option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTATUTO DE AUTONOMIA ANDALUCIA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTATUTO DE AUTONOMIA ANDALUCIA 2

Descripción:
AUXILIAR ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCIA

Fecha de Creación: 2022/01/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuantos Títulos tiene el Estatuto de Autonomía?. Un Titulo preliminar y 9 Títulos. 11 Títulos. Un Titulo preliminar y 10 Títulos. 12 Titulos.

¿Cuantos artículos tiene el Estatuto de Autonomía?. 260. 250. 350. 360.

¿Cuantas disposiciones tiene el Estatuto de Autonomía?. 4 adicionales,1 transitoria,3 derogatorias y 2 finales. 5 adicionales,2 transitorias,1 derogatoria y 3 finales. 4 adicionales,3 transitorias,2 derogatorias y 1 finales. 5 adicionales,1 transitoria,2 derogatorias y 3 finales.

¿De cuantos artículos consta el Titulo preliminar?. 11. 10. 12. 9.

El Capitulo II del Titulo I del Estatuto de Autonomia consta de los siguientes artículos: Del 14 al 36. Del 15 al 36. Del 14 al 29. Del 15 al 29.

¿Cuantos Capítulos tiene el Titulo I del Estatuto de Autonomía?. IV. V. VI. III.

Según el art.89 del Estatuto de Autonomía, Andalucia se organiza territorialmente en: Municipios,provincias,comarcas y mancomunidades. Ayuntamientos y Diputaciones. Provincias. Municipios,provincias y demás entidades territoriales que puedan crearse por Ley.

¿Cual es la entidad territorial básica de la Comunidad Autónoma de Andalucia?. La provincia. La entidad local autonoma. El municipio. El barrio o pedanía.

Según el Estatuto de Autonomia, el Municipio presta los siguientes servicios básicos: Abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales,alumbrado publico,recogida y tratamiento de residuos y limpieza viaria. Abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales,alumbrado publico,recogida y tratamiento de residuos, limpieza viaria y cementerio y servicios funerarios. Abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales,alumbrado publico,recogida y tratamiento de residuos,limpieza viaria,prevencion y extinción de incendios y transporte publico de viajeros. Abastecimiento de agua y tratamiento de aguas residuales,alumbrado publico,recogida y tratamiento de residuos,limpieza viaria,prevencion y extinción de incendios, transporte publico de viajeros y cementerio y servicios funerarios.

Cualquier alteración de los limites provinciales deberá ser aprobada por: Las Cortes Generales mediante Ley orgánica. Las Cortes Generales mediante Ley ordinaria. El Consejo de Gobierno mediante Decreto. El Gobierno del Estado mediante Real Decreto.

En todo caso corresponde al Tribunal Superior de Justicia de Andalucia, de conformidad con lo previsto en las Leyes Estatales: Entender de los recursos relacionados con los procesos electorales de la Comunidad Autónoma con arreglo a las leyes. Resolver en su caso, los conflictos de competencia entre órganos de la Comunidad Autónoma. Resolver los conflictos de jurisdicción entre órganos judiciales de Andalucia. Resolver los Recursos de Alzada ante órganos de la Comunidad Autónoma.

El presidente del Tribunal Superior de justicia de Andalucia es nombrado por: El Presidente de la Junta de Andalucia, el cual ordenara la publicación del nombramiento en el BOJA. El Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial .El Presidente de la Junta de Andalucia ordenara la publicación del nombramiento en el BOJA y en el BOE. El Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial con la participación del Consejo de Justicia de Andalucia. El Presidente de la Junta de Andalucia ordenara la publicación del nombramiento en el BOJA. El Presidente de la Junta de Andalucia, el cual ordenara la publicación del nombramiento en el BOJA y en el BOE.

¿Quien propondrá al Gobierno del Estado la determinación y la revisión de la demarcación y la planta judicial en Andalucia?. El Gobierno de la Junta de Andalucia, al menos cada 5 años, previo informe del Consejo de justicia de Andalucia. El Presidente de la Junta de Andalucia, al menos cada 4 años, previo informe del Consejo de justicia de Andalucia. El Presidente de la Junta de Andalucia, al menos cada 4 años, previo informe del Consejo General del Poder Judicial. El Gobierno de la Junta de Andalucia, al menos cada 5 años, previo informe del Consejo General del Poder Judicial.

La capitalidad de las demarcaciones judiciales es fijada por: Ley del Parlamento de Andalucia. Ley de las Cortes Generales. Real Decreto del Gobierno del Estado. Decreto del Consejo de Gobierno de la Junta.

Constituyen el fundamento de la actuación de los poderes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucia en el ámbito económico: El desarrollo sostenible,El pleno empleo, la cohesión social y la creación y redistribución de la riqueza. La libertad de empresa, la economía social de mercado, la iniciativa publica y la planificación y el fomento de la actividad economica. El desarrollo sostenible,El pleno empleo y la cohesión social. La libertad de empresa, la economía social de mercado y la iniciativa publica.

El Estado y la Comunidad Autónoma procederán a la actualización del sistema de financiación de forma: Quinquenal. Bienal. Semestral. Anual.

Son Tributos totalmente cedidos a la Comunidad Autónoma de Andalucia según el Articulo 178: Impuesto sobre el valor añadido. Impuesto sobre la Renta de las personas físicas. Impuesto especial sobre la electricidad. Impuesto especial sobre la cerveza.

¿Cual es el organo bilateral de relacion entre el Estado y la Comunidad Autónoma en el ámbito de la financiación autonómica?. La Comision bilateral de Asuntos Económicos y Fiscales. Comision bilateral de Cooperación Junta de Andalucia-Estado. Comision mixta de Cooperación Junta de Andalucia-Estado. La Comision Mixtă de Asuntos Económicos y Fiscales.

La iniciativa de Reforma del Estatuto de Autonomía le corresponderá a: Gobierno o Parlamento de Andalucia, a propuesta de una tercera parte de sus miembros o a las Cortes Generales. Parlamento de Andalucia, a propuesta de una cuarta parte de sus miembros. Gobierno o Parlamento de Andalucia, a propuesta de una tercera parte de sus miembros. Gobierno o Parlamento de Andalucia, a propuesta de una décima parte de sus miembros o a las Cortes Generales.

Según el art.248, la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía requerira en todo caso: Proyecto de Reforma del Estatuto,Consulta a las Cortes Generales y finalmente aprobación mediante Ley orgánica. Aprobación del Parlamento de Andalucia por mayoría absoluta, aprobación de las Cortes Generales mediante Ley orgánica y finalmente, el referéndum positivo de los electores andaluces. Aprobación del Parlamento de Andalucia por mayoría de dos tercios, aprobación de las Cortes Generales mediante Ley orgánica y finalmente, el referéndum positivo de los electores andaluces. Aprobación de las Cortes Generales mediante Ley orgánica.

Denunciar Test
Chistes IA