que los cuidados de enfermería estén encaminados a satisfacer, no solo las necesidades físicas del paciente en estado terminal, sino también las psicológicas de éste y su familia, señala la respuesta incorrecta: Estrés emocional: Es importante valorar cómo se encuentra el paciente y su familia a nivel psicológico, ya que esta situación favorece el sufrimiento y puede empeorar la patología física. Trastornos en la piel: La inmovilidad favorece que se den alteraciones en la piel, como por ejemplo úlceras por presión. Anorexia: para evitar este trastorno es importante cuidar la presentación y cantidad de los alimentos. Todas las respuestas son incorrectas.

53. ¿Qué es la acumetría?. La evaluación clínica de la capacidad auditiva del paciente sin utilizar dispositivos electro-acústicos. La evaluación clínica de la capacidad auditiva del paciente utilizando dispositivos electro-acústicos. La exploración auditiva con diapasones que valoran la vía aérea. La exploración auditiva con diapasones que valoran la vía ósea.

54. ¿Qué clasificación es la quemadura que destruyen la epidermis y dermis y pueden dañar el tejido subcutáneo. La quemadura puede verse blanca o carbonizada y la zona afectada pierde sensibilidad?. Primer grado. Segundo grado. Tercer grado. Cuarto grado.

55. ¿Qué escala más precisa es la que se utiliza para las quemaduras en niños?. Escala de Lund y Browder. Escala de Wallace. Método de Puloski y Teninson. Ninguna respuesta es correcta.

56. La fórmula de Parkland utilizada para calcular las necesidades líquidas durante las primeras 24 horas de un quemado es: (3 ml × kg de peso × % SCQ) + necesidades basales del periodo. (4 ml × kg de peso × % SCQ) + necesidades basales del periodo. (2 ml × kg de peso × % SCQ) + necesidades basales del periodo. (5 ml × kg de peso × % SCQ) + necesidades basales del periodo.

57. ¿Qué cuidados de enfermería se deben tener en cuenta al realizar una audiometría?. La sala de audiometría debe ser una cabina insonorizada. Se le indica que se siente cómodamente en el sillón, se retire pendientes, audífonos, gafas, pañuelos, gorros y diademas del pelo que pudieran estorbar en la elaboración de la audiometría. Se le explica en qué consiste la prueba. Todas las respuestas son correctas.

58. Según la localización de la quemadura, existen áreas del cuerpo denominadas zonas especiales o de mayor gravedad. Eligen la opción INCORRECTA. cuello. manos. genitales. muslos.

59. ¿Qué no se debe hacer en el frotis nasal?. Informar al paciente de la técnica. Fomentar la colaboración del paciente durante la realización de la técnica. Introducir el hisopo 1 cm en la fosa nasal, y rotarlo contra la mucosa durante 10-15 segundos. Introducir el hisopo 1 cm en la fosa nasal sin rotarlo contra la mucosa.

60. ¿Cuál es la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?. Ley 31/1995, de 6 de noviembre. Ley 13/1995, de 8 de noviembre. Ley 31/1995, de 8 de noviembre. Ley 31/1996, de 6 de noviembre.

Denunciar Test