option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTATUTO DE AUTONOMIA DE EXTREMADURA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTATUTO DE AUTONOMIA DE EXTREMADURA 1

Descripción:
CELADOR

Fecha de Creación: 2019/01/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Contiene varios errores, habría que revisarlo
Responder
Denunciar Comentario
podrías decir cuales. he estado comprobando y no veo ninguno. saludos
FIN DE LA LISTA
Temario:

LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA REPRESENTA A: Al Gobierno y al pueblo extremeño. Al pueblo extremeño y a sus territorios. Al pueblo extremeño. A las instituciones extremeñas.

¿QUIEN DESIGNA A LOS SENADORES QUE LE CORRESPONDEN A LA CCAA?. Al Gobierno autonómico. A la Asamblea de Extremadura. A los votantes del territorio de la Comunidad Autónoma. A la Junta de Extremadura.

EL PRESIDENTE COMO SUPREMO REPRESENTANTE DE LA CCAA DE EXTREMADURA, LE CORRESPONDE: Ejercer la representación de Extremadura en sus relaciones con las instituciones del Estado. Convocar elecciones a la Asamblea de Extremadura. Suscribir Convenios de colaboración con otras Comunidades Autónomas. Todas son correctas.

EL PRESIDENTE DE LA CCAA DE EXTREMADURA, NO CESARA POR: Dimisión. Aprobación de una moción de censura por la Asamblea de Extremadura. Votación favorable de una cuestión de confianza por la Asamblea de Extremadura. Renovación de la Asamblea de Extremadura, a consecuencia de unas elecciones.

LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, POR DELITOS COMETIDOS DENTRO DEL TERRITORIO DE EXTREMADURA SE EXIGIRA ANTE: El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Ante cualquiera de esos dos Tribunales, de manera indistinta. Ninguna respuesta es correcta.

EL PRESIDENTE COMO REPRESENTANTE ORDINARIO DE LA CCAA DE EXTREMADURA, LE CORRESPONDE: Convocar a la Asamblea electa de acuerdo con lo establecido en el número 5 del artículo 21 del Estatuto de Autonomía. Convocar elecciones a la Asamblea de Extremadura en los términos previstos en el artículo 21, número 4, del Estatuto de Autonomía. Nombrar al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de acuerdo con lo previsto en el Estatuto de Autonomía. Ordenar la publicación en el Diario Oficial de Extremadura de los nombramientos del Delegado del Gobierno y demás altas autoridades estatales en Extremadura, de acuerdo con lo previsto en el Estatuto.

LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS DIPUTADOS DE LA ASAMBLEA, FUERA DE LA CCAA DE EXTREMADURA, SE EXIGIRA ANTE: El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma donde se produzca el hecho delictivo. El Tribunal Constitucional. La Sala de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa del Tribunal Supremo. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

¿QUE ORGANO ESTABLECE LA POLITICA GENERAL DE LA JUNTA DE EXTREMADURA?. Al Presidente de la Comunidad Autónoma. A la Asamblea de Extremadura. A cada Consejero en particular. A la Junta de Extremadura.

LAS LEYES DE LA ASAMBLEA las disposiciones normativas del Presidente y de la J de DE ESTREMADURA ENTRARAN EN VIGOR: A los 20 días de su publicación íntegra en el DOE, salvo que en ellas se disponga otra cosa. Al día siguiente al de su publicación íntegra en el BOE, salvo que en ellas se disponga otra cosa. Al día siguiente al de su publicación íntegra en el BOE, salvo que en ellas se disponga otra cosa. A los 20 días de su publicación íntegra en el DOE, salvo que en ellas se disponga otra cosa.

LA JUNTA DE EXTREMADURA, RESPONDE POLITICAMENTE: Ante el Congreso de los Diputados. Ante el Consejo de Ministros. Ante la Asamblea de Extremadura. Ante el Presidente de la Junta de Extremadura.

SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE EXTREMADURA ART. 41, LAS LEYES DE LA CCAA DE EXTREMADURA ESTAN SOMETIDAS AL CONTROL DE: Los Tribunales Contencioso-Administrativos. El Tribunal Supremo. El Tribunal Constitucional. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

LAS NORMAS REGLAMENTARIAS Y LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DE LA CCAA DE EXTREMADURA ESTAN SOMETIDOS AL CONTROL DE: a) El Tribunal Constitucional. b) El Tribunal Supremo. c) El de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y en su caso, ante la jurisdicción competente que corresponda. d) El del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. El Tribunal Constitucional. El Tribunal Supremo. El de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y en su caso, ante la jurisdicción competente que corresponda. El del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

LAS INSTITUCIONES DE LA CCAA DE EXTREMADURA, EJERCEN SUS FUNCIONES Y COMPETENCIAS CON SOMETIMIENTO A LA LEY Y SEGÚN LOS PRINCIPIOS DE: Solidaridad, transparencia e información recíproca con el resto de los poderes públicos del Estado. Colaboración, solidaridad y transparencia. Uniformidad, igualdad y colaboración con el resto de los poderes públicos del Estado. Lealtad institucional, solidaridad, colaboración, coordinación, cooperación y mutua ayuda, entre sí y con todos los poderes públicos.

EN LO QUE SE REFIERE A LA ORIENTACION SEXUAL Y LA IDENTIDAD DE GENERO DE TODAS LAS PERSONAS, LOS PODERES PUBLICOS REGIONALES: Estimularán su investigación científica y técnica. Consideran un objetivo irrenunciable que informará todas las políticas regionales y la práctica de las instituciones. Velarán por su especial protección. Promoverán políticas para garantizar su respeto.

LA CCAA DE EXTREMADURA, SEGÚN EL ART. 15 DE SU ESTATUTO DE AUTONOMIA, EJERCE SUS PODERES A TRAVES DE: De la Asamblea de Extremadura y de la Junta de Extremadura. De la Asamblea de Extremadura, su Presidente y de la Diputación Permanente. De la Asamblea, del Presidente y de la Junta de Extremadura. De la Asamblea de Extremadura, de las Diputaciones Provinciales y de la Federación de Municipios de Extremadura.

PARA PRESENTAR UNA INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR, SE EXIGE LA PRESENTACION DE UN Nº DE FIRMAS DE CIUDADANOS, QUE REPRESENTEN: Deberán estar avaladas por al menos 50.000 firmas acreditadas del censo para las elecciones a la Asamblea. Deberán estar avaladas por al menos el 5% del censo para las elecciones a la Asamblea. Deberán estar avaladas por al menos 45.000 firmas acreditadas del censo para las elecciones a la Asamblea. Deberán estar avaladas por al menos el 3% del censo para las elecciones a la Asamblea.

EL ORGANO QUE PUEDE PRESENTAR EN LA ASAMBLEA DE EXTREMADURA, INICIATIVAS LEGISLATIVAS, AVALADAS AL MENOS POR 45.000 FIRMAS? SERA: El Congreso de los Diputados. Las Cortes Generales, a propuesta de una tercera parte de sus miembros. Los Consejeros de la Junta de Extremadura. Las entidades locales.

QUE ORGANO PUEDE SOLICITAR AL Gº DE LA NACION LA ADOPCION DE PROYECTOS DE LEY O REMITIR A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS PROPOSICIONES DE LEY ?: La Junta de Extremadura. El Presidente de la Junta de Extremadura. La Asamblea de Extremadura. El Presidente de la Asamblea de Extremadura.

LAS COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LA CCAA DE EXTREMADURA ESTA REGULADA EN EL ESTATUTO EN EL: Artículo 8. Artículo 7. Artículo 6. Artículo 9.

LOS PODERES DE LA CCAA DE EXTREMADURA EMANAN : De la Constitución y de su Estatuto. Del pueblo, de la Constitución y de su Estatuto. De su Estatuto. Ninguna respuesta es correcta.

LA SESION CONSTITUTIVA DE LA ASAMBLEA ELECTA, SERÁ CONVOCADA EN EL PLAZO DE: Dentro de los 20 días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los 30 días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los 25 días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los 15 días siguientes a la celebración de las elecciones.

EL CANDIDATO PROPUESTO PARA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE EXTREMADURA, PRESENTARÁ SU PROGRAMA A LA ASAMBLEA EN EL PLAZO DE: El mes siguiente al de las elecciones. Dentro de los 20 días siguientes al de su designación. Dentro de los 15 días siguientes a su designación. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE EXTREMADURA, ¿CUANTAS VECES HA SIDO REFORMADO POR LEY ORGANICA?. Ninguna. 2 veces. 3 veces. 4 veces.

¿QUE MAYORIA ES NECESARIA PARA LA ELECCION DEL PERSONERO DEL COMUN?. La mitad de los miembros de la Asamblea de Extremadura. 2/3 partes de los miembros de la Asamblea de Extremadura. 3/4 partes de los miembros de la Asamblea de Extremadura. 3/5 partes de los miembros de la Asamblea de Extremadura.

LA MAS ALTA REPRESENTACION DEL ESTADO EN LA CCAA DE EXTREMADURA ES: El Delegado del Gobierno. El Presidente de la Junta. El Presidente de la Asamblea. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia.

QUIEN OSTENTA LA MAS ALTA REPRESENTACION DE LA CCAA. DE EXTREMADURA Y LA ORDINARIA DEL ESTADO ?: El Delegado del Gobierno en Extremadura. El Presidente de la Asamblea. El Presidente de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El Subdelegado del Gobierno en Extremadura.

Denunciar Test