option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto Autonomía Islas Baleares

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto Autonomía Islas Baleares

Descripción:
Aux. Administrativo

Fecha de Creación: 2018/10/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 53

Valoración:(67)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuántos artículos tiene la Ley Orgánica 1/2007, de reforma del Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares?. 129. 123. 178. 139.

La regulación de los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos de las Illes Balears se encuentra recogida en el Estatuto de Autonomía, en el Título: I. IV. II. VI.

¿En qué Título del Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares se regulan las Instituciones de la Comunidad Autónoma?. Título III. Título IV. Título VII. Título I.

El Título VI del Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares lleva por rúbrica: El Poder Judicial de las Illes Balears. Del régimen jurídico de la Comunidad Autónoma. Relaciones institucionaless. Recursos de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

El Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares no incluye entre las islas numeradas y por tanto ha de incluirse como isla menor adyacente, la isla de: Menorca. Cabrera. Formentera. Dragonera.

La bandera de la Autonomía de las Islas Baleares está constituida por: Tres barras rojas horizontales sobre fondo amarillo. Dos barras rojas verticales sobre fondo blanco. Cuatro barras rojas horizontales sobre fondo amarillo. Cuatro barras amarillas horizontales sobre fondo rojo.

El día de las Islas Baleares es: El 1 de septiembre. El 2 de abril. El 1 de marzo. El 21 de noviembre.

La organización territorial de la Comunidad Autónoma se articula en: Cabildos y Municipios. Islas y Cabildos. Islas y comarcas. Islas y Municipios.

Los extranjeros que teniendo vecindad en cualquier Municipio balear adquieran la nacionalidad española: No quedan sujetos al Derecho Civil foral, salvo declaración expresa en contrario. Quedan sujetos al Derecho Civil foral salvo que se manifiesten en sentido contrario. Quedan sujetos al Derecho Civil foral en todo caso. Podrán optar por quedar sujetos al Derecho Civil común o al foral transcurridos dos años desde la adquisición de la nacionalidad española, aplicándoseles mientras tanto el Derecho Civil común.

La Comunidad Autónoma balear fundamenta su derecho al autogobierno en el respeto a: La dignidad humana. El principio de legalidad. La interdicción de la arbitrariedad. Los derechos políticos.

El derecho de participación en los asuntos públicos no comprenderá: El de petición individual. El de elegir a los miembros de los órganos representativos de la Comunidad Autónoma. El de promover la convocatoria de consultas populares en todo caso y sobre cualquier materia. El derecho a promover y presentar iniciativas legislativas ante el Parlamento de las Illes Balears y a participar en la elaboración de Leyes, directamente o mediante entidades asociativas, en los términos que establezca la Ley.

Las ayudas para la promoción del derecho a una vivienda digna serán reguladas: Por Ley. Por Orden. Por Decreto. Por Real Decreto.

La agricultura y ganadería es competencia de la Comunidad Autónoma: Con carácter exclusivo. De desarrollo y ejecución de la legislación estatal. Compartida con el Estado. Exclusivamente en materia de ejecución.

Es competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares: El régimen jurídico y sistema de responsabilidad de la Administración de la Comunidad Autónoma. La protección de menores. La sanidad vegetal y animal. La protección civil.

No corresponde a la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares la competencia exclusiva en materia de: Ordenación de la Hacienda autonómica. Tercera edad. Alquiler de vehículos. Integración social y económica del inmigrante.

En materia de expropiación forzosa la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares ostenta competencias: Ejecutivas. De desarrollo legislativo. Exclusivas. De desarrollo social.

El ejercicio de todas las competencias de la Comunidad Autónoma se realizara de acuerdo con: Las Leyes y los reglamentos. Las Leyes autonómicas. La Constitución. La Constitución y el resto del ordenamiento jurídico.

Dentro de las competencias ejecutivas que ostenta la Comunidad Autónoma no se encuentra: La propiedad intelectual. La propiedad industrial. Los pesos y medidas. Legislación mercantil.

La Comunidad Autónoma ostenta competencias de desarrollo legislativo y ejecución respecto de: Pesca marítima en las aguas autonómicas. Formación sanitaria especializada. Procedimiento administrativo derivado de las especialidades de la organización propia. Contraste de metales.

La realización de obras públicas en el territorio de la Comunidad, siempre que no sean de interés general del Estado: Es competencia exclusiva autonómica. Es competencia de desarrollo legislativo. Es competencia ejecutiva. Es competencia de desarrollo legislativo y ejecución.

¿De cuántos Capítulos numerados consta el Título IV del Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares?. 9. 7. 3. 5.

El Título V del Estatuto de Autonomía lleva por rúbrica: Relaciones con la Unión Europea. Financiación y Hacienda. Reforma del Estatuto. Medios de comunicación social.

La insularidad del territorio de la Comunidad Autónoma es considerado por el Estatuto de Autonomía: Como hecho diferencial. Como hecho integrador. Como hecho no merecedor de especial protección. Como hecho definitorio de su realidad geográfica.

La lengua propia de las Islas Baleares es, a tenor de lo dispuesto en el Estatuto: El balear. El menorquín. La lengua catalana. El mallorquín.

¿Qué nombre reciben las instituciones de gobierno de cada una de las islas de la Comunidad Autónoma?. Cabildos. Concejos Insulares. Consejos Insulares. Ayuntamientos.

Como principio rector de la política económica y social, el Estatuto señala: El respeto a la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. El desarrollo sostenible encaminado a la plena ocupación. La dignidad humana, la igualdad y la paz social. La cohesión interinsular y la corresponsabilidad de las islas.

El derecho a una buena administración se regulará en el ámbito de la Comunidad Autónoma: Mediante Ley del Parlamento. Mediante Decreto del Consejero competente en materia de Administración Pública. Mediante Orden del Consejero competente en materia de Administración Pública. Mediante Orden del Presidente del Consejo Balear.

Las materias de competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma, incluyen: El Estatuto de los funcionarios de la Administración Local. La ordenación y planificación de la actividad económica. El régimen minero y energético. Las alteraciones de sus términos municipales.

Señale la respuesta correcta. La gestión del dominio público marítimo-terrestre corresponde a la Comunidad Autónoma: Con carácter exclusivo. En su función ejecutiva. En su función de desarrollo legislativo. No es competencia autonómica.

En materia de enseñanza no universitaria, la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares tiene competencia exclusiva: En la expedición de títulos académicos estatales. En la homologación de títulos profesionales estatales. En la programación y coordinación del sistema general educativo. En el régimen de becas y ayudas con fondos propios.

La sede del Parlamento de las Islas Baleares radica en la ciudad de: Palma. Mahón. Manacor. Ciutadella.

El Parlamento de las Islas Baleares está formado por: 55 Diputados. 57 Diputados. 59 Diputados. 61 Diputados.

La atribución de escaños a la circunscripción electoral de la isla de Mallorca es de: 30. 26. 33. 35.

La atribución de escaños a la circunscripción electoral de Ibiza es de: 22. 13. 19. 12.

La duración del mandato de los Diputados del Parlamento Balear será de: Dos años. Cuatro años. Cinco años. No es una duración fija.

Podrán ser elegidos Diputados del Parlamento Balear: Los ciudadanos españoles residentes en las Illes Balears. Los ciudadanos españoles residentes en las Illes Balears e inscritos en el censo electoral. Los ciudadanos españoles residentes en las Illes Balears e inscritos en el censo electoral de éstas, siempre que sean mayores de edad y se hallen en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos. Los ciudadanos nacidos y residentes en las Illes Balears e inscritos en el censo electoral de éstas, siempre que sean mayores de edad y se hallen en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.

La sesión constitutiva de la Asamblea tendrá lugar dentro del plazo máximo de: 20 días después de la celebración de elecciones. 15 días después de la celebración de elecciones. 30 días después de la celebración de elecciones. 25 días después de la celebración de elecciones.

La elección de los miembros de la Mesa del Parlamento de las Islas Baleares se realizará por: El Pleno. El Presidente del Parlamento. Un tercio de los Diputados. Los grupos parlamentarios.

La constitución del Parlamento de las Islas Baleares se comunicará por su Presidente a: El Defensor del Pueblo. El Presidente del Consejo General de Poder Judicial. Los Presidentes del Congreso y del Senado. El Presidente del Tribunal Constitucional.

El Diputado quedará suspendido en sus derechos y deberes parlamentarios: Por aplicación de las normas de disciplina parlamentaria. Cuando, firme el auto sobre su procesamiento, el Pleno de la Cámara así lo acuerde por mayoría simple. Cuando una sentencia no condenatoria lo comporte. Por decisión de los tres quintos de la Cámara a instancia de un tercio de lamisma.

Fuera del ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares la responsabilidad penal de los Diputados será exigible ante: El Tribunal Superior de la Justicia de las Illes Balears. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. La Audiencia Provincial.

Los Diputados del Parlamento Balear tienen el tratamiento de: Señoría. Honorable Señor. Ilustrísimo. Señor.

La Mesa del Parlamento de las Islas Baleares se entenderá válidamente constituida cuando estén presentes, por lo menos: Cuatro de sus miembros. Dos de sus miembros. Tres de sus miembros. La mayoría de sus miembros.

La Mesa del Parlamento de las Islas Baleares está compuesta por: El Presidente del Parlamento, dos Vicepresidentes y dos Secretarios. El Presidente del Parlamento, dos Vicepresidentes y tres Secretarios. El Presidente del Parlamento, dos Vicepresidentes y un Secretarios. El Presidente del Parlamento y tres Vicepresidentes.

No corresponde a la Mesa del Parlamento de las Islas Baleares: Elaborar el proyecto del Presupuesto del Parlamento. Ordenar los gastos de la Cámara. Programar las líneas generales de actuación de la Cámara. Aprobar sus propios presupuestos.

¿Cuándo se ha producido la última modificación del Estatuto de autonomía balear?. En 2010. En 2006. En 2008. En 2017.

¿Qué norma rige actualmente como Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares?. Ley 23/2016, de 3 de junio. Ley Orgánica 2/2012, de 19 de mayo. Ley Orgánica 1/2007, de 28 de febrero. Ley 19/2010, de 4 de noviembre.

¿Implica la insularidad alguna protección especial?. No, en ningún caso. Sí, en todo caso. Sí, respecto a los aspectos políticos y económicos mencionados en el artículo 23 del Estatuto de Autonomía balear. No, salvo en los casos previstos excepcionalmente en el artículo 15 del Estatuto de autonomía balear.

Según el Estatuto de autonomía balear, respecto a la lengua catalana, todos los ciudadanos tienen: El derecho de conocerla y utilizarla. El derecho y el deber de utilizarla. El derecho de conocerla y deber de utilizarla. El deber de conocerla y derecho de utilizarla.

¿Reconoce formalmente el Estatuto de autonomía balear la imposibilidad de ser discriminado por razón del idioma?. No, solo recoge la imposibilidad de discriminación por razón de sexo, raza o religión. No, pero sí remite al texto constitucional para evitarla. Sí, en su artículo 54. Sí, entre sus Disposiciones Generales.

Los poderes públicos baleares deberán, conforme al Estatuto de Autonomía: Garantizar el acceso a sus instituciones siempre en el idioma catalán. Velar por el uso preferente del castellano. Garantizar el uso normal y oficial tanto del castellano como del catalán. Velar por el uso preferente del catalán.

Atendiendo a las previsiones estatutarias, el Gobierno de las Illes Balears y el Estado español pueden suscribir convenios, tratados y otros instrumentos de colaboración con: Los países o territorios que tengan vínculos con las Islas Baleares. Las comunidades y los territorios no pertenecientes al Estado español con vínculos culturales con las Islas Baleares. Las comunidades autónomas pertenecientes al Estado español que tienen vínculos lingüísticos y culturales con las Islas Baleares. Las comunidades y los territorios, pertenecientes o no al Estado español, que tiene vínculos lingüísticos y culturales con las Islas Baleares.

Señale la respuesta correcta respecto a los símbolos identificativos de las Islas Baleares: Las Islas Baleares tendrán una única bandera como signo distintivo insular. Cada isla podrá tener su día de celebración, si bien la bandera será única para todo el territorio insular. La bandera identificativa de todo el territorio insular será la correspondiente a la de la isla en la que se establece la capital. Cada isla podrá tener su bandera, su día de celebración y sus símbolos distintivos propios, por acuerdo del Consejo Insular respectivo.

Denunciar Test