option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto de Autonomía de Andalucía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto de Autonomía de Andalucía

Descripción:
Título V A

Fecha de Creación: 2009/10/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(38)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El Título V va desde el art. 140 hasta el art. 155. 156. 157. 158.

¿Cuántos Capítulos tiene el Título V?. 2. 3. 4. 5.

Según el art. 140, ¿puede el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) resolver recursos de revisión?. sí, en todo caso. sí, los que le autorice la ley. no. no, salvo los que les autorice un real decreto.

Según el art. 141, la competencia de los órganos jurisdiccionales en Andalucía se extiende a todas las instancias y grados. en todos los órdenes (civil, penal, contencioso-administrativo y social). pero sólo en los órdenes civil, penal y social. pero sólo en los órdenes civil y penal. pero sólo en los órdenes civil y social.

Según el art. 142, es competencia del TSJA. resolver, en su caso, los conflictos de jurisdicción entre órganos de la CA. resolver los conflictos de atribuciones entre Corporaciones Locales. ambas respuestas son ciertas. ninguna respuesta es cierta.

Según el art. 143, el Presidente del TSJA es nombrado por el Rey, a propuesta. del CGPJ. del Presidente del TS. del propio TSJA. del Consejo de Ministros, a iniciativa del Ministro de Justicia.

Según el art. 144, el órgano de gobierno de la Administración de Justicia en Andalucía es. el TSJA. el Consejo de Justicia de Andalucía. el Consejo Andaluz de Justicia. el CGPJ.

Según el art. 145 la CA asume competencias en materia de Justicia para las que la legislación estatal exija una previsión. legislativa. reglamentaria. estatutaria. ninguna respuesta es cierta.

Según el art. 146, ¿a quién tiene que proponer la JA la convocatoria de oposiciones y concursos para cubrir las plazas de Jueces y Magistrados?. al Gobierno del Estado. al CGPJ. a ambos. a ninguno, porque es competencia exclusiva de la JA.

Según el art. 147, corresponde a la JA la competencia normativa sobre personal no judicial al servicio de la Administración de Justicia. Esta competencia incluye. el proceso de selección. las situaciones administrativas. el régimen de retribuciones. todas las respuestas anteriores son ciertas.

Según el art. 148, corresponde a la JA los medios materiales de la Administración de Justicia. Esta competencia no incluye. la construcciónde edificiones judiciales. la provisión de bienes muebles y materiales para las dependencias judiciales. la gestión y custodia de los archivos. todas son competencias de la JA.

Según el art. 149, corresponde a la JA, de acuerdo con ............., determinar la creación, el diseño, la organización, la dotación y la gestión de las oficinas judiciales. la ley. el Estatuto de Autonomía. el CGPJ. el Ministerio de Justicia.

Según el art. 150, corresponde ............ la competencia para ordenar los serviciosde justicia gratuita. al Ministerio de Justicia. al CGPJ. a la JA. a la Consejería de Justicia.

Según el art. 151, la capitalidad de las demarcaciones judiciales es fijada por. un decreto del Consejo de Gobierno. una orden del Ministerio de Justicia. una ley orgánica de las Cortes. una ley del Parlamento Andaluz.

Según el art. 154, los andaluces podrán participar en la Administración de Justicia, mediante la institución del Jurado, en los procesos. civiles. penales. sociales. civiles y penales.

Denunciar Test