option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estabilización 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estabilización 5

Descripción:
Preguntas 81-100

Fecha de Creación: 2025/07/04

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

81. La valoración de enfermería a pacientes con desprendimiento de retina incluye : seleccione la opción CORRECTA. Valorar el grado de dilatación de la pupila. Valorar la presencia de dolor de cabeza, así como su intensidad. Valorar si el paciente percibe destellos luminosos y manchas o moscas volantes delante del ojo. Valorar la presencia de enturbiamiento en el cristalino.

82. Entre los factores predisponentes en el desprendimiento de retina están : seleccione la opción CORRECTA. Miopia. Astigmatismo. Hipermetropía. Uveítis.

83. Artículo 34. Derechos de participación y representación, de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Señala la respuesta correcta: Los trabajadores tienen derecho a participar en la empresa en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo. En las empresas o centros de trabajo que cuenten con seis o más trabajadores, la participación de éstos se canalizará a través de sus representantes y de la representación especializada que se regula en este capítulo. A los Comités de Empresa, a los Delegados de Personal y a los representantes sindicales les corresponde la defensa de los intereses de los trabajadores en materia de prevención de riesgos en el trabajo. Todas son correctas.

84. Al administrar una pomada oftálmica debemos tener en cuenta lo siguiente EXCEPTO : Aplicar una pequeña cantidad de pomada sobre una gasa antes de la administración. Limpiar el exceso de medicamento de ambos párpados con la misma gasa y usarla también para limpiar el exceso de pomada del tubo. Administrar la pomada a lo largo del borde del párpado inferior. Recomendar al paciente que mire hacia arriba.

85. La valoración de enfermería a pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto incluye : seleccione la opción CORRECTA. Valorar la presencia de lagrimeo en el ojo. Valorar la presencia de enturbiamiento en el cristalino. Valorar la presencia de escozor en el ojo. Valorar la presencia o ausencia de factores de riesgo tales como HTA, miopía elevada o diabetes mellitus.

86. Señala la definición correcta de la práctica de la Enfermería Oncológica, según la Sociedad Española de Enfermería Oncológica: Prestación de servicios de enfermeras(os) profesionales y competentes, al individuo, familia o comunidad, en todo el continuum salud-enfermedad, desde la prevención del cáncer a los cuidados del enfermo en situación terminal. Prestación de servicios ante la presencia de una enfermedad avanzada, progresiva e incurable sin respuesta a tratamientos específicos con numerosos problemas y sintomatología. Gran impacto emocional en el paciente, familia y equipo terapéutico. Pronóstico inferior a 6 meses. Prestación de servicios de medicina profesionales y competentes, al individuo, familia o comunidad, en todo el continuum salud-enfermedad, desde la prevención del cáncer a los cuidados del enfermo en situación terminal. Todas las respuestas son correctas.

87. En la recogida de muestra de exudado conjuntival se recomienda : seleccione la opción INCORRECTA. Utilizar hisopo ligeramente humedecido con suero fisiológico estéril. Preferiblemente realizar la toma de muestra antes del inicio del tratamiento con colirios. Realizarlo a cualquier hora. Rotar el hisopo desde la parte externa del ojo hacia el lagrimal.

88. ¿Cuáles pueden ser enfermedades hematológicas? Señale la opción INCORRECTA. Anemias. Leucemias. Alteraciones de las plaquetas. Cardiopatias.

89. En relación a los cuidados de enfermería a personas con problemas oncológicos, señala la respuesta correcta: Ayudar a que el paciente tenga vínculos sociales; aprender a ser flexibles y acompañamiento del duelo familiar. Controlar/aliviar el dolor; tener en cuenta la salud mental del paciente; trabajar con familiares y entorno cercano. Comunicación e información; cuidar la higiene e hidratación de la piel; alimentación y nutrición; controlar la hidratación y medicación. Todas las respuestas son correctas.

90. ¿Qué debe incluir el examen físico del paciente con alteraciones hematológicas?. Estado de la piel y mucosas. Estado de las uñas y ojos. Constantes vitales. Todas las respuestas son correctas.

91. Tras la cirugía oftalmológica, el OBJETIVO PRIORITARIO de enfermería será : seleccione la opción CORRECTA. Favorecer la fotofobia. Evitar el aumento de la PIO. Movilización precoz. Mantener el apósito húmedo.

92. Conceptos básicos en el tratamiento antineoplásico , señala la respuesta incorrecta: La quimioterapia antineoplásica (con citostáticos) agrupa diversos fármacos que actúan sobre las células tumorales de forma característica, inhibiendo el crecimiento celular, y se diferencian de otros tratamientos por su mecanismo de acción. Los diferentes fármacos antineoplásicos pueden actuar sobre una o varias fases del ciclo celular o sobre los mecanismos de control de la proliferación celular.En general, a menor proliferación se prevé una mayor respuesta al tratamiento citostático. Las enfermedades neoplásicas se deben tratar con la máxima dosis tolerable para producir el mayor porcentaje de muerte celular posible. En general, se deben administrar al menos dos fármacos que actúen sobre diferentes dianas terapéuticas y sin toxicidad cruzada. De este modo se reduce la toxicidad, se aumenta la eficacia sobre el tumor y disminuyen las posibilidades de que aparezcan resistencias.

93. En relación a la Clasificación de medicamentos antineoplásicos, señala la respuesta correcta: Agentes Alquilantes; Antimetabolitos; Alcaloides de plantas y otros productos naturales; Antibióticos citotóxicos y sustancias relacionadas; Otros agentes antineoplásicos. Agentes Alquilantes; Antimetabolitos; Alcaloides de plantas y otros productos naturales; Antibióticos antimetabólicos y sustancias relacionadas; Otros agentes antineoplásicos. Agentes homeopáticos; Antimetabolitos; Alcaloides de plantas y otros productos naturales; Antibióticos citotóxicos y sustancias relacionadas; Otros agentes antineoplásicos. Ninguna respuesta es correcta.

94. ¿Qué cuidados de enfermería se le pueden dar a un paciente ingresado con anemia? Señale la opción correcta: Educar al paciente acerca de su patología. Cuidados con la transfusión de sangre aunque no sea necesaria. No es necesario explicar los efectos adversos de los medicamentos utilizados para la anemia. No es necesario vigilar el peso corporal.

95. Entre los efectos secundarios de los medicamentos antineoplásicos está el desarrollo de la toxicidad, en relación al curso temporal podemos distinguir distintos tipos, señala la respuesta incorrecta: Aparición Inmediata, cuando se desarrollan en el transcurso de horas. Aparición Precoz, aparecen en días o semanas. Aparición Retardada, aparecen después de meses e incluso años del tratamiento. Aparición Tardía, aparecen después de meses e incluso años del tratamiento.

96. En relación a la toxicidad hematológica producida por los medicamentos antineoplásicos; señala la respuesta correcta: La toxicidad hematológica es de los efectos más comunes y graves de los citostáticos. Es provocada por la mayoría de los antineoplásicos con la excepción de la vinblastina. La toxicidad hematológica es de los efectos más comunes y graves de los citostáticos. Es provocada por la mayoría de los antineoplásicos con la excepción de la vindesina. La toxicidad hematológica es de los efectos más comunes y graves de los citostáticos. Es provocada por la mayoría de los antineoplásicos con la excepción de la ciclofosfamida. La toxicidad hematológica es de los efectos más comunes y graves de los citostáticos. Es provocada por la mayoría de los antineoplásicos con la excepción de la vincristina.

97. El glaucoma secundario de ángulo abierto puede estar causado por : seleccione la opción INCORRECTA. Cirugías previas. Tumores. Hipertrigliceridemia. Traumatismos.

98. ¿Cuál sería un diagnóstico de enfermería para la anemia?. Riesgo de lesión r/c debilidad, fatiga secundario a un aumento de la hemoglobina. Deterioro del intercambio gaseoso r/c equilibrio de la ventilación perfusión. Intolerancia a la actividad r/c debilidad generalizada, desequilibrio entre aportes y demandas de oxígeno. Vías aéreas permeables r/c disminución de la energía, manifestado por la retención de secreciones.

99. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO pertenece al grupo de los AGENTES ALQUILANTES dentro de la clasificación de los medicamentos antineoplásicos?. Ciclofosfamida. Clofarabina. Clorambucilo. Carmustina.

100. ¿Qué definición corresponde a MEDICAMENTOS COADYUVANTES?, señala la respuesta incorrecta: Los coadyuvantes son sustancias (farmacológicas o no) utilizadas para ayudar en el tratamiento de una enfermedad y que se proporciona junto con un medicamento principal. Los coadyuvantes pueden, entre otras cosas, aumentar la potencia del medicamento principal o hacer que los efectos secundarios disminuyan. Los coadyuvantes son aquellos fármacos sin acción analgésica propia y que no contribuyen a aumentar la analgesia en sí, pero que mejoran la calidad de vida del paciente (laxantes, ansiolíticos, antidepresivos, etc.). Todos ellos pueden administrarse en cualquiera de los escalones de la escalera analgésica de la OMS. Los coadyuvantes son aquellos fármacos sin acción analgésica propia y que contribuyen a aumentar la analgesia en sí mejorando la calidad de vida del paciente (laxantes, ansiolíticos, antidepresivos, etc.). Todos ellos pueden administrarse en cualquiera de los escalones de la escalera analgésica de la OMS.

Denunciar Test