option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Competencia Estatuto de Autonomía de Andalucía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Competencia Estatuto de Autonomía de Andalucía

Descripción:
Competencia Estatuto de Autonomía de Andalucía

Fecha de Creación: 2019/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el Estatuto de Autonomía de Andalucía, en materia de Instituciones de autogobierno Andalucía tiene competencia: Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. transferida.

La organización y estructura de sus instituciones de autogobierno supone una competencia para Andalucía: Exclusiva. Compartida. Transferida. ejecutiva.

Normas y procedimientos electorales para su constitución, en el marco del régimen electoral general, supone una competencia para Andalucía: Exclusiva. Compartida. Transferida. ejecutiva.

Las Administraciones Públicas Andaluzas, supone una competencia para Andalucía: Exclusiva. Compartida. ejecutiva. todas son correctas.

Corresponde a Andalucía competencia ejecutiva en materia de: Expedición de títulos universitarios. Productos farmacéuticos. Defensa de la competencia en el desarrollo de las actividades económicas que alteren o puedan alterar la libre competencia del mercado en un ámbito que no supere el territorio de Andalucía, incluidas la inspección y la ejecución del régimen sancionador. todas son correctas.

Corresponde a Andalucía en materia de servicios sociales, voluntariado, menores y familias. Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Corresponde a Andalucía en materia de regulación, ordenación y gestión de servicios sociales, de prestaciones técnicas y de prestaciones económicas con finalidad asistencial o complementarias de otros sistemas de protección pública la competencia. Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Las prestaciones económicas con finalidad asistencial o complementarias de otros sistemas de protección pública es una competencia para Andalucía: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

en materia de protección de menores Andalucía tiene competencia. Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

la regulación del régimen de protección y de las instituciones públicas de protección y tutela de los menores desamparados, en situación de riesgo, y de los menores infractores, sin perjuicio de lo dispuesto en la legislación civil y penal es para Andalucía una competencia. Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia ... en materia de promoción de las familias y de la infancia, que, en todo caso, incluye las medidas de protección social y su ejecución. Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia ... en materia de autorizaciones de trabajo de los extranjeros cuya relación laboral se desarrolle en Andalucía. Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Andalucía en materia de empleo, relaciones laborales y seguridad social tiene competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Andalucía sobre la función pública inspectora en materia de empleo y relaciones laborales tiene competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

En materia de Seguridad social: Andalucía tiene competencia ejecutiva que se determina en aplicación de la legislación estatal. Debe respetar el principio de unidad de caja. Andalucía gestiona su régimen económico como competencia ejecutiva. todas son correctas.

Andalucía sobre el régimen estatutario del personal al servicios de las Administraciones andaluzas tiene competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Andalucía en materia de personal laboral tiene competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Andalucía sobre estadística para fines de la Comunidad tiene competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Andalucía en materia de notariado y registros públicos. tiene competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Andalucía sobre protección de datos de carácter personal gestionados por las instituciones autonómicas de Andalucía tiene competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

La protección de datos en las universidades del sistema universitario andaluz es una competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Según el artículo 82 del Estatuto de Autonomía de Andalucía la protección de datos de carácter personal es una competencia ejecutiva cuando sean gestionadas por: por las instituciones autonómicas de Andalucía, Administración autonómica, Administraciones locales, y otras entidades de derecho público y privado dependientes de cualquiera de ellas, así como por las universidades del sistema universitario andaluz. Por la Administración autonómica, Administraciones locales, y otras entidades de derecho público y privado dependientes de cualquiera de ellas, así como por las universidades del sistema universitario andaluz. Por la Administración autonómica y Administraciones locales. por las instituciones autonómicas de Andalucía, Administración autonómica, Administraciones locales, y otras entidades de derecho público dependientes de cualquiera de ellas, así como por las universidades del sistema universitario andaluz.

La promoción del desarrollo personal y social de los jóvenes es una competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

Las actividades de fomento o normativas dirigidas a conseguir el acceso de los jóvenes al trabajo, la vivienda y la formación profesional es una competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

La promoción del asociacionismo juvenil, de la participación de los jóvenes, de la movilidad internacional y del turismo juvenil es una competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

La movilidad internacional y del turismo juvenil es una competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

En Andalucía la promoción del asociacionismo juvenil es una competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

En materia de juventud Andalucía tiene competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

En materia de políticas de género Andalucía tiene competencia: Exclusiva, respetando lo establecido por el Estado en el ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 149.1.1.ª de la Constitución. Ejecutiva. Compartida, respetando lo establecido por el Estado en el ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 149.1.1.ª de la Constitución. Exclusiva.

En materia de lucha contra la violencia de género Andalucía tiene competencia: Exclusiva, respetando lo establecido por el Estado en el ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 149.1.1.ª de la Constitución. Compartida. Compartida, respetando lo establecido por el Estado en el ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 149.1.1.ª de la Constitución. Exclusiva.

La Comunidad Autónoma de Andalucía podrá establecer en materia de violencia de género: medidas e instrumentos para la sensibilización sobre la violencia de género y para su detección y prevención, así como regular servicios y destinar recursos propios para conseguir una protección integral de las mujeres que han sufrido o sufren este tipo de violencia. medidas e instrumentos para la sensibilización sobre la violencia de género y para su detección y prevención. medidas e instrumentos para la sensibilización sobre la violencia de género, así como regular servicios y destinar recursos propios para conseguir una protección integral de las mujeres que han sufrido o sufren este tipo de violencia. No podrá actuar ya que es competencia exclusiva del Estado.

En Andalucía la promoción del asociacionismo de mujeres es una competencia: Exclusiva. Ejecutiva. Comparitda. Transferida.

¿La Comunidad Autónoma tiene la facultad de dictar normativas propias o de desarrollo en políticas de género?: Si, ya que tiene competencia exclusiva en esta materia. Se le atribuye expresamente esta facultad. Si, ya que tiene competencia compartida en esta materia. Se le atribuye expresamente esta facultad. No, ya que es competencia exclusiva del Estado. No, ya que tiene competencia compartida en esta materia.

¿La Comunidad Autónoma tiene la facultad de dictar normativas propias o de desarrollo en violencia de género?: Si, ya que tiene competencia exclusiva en esta materia. Se le atribuye expresamente esta facultad. Si, ya que tiene competencia compartida en esta materia. Se le atribuye expresamente esta facultad. No, ya que es competencia exclusiva del Estado. No, ya que tiene competencia compartida en esta materia.

Denunciar Test