Estate AutoConVencido I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estate AutoConVencido I Descripción: Estate AutoConVencido |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con el artículo 30 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, ¿qué mayoría será necesaria para la aprobación de la cuestión de confianza planteada por el President de la Generalitat?. Mayoría simple del Consell. Mayoría simple de les Corts. Mayoría absoluta del Consell. Mayoría absoluta de les Corts. De acuerdo con el artículo 21.2 del Estatuto de autonomía de la Comunitat Valenciana: Les Corts tienen su sede en el Palacio de los Borja de la Ciudad de Valencia, pudiendo celebrar sesiones en otros lugares de la Comunitat Valenciana cuando sus órganos de gobierno así lo acuerden. Les Corts tienen su sede en la Ciudad de Valencia, pudiendo celebrar sesiones extraordinarias en otros lugares de la Comunitat Valenciana. Les Corts tienen su sede en el Palau de la Generalitat de la Ciudad de Valencia, pudiendo celebrar sesiones en otros lugares de la Comunitat Valenciana cuando sus órganos de gobierno así lo acuerden. Les Corts tienen su sede en el Palau de la Generalitat de la Ciudad de Valencia, sin que puedan celebrarse sesiones en otros lugares de la Comunitat Valenciana. ¿Cuál de las siguientes competencias, no es una competencia exclusiva de la Generalitat, según el artículo 49.1 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana?. Ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda. Artesanía. Ferias internacionales que se celebren en la Comunitat Valenciana. Casinos, juego y apuestas, con exclusión de las apuestas mutuas deportivo benéficas. Según el artículo 34 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana seráno mbrado…. Por el Consell, a propuesta del C.G.P.J. Por el C.G.P.J. Por el Rey, a propuesta del C.G.P.J. Por el President de la Generalitat, a Propuesta del Consell. El artículo 29 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de la Generalitat, del Consell, determina que los consellers cesan en sus funciones: Por cese del President de la Generalitat, si bien continuarán en sus funciones hasta la toma de posesión del nuevo Consell. Por dimisión aceptada por el Consell. Por separación del cargo, decidida libremente por el Consell. Por cese del President de la Generalitat, debiendo cesar en sus funciones inmediatamente y sin que seanecesario continuar hasta la toma de posesión del nuevo Consell. Los órganos superiores de las consellerias, según determina el artículo 67 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de la Generalitat, del Consell , son: El conseller y subsecretarios. El conseller y los directores generales. Los subsecretarios y los directores generales. Los consellers y los secretarios autonómicos. ¿Cuál de las siguientes funciones corresponde a la Subsecretaría de cada Conselleria, según el artículo 69 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de la Generalitat, del Consell?. Resolver los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los centros directivos que estén bajo su dependencia y cuyos actos no agoten la vía administrativa. Firmar los Decretos del Consell. Emitir deuda pública para gastos de inversión, previo acuerdo de Les Corts. Ostentar la jefatura de todo el personal de la misma. El Capítulo II de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de la Generalitat, del Consell determina en relación con la organización, competencias y estructura de las consellerias que: La organización de las consellerias se estructura en dos niveles: órganos superiores y nivel administrativo. Los órganos superiores de las consellerias son el conseller y el director general. La organización de las consellerias se estructura en tres niveles: órganos superiores, nivel directivo y nivel administrativo. Las subsecretarias son órganos superiores de las consellerias. Las atribuciones del President o Presidenta de la Generalitat se pueden dividir en tres grandes grupos en función de que actúe como: Representante extraordinario del Estado en la Comunitat, Presidente/a de Les Corts o President/a del Consell. Más alto representante de la Comunitat Valenciana, President/a del Consell o representante ordinario del Estado en la Comunitat. Presidente/a de Les Corts o President/a del Consell. Más alto representante de la Comunitat Valenciana o President/a de la Generalitat. La estructura básica de las Consellerias se establece por: Decreto del President. Decreto del Consell. Orden del Conseller. Resolución de les Corts. Los órganos superiores de las Consellerias son: Los subsecretarios y los directores generales. Los subdirectores generales y los jefes de servicio. Los directores generales. Los consellers y los secretarios autonómicos. Según el EACV en lo referente a políticas de inmigración: No establece nada sobre la materia, al ser competencia exclusiva del Estado. Ejecutará en su ámbito territorial las competencias estatales. La Generalitat colaborará con el Gobierno de España. La Generalitat ejerce competencias exclusivas en las políticas de inmigración. Según el EACV, ésta podrá solicitar al Estado: Transferencias o delegaciones de competencias no incluidas en este Estatuto, de acuerdo con el artículo 148.1 CE. Transferencias o delegaciones de competencia no incluidas en este Estatuto, de acuerdo con el artículo 148.2 CE. Transferencias o delegaciones de competencia no incluidas en este Estatuto, de acuerdo con el artículo 150.2 CE. Transferencias o delegaciones de competencia no incluidas en este Estatuto, de acuerdo con el artículo 150.3 CE. Según el artículo 72 de la Llei del Consell: El nivel administrativo se organizará en subdirecciones generales, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. El nivel administrativo se organizará únicamente en subdirecciones generales, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. El nivel administrativo se organizará en direcciones generales, subdirecciones generales, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. El nivel administrativo se organizará únicamente en subdirecciones generales, servicios, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. ¿Cuál no es una función de los Consellers?. La planificación y desarrollo de la política valenciana. Ejercer las facultades ordinarias en materia de contratación administrativa dentro de los límites legales presupuestarios. Proponer al Consell el nombramiento y cese de altos cargos de su Departamento. Formular motivadamente el anteproyecto de presupuesto de la Consellería. ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?. El Consell aprobará un reglamento orgánico de cada Conselleria a propuesta del Conseller respectivo. La organizaciones de las Consellerias se estructura en tres niveles: Órganos superiores, nivel directivo y nivel administrativo. El nivel directivo lo integran los subsecretarios, directores generales, y demás altos cargos que ostenten el rango de director generales. Los órganos superiores del departamento son el Conseller, los secretarios autonómicos y los subsecretarios. El artículo 67 de la Llei del Consell, establece que: El nivel directivo lo integran: el conseller, los secretarios autonómicos, los subsecretarios, directores generales, directores territoriales y demás altos cargos que ostenten el rango de director general. El nivel directivo lo integran: el conseller, los secretarios autonómicos, los subsecretarios, directores generales y demás altos cargos que ostenten el rango de director general. El nivel directivo lo integran: los subsecretarios, directores generales y demás altos cargos que ostenten el rango de director general. El nivel directivo lo integran: los subsecretarios, directores generales, directores territoriales y demás altos cargos que ostenten el rango de director general. Respecto a las Secretarías Autonómicas, la Llei del Consell establece: Que las mismas no pueden crearse bajo la dependencia de los vicepresidentes, pero sí de los consellers. Que sus titulares tendrán la Consideración de alto cargo de nivel directivo. Que podrán crearse bajo la dependencia del President. Que llevan a cabo exclusivamente funciones de carácter no ejecutivo. Cuál de las siguientes alternativas es la correcta: La organización de las consellerías se estructura en tres niveles: órganos superiores, nivel administrativo y nivel funcionarial. Los directores territoriales se integran en el nivel directivo de las consellerias. A propuesta del conseller respectivo, o, en su caso, del secretario autonómico caso de existir, se aprobará un reglamento orgánico de cada Conselleria. En los términos de su reglamento orgánico y demás normas reglamentarias que apruebe el Consell, la presidencia de la Generalitat y los consellers desarrollarán orgánicamente su propia Conselleria o departamento. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Corresponde a los subdirectores generales, disponer cuanto concierne al régimen interno de los servicios de su dirección y resolver los respectivos expedientes, cuando no sea facultad privativa del conseller, secretario autonómico o subsecretario. Son funciones de la secretaría general administrativa prestar apoyo directo al titular de la subsecretaría, y bajo su autoridad atender todos los servicios generales del departamento. Orgánicamente, la organización de las consellerias se estructura en servicios centrales, regulados en el capítulo anterior, y en servicios periféricos. El nivel administrativo está integrado por el resto de unidades bajo la dependencia de las anteriores o directamente del Conseller con carácter general. |