option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto de Autonomía para Cantabria.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto de Autonomía para Cantabria.

Descripción:
Temario SCS, Parte General.

Fecha de Creación: 2022/01/31

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(22)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique cuál de las siguientes es la norma institucional básica de la Comunidad Autónoma de Cantabria: Ley Orgánica 12/1980, de 16 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria. Ley Orgánica 11/1980, de 1 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria. Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria. Ley de Cantabria 1/1983, de 4 de febrero, de Estructura Orgánica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Señala cuáles son las instituciones de autogobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria según el Estatuto de Autonomía para Cantabria: El Parlamento, el Gobierno y el Presidente. El Parlamento, la Justicia y el Consejo de Gobierno. El Presidente, las Consejerías y los Organismos Autónomos. El Presidente, los consejeros, los parlamentarios y los jueces.

Cantabria se constituye en Comunidad Autónoma de acuerdo con: La Constitución y el Estatuto de Autonomía. La Constitución y las leyes estatales. El Estado y los municipios. Sus ciudadanos y sus instituciones.

Las leyes de Cantabria serán publicadas: En el Boletín Oficial de Cantabria y en el Diario Oficial de las Cortes Generales. En el Boletín Oficial de Cantabria ó en el Boletín Oficial del Estado, según su relevancia. En el Boletín Oficial de Cantabria y en el Boletín Oficial del Estado. En el Boletín Oficial del Estado exclusivamente.

El artículo 8 del Estatuto de Autonomía para Cantabria se refiere al Parlamento de Cantabria, indicando que le corresponde: Dirigir la acción política. Ejercer la función ejecutiva. Ostentar la más alta representación de la Comunidad Autónoma. Impulsar y controlar la acción del Gobierno.

Según el artículo 7 del Estatuto de Autonomía para Cantabria, el funcionamiento de las instituciones de autogobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria, se ordenará: Mediante leyes de Cantabria de acuerdo con la Constitución y el Estatuto de Cantabria. Mediante Decreto del Gobierno de Cantabria. Exclusivamente mediante la Constitución Española, el Estatuto y Leyes Orgánicas. Por leyes estatales, salvo el Parlamento que se regulará por reglamento propio.

De acuerdo con el artículo 10 del Estatuto de Autonomía para Cantabria, el Parlamento estará constituido por Diputados y Diputadas elegidos por: Sufragio universal, desigual, libre, directo y secreto, y de acuerdo con un sistema proporcional. Sufragio universal, igual, libre, indirecto y secreto, y de acuerdo con un sistema proporcional. Sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, y de acuerdo con un sistema proporcional. Sufragio universal, igual, libre, directo y público, y de acuerdo con un sistema proporcional.

Según el artículo 26 del Estatuto de Autonomía para Cantabria, corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria, en los términos que establezcan las leyes y las normas reglamentarias que en desarrollo de su legislación dicte el Estado, la función ejecutiva en las siguientes materias: Ordenación farmacéutica. Protección del medio ambiente y de los ecosistemas. Productos farmacéuticos. Todas las respuestas son correctas.

Según el artículo 24 del Estatuto de Autonomía para Cantabria, la Comunidad Autónoma de Cantabria tiene competencia exclusiva en las materias que a continuación se señalan: Planificación de la actividad económica y fomento del desarrollo de Cantabria, dentro de los objetivos marcados por la política económica del Estado y del sector público económico de la Comunidad. Sanidad e higiene, promoción, prevención y restauración de la salud. Coordinación hospitalaria en general, incluida la de la Seguridad Social. Todas las respuestas son correctas.

Según el artículo 9 del Estatuto de Autonomía para Cantabria, señale cuál de las siguientes NO es una competencia del Parlamento de Cantabria: Ejercer la iniciativa legislativa y solicitar del Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley, según lo dispuesto en la Constitución. Ejercer la potestad legislativa y reglamentaria, la función ejecutiva e impulsar y controlar la acción política del gobierno. Aprobar los planes de fomento de interés general para la Comunidad Autónoma. Interponer recursos de inconstitucionalidad y personarse ante el Tribunal Constitucional, en los términos previstos en la Constitución y en la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

De acuerdo con el artículo 25 del Estatuto de Autonomía para Cantabria, corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria el desarrollo legislativo y la ejecución de las siguientes materias: Ordenación farmacéutica. Sanidad e Higiene. Coordinación hospitalaria. Todas las respuestas anteriores son correctas.

De acuerdo con el artículo 24 del Estatuto de Autonomia para Cantabria, señale en qué materia NO tiene competencia exclusiva la Comunidad Autonoma de Cantabria: Cultura. Artesanía. Protección y tutela de menores. Defensa y Fuerzas Armadas.

De acuerdo con el artículo 18 del Estatuto de Autonomía para Cantabria, los miembros del Gobierno de Cantabria: Serán nombrados y cesados por el Presidente, siendo preceptiva la información de éste al Parlamento. Serán nombrados y cesados por los ciudadanos, siendo preceptiva la autorización del Presidente. Serán nombrados y cesados por el Parlamento, siendo preceptiva la información al Presidente. Serán nombrados y cesados por el Consejero de Presidencia, siendo preceptiva la información al Presidente.

De acuerdo con el artículo 8 del Estatuto de Autónomia para Cantabria, corresponde aprobar los presupuestos de la Comunidad Autónoma: Al Gobierno. Al Presidente. Al Parlamento. Al Consejero de Hacienda.

Según el Estatuto de Autonomía para Cantabria, el Gobierno está compuesto por: El Presidente, el Vicepresidente, en su caso, y los consejeros. El Presidente, los Ministros y los Consejeros delegagos. El Presidente, el Vicepresidente, en su caso, y los Ministros. El Presidente y los Consejeros.

Corresponde al Parlamento de Cantabria: Elegir de entre sus miembros al Presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Controlar los medios de comunicación social, cuya titularidad corresponda a la Comunidad Autónoma. Impulsar y controlar la acción política del Gobierno. Todas las respuestas son correctas.

Según el Estatuto de Autonomía, corresponde al Parlamento de Cantabria: Ejercer la iniciativa legislativa y solicitar del Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley. Aprobar los planes de fomento de interés general para la Comunidad Autónoma. Todas las respuestas son correctas. Todas las respuestas son falsas.

El Parlamento de Cantabria estará constituido por Diputados y Diputadas elegidos por: Sufragio universal, igual, libre, indirecto y secreto. Sufragio universal, igual, directo, de carácter público, y de acuerdo a un sistema proporcional. Sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, y de acuerdo a un sistema de mayoría relativa. Todas las repuestas son falsas.

Según el Estatuto de Autonomía para Cantabria, corresponde al Parlamento de Cantabria: Ejercer la iniciativa legislativa. Solicitar del Gobierno del Estado la adopción de proposiciones de ley. Personarse ante el Tribunal Supremo, en los términos previstos en la Constitución. Todas las respuestas son correctas.

Según el Estatuto de Autonomía para Cantabria, el Parlamento de Cantabria: Funcionará en Pleno y en Comités. Funcionará en Pleno y en Comisiones. Se reunirá en sesiones ordinarias, extraordinarias y urgentes. Ninguna respuesta es correcta.

Según el Estatuto de Autonomía para Cantabria, las sesiones extraordinarias del Parlamento de Cantabria: Habrán de ser convocadas por su Presidente, a petición de las Comisiones permanentes, de una quinta parte de los miembros del Parlamento o del número de grupos parlamentarios que el Reglamento determine, así como a petición del Gobierno. Habrán de ser convocadas por su Presidente, con especificación, en todo caso, del orden del día. Habrán de ser convocadas por su Presidente, a petición de las Comisiones permanentes, de una cuarta parte de los miembros del Parlamento o del número de grupos parlamentarios que el Reglamento determine, así como a petición del Gobierno. Habrán de ser convocadas por su Presidente, a petición de las Comisiones permanentes, de una tercera parte de los miembros del Parlamento o del número de grupos parlamentarios que el Reglamento determine, así como a petición del Gobierno.

Según el Estatuto de Autonomía para Cantabria, corresponde al Parlamento de Cantabria: Aprobar los convenios a realizar con otras Comunidades Autónomas y los acuerdos de cooperación con el Estado, a que se refiere el artículo 21 del citado Estatuto. Fijar su propio presupuesto. lnformar los planes de fomento de interés general para la Comunidad Autónoma. Solicitar del Gobierno de Cantabria la adopción de proyectos de Ley.

Según el Estatuto de Autonomía para Cantabria, para la deliberación y adopción de acuerdos, el Parlamento: Deberá estar reunido formalmente y con asistencia de la mitad de sus miembros. Deberá estar convocado al efecto y con asistencia de un tercio de sus miembros. Deberá estar reunido y con la asistencia, al menos, de las tres cuartas partes de sus miembros. Deberá estar reunido reglamentariamente y con asistencia de la mayoria de sus miembros.

Según su Estatuto, corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria, la función ejecutiva de las siguientes materias: Regimen Local. Protección del medio ambiente y de los ecosistemas. Productos farmacéuticos. Espectáculos Públicos.

Una de las siguientes afirmaciones es falsa: La aprobación de la Ley y la elección del Defensor del Pueblo cántabro requirirá la mayoría de tres quintos de la Cámara. Las leyes cántabras entrarán en vigor a los veinte días de su publicación. Las comisiones del Parlamento de Cantabria son permanentes y en su caso especiales o de investigación. Durante su mandato, los Diputados y Diputadas del Parlamento de Cantabria, no podrán ser detenidos ni retenidos por los actos delictivos cometidos en el territorio de Cantabria, sino en caso de flagrante peligro, correspondiendo decidir en todo caso sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma.

Para ser elegido Presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ¿que mayoría debe obtener en la 1ª votación el candidato?. Mayoría simple. Mayoría de dos tercios. Mayoría única. Mayoría absoluta.

El Presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria será elegido por el Parlamento de entre sus miembros y nombrado por: El Presidente saliente. El Presidente del Parlamento. El Rey. El Presidente del Gobierno de Cantabria.

Según el Estatuto de Autonomía, la coordinación hospitalaria en general, incluida la de la Seguridad Social: Es materia cuyo desarrollo legislativo y ejecución corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el marco de la legislación básica del Estado y en los términos que la misma establezca. Es materia cuya competencia exclusiva corresponde a la Comunidad Autónoma. Es materia cuya función ejecutiva, corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria en los términos que las leyes establezcan y las normas reglamentarias que en desarrollo de su legislación dicte el Estado. Ninguna espuesta es correcta.

De acuerdo con el Estatuto de Autonomía, en relación con Sanidad e higiene, promoción, prevención y restauración de la salud, corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria: El desarrolo legislativo y ejecución. La competencia exclusiva. La competencia ejecutiva. No tiene competencias atribuidas a dicha materia.

De acuerdo con el Estatuto de Autonomía, señale cúal de las siguientes materias no tiene competencia exclusiva la Comunidad Autónoma de Cantabria: Protección y tutela de menores. Cultura. Ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda. Ordenación farmacéutica.

Denunciar Test