option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estabilización 8

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estabilización 8

Descripción:
Preguntas 141-160

Fecha de Creación: 2025/07/04

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

141. Para valorar la extensión de una quemadura se aplica la denominada "Regla de los nueve", que consiste en dividir las partes del cuerpo en nueve o múltiplos de nueve. Según esta regla, ¿qué extensión tendría una quemadura que afecta exclusivamente a la parte anterior del tronco y a los genitales?Seleccione una: 10%. 19%. 27%. 36%.

142. A nuestro centro acude un padre con su hijo, con una cianosis evidente; comprobamos que no está consciente y que no respira. Siguiendo las recomendaciones de la ERC (European Resuscitation Council), ¿qué deberíamos hacer en este caso? Seleccione una: Comprobar el pulso. Comenzar con las compresiones torácicas. Dar 5 ventilaciones de rescate. Dar 3 ventilaciones de rescate.

143. ¿Qué actividades deben realizar las/os enfermeras/os de Atención Primaria en el informe de Continuidad de Cuidados de Enfermería (ICCE)?Elige opción INCORRECTA. Realizar el ICCE al ingreso a personas incluidas en algunos de los programas de atención a patologías crónicas en Atención Primaria de Salud. Realizar los ICCE al ingreso solicitados desde Atención Especializada. Realizar la solicitud del ICCE al alta. Ninguna de las respuestas es correcta.

144. La cantidad de energía con la que se debe cargar las palas del desfibrilador manual, para el tratamiento de los ritmos desfibrilables en los pacientes pediátricos establecida por el Consejo Europeo de Resucitación (ERC) es, (indique la correcta): 4 J/kg. 2 J/kg. 8 J/kg. 100 J/kg.

145. ¿Dónde puede existir un mayor riesgo de exposición a los citostáticos?. En el almacenamiento. En la administración. En la preparación. En la eliminación.

146. En una intoxicación por opiáceos, el antídoto específico es: Seleccione una: Vitamina B12 intravenosa. Naloxona. Atropina. Estreptomicina IV.

147. Usted trabaja en el servicio de Emergencia Extrahospitalaria, en un recurso de Soporte Vital Avanzado (SVA). Son requeridos por el Centro de Coordinación de Urgencias (CCU) para acudir a un accidente. A su llegada al lugar, por ser el primer recurso de SVA interviniente, les corresponde realizar un triaje de los heridos. Disponen de tarjetas del sistema START. La primera víctima que procede a clasificar tienen una FR > 30 rpm, tiene pulso radial y está consciente. ¿Qué color le asignaría? Seleccione una: Amarillo. Verde. Rojo. Azul oscuro.

148. Ante un paciente que presenta miosis, depresión respiratoria y coma, el personal sanitario debe descartar intoxicación, (Seleccione LA RESPUESTA CORRECTA): Etílica. Por opiáceos. Por cocaína. Por anfetaminas.

149. ¿Quién puede notificar la reacción adversa a un medicamento?. El médico. La enfermera. El farmaceutico. Cualquier persona.

150. Según las recomendaciones de la ERC (European Resuscitation Council), durante las maniobras de RCP, ¿qué frecuencia de compresiones/ventilaciones debemos aplicar? Selecciona la correcta. 30 ventilaciones / 2 compresiones. 30 compresiones / 2 ventilaciones. 15 compresiones / 2 ventilaciones. Depende del número de reanimadores.

151. En caso de shock hipovolémico las actuaciones de enfermería deben ir orientadas a, señala la respuesta correcta: Minimizar la pérdida de líquidos. Reposición del volumen de líquidos. Monitorización de los pacientes. Todas las respuestas son correctas.

152. Para que la notificación de una reacción adversa sea útil desde el punto de vista sanitario, ¿qué información se debe proporcionar? Señale la opción INCORRECTA. Nombre de la reacción o descripción de la misma. Nombre del medicamento y otros productos asociados. No es necesaria la información sobre la persona que tuvo la reacción adversa. Información sobre la persona que hace la notificación.

153. Según la OMS, el concepto de EMERGENCIA es, señala la respuesta correcta: Suceso que supera las capacidades del sistema sanitario de un lugar. Aparición fortuita de un problema de causa diversa y gravedad variable que genera conciencia de una necesidad inminente de atención por parte del sujeto o su familia. Situación urgente que pone en peligro inmediato la vida del paciente o la función de algún órgano vital. Ninguna de las respuestas es correcta.

154. Entre los factores de riesgo de la arteriosclerosis resulta INCORRECTO afirmar que : Se dividen en modificables y no modificables. Las lipoproteínas de alta densidad (HDL) se consideran con efecto antiaterogénico. Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) se consideran con efecto antiaterogénico. El tabaquismo es uno de los factores de riesgo más importante en su aparición.

155. El máximo rigor científico, según la clasificación de la evidencia científica realizada por Goodman, se encuentra en, señala la respuesta correcta: Estudio de cohorte. Serie consecutiva de casos. Estudio transversal. Ensayo controlado y aleatorizado con una muestra grande.

156. Los fármacos betabloqueantes disminuyen la frecuencia cardíaca, la presión sanguínea y la contractilidad cardíaca, y por ello : seleccione la opción CORRECTA. Disminuyen la demanda de oxígeno del miocardio. Aumentan la posibilidad de bloqueo aurículo-ventricular. Aumentan la demanda de oxígeno a nivel pulmónar. Aumentan el riesgo de fibrilación ventricular.

157. La primera definición de la Enfermería basada en la Evidencia fue realizada por, señala la respuesta correcta: Guyatt. Cochrane. Ingersoll. Sackett.

158. En relación a la Enfermería basada en la evidencia, se establece una clasificación de la evidencia científica según el rigor científico (Goodman), señala la respuesta correcta: Ensayo controlado y aleatorizado con muestra grande. Ensayo controlado y aleatorizado con muestra pequeña. Ensayo no aleatorizado con controles coincidentes en el tiempo. Ensayo no aleatorizado con controles históricos. Estudio de cohorte. Estudio de casos-controles. Estudio transversal. Vigilancia epidemiológica. Serie consecutiva de casos. Notificación de un caso aislado. Ensayo controlado y aleatorizado. Ensayo no aleatorizado con controles coincidentes en el tiempo. Ensayo no aleatorizado con controles históricos. Estudio de cohorte. Estudio de casos-controles. Estudio transversal. Vigilancia epidemiológica. Serie consecutiva de casos. Notificación de un caso aislado. Ensayo controlado y aleatorizado. Ensayo no aleatorizado. Estudio de cohorte. Estudio de casos-controles. Estudio transversal. Vigilancia epidemiológica. Serie consecutiva de casos. Notificación de un caso aislado. Ninguna de las respuestas es correcta.

159. ¿Cuáles son las fases de la Enfermería Basada en la Evidencia?, señale la respuesta correcta: Planteamiento de la pregunta PICO, búsqueda de la evidencia, valoración crítica de la evidencia y evaluación de los resultados de la utilización de la evidencia. Planteamiento de la pregunta clínica, valoración crítica de la evidencia, búsqueda de la evidencia, uso de la evidencia en la práctica clínica y evaluación de los resultados de la utilización de la evidencia. Planteamiento de la pregunta clínica, búsqueda de la evidencia, valoración crítica de la evidencia, uso de la evidencia en la práctica clínica y evaluación de los resultados de la utilización de la evidencia. Planteamiento de la pregunta clínica, búsqueda de la evidencia, valoración crítica de la evidencia y uso de la evidencia en la práctica clínica.

160. La búsqueda bibliográfica que se realiza para responder una pregunta puede tener como objetivo, señale la respuesta correcta: Buscar resultados acerca de algún tema que nos interesa. Para mejorar la práctica clínica. Para investigar sobre un tema de interés. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Denunciar Test