Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Título V
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: Título V Descripción: Régimen Jurídico (Art. 51 a 54) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las Leyes, actos y disposiciones normativas con fuerza de Ley de la Comunidad Autónoma, así como el Reglamento de la Asamblea Regional, se someterán. solamente al control del Tribunal Constitucional. al control del Senado y del Tribunal Constitucional. al control del Congreso, del Senado, y del Tribunal Constitucional. solamente al control del Senado. La actividad de la Administración Autónoma y sus normas reglamentarias estarán sometidas al control de. la jurisdicción civil. la jurisdicción penal. la jurisdicción contencioso-administrativa. Todas son correctas. Lo dispuesto en el Artículo 53 (Apartados 1 y 2), respecto al control sobre la actividad de los órganos de la Comunidad Autónoma, se entiende sin perjuicio de las medidas de control que puedan establecerse en virtud de lo previsto en los números uno y dos del artículo ciento cincuenta. del presente Estatuto. de la Constitución. del Reglamento de la Asamblea. Ninguna es correcta. El control económico y presupuestario de la Región se ejercerá por _________________________, y sus investigaciones y actuaciones podrán producirse tanto a iniciativa de los órganos regionales como del Consejo Auditor del Tribunal de Cuentas, todo ello sin perjuicio de las facultades que corresponden a la Asamblea Regional. el Tribunal de Cuentas de la Región de Murcia. el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea. la Asamblea Regional. el Tribunal de Cuentas del Estado. Corresponde a la Comunidad Autónoma la creación y estructuración de su propia Administración Pública, dentro de. los principios constitucionales. los principios generales y normas básicas del Estado. las normas básicas del Estado. los principios básicos y normas generales del Extado. La organización de la Administración Pública de la Región responderá a los principios de. legalidad, eficacia, economía, jerarquía y coordinación, así como a los de descentralización y desconcentración. legalidad, eficiencia, economía, jerarquía y coordinación, así como a los de centralización y desconcentración. legalidad, eficacia, economía, jerarquía y coordinación, así como a los de descentralización y concentración. legalidad, eficiencia, economía, jerarquía y coordinación, así como a los de descentralización y desconcentración. En aplicación de los principios a los que debe responder la organización de la administración pública regional, los organismos, servicios o dependencias regionales podrán establecerse en. los lugares que faciliten su ubicación. Ninguna opción es correcta. los lugares más adecuados del territorio. los municipios con mayor índice de población. La Administración Regional posee. personalidad física y jurídica, y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. personalidad física y capacidad de obrar limitada para el cumplimiento de sus fines. personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el incumplimiento de sus fines. personalidad jurídica y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. El régimen jurídico de la Administración Pública Regional y de sus funcionarios será regulado. mediante Ley de la Asamblea de conformidad con la legislación básica del Estado. mediante Ley Orgánica de conformidad con la legislación autonómica de la Región de Murcia. por un reglamento propio. mediante un Decreto-Ley. |