option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto de autonomia comunidad valenciana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto de autonomia comunidad valenciana

Descripción:
celadores

Fecha de Creación: 2013/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(59)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola¡ en primer lugar muchas gracias por compartir y crear este test, me está siendo de gran ayuda. En segundo lugar, tengo una duda con alguna pregunta, pues tras la reforma del estatuto, en cuanto las instituciones normativas y consultivas, ha cambiado. La pregunta es si está totalmente actualizadas las respuestas. Tengo la duda en concreto con la pregunta sobre el Comité Económico y Social.
Gracias.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La Ley Electoral Valenciana precisará, para su aprobación: 2/3 partes de les Corts. Mayoría absoluta de les Corts. 3/5 partes de les Corts. 2/5 partes de les Corts.

La iniciativa legislativa de les Corts será ejercida por. Los grupos parlamentarios. Únicamente por los diputados y diputadas. Por el Consell, los diputados y diputadas, y los grupos parlamentarios. Por el Consell exclusivamente.

Para que les Corts celebren sesiones en lugar distinto a su sede oficial. Se precisará conformidad del Consell. Se precisa decisión en tal sentido del Consell y de los órganos de gobierno de les Corts. Se necesita decisión en tal sentido del Presidente del Consell. Se precisa decisión en tal sentido de los órganos de gobierno de les Corts.

Las leyes de la Generalitat son promulgadas. Por el President de la Generalitat. Por el Presidente de les Corts. Por el Rey. Por el Consell.

Les Corts podrán: Presentar en la Mesa del Congreso proyectos de ley y nombrar a los diputados encargados de defenderlas. Solicitar al Gobierno del Estado que éste realice un proyecto de ley. Presentar, ante cualquiera de las Cámaras de las Cortes Generales, proyectos de ley y nombrar a los diputados encargados de defenderlas. Remitir al Gobierno del Estado proyectos de ley.

La convocatoria de una sesión extraordinaria de les Corts se realiza por. El Presidente de les Corts. El Consell. El President de la Generalitat. La Diputación Permanente de les Corts.

Los acuerdos de les Corts: Se tomarán por mayoría absoluta salvo que el Reglamento de las mismas disponga lo contrario. Se tomarán siempre por mayoría absoluta o por mayoría simple. Se tomarán por mayoría simple, salvo que la ley disponga otra cosa. Se tomarán por mayoría simple, salvo que una disposición expresamente disponga otra cosa.

La proposición a les Corts de candidato a President de la Generalitat se realizará. Por los grupos parlamentarios. Por el Presidente de les Corts. Por los partidos políticos con representación en les Corts. Por los grupos políticos existentes en les Cort.

La interposición de un recurso de inconstitucionalidad: Sólo puede realizarlo el Consell. Lo podrán realizar el Consell y les Corts. Únicamente podrá realizarlo les Corts. Lo tendrán que realizar conjuntamente el Consell y les Corts.

La moción de censura. Precisa para su interposición de una décima parte de los Diputados de les Corts y para su aprobación mayoría absoluta. Precisa para su interposición de una quinta parte de los Diputados de les Corts y para su aprobación mayoría absoluta. Precisa para su interposición de una décima parte de los Diputados de les Corts y para su aprobación mayoría simple. Precisa para su interposición de una quinta parte de los Diputados de les Corts y para su aprobación mayoría simple.

Si hay renuncia por el President de la Generalitat a su cargo. Se convocarán elecciones. El Presidente de les Corts decidirá si convoca elecciones. El Presidente de les Corts iniciará ronda de consultas con los grupos políticos de les Corts. Será el nuevo Presidente el que está obligado a convocar elecciones.

El Consell Valencià de Cultura es una institución: Normativa y asesora, exclusivamente, del Consell. Consultiva de todas las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana. Normativa y asesora del Consell y de les Corts. Consultiva del Consell y de les Corts.

La delegación para poder dictar normas con rango de ley. La realizará les Corts a favor del Consell. La realizará el President de la Generalitat a favor de los Consellers. La realizará les Corts a favor del President de la Generalitat. La realizará el Consell a favor de los Consellers.

Las instituciones que aparecen expresamente designadas por el Estatuto de Autonomía, deberán ser objeto de: Ley de Corts aprobada por mayoría absoluta. Ley de Corts aprobada por mayoría de 3/5. Ley estatal. Ley de Corts aprobada por mayoría de 2/3.

Los decretos leyes: Al igual que los decretos legislativos, son normas de carácter provisional. Deberán ser convalidados por el Estado. Deberán ser sometidos a debate y votación por les Corts. Son normas legislativas provisionales del President de la Generalitat.

La Sindicatura de Comptes. Efectúa el control externo de la actividad financiera de la Generalitat. No podrá realizar control sobre los entes locales. Sólo podrá efectuar el control externo de la actividad financiera de la Generalitat y de los entes locales comprendidos en el territorio de la Comunitat Valenciana. Podrá realizar control externo económico y presupuestario respecto a todos los órganos e instituciones, públicos o privados, comprendidos en el territorio de la Comunitat Valenciana.

El Comité Económico y Social: Es, a diferencia de L´Académia Valenciana de la Llengua, un órgano consultivo. Es, como el Consell Valencià de Cultura y el Síndic de Greuges, un órgano consultivo. Es, a diferencia del Consell Valencià de Cultura, un órgano consultivo. Es un órgano normativo al igual que L´Acadèmia Valenciana de la Llengua.

El Comité Econòmic i Social realiza sus funciones. En relación exclusivamente con el Consell. En relación con el Consell y, en general, con las instituciones públicas de la Comunitat Valenciana. .b) En relación exclusivamente con el Consell y les Corts. En relación con el Consell y, en general, con las instituciones públicas y privadas de la Comunitat Valenciana.

En materia de Seguridad Social. La Generalitat sólo tendrá las competencias que le delegue el Estado mediante posterior ley orgánica. La Generalitat no podrá legislar sobre la materia salvo en determinados supuestos. La Generalitat podrá legislar sobre la materia salvo determinados supuestos. La Generalitat tiene asumidas todas las competencias estatales.

Las competencias exclusivas que tiene la Generalitat. Podrán ser ampliadas mediante ley orgánica estatal. Pueden ser ampliadas posteriormente por ley. No pueden ser ampliadas con tal carácter, pero sí pueden ampliarse las compartidas o de ejecución. Pueden ampliarse mediante cualquier norma concertada entre el Estado y la Generalitat.

La competencia exclusiva de la Generalitat sobre las instituciones de autogobierno de la Comunitat Valenciana: Tienen como marco de referencia el Estatuto de Autonomía. Tienen como marco de referencia la Constitución y el Estatuto de Autonomía. Tienen como marco de referencia las leyes de les Corts. Tienen como marco de referencia el ordenamiento jurídico estatal.

En la Junta de Seguridad prevista en el Estatuto de Autonomía. Habrá representación de la Comunitat Valenciana, del Estado y de las entidades locales. Habrá representación de la Comunitat Valenciana y de las entidades locales pero no del Estado. Habrá representación del Estado y de las entidades locales, pero no de la Comunidad Valenciana. Habrá representación de la Comunitat Autónoma y del Estado pero no de las entidades locales.

Los convenios de colaboración que realice la Generalitat con otras Comunidades Autónomas. Lo serán respecto a cualquier competencia de la Generalitat. Lo serán con referencia a las competencias exclusivas de la Generalitat. Lo serán únicamente respecto a aquellas competencias que tengan la Generalitat compartidas con el Estado. Lo serán respecto a aquellas competencias de las que le corresponde a la Generalitat únicamente su ejecución.

El Comité Valenciano para los Asuntos Europeos. Será creado por el Consell. Es de carácter consultivo. Será creado por Decreto del Gobierno de la Nación. Es un órgano normativo.

La Comisión Mixta entre la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Informará respecto de las materias que incidan de manera específica en las entidades locales únicamente cuando se trate de proyectos de ley. Informará respecto de las materias que incidan de manera específica en todas las iniciativas legislativas. Informará respecto de las materias que incidan de manera específica de forma vinculante en todas las incitativas legislativas. Informará respecto de las materias que incidan de manera específica únicamente cuando se trate de proposiciones de ley de los grupos parlamentarios de les Corts.

Las diputaciones provinciales son expresión: De la autonomía provincial. De los intereses generales de la Comunidad Valenciana. De la soberanía del pueblo valenciano. Del autogobierno valenciano.

La ley que determine la división comarcal será aprobada por les Corts mediante: Mayoría absoluta. Mayoría de 2/3. Mayoría de 3/5. La mayoría que determine el Reglamento de les Corts.

Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta. Al hacer la división comarcal deberán ser oídas previamente las corporaciones locales afectadas, lo cual no deberá suceder al realizar las agrupaciones de comarcas. Al realizar las agrupaciones de comarcas, deberán ser oídas previamente las entidades locales afectadas, lo que no sucederá al realizar la división de las áreas metropolitanas. Tanto al realizar la división comarcal como al realizar las agrupaciones de comarcas, deberán ser oídas previamente las entidades locales afectadas. Al realizar las agrupaciones de comarcas, deberán ser oídas previamente las entidades locales afectadas, lo que no sucederá al realizar la división en áreas metropolitanas o la división comarcal.

Cuando las Diputaciones Provinciales ejecuten competencias delegadas por la Generalitat, están sometidas a la legislación. De la Generalitat. Del Estado. De las propias Diputaciones. General dictadas por las entidades locales.

La delegación de ejecución a favor de las Diputaciones que se haya realizado, podrá ser revocada por les Corts por: Mayoría de 2/3. Mayoría de 3/5. Absoluta. Mayoría de 2/5.

Si una Diputación Provincial no cumple las obligaciones determinadas en el Estatuto: El Consell, previa autorización de les Corts, le requerirá para su cumplimiento. El Consell le requerirá para su cumplimiento y, de no hacerlo, previa autorización de les Corts, tomará las medidas necesarias para obligarle. El Consell le requerirá para su cumplimiento y, de no hacerlo, tomará las medidas necesarias para obligarle. Les Corts le requerirá para su cumplimiento y, de no hacerlo, el Consell podrá tomar las medidas necesarias para obligarle.

La Ley de Régimen Local de las Comunitat Valenciana. Sólo estará sujeta lo que disponga la Constitución. Estará sujeta lo que disponga la legislación básica del Estado. Sólo estará sujeta lo que disponga la Constitución y al Estatuto. Estará sujeta a lo que disponga el ordenamiento jurídico estatal.

Las funciones de las Diputaciones Provinciales están determinadas. En el Estatuto de Autonomía exclusivamente. En la legislación del Estado. En el Estatuto de Autonomía y la Constitución. En la legislación autonómica dentro del marco dispuesto por la legislación estatal.

Los dictámenes del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana. No son vinculantes salvo que una ley lo determine así. No son vinculantes salvo que una norma con rango de ley lo determine así. En determinados supuestos, dispuestos en el reglamento de funcionamiento del mismo, son vinculantes. No son vinculantes salvo que la orden de remisión del expediente lo determine así.

Quién designa al Síndic de Greuges. El Presidente de la Generalitat. Les Corts. El Presidente de les Corts. El Presidente del Consell.

La elaboración del Presupuesto de la Generalitat. Siempre le corresponde al Consell. Le corresponde al Consell salvo cuando haya transcurrido el plazo para presentarlo pudiendo suplirse la iniciativa del Consell por les Corts. Le Corresponde a les Corts. Le corresponde al Consell o a los grupos parlamentarios de les Corts.

La modificación del artículo del Estatuto que determina los impuestos cedidos a La Generalitat. Supone una reforma mínima del Estatuto. Se realizará mediante acuerdo del Gobierno de la Nación y el Consell. Supone la reforma agravada del Estatuto. Se realizará por el Servicio Valenciano Tributario.

Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la reforma del Estatuto: No podrá ser iniciada por el Consell. No podrá ser iniciada por los grupos parlamentario de les Corts. No podrá ser iniciada por las Cortes Generales. No podrá ser iniciada por el Presidente de les Corts.

La aprobación del Estado para que la Generalitat convoque referéndum sobre la reforma del Estatuto. Figurará en la misma ley orgánica de las Cortes Generales que apruebe la reforma del Estatuto. Se concederá mediante decreto del Gobierno de la Nación una vez publicada oficialmente la reforma del Estatuto. Será objeto de ley orgánica de las Cortes Generales dictada específicamente para ello. Se concederá mediante decreto del Gobierno de la Nación una vez que haya entrado en vigor la reforma del Estatuto.

Qué órgano toma en consideración en primer lugar la propuesta de reforma de Estatuto que han remitido les Corts. El Presidente del Congreso. La Mesa del Congreso. El Pleno del Congreso. La Comisión Constitucional del Congreso.

El plazo para celebrar el referéndum de reforma del estatuto por parte de la Generalitat: No está determinado en el Estatuto. Es de seis meses desde su entrada en vigor. Es de seis meses desde la votación final de las Cortes Generales. Es de seis meses desde la votación de ratificación de les Corts una vez recibido de las Cortes Generales.

El Estatuto deberá ser aprobado por una mayoría de. 2/3 de les Corts salvo un supuesto específico. 3/5 de les Corts. 3/5 de les Corts salvo un supuesto específico. Siempre mayoría absoluta de les Corts.

La mayoría mínima que puede precisarse para aprobar el referéndum por les Corts es de: Mayoría simple. Mayoría absoluta. Mayoría de 2/3. Mayoría de 3/5.

Cuántos diputados de les Corts se precisan para iniciar la reforma del Estatuto. El número que determine el reglamento de les Corts. Una décima parte. Una quinta parte. Una tercera parte.

La norma que regula L´Acadèmia Valenciana de la Llengua es la ley de. 16 de septiembre de 1998. 25 de abril de 1992. 21 de octubre de 1999. 5 de septiembre de 1995.

El CES de la Comunitat Valenciana es un órgano consultivo. Del Gobierno Valenciano. De les Corts. Del Presidente de la Generalitat. De la Conselleria de Trabajo.

El Pleno del CES de la Comunitat Valenciana es. Su órgano consultivo. Su órgano decisorio. Su órgano de representación. Su único órgano colegiado.

El CVC está dedicado a cumplir las funciones que le atribuye: El Estatuto de Autonomía. Las leyes de les Corts. La propia ley del Consell Valenciá de Cultura. Las normas del Consell.

Quién propone para su elección a los miembros del Consell Valenciá de Cultura (CVC): Los grupos parlamentarios de les Corts. Las instituciones culturales reseñadas en la Ley del CVC. Les Corts. Cualquier institución cultural de la Comunidad Valenciana.

El número de consejeros natos del Consell Jurídic Consultiu: No está determinado en la ley. No podrá ser superior al de Consejeros electivos. Tendrá que ser proporcional en todo caso al de Consejeros electivos. Se determinará reglamentariamente.

Denunciar Test