ESTATUTO BÁSICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTATUTO BÁSICO Descripción: situaciones administrativas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Excedencia voluntaria por agrupación familiar. duración minima de un año y maximo de 15. duración minima de dos años y maxima de 15. duración minima de tres años y maxima de 15. no se exige periodo minimo tan solo maximo de 15. Los funcionarios de carrera tendran dercho a un periodo de excedencia para cuidado de un familiar que se encuentre a su cargo hasta el segundo gravo inclusive, de consanguinidad o afinidad. no superior a tres años. no superior a dos años. no superior a un año. ninguna es correcta. La excedencia por razón de violencia de genero. durante los seis primeros meses tendrá derecho a la reserva del puesto qeu desempeñara siendo computable a efectos de antigüedad, carrera y derechos del regimen de la seguridad social. durante los dos primeros meses la funcionaria tendrá derecho a percibir las retribuciones íntegras y en su caso las prestaciones familiares por hijo a cargo. se podrá prorrogar este periodo por tres mese con un maximo de 18 meses, cuando las actuaciones judiciales así lo exigieran. todo es correcto. la suspensión determinará la pérdida del puesto de trabajo. cuando exceda de seis meses. cuando exceda de un año. desde el momento de la declaración de la suspensión. nada de lo anterior es correcto. La suspensión firme por sanción disciplinaria. no podrá esceder de seis años. no podrá exceder de siete años. no podrá exceder de tres años. no podrá exceder de diez años. la Expectativa de destino. se regula por el estatuto básico del empleado público. se regula por le reglamento de situaciones administrativas. ya no se regula. nada de lo anterior es correcto. Los funcionarios afectados por un procediiento de reasignación de efectivos que no hayan obtenido puesto en las dos primeras fases se encuentra en : excedencia voluntaria por interés particular. excedencia forzosa. expectativa de destino. servicios especiales. la expectativa de destino se equipara. a la excedencia forzosa. al servicio activo. a la excedencia voluntaria. a los servicios especiales. Los funcionarios en excedencia fozosa pueden estar un máximo. de un año. de dos años. de tres años. no hay tiempo máximo. Los funcionarios en excedencia forzosa tendrán derecho al computo de: trienios, carrera, seguridad social. trienios y derechos pasivos. trienios, derechos pasivos y carrera. no tendrán derecho al computo. cuando el funcionario declarado en la situación de suspensión firme que no tenga reservado el puesto de trabajo solicite el reingreso y no se le conceda en el plazo de seis meses contados a partir de la extinción de la responsabilidad penal o disciplinaria, pasará a: expectativa de destino. excedencia forzosa. excedencia voluntaria por interés particular. excedencia voluntaria incentivada. La excedencia voluntaria incentivada tendrá una duración de. indefinida. dos años. tres años. cinco años,. no se podrá permanecer menos de años continuados. Excedencia voluntaria por interés particular. excedencia voluntaria incentivada. excedencia voluntaria por agrupación familiar. excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. Quienes pasen a la situación de excedencia voluntaria incentivada. derecho a una mensualidad de las retribuciones de caracter periódico, incluidas las pagas extraordinarias y el complemento de productividad, devengadas en el último puesto de trabajo desempeñado, por cada año completo de servicios efectivos y con un maximo de doce mensualidades. derecho a una mensualidad de las retribuciones de caracter periódico, excluidas las pagas extraordinarias y el complemento de productividad , devengas en el último puesto desempeñado, por cada año completo de servicios efectivos y con un máximo de doce mensualidades. derecho a una mensualidad de las retribuciones devengadas en el último puesto desempeñado por cada año completo de servicios efectivos y con un máximo de doce mensualidades. ninguna es correcta. Los funcionarios en excedencia forzosa. no podrán de ningún modo desempeñar puesto de trabajo en el sector´público bajo ningún tipo de relación funcionarial o contractual. pasarán a la situación de excedencia voluntaria incentivada si desempeñan algun puesto de trabajo. si obtienen puesto de trabajo en el sector público pasaran a la situación de excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. ninguna es correcta. La excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público. podrá ser declarada de oficio. será declarada a instancia del solicitado. podrá ser declarada de oficio o a instancia del solicitado. nada de lo anterior es correcto. La excedencia voluntaria incentivada. será declarada a solicitud del interesado. será declarada de oficio. será declarada de oficio o a solicitud del interesado. nada de lo anterior es correcto. señala la respuesta incorrecta. La expectativa de destino. se realizará de oficio. dará derecho a la percepción de las Retribuciones básicas más el complemento de destino más el 50% del complemento específico. dará derecho a la percepción de las retribuciones básicas más el complemento especifico más el 50% del complemento de destino. se estará en esta situación como periodo máximo un año. En la excedencia voluntaria incentivada se deberá solicitar el reingreso. en el plazo de 1 mes desde la finalización del periodo de excedencia. antes de la finalización del periodo de excedencia. con 1 mes de antelación a la finalización del periodo de excedencia. en el plazo de 15 días a la finalización del periodo de excedencia. en la situación de excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público se deberá solicitar el reingreso al servicio activo. en el plazo de 1 mes desde la extinción de la relación. con 1 mes de antelación a la extinción de la relación. antes de la finalización de la relación. ninguna es correcta. Los funcionarios en situación de excedencia por cuidado de familiares deberán solicitar el reingreso. en el plazo de 1 mes desde la finalización del periodo. antes de la finalización del periodo de excedencia. con 1 mes de antelación a la finalización del periodo de excedencia. nada de lo anterior es correcto. los funcionarios en situación de servicios especiales podrán solicitar el reingreso en el servicio activo. en el plazo de 1 mes desde la pérdida de la condición en virtud de la cual han sido declarados en la situación de servicios especiales. con 1 mes de antelación a la pérdida de la condición en virtud de la cual han sido declarados en la situación de servicios especiales. antes de la finalización de la relación en virtud de la cual han sido declarados en la situación de servicios especiales. nada de lo anterior es correcto. los funcionarios en situación de excedencia voluntaria por agrupación familiar deberán solicitar su reingreso en el servicio activo. en el plazo de 1 mes desde la finalización del periodo de excedencia. antes de la finalización del periodo de excedencia. con 1 mes de antelación a la finalización del periodo de excedencia. nada es correcto. La suspensión firme de funciones. se impondrá en virtud de sentencia dictada en causa criminal o en virtud de sanción disciplinaria. se regula en el EBEP. no podrá exceder de seis años. todo es correcto. La suspensión de funciones. se le reservará el mismo puesto. determinará la perdida del puesto de trabajo cuando exceda de un año. determinará la perdida del puesto de trabajo cuando exceda de seis meses. no determinará la perdida del puesto de trabajo. El funcionario que haya perdido su puesto de trabajo como consecuencia de condena o sanción, deberá solicitar el reingreso al servicio activo: con un mes de antelación a la finalizacion del periodo de duración de la suspensión. antes de la finalización del periodo de duración de la suspensión. durante el mes siguiente a la finalización del periodo de duración de la suspensión. nada de lo anterior es correcto. Servicio en otras Administraciones Públicas,. se computa el tiempo como de servicio activo en la administración de origen. no se computa el tiempo en la adminsitración de origen. se computa el tiempo en la administraciónen la que esté destinado. ninguna es correcta. |