option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTATUTO 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTATUTO 1

Descripción:
ESTATUTO 1

Fecha de Creación: 2025/03/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La promulgación del estatuto de autonomía de Andalucía fue a acompañada de las transferencias desde el estado de una serie de materiales y competencias recogidas en en el título II ¿En cuál de los siguientes artículos de la Ley 2/2007 de 19 de Marzo, de Reforma del estatuto de autonomía de Andalucia, se contemplan las transferencias a nuestra comunidad autónoma de las competencias sobre salud, sanidad y farmacía ?. Articulo 43. Articulo 2. Articulo 5. Estas competencias no se contemplan en el Estatuto de Autonomía vigente para Andalucía.

3. Según el estatuto de autonomía de Andalucía , reformado en 2007 gozan de la condición política de andaluces o andaluzas. Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Andalucía y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España. Los ciudadanos europeos que, de acuerdo con las leyes generales del estado español, tengan vecindad admnisitrativa en cualquiera de los municipios de Andalucia. los ciudadanos extranjeros residentes en Andalucía que acrediten el correspondiente empadronamiento y residencia estable en un municipio de la Comunidad Autónoma. Todos los anteriores serán considerados andaluces o andaluzas.

2. El articulo 1.1 del estatuto de autonomía de andalucía alude a esta comunidad como. Región histórica. Región nacional. Nación. Nacionalidad histórica.

4. Con respecto al Estatuto de Autonomía de Andalucía señale la respuesta incorrecta: Se establece la autonomía financiera en cuanto a la financiación pública. La comunidad Autónoma de Andalucía tiene competencia exclusiva en materia legislativa y reglamentaria. El articulo recoge un amplio catálogo de derechos sociales. Está formado por 250 artículos.

5. El consejo de gobierno de la junta de Andalucía, según el artículo 119 del vigente estatuto de autonomia (LEY ORGANICA 2/2007 , 19 maRZO, es el órgano colegiado que ejerce la dirección política de la comunidad autónoma, dirige la administración y desarrolla las funciones ejecutivas y administrativas de la junta de Andalucía. Indique por quienes está constituido el citado consejo de gobierno. el presidente y los vicepresidentes en su caso. el presidente, los vicepresidentes en su caso, los consejeros y una representación de los miembros electos del parlamento de andalucía. el presidente, los vicepresidentes en su caso y los consejeros. el presidente, los vicepresidentes en su caso, los consejeros y los viceconsejeros.

6. El artículo 22 del estatuto de autonomía de andalucía señala especificamente, que los pacientes y usuarios del sas tendrán derecho a (SEÑALE LA INCORRECTA). libre eleccion de medico y centro sanitario. acceso a reproduccion humana asistida. segunda opinion facultativa sobre sus procesos. acceso a cuidados paliativos.

7. Las mujeres tienen derecho a una protección integral contra la violencia de género que incluirá: A) solo medidas preventivas. B) unicamente medidad asistenciales. C)ayudas publicas. D) las respuestas a y b son correctas.

8. La primera asamblea regionalista andaluza, donde se aprueban las insignias de andalucía (la bandera y el escudo de andalucia) se celebró: en 1988 en Antequera. en 1918 en Ronda. en 1933 en Málaga. En 1912 en Cádiz.

9. En Andalucía la potestad legislativa, que consiste en aprobar leyes, es ejercida por. la presidencia de la junta de andalucia. el consejo de gobierno de la junta de andalucia. el consejo de justicia de andalucia. el parlamento de andalucia.

10. El tribunal superior de justicia de andalucia es el órgano jurisdiccional en el que culmina la organización judicial de Andalucia y tiene su sede en : Córdoba. Sevilla. Granada. Málaga.

11. ¿Qué título del estatuto de andalucia recoge los derechos sociales, deberes y politicas publicas?. el título Vi. el título V. el título i. el título ii.

12.El parlamento de Andalucía, según el estatuto de autonomía estará compuesto por. un mínimo de 100 diputados/as. un mínimo de 109 diputados/as. un máximo de 109 diputados /as. un máximo de 105 diputados/as.

13. El capítulo II derechos y deberes del título i del vigente estatuto de autonomía de andalucía, garantiza: El testamento vital y dignidad ante el proceso de muerte. la igualdad de genero. la proteccion a la familia. todas las respuestas anteriores son correctas.

14. El vigente estatuto de autonomía de Andalucía, es del año. 1978. 1918. 2007. 1980.

15. Según el vigente estatuto de autonomía de Andalucía (Articulo 5) gozan de la condición política de andaluces o andaluzas: Cualquier persona nacida en Andalucía que tenga vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucia. Cualquier persona nacida en cualquiera de los municipios de Andalucía. Los ciudadanos españoles nacidos en cualquiera de los municipios de Andalucía. Los ciudadanos españoles que tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Andalucia.

Denunciar Test