Estatuto de autonomía de Andalucía
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estatuto de autonomía de Andalucía Descripción: Título II-Competencias de la Comunidad Autónoma |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ordenación del sector pesquero andaluz es una competencia: Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. De desarrollo reglamentario. Las competencia sobre la adopción de medidas adicionales de protección y saneamiento de los recursos hídricos es: Ejecutiva. Delegada legislativa. Compartida. Exclusiva. El procedimiento administrativo común es una competencia: Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. De desarrollo legislativo. El establecimiento de los planes de estudio y los criterios de admisión de alumnos es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La coordinación de los procedimientos de acceso a las universidades y el marco jurídico de los títulos propios son de competencia: Compartida. 1 y 3 son correctas. Ejecutiva. Exclusiva. El derecho de reversión de las expropiaciones urbanísticas es de competencia: Ejecución de la legislacion. Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. La defensa de la competencia en el desarrollo de las actividades económicas en un ámbito que no supere el territorio de Andalucía es una competencia: Ejecutiva. Desarrollo legislativo. Compartida. Ninguna es correcta. En materia de productos farmaceuticos corresponde a Andalucia la: Competencia ejecutiva. Ejecucion de la legislacion. Ninguna es correcta. Ejecucion de la legislacion estatal. Los puertos y aeropuertos con calificación de interés general son competencia: Ejecutiva en cualquier caso. Compartida. Ejecutiva si el Estado se reserva su gestión directa. Ninguna es correcta. En materia de salvamento marítimo en el litoral andaluz, corresponden competencias: Ejecutivas. Compartidas. Exclusivas. Ninguna es correcta. La regulación de las agrupaciones de las cajas de ahorro con sede social en Andalucía y la actividad financiera de las cajas de ahorro con domicilio en Andalucía, son competencias: Ejecutivas y compartidas respectivamente. Exclusivas y compartidas respectivamente. Compartidas y ejecutivas respectivamente. Compartidas y de ejecución de la legislación respectivamente. El régimen estatutario del personal al servicio de de las Administraciones andaluzas es una competencia: Compartida. Ejecutiva. De delegación legislativa. Exclusiva. La regulación de los calendarios y horarios comerciales es una materia de competencia: Ejecutiva. Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. El fomento y gestión de las energías renovables y de la eficiencia energética es materia de competencia: Compartida. Ejecutora. Exclusora. Exclusiva. En materia de responsabilidad patrimonial, corresponde a la Junta de Andalucía competencias: Ejecutivas. Compartidas. Aleatorias. Exclusivas. Corresponden a la Comunidad Autónoma de Andalucía las competencias exclusivas, compartidas y ejecutivas sobre las materias incluidas en el presente Título: que ejercerá respetando lo dispuesto en la Constitución y en el presente Estatuto. que ejercerá respetando lo dispuesto en la Constitución. que ejercerá respetando lo dispuesto en el presente Estatuto. Ninguna es correcta. Competencias exclusivas: que comprenden la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutiva, íntegramente y sin perjuicio de las competencias atribuidas al Estado en la Constitución. que comprenden la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutiva, íntegramente y en el marco de las bases que fije el Estado, sin perjuicio de las competencias atribuidas al Estado en la Constitución. que comprenden la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutiva, íntegramente y sin dependencia de las competencias atribuidas al Estado en la Constitución. Ninguna es correcta. Competencias compartidas: que comprenden la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutiva, en el marco de las bases que fije el Estado en normas con rango de ley, excepto en los supuestos que se determinen de acuerdo con la Constitución. que comprenden la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutiva, en el marco de las bases que fije el Estado en normas con rango de ley o íntegramente, excepto en los supuestos que se determinen de acuerdo con la Constitución. que comprenden la potestad legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutiva, en el marco de las bases que fije el Estado en normas con rango de ley, sin excepción. Todas son correctas. Competencias ejecutivas: que comprenden la función ejecutiva que incluye la potestad de organización de su propia administración y, en general, aquellas funciones y actividades que el ordenamiento atribuye a la Administración Pública. que comprenden la función legislativa, la potestad reglamentaria y la función ejecutiva que incluye la potestad de organización de su propia administración y, en general, aquellas funciones y actividades que el ordenamiento atribuye a la Administración Pública. que comprenden la función ejecutiva que incluye la potestad reglamentaria y de organización de su propia administración y, en general, aquellas funciones y actividades que el ordenamiento atribuye a la Administración Pública. Ninguna es correcta. El derecho andaluz es de aplicación preferente en su territorio sobre cualquier otro, teniendo en estos casos el derecho estatal carácter supletorio, se relaciona con: Competencias exclusivas. Competencias compartidas. Competencias ejecutivas. Todas son correctas. En el ejercicio de estas competencias, la Comunidad Autónoma puede establecer políticas propias, se relaciona con: Competencias exclusivas. Competencias compartidas. Competencias ejecutivas. Todas son correctas. Cuando proceda, la aprobación de disposiciones reglamentarias para la ejecución de la normativa del Estado, se relaciona con: Competencias exclusivas. Competencias compartidas. Competencias ejecutivas. Todas son correctas. Competencias en relación con la aplicación del derecho comunitario: que comprenden el desarrollo y la ejecución de la normativa de la Unión Europea cuando afecte al ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma. que comprenden la creación, el desarrollo y la ejecución de la normativa de la Unión Europea cuando afecte al ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma. que comprenden la ejecución de la normativa de la Unión Europea cuando afecte al ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma. Todas son correctas. La Comunidad Autónoma de Andalucía ejercerá las competencias no contempladas expresamente en este Estatuto: que le sean transferidas o delegadas por el Estado. cuando sean solicitadas expresamente por Andalucía. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. En los casos en que el objeto de sus competencias tiene un alcance territorial superior al del territorio de Andalucía: ejerce sus competencias sobre la parte de este objeto situada en su territorio. ejerce sus competencias sobre este objeto situado en su territorio. ejerce sus competencias sobre la parte de este objeto situada en su territorio y en la parte superior a su territorio. Todas son correctas. Todas las actuaciones de las Administraciones andaluzas en materia competencial se regirán por los principios de: eficacia, proximidad y coordinación entre las Administraciones responsables. eficacia, proximidad y cooperación entre las Administraciones responsables. eficacia, proximidad y colaboración entre las Administraciones responsables. Ninguna es correcta. En las materias de su competencia, corresponde a la Comunidad Autónoma el ejercicio de la actividad de fomento, a cuyos efectos: podrá otorgar subvenciones con cargo a fondos propios. regular o, en su caso, desarrollar los objetivos y requisitos de otorgamiento. gestionar su tramitación y concesión. Todas son correctas. La organización y estructura de sus instituciones de autogobierno es competencia: Exclusiva. Compartida. Ejecutiva. De desarrollo legislativo. El procedimiento administrativo derivado de las especialidades de la organización propia de la Comunidad Autónoma es una competencia: Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. De desarrollo legislativo. El régimen jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía y régimen estatutario de su personal funcionario y estatutario, así como de su personal laboral es una competencia: Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. De desarrollo legislativo. La planificación del sector pesquero, así como los puertos pesqueros es una competencia: Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. De desarrollo legislativo. En materia de pesca marítima y recreativa en aguas interiores, marisqueo y acuicultura, almadraba y pesca con artes menores, el buceo profesional y la formación y las titulaciones en actividades de recreo es una competencia: Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. De desarrollo reglamentario. Ferias y certámenes agrícolas, ganaderos y agroalimentarios es una competencia: Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. De desarrollo reglamentario. Instalaciones de producción, distribución y transporte de energía, cuando este transporte transcurra íntegramente por el territorio de Andalucía y su aprovechamiento no afecte a otro territorio es una competencia: Ejecutiva. Compartida. Exclusiva. De desarrollo reglamentario. En materia de expropiación forzosa es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. Las competencia en recursos y aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos, cuando las aguas transcurran por Andalucía es: Ejecutiva. Delegada legislativa. Compartida. Exclusiva. Las competencia en materia de enseñanza no universitaria, en relación con las enseñanzas obligatorias y no obligatorias que conducen a la obtención de un título académico o profesional con validez en todo el Estado, incluidas las enseñanzas de educación infantil es: Ejecutiva. Delegada legislativa. Compartida. Exclusiva. La expedición y homologación de los títulos académicos es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La creación de universidades públicas y la autorización de las privadas es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La regulación del régimen de acceso a las universidades es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La organización, régimen de funcionamiento, control, seguimiento y acreditación de los centros y estructuras radicadas en Andalucía es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La coordinación de los centros y estructuras de investigación de Andalucía es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. Organización, funcionamiento interno, evaluación, inspección y control de centros, servicios y establecimientos sanitarios es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La ordenación, planificación, determinación, regulación y ejecución de los servicios y prestaciones sanitarias, sociosanitarias y de salud mental de carácter público en todos los niveles y para toda la poblaciónla sanidad animal con efecto sobre la salud humana, la sanidad alimentaria, la sanidad ambiental y la vigilancia epidemiológica, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La planificación, la ordenación, la gestión, la inspección y el control de la vivienda, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. Delimitación, regulación, ordenación y gestión integral de los espacios naturales protegidos, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. El establecimiento y la regulación de los instrumentos de planificación ambiental y del procedimiento de tramitación y aprobación de estos instrumentos, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La clasificación y la planificación territorial de los equipamientos comerciales, incluido el establecimiento y la autorización de grandes superficies comerciales, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. Reserva al sector público de recursos o servicios esenciales, especialmente en caso de monopolios, e intervención de empresas cuando lo exija el interés general. Ferias internacionales que se celebren en Andalucía. Propiedad intelectual e industrial. Control, metrología y contraste de metales, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La determinación, la creación, la modificación y la supresión de las entidades que configuran la organización territorial de Andalucía, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La determinación de las competencias y de las potestades propias de los municipios y de los demás entes locales, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de servicios sociales, voluntariado, menores y familias, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de autorizaciones de trabajo de los extranjeros cuya relación laboral se desarrolle en Andalucía, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de empleo y relaciones laborales, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. Red viaria de Andalucía, integrada por ferrocarriles, carreteras y caminos, y cualquier otra vía cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en territorio andaluz, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de comunicaciones electrónicas, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de protección civil, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de seguridad ciudadana y orden público, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de cultura, que comprende las actividades artísticas y culturales que se lleven a cabo en Andalucía, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. Ordenación y regulación y el control de los servicios de comunicación audiovisual que utilicen cualquiera de los soportes y tecnologías disponibles dirigidos al público de Andalucía, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de Publicidad, turismo, deportes, espectáculos y actividades recreativas, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de políticas de género, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de lucha contra la violencia de género, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de políticas de juventud, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La organización y el funcionamiento de las mutualidades de previsión social no integradas en el sistema de Seguridad Social, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. La planificación, organización general, la formación y la acción social de su función pública y en materia de personal laboral es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de juego, consultas populares, asociaciones, fundaciones y corporaciones de derecho público, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de administración de justicia, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. En materia de Denominaciones de origen y otras menciones de calidad, es una competencia: Exclusiva. Compartida. Ninguna es correcta. Ejecutiva. El Título II abarca de los artículos: 42 al 88. 43 al 89. 40 al 90. Ninguna es correcta. |