Estatuto de Autonomía CV
|
|
Título del Test:![]() Estatuto de Autonomía CV Descripción: Oposiciones Educación Social CV |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Señale la respuesta CORRECTA. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, Les Corts electas se constituirán: a) En el plazo máximo de 30 días desde la expiración del mandato. b) En el plazo máximo de 45 días desde la expiración del mandato. c) En el plazo máximo de 90 días desde la expiración del mandato. d) En el plazo máximo de 60 días desde la expiración del mandato. 2. Señale la respuesta CORRECTA. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, los miembros del Consell que reciben el nombre de consellers son designados por: a) Les Corts. b) El president de la Generalitat. c) Los grupos políticos con representación parlamentaria. d) El Consell. 3. Según establece el Estatuto de Autonomía, la Generalitat no tiene competencia exclusiva sobre: a) La conservación, desarrollo y modificación del Derecho civil foral valenciano. b) La ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda. c) Las obras públicas que tengan la calificación legal de interés general. d) El turismo. 4. Según el art. 22 del Estatuto de Autonomía, entre las funciones de Les Corts Valencianes no se incluye: a) Aprobar las emisiones de Deuda Pública. b) Ejercer el control parlamentario sobre la acción de la Administración situada bajo la autoridad de la Generalitat. c) Proponer a los senadores que deben representar a la Comunidad Valenciana, conforme a lo previsto en la Constitución y en la forma que determine la Ley de Designación de Senadores en representación de la Comunidad Valenciana. d) Solicitar al Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley. 5. Según el artículo 6 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, señale la afirmación que NO es correcta: a) El Consell Valencià de Cultura es la institución normativa del idioma valenciano. b) La lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano. c) El idioma valenciano es el oficial en la Comunitat Valenciana, al igual que lo es el castellano, que es el idioma oficial del Estado. Todos tienen derecho a conocerlos y a usarlos y a recibir la enseñanza del, y en, idioma valenciano. d) La ley establecerá los criterios de aplicación de la lengua propia en la Administración y la enseñanza. 6. De acuerdo con el artículo 49 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la Generalitat tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: a) Legislación sobre propiedad intelectual e industrial. b) Nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo. c) Iluminación de costas y señales marítimas. d) Deportes y ocio. 7. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, los ciudadanos de la Unión Europea residentes en la Comunitat Valenciana que no tengan la nacionalidad española: a) Gozarán en la misma de los derechos y estarán sujetos a las obligaciones propias de los valencianos, con las excepciones que establezcan, en su caso, la Constitución o las Leyes del Estado. b) No gozarán en la misma de los derechos ni estarán sujetos a las obligaciones propias de los valencianos, en ningún caso. c) Gozarán en la misma de los derechos y no estarán sujetos a las obligaciones propias de los valencianos, con las excepciones que establezcan, en su caso, la Constitución o las Leyes del Estado. d) No gozarán en la misma de los derechos ni estarán sujetos a las obligaciones propias de los valencianos, con las excepciones que establezcan, en su caso, la Constitución o las Leyes del Estado. 8. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, la Generalitat tiene competencia exclusiva sobre: a) Servicios Sociales. b) Nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho de asilo. c) Defensa y Fuerzas Armadas. d) Hacienda general y Deuda del Estado. 9. Señale la respuesta correcta. De conformidad con el artículo 41 del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: a) El desarrollo legislativo de las competencias de la Generalitat procurará la recuperación de los contenidos correspondientes de los Fueros del histórico Reino de España en plena armonía con la Constitución y con las exigencias de la realidad social y económica valenciana. b) La Generalitat velará por la protección y defensa de la identidad y los valores e intereses del Pueblo Valenciano y el respeto a la diversidad cultural de la Comunitat Valenciana, el Reino de España y su patrimonio histórico. c) El Tribunal Supremo de Justicia de la Comunitat Valenciana es el órgano jurisdiccional en el que culmina la organización judicial en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo establecido en la Constitución. d) L' Acadèmia Valenciana de la Llengua, institución de la Generalitat de carácter público, tiene por función determinar y elaborar, en su caso, la normativa lingüística del idioma valenciano. 10. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: a) Regula en el título III los derechos fundamentales de los que gozan los valencianos y valencianas, desarrollados en la Carta de Derechos Sociales. b) Establece en título II una reserva de ley expresa para regular las ayudas que tengan como objeto promover el acceso a la vivienda. c) Contempla el derecho de todos los ciudadanos y ciudadanas a una renta de ciudadanía. d) Indica que la Generalitat es el conjunto de instituciones formadas por Les Corts y el Consell. 11. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, señale cuál de los siguientes enunciados es correcto: a) Son funciones de Les Corts la interposición de recursos de inconstitucionalidad, así como personarse ante el Tribunal Constitucional. b) Les Corts estarán constituidas por un número de Diputados y Diputadas no inferior a noventa y nueve, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en la forma que determina la Ley Electoral Valenciana, atendiendo a criterios de racionalidad y, en su caso, de comarcalización. c) El mandato de los Diputados de les Corts, a todos los efectos, finalizará el día antes de las elecciones. d) Les Corts nombrarán a su Presidente, a la Mesa y a una Comisión Permanente. 12. De acuerdo con el Capítulo VI del Título III de la Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, en el que se regulan las instituciones de la Generalitat, señale cuál de los siguientes enunciados es correcto: a) Se establecen seis instituciones de la Generalitat, tres de ellas son comisionadas por Les Corts y tres de ellas consultivas y normativas de la Generalitat. b) Se establecen cinco instituciones de la Generalitat, dos de ellas son comisionadas por Les Corts y tres de ellas consultivas y normativas de la Generalitat. c) Se establecen cinco instituciones de la Generalitat, tres de ellas son comisionadas por Les Corts y dos de ellas consultivas y normativas de la Generalitat. d) Se establecen seis instituciones de la Generalitat, dos de ellas son comisionadas por Les Corts y cuatro de ellas consultivas y normativas de la Generalitat. 13. Señale la respuesta incorrecta. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: a) Los ciudadanos españoles residentes en el extranjero que hayan tenido su última vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana y acrediten esta condición en el correspondiente Consulado de España gozarán de los derechos políticos definidos en el Estatuto de Autonomía. b) El Derecho civil foral valenciano se aplicará, con independencia de donde se resida, a quien ostente la vecindad administrativa valenciana. c) Todos los ciudadanos tienen derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat traten sus asuntos de modo equitativo e imparcial y en un plazo razonable y a gozar de servicios públicos de calidad. d) Los ciudadanos valencianos tendrán derecho a dirigirse a la Administración de la Comunitat Valenciana en cualquiera de sus dos lenguas oficiales y a recibir respuesta en la misma lengua utilizada. 14. Señale la respuesta correcta. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: a) En cualquier caso, Les Corts electas se constituirán en un plazo máximo de noventa días, a partir de la fecha de conocerse el resultado de las elecciones. b) Los miembros de Les Corts gozarán, aun después de haber cesado en su mandato, de inviolabilidad por las opiniones manifestadas y por los votos emitidos en el ejercicio de sus funciones. c) El aforamiento de los miembros de Les Corts supondrá que su responsabilidad civil y penal por actos cometidos en el ejercicio de su cargo será dirimida por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. d) Tendrán la consideración de sesiones extraordinarias las que, de acuerdo con el Reglamento de la Cámara, convoque el Presidente a propuesta de la Comisión Mixta Permanente de diputados y diputadas. 15. Señale la respuesta correcta. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: a) Los poderes públicos velarán por los derechos y necesidades de las personas que hayan sufrido daños causados por catástrofes naturales y sobrevenidas. b) La Generalitat garantizará el uso de la escritura propia de los ciegos, que deberá ser objeto de enseñanza, protección y respeto. c) Todos los ciudadanos tienen derecho a que las administraciones públicas de la Generalitat tramiten sus asuntos en el menor plazo posible y a gozar de servicios públicos gratuitos. d) La Generalitat garantizará una vivienda accesible y digna a los ciudadanos valencianos. 16. Señale la respuesta correcta. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, en la ciudad de València estarán las sedes de: a) El palacio de la Generalitat, Les Corts, el Consell y el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana, únicamente. b) Les Corts, el Consell y el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana, únicamente. c) Les Corts y el Consell, únicamente. d) El palacio de la Generalitat, Les Corts y el Consell, únicamente. 17. Señale la respuesta correcta. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, mediante una ley de Les Corts: a) Se elaborará la Carta de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Comunitat Valenciana. b) La Generalitat creará un cuerpo único de la policía autónoma de la Comunitat Valenciana. c) El Consell responde políticamente de forma personal ante Les Corts. d) Los residentes en el extranjero que hayan tenido en cualquier momento vecindad administrativa en la Comunitat Valenciana y acrediten esta condición en el correspondiente consulado de España gozarán de los derechos políticos definidos en el Estatuto de Autonomía. 18. Según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, forman parte de la Generalitat: a) El Consell de l'Audiovisual. b) El Consell de Justicia de la Comunitat Valenciana. c) El Consell. d) Todas las respuestas son correctas. 19. Señale la respuesta correcta. Según el artículo 59 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, los convenios de colaboración para la gestión y prestación de servicios correspondientes a materias de su exclusiva competencia que celebre la Generalitat con el Estado o con otras comunidades autónomas: a) Deberán ser aprobados por las Cortes Generales. b) No son posibles porque los celebra la Comunitat Valenciana, a través del Consell, no la Generalitat. c) No requieren comunicación a las Cortes Generales porque no se trata de acuerdos de cooperación. d) Deberán ser aprobados por Les Corts Valencianes y comunicados a las Cortes Generales. 20. ¿Qué mayoría es necesaria para la elección del President de la Generalitat en primera votación?. a) Mayoría absoluta. b) Mayoría simple. c) Mayoría de 2/3. d) Mayoría de 3/5. 21. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana será nombrado: a) Por el President de la Generalitat a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. b) Por el Rey a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. c) Por Les Corts a propuesta del Consejo General del Poder Judicial. d) Por el Rey a propuesta de Les Corts. 22. Marque la respuesta correcta en relación con el artículo 45 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: a) En materia de competencia delegada, el Derecho Valenciano es el aplicable en el territorio de la Comunitat Valenciana, con preferencia sobre cualquier otro. En defecto del Derecho propio, será de aplicación supletoria el Derecho Estatal. b) En materia de competencia exclusiva, el Derecho Estatal es el aplicable en el territorio de la Comunitat Valenciana, con preferencia sobre cualquier otro. En defecto del Derecho propio, será de aplicación supletoria el Derecho Valenciano. c) En materia de competencia exclusiva, el Derecho Valenciano es el aplicable en el territorio de la Comunitat Valenciana, con preferencia sobre cualquier otro. En defecto del Derecho propio, será de aplicación supletoria el Derecho Estatal. d) En materia de competencia delegada, el Derecho Estatal es el aplicable en el territorio de la Comunitat Valenciana, con preferencia sobre cualquier otro. En defecto del Derecho propio, será de aplicación supletoria el Derecho Valenciano. 23. Corresponde íntegramente al Estado, de conformidad con las leyes generales: a) El derecho de gracia. b) La organización y el funcionamiento del Ministerio Fiscal. c) Coadyuvar en la organización de los Tribunales consuetudinarios y tradicionales. d) Las respuestas a y b son correctas. 24. Marque la respuesta correcta en relación con el artículo 44 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana: El Consell, en casos de extraordinaria y urgente necesidad, podrá dictar disposiciones legislativas provisionales: a) No, en ningún caso. b) Sí, por medio de decretos-leyes sometidos a debate y votación en Les Corts. c) Sí, por medio de decretos legislativos sometidos a debate y votación en Les Corts. d) Sí, por medio de Ley sometida a debate y votación en Les Corts. 25. El representante ordinario del Estado en el territorio de la Comunitat Valenciana es: a) El Rey. b) El President de Les Corts. c) El President de la Generalitat. d) El Delegado del Gobierno. |




