option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto de Autonomia de Extremadura 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto de Autonomia de Extremadura 2

Descripción:
Test sobre el estatuto de autonomia de Extremadura

Fecha de Creación: 2017/11/13

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(45)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola, he hecho los dos test que ha confeccionado sobre el Estatuto de autonomía de Extremadura. Las respuestas señaladas como correctas de tres preguntas no me cuadran: - ¿Quien solicita cuestión de confianza? - candidato propuesto ( investidura) presentaría su programa, en qué plazo? - régimen jurídico del personero común está regulado por... Gracias un saludo
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

El Estatuto de Autonomía de Extremadura fue aprobado mediante la Ley Orgánica: Ley Orgánica de 1/1983. Ley Orgánica de 2/1985. Ley Orgánica de 3/1986. Ley Orgánica de 4/1987.

El Capítulo II del Título II Preliminar del Estatuto de Autonomía, relativo a los derechos, deberes y principios rectores, comprende los artículos: 1 a 5. 1 a 7. 6 y 7. 8.

El Capítulo II del Título II del Estatuto de Autonomía hace referencia a: La Asamblea de Extremadura. El Presidente de Extremadura. La Junta de Extremadura y Administración. El ejercicio y control de los poderes de la Comunidad.

El Título V del Estatuto de Autonomía, relativo a las relaciones institucionales de la comunidad Autónoma, comprende los artículos: 45 a 48. 49 a52. 53 a 60. 61 a 72.

¿Cuántos Capítulos contiene el Título VI del Estatuto de Autonomía?. Uno. Dos. Tres. Cuatro.

El Título VII del Estatuto de Autonomía hace referencia a: Las instituciones de la Comunidad Autónoma. Las relaciones institucionales de la Comunidad Autónoma. La reforma del Estatuto. Ninguna es correcta.

La Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de sus instituciones, asume: El ejercicio de su autogobierno regional. La defensa de su propia identidad y de sus valores. La mejora y promoción del bienestar de los extremeños. Todas son correctas.

El Artículo 1.4 del Estatuto establece que "los condicionantes históricos de su desarrollo socioeconómico y la baja densidad de su población y su dispersión" son: Elementos relativos de Extremadura. Elementos específicos de Extremadura. Elementos diferenciales de Extremadura. Elementos particulares de Extremadura.

El artículo 2 del Estatuto establece que cuando sea necesario para el pleno ejercicio de aquellas de sus competencias cuya naturaleza lo requiera...: El Estatuto podrá tener efectos extraterritoriales. Las normas, disposiciones o actos de las instituciones extremeñas podrán tener efectos extraterritoriales. La leyes de los poderes extremeños podrán tener efectos extraterritoriales. Ninguna es correcta.

En relación a las comunidades extremeñas asentadas fuera de Extremadura, ¿qué puede hacer la Comunidad Autónoma?. Solicitar del Estado la celebración de tratados o convenios internacionales con los Estados en los que existan dichas comunidades. Solicitar del Estado la celebración de tratados o convenios internacionales con las Comunidades Autónomas en las que existan dichas comunidades. Solicitar del Gobierno la celebración de tratados o convenios internacionales con los Estados en los que existan dichas comunidades. Solicitar del Gobierno la celebración de tratados o convenios internacionales con las Comunidades Autónomas en las que existan dichas comunidades.

El escudo y el Himno de Extremadura se regularán por: Ley de la Asamblea aprobada por mayoría absoluta. Ley del Parlamento aprobada por mayoría simple. Ley del Parlamento aprobada por mayoría de tres quintos. Ley de la Asamblea aprobada por mayoría de dos tercios.

¿Dónde está la sede de la Asamblea?. Badajoz. Cáceres. Mérida. Plasencia.

¿De qué trata el artículo 6 del Estatuto de Autonomía de Extremadura?. De los símbolos. De la capitalidad. De los principios rectores de los poderes públicos extremeños. De los derechos y deberes de los extremeños.

¿De qué trata el Artículo 7 del Estatuto de Autonomía de Extremadura?. De los símbolos. De la capitalidad. De los principios rectores de los poderes públicos extremeños. De los derechos y deberes de los extremeños.

A través de la investigación, desarrollo y difusión de los rasgos sociales, históricos, lingüísticos y culturales de Extremadura, los poderes públicos: Fomentarán los valores de los extremeños y el afianzamiento de su identidad. Contribuirán al afianzamiento de los valores e identidad de los extremeños. Promoverán el bienestar de los extremeños. Ninguna es correcta.

Los poderes públicos regionales promoverán la concertación y el diálogo social con: Asociaciones empresariales. Asociaciones profesionales. Sindicatos y empresarios. Colegios profesionales.

En relación a la energía, los poderes públicos regionales: Favorecerán medidas para el ahorro. Favorecerán medidas para la eficiencia energética. a y b son correctas. Ninguna es correcta.

En relación a las personas con discapacidad, los poderes públicos regionales: Promoverán la autonomía. Promoverán la igualdad de oportunidades. Promoverán la integración social y laboral. Todas son correctas.

En el ejercicio de sus competencias, la Comunidad Autónoma: Tiene que seguir las políticas estatales. Podrá establecer políticas propias. Tiene que seguir las políticas del resto de Comunidades Autónomas. Está sujeta al principio de jerarquía institucional.

¿Qué competencias tiene Extremadura sobre la creación, organización, régimen jurídico y funcionamiento de sus instituciones?. Competencias exclusivas. Competencias de desarrollo normativo y ejecución. Competencias de ejecución. Nulas.

¿Qué competencias tiene Extremadura sobre la cooperación transfronteriza e internacional para el desarrollo?. Competencias exclusivas. Competencias de desarrollo normativo y ejecución. Competencias de ejecución. Competencias exclusivas, en coordinación con el Estado.

¿Sobre cuáles de las siguientes materias tiene competencias exclusivas la Comunidad Autónoma de Extremadura?. Fomento del desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma. Ordenación de la Hacienda de la Comunidad Autónoma. Cajas de ahorros e instituciones de crédito cooperativo. Todas son correctas.

¿Sobre qué materias tiene competencia exclusiva la Comunidad Autónoma de Extremadura?. Caza y explotaciones cinegéticas. Pesca fluvial y lacustre. Acuicultura. Todas son correctas.

¿Qué competencias tiene Extremadura sobre consumo, turismo y artesanía?. Competencias exclusivas. Competencias de desarrollo normativo y ejecución. Competencias de ejecución. Competencias de ejecución, en coordinación con el Estado.

La infancia y juventud y la protección y tutela de menores es competencia exclusiva de: El Estado. La Comunidad Autónoma de Extremadura. El Estado, en coordinación con la Comunidad Autónoma. La Comunidad Autónoma, en coordinación con el Estado.

En materia de urbanismo y vivienda y ordenación del territorio, ¿ qué competencias tiene la comunidad Autónoma de Extremadura?. Competencias exclusiva. Competencias exclusiva, en colaboración con el Estado. Competencias de ejecución. Competencias exclusivas, en coordinación con el Estado.

En las materias sobre las que la Comunidad Autónoma tenga competencia exclusiva, a esta le corresponde: La función legislativa. La potestad reglamentaria. La función ejecutiva. Todas son correctas.

¿Qué competencias tiene la Comunidad Autónoma de Extremadura sobre la educación, enseñanza y universidades?. Competencias de desarrollo normativo y ejecución. Competencias de ejecución, en colaboración con el Estado. Competencias exclusivas. Competencias exclusivas, en coordinación con el Estado.

En las materias sobre las que la Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencias de desarrollo normativo y ejecución, ¿qué corresponde a ésta?. Desarrollar, ejecutar y, en su caso, complementar la normativa del Estado. Desarrollar, regular y, en su caso, complementar la normativa del Estado. Regular, armonizar y complementar la normativa del Estado. Todas son correctas.

¿Qué competencias tiene la Comunidad Autónoma de Extremadura sobre los productos Farmacéuticos?. Competencias exclusivas. Competencias de desarrollo normativo y ejecución. Competencias de ejecución. Competencias exclusivas, en coordinación con el Estado.

En las materias sobre las que la Comunidad Autónoma tiene competencias de ejecución, corresponde a esta: La potestad reglamentaria organizativa y la adopción de planes, programa, medidas, decisiones y actos. La potestad reglamentaria gubernativa y la adopción de planes, programas, medidas, decisiones y actos. La potestad legislativa organizativa y adopción de planes, programas, medidas, decisiones y actos. La potestad legislativa administrativa y la adopción de planes, programas, medidas, decisiones y actos.

La Comunidad Autónoma en el ejercicio de competencias estatales que condicionen las competencias autonómicas o afecten a los recursos naturales o riquezas regionales: Colaborará. Participará. primera y segunda son correctas. ninguna es correcta.

Al efecto de actualizar el elenco competencial, las instituciones estatutarias adoptarán las iniciativas que procedan para: Reformar la constitución o solicitar al Estado la ampliación de las competencias. Reformar el Estatuto o solicitar al Estado la ampliación de las competencias Autonómicas. primera y segunda son correctas. Ninguna es correcta.

Señale la respuesta correcta. La Asamblea no podrá ser disuelta salvo en los supuestos previstos en la Constitución. La Asamblea no podrá ser disuelta salvo en los supuestos previstos en el Estatuto. La Asamblea no podrá ser disuelta salvo en los supuestos previstos en la legislación Estatal. La Asamblea no podrá ser disuelta salvo en los supuestos previstos en la legislación Autonómica.

¿Cúal es la circunscripción electoral de las elecciones a la Asamblea?. Los municipios. La Comunidad Autónoma. La provincia. Ninguna es correcta.

¿Cuándo cesan los diputados por regla general?. A los cuatro años de su elección. En la fecha de publicación oficial del decreto de convocatoria de elecciones. La primera y segunda son correctas. Ninguna es correcta.

El número mínimo de diputados que se precisan para la constitución de grupos parlamentarios está determinado en: El Reglamento de la Asamblea. La ley Electoral. El Estatuto. La Constitución.

La sanciones por incumplimiento de comparecencia ante las Comisiones parlamentarias de investigación se regularán por: El Estatuto. El Reglamento de la Asamblea. La Ley Electoral. Una Ley.

El Presidente de la Comunidad Autónoma es nombrado por : La Junta de Extremadura. La Asamblea de Extremadura. La Diputación Permanente. El Rey.

¿A quién corresponde ejercer la representación de Extremadura en sus relaciones con las instituciones del Estado, con otras Comunidades Autónomas y con las demás administraciones públicas, y en el ámbito internacional cuando proceda?. Al Presidente de la Asamblea. Al Presidente de la Comunidad Autónoma. Al Rey. Al Presidente del Gobierno.

Como Presidente de la Junta de Extremadura, al Presidente de la Comunidad Autónoma corresponde: Dictar decretos del Presidente para la creación o extinción de Vicepresidencias y Consejerías, para la modificación de la denominación de las existentes o para la distribución de competencias entre ellas, así como resolver los conflictos de atribuciones que se susciten entre los miembros de la Junta. Convocar las reuniones de la Junta de Extremadura; fijar el orden del día; presidir, suspender y levantar sus sesiones; dirigir las deliberaciones; y velar por el cumplimiento de las decisiones adoptadas. Firmar los decretos y acuerdos adoptados por la Junta de Extremadura y ordenar su publicación oficial cuando proceda. Todas son correctas.

Si se aprobara una moción de censura, ¿a quién se dará cuenta para el nombramiento del candidato propuesto?. A la Asamblea. A la Junta de Extremadura. Al Consejo Consultivo. Al Rey.

Son causas de cese del Presidente de la Comunidad Autónoma (señale la incorrecta). Inhabilitación derivada de condena penal. Incompatibilidad con el desempeño de otros cargos públicos. Fallecimiento. Renuncia.

¿Dentro de qué plazo puede tramitar la Asamblea loa Decretos-leyes como proyectos de ley por el procedimiento de urgencias?. En el plazo prorrogable de un mes desde su publicación oficial. En el plazo improrrogable de un mes desde su publicación oficial. En el plazo prorrogable de dos meses desde su publicación oficial. En el plazo improrrogable de dos meses desde su publicación oficial.

¿Cuándo cesa la Junta de Extremadura. Cuando se disuelve. Cuando cesa su Presidente. Cuando cesa el Presidente de la Asamblea. Cuando lo decreta su Presidente.

En el ejercicio de sus competencias, la Administración de la Comunidad Autónoma dispondrá de: Las mismas potestades y facultades que la del Estado. Las mismas potestades y facultades que el resto de Comunidades Autónomas. la primera y segunda son correctas. Ninguna es correcta.

La leyes de la Asamblea de Extremadura serán promulgadas en el plazo de: Quince días desde su remisión oficial por la Cámara. Diez días desde su remisión oficial por la Cámara. Veinte días desde su remisión oficial por la Cámara. Treinta días desde su remisión oficial por la Cámara.

Suscitado un conflicto jurisdiccional, la Comunidad Autónoma estará representada en: Los órganos que lo hayan planteado. Los órganos que deban resolverlo. La Junta de Extremadura. La Asamblea.

¿Cuál es el órgano consultivo superior de la instituciones y de las administraciones de la Comunidad Autónoma?. El Consejo Consultivo. El Consejo de Cuentas. El Personero del Común. El Consejo Económico y Social.

El régimen jurídico del Personero del Común se regulará por: El Reglamento de la Asamblea. Una ley de la Junta de Extremadura. Una ley de la Asamblea, aprobada por mayoría Absoluta. Una ley de la Asamblea.

Denunciar Test