Estatuto de Autonomía de Canarias. LO 1/2018. 5 Nov.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estatuto de Autonomía de Canarias. LO 1/2018. 5 Nov. Descripción: TITULO PRELIMINAR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El autogobierno del pueblo canario se funda en..: El Estatuto de Autonomía de Canarias. La Constitución Española. La Constitución Española y las leyes que la desarrollan. La Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de Canarias y las leyes del Derecho Europeo. El autogobierno del pueblo canario se asienta en..: La excepcionalidad de su ubicación geográfica. El valor de sus instituciones públicas. El arraigo de sus recursos naturales. Todas las respuestas son correctas. Las islas son: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. Elementos esenciales de la organización territorial de Canarias. Órganos de gobierno, administración y representación. Todas las respuestas son correctas. Los poderes de Canarias se ejercen a través de: El Parlamento, Presidencia, Gobierno y Cabildos. El Parlamento, Presidencia y Cabildos. El Parlamento, Presidencia, Gobierno, Cabildos y Ayuntamientos. Ninguna respuesta es correcta. La LO 1/2018, De 5 de Noviembre se compone de: Título preliminar + 8 Títulos + 6 Disposiciones adicionales + 2 Disposiciones transitorias + 1 Disposición derogatoria + 1 Disposición final + 202 Artículos. Título preliminar + 10 Títulos + 6 Disposiciones adicionales + 2 Disposiciones transitorias + 1 Disposición derogatoria + 1 Disposición final + 202 Artículos. Título preliminar + 10 Títulos + 6 Disposiciones adicionales + 2 Disposiciones transitorias + 1 Disposición derogatoria + 1 Disposición final + 160 Artículos. Título preliminar + 9 Títulos + 6 Disposiciones adicionales + 2 Disposiciones transitorias + 1 Disposición derogatoria + 1 Disposición final + 160 Artículos. Relaciona cada institución con su sede. Parlamento. Diputado del común. Vicepresidencia. Presidencia. Tienen la condición política de canarios: Personas con nacionalidad española que, de acuerdo con las leyes del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Canarias. Las personas residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en la Comunidad Autónoma de Canarias y acrediten esta condición en el consulado de España correspondiente. Los descendientes de canarios se considerarán integrados en la comunidad política autonómica, aunque solo podrán ejercer los derechos políticos en los términos establecidos por la Constitución y las leyes. Todas las respuestas son correctas. La festividad institucional de Canarias se celebra: El 11 de Septiembre. El 30 de mayo. El 6 de Diciembre. El 11 de Abril. Los Cabildos: Son instituciones de la Comunidad Autónoma de Canarias. Son Órganos de autogobierno, fiscalización y representación de cada isla. Las dos respuestas son correctas. Las dos respuestas son incorrectas. Los poderes de Canarias emanan: De la Constitución. Del pueblo canario y del Gobierno. De la Constitución y del pueblo canario. de la Constitución, Gobierno y del pueblo canario. El autogobierno del pueblo canario se asienta en (señala la respuesta incorrecta): La excepcionalidad de su ubicación geográfica. El valor de su territorio y del pueblo canario. El arraigo de sus instituciones públicas o la vocación atlántica de su economía. El desarrollo de una identidad política propia, aparejada a una concepción especifica de la historia, la cultura, el habla y las costumbres de las personas que habitan en el Archipiélago. La LO 1/2018 de 5 de Noviembre entró en vigor el: 06/11/2018. 06/11/2019. 01/01/2019. 01/01/2018. La expresión de la identidad singular del Archipiélago atlántico se basa en sus circunstancias: Geográficas, históricas, culturales y ultraperiféricas. geográficas, históricas, culturales y territoriales. geográficas, históricas, culturales y lingüísticas. geográficas, históricas y culturales. Los poderes públicos, tendrán en cuenta estas circunstancias cuando sea preciso adaptar sus políticas y actuaciones legislativas y reglamentarias, así como sus decisiones financieras y presupuestarias. (Señala la incorrecta). Lejanía. Insularidad. Ultraperiferia. Geografía. El parlamento tiene su sede en: S/C de Tenerife. Las palmas de Gran Canaria. Compartida entre ambas ciudades capitalinas. Se ubicará en capital distinta de la Presidencia. Las personas con nacionalidad española residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en la Comunidad Autónoma de Canarias y acrediten esta condición en el consulado de España correspondiente, tienen: La condición de canarios. Podrán solicitar la condición de canarios, que deberá ser aprobada por el Parlamento. Podrán solicitar la condición de canarios, que deberá ser aprobada por la Presidencia. Todas las respuestas son incorrectas. Símbolos de Canarias. (Señala la incorrecta). La bandera. Tres franjas desiguales en sentido vertical: blanco, azul y amarillo. Escudo. En campo de azul trae siete islas de plata bien ordenadas dos, dos, dos y una, esta última en punta. Como timbre una corona real cerrada, surmontada de una cinta de plata con el lema Océano de sable y como soportes dos canes en su color. Himno. los términos establecidos en una ley del Parlamento de Canarias. Escudo. Como timbre una corona real cerrada, surmontada de una cinta de plata con el lema Océano de sable y como soportes dos canes en su color. El Estatuto de Autonomía es la: Norma institucional esencial. Ley institucional esencial. Ley institucional básica. Norma institucional básica. El ámbito espacial de la Comunidad Autónoma de Canarias comprende el archipiélago canario, integrado por: El mar y las siete islas sin administración propia de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma y Tenerife, así como por la isla de La Graciosa y por los islotes de Alegranza, Lobos, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste. El mar y las siete islas con administración propia de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma y Tenerife, así como por la isla de La Graciosa y por los islotes de Alegranza, Lobos, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste. El mar y las ocho islas con administración propia de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma y Tenerife, La Graciosa y por los islotes de Alegranza, Lobos, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste. El mar y las ocho islas con administración propia de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, Lanzarote, La Palma y Tenerife, La Graciosa y por los islotes de Alegranza, Lobos, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste. Señala la respuesta incorrecta. El Estado en el ejercicio de sus competencias no tendrá en cuenta las singularidades derivadas del carácter archipielágico y promoverá la participación de la Comunidad Autónoma en las actuaciones de competencia estatal en dichas aguas. El trazado del contorno perimetral no alterará la delimitación de los espacios marítimos de las Islas Canarias tal y como están establecidos por el ordenamiento jurídico español en virtud del Derecho Internacional vigente. El ejercicio de las competencias estatales o autonómicas sobre las aguas canarias y, en su caso, sobre los restantes espacios marítimos que rodean a Canarias sobre los que el Estado español ejerza soberanía o jurisdicción se realizará teniendo en cuenta la distribución material de competencias establecidas constitucional y estatutariamente tanto para dichos espacios como para los terrestres. Todas las respuestas son correctas. Las comunidades constituidas por personas de origen canario establecidas fuera del territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias podrán solicitar el reconocimiento de su identidad de origen, entendida como el derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de las islas. Una ley del Parlamento de Canarias regulará el alcance y contenido del reconocimiento mencionado, así como la especial consideración a los canarios emigrados y a sus descendientes, sin perjuicio de las competencias del Estado. Una ley del Estado regulará el alcance y contenido del reconocimiento mencionado, así como la especial consideración a los canarios emigrados y a sus descendientes, sin perjuicio de las competencias del Parlamento de Canarias. Una ley del Estado regulará el alcance y contenido del reconocimiento mencionado, así como la especial consideración a los canarios emigrados y a sus descendientes, sin perjuicio de las competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias. Todas las respuestas son incorrectas. |