option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El estatuto de Autonomía de Castilla y León

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El estatuto de Autonomía de Castilla y León

Descripción:
materias comunes: sanidad (TCAE)

Fecha de Creación: 2022/06/11

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 90

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La entidad territorial básica de la Comunidad Autónoma de Castilla y León es: El territorio de la comunidad autónoma de Castilla y León. La provincia. El municipio. La entidades localidades menores.

Indica la respuesta correcta en relación a la provincia: A) Constituye división territorial para el cumplimiento de los fines de la comunidad autónoma. B) Carece de personalidad jurídica propia. C) Su gobierno y administración están encomendados a sus respectivos ayuntamientos. D) Todas las respuestas son correctas.

Para reformar el vigente Estatuto de Autonomía, el procedimiento requerirá, en todo caso, la aprobación de las Cortes de Castilla y León por: Mayoría absoluta y la posterior aprobación por las Cortes Generales por mayoría simple. Mayoría de dos tercios y la posterior aprobación por las Cortes Generales mediante Ley Orgánica. Mayoría de dos tercios y la posterior aprobación del Congreso de los Diputados mediante Ley Orgánica. Mayoría absoluta y la posterior aprobación de las Cortes Generales mediante Ley Orgánica.

Con arreglo a lo regulado en el título II del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, no corresponde al Presidente de la Junta de Castilla y León: Promulgar en nombre del Rey las leyes por las Cortes de Castilla y León. Acordar la disolución de las Cortes de Castilla y León en los términos normativamente previos. Ostentar la suprema representación de la Comunidad y del Estado en la Comunidad Autónoma. Solicitar la colaboración de las autoridades del Estado que ejercen funciones publicas en Castilla y León.

La reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León se ajustará al siguiente procedimiento: La iniciativa de la reforma ante las Cortes de Castilla y León corresponderá a una tercera parte de sus miembros o a la Junta de Castilla y León. La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación de las Cortes de Castilla y León por mayoría absoluta. La iniciativa de la reforma corresponderá a las Cortes de Castilla y León o a la Junta de Castilla y León, a propuesta de la mayoría de sus miembros. La propuesta de reforma requerirá, en todo caso, la aprobación de las Cortes de Castilla y León, por mayoría de dos tercios y la posterior aprobación de las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica.

¿Antes de qué fecha presentará la Junta de Castilla y León el Proyecto de Presupuestos a las Cortes de Castilla y León?: Antes del 15 de octubre de cada año. Antes del 30 de septiembre de cada año. Antes del 31 de diciembre de cada año. Antes del 15 de diciembre de cada año.

El Estatuto de Autonomía de Castilla y León establece que la circunscripción electoral es: La provincia, asignándose a cada una un número mínimo de dos Procuradores y uno más cada 45,000 habitantes. La provincia, asignándose a cada una un número mínimo de tres Procuradores y uno más por cada 25.000 habitantes. La provincia, asignándose a cada una un número mínimo de tres tres Procuradores y uno más por cada 45.000 habitantes. La provincia, asignándose a cada una un número de dos Procuradores y uno mas por cada 25.000 habitantes.

Las Instituciones básicas de la Comunidad de Castilla y León, según el Estatuto de Autonomía, son: Las Cortes y la Junta de Castilla y León. La Junta de Castilla y León y el Presidente. Las Cortes, el Presidente de la Junta de Castilla y León y el Procurador del Común. Las Cortes, el Presidente y la Junta de Castilla y León.

La promoción de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, con particular atención a las mujeres víctimas de la violencia de género, recogida en el artículo 70 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León es: Competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma. Competencia conjunta de Ayuntamientos y la Comunidad Autónoma. Competencia exclusiva de la Diputación. Ninguna es correcta.

El Presidente de la Junta de Castilla y León, bajo su exclusiva responsabilidad, podrá acordar la disolución anticipada de las Cortes de Castilla y León: Cuando falte menos de un año para el final de la legislatura. Antes de que transcurra un año desde la anterior disolución de las cortes. Durante el segundo periodo de sesiones de la legislatura. Cuando se encuentre convocado un proceso electoral estatal.

Conforme al Estatuto de Autonomía de Castilla y León, una de las siguientes instituciones no es una institución básica dentro de la Comunidad de Castilla y León: La Junta de Castilla y León. Procurador Común. El Presidente de la Junta de Castilla y León. Las Cortes de Castilla y León.

El Procurador del Común es el alto comisionado de las Cortes de Castilla y León, designado para la protección y defensa de los derechos fundamentales de los ciudadanos, la tutela del ordenamiento jurídico de la comunidad y la defensa del Estatuto de Autonomía. ¿Por quién es elegido?: Por la Junta de Castilla y León. Por las Cortes de Castilla y León. Por el defensor del pueblo. Por el Presidente de la Junta de Castilla y León.

Quién es el órgano encargado de realizar las funciones de fiscalización externa de la gestión económica y financiera y contable del sector público de la Comunidad Autónoma y demás entes públicos de Castilla y León, sin perjuicio de las competencias que corresponden al Tribunal de Cuentas de acuerdo con la Constitución?: El consejo Económico y Social. La Intervención General. El Consejo de Cuentas. La Tesorería general.

Fuera del territorio de la Comunidad de Castilla y León, la responsabilidad penal de los Procuradores de Castilla y León será exigible ante: La sala de lo civil, y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. La sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. La sala de lo Penal del Tribunal Supremo. La sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

De cuántos artículos consta el Estatuto de Autonomía de Castilla y León: 95 artículos. 93 artículos. 91 artículos. 96 artículos.

El estatuto de autonomía de Castilla y León se aprobó por. La LO 4/1985. La LO 4/1983. La LO 5/1973. La LO 5/1985.

Los derechos y libertades de los ciudadanos de Castilla y León serán: a) Los que establezcan en tratados Internacionales sobre Derechos Humanos ratificados en España. b) Los que se establezcan en el Estatuto de Autonomía. c) Por establecidos por la Constitución. d) Todas son correctas.

Es un símbolo de la Comunidad Autónoma de Castilla y León: a) El emblema o blasón. b) El pendón. el himno que se establecerá mediante ley. d) Todas son correctas.

Los miembros de las Cortes de Castila y León se denominan: Procuradores. Diputados. Parlamentarios. Consejeros.

La corcunspensión electoral en las elecciones a miembros de las cortes de Castilla y León es: Todas las Comunidades Autónomas. La provincia. El municipio. La comarca.

El número mínimo de Procuradores que corresponde a cada circunscripción electoral es de: 2 procuradores. 5 procuradores. 3 procuradores. 4 procuradores.

No es un órgano de las Cortes: La Mesa. El Presidente de la Junta. La Diputación Permanente. El presidente de las Cortes.

La convocatoria de sesiones extraordinarias puede hacerse: Por el Presidente de las Cortes. Por el Presidente de la Junta. Por la mesa de las Cortes. Por el Procurador Común.

La designación del Procurador Común corresponde: A la Junta. Al Presidente de la Junta. Al Presidente de las Cortes. A las Cortes.

No es competencia de las Cortes de Castilla y León. Ejercitar la potestad legislativa. Ejercer el gobierno de la Comunidad. Controlar la acción política y de gobierno de la Junta y de su Presidente. Interponer recursos de inconstitucionalidad.

la entrada en vigor de las leyes de Castilla y León se rige: Por la fecha de su aprobación. Por la fecha de su publicación en el BOE. Por la fecha de su aprobación en el Boletín Oficial de castilla y León. Por la fecha de su promulgación por el Presidente de las Cortes.

El nombramiento del Presidente de la Junta corresponde: Al Presidente de las Cortes. A las Cortes. A los Consejeros. Al Rey.

La elección del Presidente requiere: Mayoría simple en la primera votación. Mayoría absoluta en la segunda votación. Mayoría simple en la primera votación, p mayoría absoluta en la segunda. Mayoría absoluta en la primera votación, o mayoría simple en la segunda.

La cuestión de confianza: No se recoge en el Estatuto de Autonomía. Se introdujo en la LO 4/1999. Se regula por una ley específica. Forma parte del Estatuto desde su aprobación.

El Presidente de la Junta puede cesar: a) Por la finalización de su mandato. b) Por una moción de censura. c) Por una cuestión de confianza. d) Todas son correctas.

La inculpación del Presidente de la Junta, fuera del territorio castellano-leonés, se decidirá por: El Tribunal Supremo. La sala de lo Penal del Tribunal Supremo. El Consejo de Asesor. el procurador Común.

El superior órgano consultivo de la Junta es: El Gabinete del Presidente. El Consejo Consultivo. El Consejo Asesor. El Procurador Común.

La organización territorial de la Comunidad Autónoma se basa en: Municipios y Diputaciones. Provincias. Municipios, ayuntamientos y comarcas. Municipios, provincias y comarcas.

El superior órgano judicial en el ámbito de la Comunidad Autónoma es: El Tribunal Superior de Justicia. El Tribunal Supremo. El Tribunal Constitucional. La Audiencia Provincial.

No es una competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma: La ordenación del territorio. El tratamiento especial de las zonas de montaña. El régimen minero y energético. Los aeropuertos y helipuertos que no desarrollen actividades comerciales.

Dentro de las competencias de ejecución de la Comunidad Autónoma, se encuentra/n: Productos farmacéuticos. El régimen local. Las Cámaras agrarias. Los montes y aprovechamientos forestales.

En materia de enseñanza, corresponde a Castilla y León: Competencia exclusiva. Competencia de desarrollo legislativo y de ejecución. Competencias de ejecución. Castilla y León no tiene competencias.

La actividad económica de la Comunidad Autónoma se basa en los siguientes principios: a) Equilibrio económico. b) Progreso económico y social. c) Solidaridad. d) todas son correctas.

No forma parte de los recursos financieros de Hacienda de la Comunidad. Los ingresos procedente de la Unión Europea. Asignaciones con cargo a los presupuestos Generales del Estado. Las cotizaciones sociales. El proyecto de multas y sanciones.

Según Estatuto de Autonomía, el control externo de la gestión financiera corresponderá: Al Consejero de Cuentas. A la Cámara de Cuentas. Al Consejero de Política fiscal y financiera. Al Tribunal de Cuentas de Castilla y León.

La Junta deberá presentar un proyecto de presupuestos a las cortes: Antes del 1 de octubre. Antes del 15 de octubre. Antes del 30 de diciembre. antes del 15 de diciembre.

Tienen iniciativa para reformar el Estatuto: La Diputación Provincial. 1/3 de las cortes de Castilla y León. La iniciativa legislativa popular. El Presidente de la Junta.

El número de disposiciones transitorias del Estatuto es: 2. 6. 3. 4.

Según establecido en la Ley 3/2001 del 3 de julio, el Gobierno y la Administración de la CCAA de CyL señala la correcta. Las consejerías, de manera periódica, celebraran un consejo de dirección fuera de su cedé ordinaria. Las consejerias, de manera semestral, celebrarán una reunión fuera de su cedé ordinaria. Los delegados, de manera periódica, celebraran una reunión de dirección dentro de su cedé ordinaria. Las consejerías, de manera periódica, celebraran un consejo de dirección dentro de su cedé extraordinaria.

El Estatuto de Autonomía de Castilla y León se integra dentro del ordenamiento jurídico del Estado Español con el rango de: Ley orgánica. Ley ordinaria. Ley autonómica. Reglamento.

En qué disposición del Estatuto de Autonomía se determina la entrada en vigor del Estatuto?. En la disposición final. En la disposición derogatoria. En la disposición adicional primaria. En la disposición transitoria primaria.

Según lo dispuesto en el Título Preliminar del Estatuto de Autonomía, el territorio de la Comunidad de Castilla y León comprende el de los municipios integrados en las actuales provincias de: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Ávila, Burgos, Logroño, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Ávila, Burgos, Logroño, Plasencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Todas son falsas.

Efectos de la identidad de la Comunidad de Castilla y León, la lengua castellana se considera: Esencial patrimonio lingüístico de la comunidad. valor esencial para la identidad de la comunidad. La lengua oficial de la Comunidad Autónoma junto con el español para el resto del Estado. Un valor esencial de su patrimonio histórico como lo es el español para el resto del Estado.

Además del castellano, ¿a qué otras lenguas se refiere el Estatuto de Autonomía?. Al leonés, exclusivamente. Al leonés y el asturiano. Al leonés y al gallego. Al gallego, exclusivamente.

Conforme a lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía, no es un símbolo de la Comunidad de Castilla y León: El himno. El castellano. El blasón. El pendón.

Cuál es la circunscripción electoral a efectos de la elección de los procuradores de las Cortes de Castilla y León?. La Comunidad Autónoma. La Comarca. La Provincia. El Municipio.

Cuál es el órgano institucional que representa al Pueblo de Castillo y León, según el Estatuto de Autonomía?. Las Cortes de Castilla y León. El Consejo de Gobierno de Castilla y León. Las Cortes Generales. La Junta de Castilla y León.

Cuál es la entidad territorial básica de la Comunidad de Castilla y León, según su Estatuto de Autonomía?. a) El municipio. b) La provincia. c) La comarca. d) La A y B son correcta.

De qué fecha es la ley que aprobó el Estatuto de Autonomía de Castilla y León?. 15 de enero de 1984. 15 de febrero de 1983. 25 de enero de 1983. 25 de febrero de 1983.

Las Cortes de Castilla y León tendrán su sede en: Zamora. Valladolid. Salamanca. Burgos.

Cuál es la norma institucional básica conforme a la que se organiza la Comunidad Autónoma de Castilla y León?. Su Estatuto de Autonomía. La Constitución Española. El Reglamento de las Cortes de Castilla y León. Ninguna respuesta es correcta.

Qué Título del Estatuto de Autonomía de Castilla y León regula las competencias de la Comunidad. Título III. Título V. Título VI. Título IV.

De qué trata el Título VII del Estatuto de Autonomía de Castilla y León?. Economía y Hacienda. Organización Territorial. Reforma del Estatuto. Relaciones Institucionales y acción exterior.

Señale cuál de las siguientes atribuciones corresponde a las Cortes de Castilla y León: Elaborar los presupuestos de la Comunidad. Designar a los diputados del Congreso que han de representar a la Comunidad. Controlar la acción política y de Gobierno de la Junta y de su Presidente. Elegir a los Consejeros que forman parte de la Junta de Castilla y León.

La tramitación parlamentaria de la cuestión de confianza se regirá por el Reglamento de las Cortes de Castilla y León y se entenderá otorgada cuando vote a favor de ella la: Mayoría absoluta de los Procuradores. Mayoría simple de los Procuradores. Mayoría de votos de los Procuradores. Mayoría de dos tercios de los Procuradores.

Según el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, tienen la condición política de ciudadano de Castilla y León todos los ciudadanos españoles que de acuerdo con la legislación general del Estado: Hayan nacido en el actual territorio de la Comunidad, aunque no residan actualmente en la misma. Residan en el territorio de la Comunidad al menos tres meses al año. Tengan vecindad administrativa en cualquier municipio integrado en el territorio de la Comunidad. Tengan vecindad administrativa en cualquier municipio integrado en el territorio de la Comunidad y hayan nacido en el mismo.

Señale cuál de las siguientes funciones corresponde al Presidente de la Junta de Castilla y León: a) Promulgar en nombre del Rey, las leyes aprobadas por las Cortes de Castilla y León, así como ordenar su publicación en “el Boletín Oficial de Castilla y León” y la remisión para su publicación en “el Boletín Oficial del Estado”. b) Dirigir y coordinar la acción de Gobierno. c) Acordar la disolución de las Cortes de Castilla y León. d) Todas las respuestas son correctas.

Según lo dispuesto en el Capítulo III del Título II del Estatuto de Autonomía, la Junta de Castilla y León se compone de: El Presidente de las Cortes de Castilla y León y los Consejeros. El Presidente de la Junta, de los Consejeros y de los Directores Generales. El Presidente de la Junta y de los Consejeros. El Presidente de la Junta, Vicepresidente y Consejeros, en todo caso.

La iniciativa de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León no corresponde a: Las Cortes Generales. La Junta de Castilla y León. Las Cortes de Castilla y León, a propuesta de una tercera parte de sus miembros. La Comisión Permanente de Reforma de Estatutos de las Comunidades Autónomas.

La delegación de las Cortes a la Junta para la elaboración de los textos articulados, ha de efectuarse a través de: Ley Orgánica. Ley de Bases. Ley Ordinaria. Decreto-Ley.

Cuál de las siguientes competencias no corresponde en exclusiva a la Comunidad de Castilla y León?. Aeropuertos comerciales dentro de su territorio. Ordenación de la Hacienda de la Comunidad Autónoma, conforme a lo establecido en su Estatuto. Promoción y ordenación del turismo en el ámbito de la Comunidad. Ordenación de su territorio, urbanismo y vivienda.

Quién promoverá la igualdad efectiva de las mujeres y de los hombres en el acceso a los mandatos representativos autonómicos?: Los poderes públicos. Las Cortes de Castilla y León. La Ley. El Estado y la Junta de Castilla y León.

A quién le corresponde caso de procesamiento de un procurador por un delito cometido fuera de la comunidad?. Tribunal Superior de Justicia en Pleno. Sala de lo penal Tribunal Supremo. Sala de lo penal Tribunal Superior de Justicia. Ministerio de Justicia.

Con arreglo al art. 13.10 de nuestro actual estatuto de autonomía, ¿quién tiene derecho a la cultura y el patrimonio?: Todos los castellanos y leoneses. Todos los españoles. Exclusivamente los españoles. Quien tenga vecindad en Castilla y León.

Instituciones de autogobierno de la comunidad, ¿en qué título del estatuto se encuentran regulados?: Dicha denominación no existe en el Estatuto. Se encuentran regulados en el Título I del Estatuto. Título II del Estatuto. La denominación correcta es Instituciones de Gobierno de la Comunidad.

A efectos de la elección de procuradores, cual es la circunscripción electoral?. El Municipio. La Comunidad Autónoma. La provincia. Partido Judicial.

Quién determinará las causas de inelegibilidad e incompatibilidad de los procuradores?: Ley de Incompatibilidades. Los poderes públicos. Cortes de Castilla y León. Legislación electoral.

Los ciudadanos de Castilla y León tienen derecho a promover la convocatoria de consultas populares, relativas a decisiones políticas que sean competencia de la comunidad, en las condiciones y con los requisitos que señalen las leyes, respetando. Art. 148.2.32 de la Constitución. Art. 11 del Estatuto. Art. 149.1.32a de la Constitución. Art. 148.1.32a de la Constitución.

El voto o moción de investidura que se produce en las cortes de CyL para la elección del presidente de la comunidad, exige en su primera votación: Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría de 2/3. Mayoría de 3/5.

Aprobar decretos en Castilla y León es competencia de: Consejeros. Cortes de Castilla y León. Junta de Castilla y León. Todas son falsas.

Desde la promulgación los Decretos-leyes deberán ser convalidados o derogados en un plazo de: 10m días. 20 días. 30 días. 40 días.

Dictar decretos legislativos en la forma establecida por el estatuto de autonomía de Castilla y León corresponde según el mismo: Cortes Castilla y León. Junta Castilla y León. Presidente de Cortés. Consejeros respectivos.

En el ámbito autonómico de Castilla y León, la regulación esencial de los derechos reconocidos en el Titulo I, Capítulo II debe realizarse mediante: Decreto de la Junta. Disposiciones Administrativas de Castilla y León. Ley de Cortes de Castilla y León. Orden de la Administración de Castilla y León.

El derecho de los ciudadanos a una renta garantizada de ciudadanía que recoge el estatuto de autonomía de Castilla y León afecta a ciudadanos que se encuentren en situación de.... Exclusión social. Exclusión por edad. Exclusión por raza. Exclusión por raza, condición o edad.

Cual es el órgano institucional que representa al Pueblo de Castilla y León, según su Estatuto de Autonomía?. La Junta de Castilla y León. El Consejo de Gobierno de Castilla y León. Las Cortes Generales. Las Cortes de Castilla y León.

La Convocatoria de Elecciones de Procuradores de las Cortes de Castilla y León se realizará por: El Presidente de las Cortes de Castilla y León. El Presidente de la Junta. El Presidente de Castilla y León. La Junta de Castilla y León.

Cual es la entidad territorial básica de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, según su estatuto de autonomía?. La provincia. El municipio. La comarca. La diputación.

La autonomía de la comunidad de Castilla y León se consiguió: A través del procedimiento del artículo 143 de la Constitución. A través del procedimiento del artículo 151 de la constitución. A través del procedimiento del artículo 1 del Estatuto de Autonomía. A través del procedimiento del artículo 1 de la Constitución.

Cuál es la norma institucional básica conforme a la que se organiza la comunidad Autónoma de Castilla y León?. La constitución Española. Su Estatuto de Autonomia. La ley orgánica de organización de dicha comunidad. Esta pendiente de aprobarse por las Cortes de Castilla y León.

Qué titulo del Estatuto de Autonomía de la comunidad de Castilla y León regula las competencias de la comunidad?. Titulo I. Titulo II. Titulo IV. Titulo V.

De que trata el título VII del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Castilla y León?. De las competencias de la Comunidad. De la reforma del Estatuto. De la organización territorial. De Economía y Hacienda.

El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Castilla y León regula al presidente de la Junta de Castilla y León: En el capítulo I de su título I. En el capítulo II de su título I. En el capítulo I de su título II. En el capítulo II de su título II.

Según el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Castilla y León tiene la condición política de ciudadano de CyL todos los ciudadanos españoles que de acuerdo con la legislación General del Estado: Tenga vecindad administrativa en cualquier municipio integrado al territorio de la Comunidad. Resida en el territorio de la Comunidad al menos 3 meses al año. Tenga vecindad administrativa en cualquier municipio integrado en el territorio de la comunidad y hayan nacido en el mismo. Hayan nacido en actual territorio de la Comunidad, aunque no resida actualmente en la misma.

la Junta de Castilla y León es: Una institución básica de la Comunidad de Castilla y León. Un organismo unipersonal de gobierno de la Comunidad de Castilla y León. Una institución elemental del Estado. Un órgano no superior colegiado de la Comunidad de Castilla y León.

A quien corresponde convocar las sesiones extraordinarias de la Cortes de Castilla y León: Al Presidente de la Comunidad. Al Presidente de las Cortes. A la Junta de Castilla y León. Al Rey.

Denunciar Test