Estatuto de Autonomía de Andalucía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estatuto de Autonomía de Andalucía Descripción: Título V B |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según el art. 140, ¿a quién corresponde interpretar el derecho de Andalucía?. al TC. al TS. al TSJA. al Consejo de Justicia de Andalucía. Según el art. 141, los conflictos de competencia entre órganos judiciales y los del resto de España se resolverán. por el Gobierno de la nación. por el CGPJ. por el TS. como establezca la LOPJ. Según el art. 142, no es competencia del TSJA. resolver las cuestiones de competencias entre órganos judiciales de Andalucía. informar sobre los recursos de alzada interpuestos contra los acuerdos de los órganos de gobierno de los juzgados y tribunales de Andalucía. juzgar a los parlamentarios andaluces por delitos cometidos dentro de Andalucía. todas son competencias del TSJA. Según el art. 143, ¿a quién tiene que enviar una copia de la memoria anual de la Fiscalía del TSJA el Fiscal Superior de Andalucía?. al Consejo de Justicia de Andalucía. al CGPJ. al TSJ. a todos. Según el art. 144, ¿quién elige a los miembros del Consejo de Justicia de Andalucía?. el Consejo de Gobierno. el TSJ. el Parlamento de Andalucía. lo eligen entre todos. Según el art. 146, ¿quién convoca los concursos para cubrir plazas vacantes de Jueces y Magistrados en los términos establecidos en la LOPJ?. el Gobierno de la nación. el CGPJ. el TSJ. el Consejo de Justicia de Andalucía. Según el art. 147, la Junta de Andalucía regula. el régimen de retribuciones. la jornada laboral y el horario de trabajo. ambas respuestas son ciertas. ninguna respuesta es cierta. Según el art. 148, corresponde a la JA los medios materiales de la Ad. de Justicia. Esta competencia incluye. la participación en la gestión de las cuentas de depósitos y consignaciones judiciales. la gestión, liquidación y recaudación de las tasas judiciales que establezca la JA en el ámbito de sus competencias. ambas respuestas son ciertas. ninguna respuesta es cierta. Según el art. 149, corresponde a la JA de acuerdo con la LOPJ, determinar ............, el diseño, la organización, la dotación y la gestión de las oficinas judiciales. la creación. la determinación. la ejecución. la edificación. Según el art. 150, corresponde a la JA la competencia para ordenar los servicios de justicia gratuita y de ............ jurídica gratuita. adjudicación. orientación. ejecución. mediación. Según el art. 151, el Gobierno de la JA, al menos cada ......... años propondrá al Gobierno del Estado la determinación y la revisión de la demarcación y la planta judiciales de Andalucía. 3. 4. 5. 10. Según el art. 152, el nombramiento de los Jueces de Paz corresponde a. el Consejo de Justicia de Andalucía. el CGPJ. TSJ. Consejo de Gobierno Andaluz. Según el art. 153, la JA ejercerá las funciones y facultades que ............. reconozca o atribuya al Gobierno del Estado en relación con la Ad. de Justicia en Andalucía. la CE. el LOPJ. el TS. el TC. Según el art. 154, los andaluces participarán en la Institución del Jurado de conformidad con lo establecido. en la CE. en este Estatuto. en la LOPJ. en la legislación del Estado. Según el art. 155, la ley regulará ......... de los derechos de los ciudadanos en su relación con el servicio público de la Ad. de Justicia. la lista. el catálogo. la relación. la carta. |