Estatuto Básico del Empleado Público
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estatuto Básico del Empleado Público Descripción: Test realizado en 2020. Relacionado con algunas de Andalucia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En materia de jornada laboral, vacaciones y permisos en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía, de sus instituciones, agencias administrativas y agencias de régimen especial. La INSTRUCCIÓN 3/2019, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y FUNCIÓN PÚBLICA,. La INSTRUCCIÓN 4/2012, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y FUNCIÓN PÚBLICA,. La INSTRUCCIÓN 4/2019, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y FUNCIÓN PÚBLICA,. El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) __________una relación de derechos aplicables a todos los empleados públicos, distinguiendo entre derechos de ejercicio individual y derechos de ejercicio colectivo. establece en su Título III. establece en su Título IV. establece en su Título V. -A la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera -Al desempeño efectivo de las funciones o tareas propias de su condición profesional y de acuerdo con la progresión alcanzada en su carrera profesional. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). -A la progresión en la carrera profesional y promoción interna según principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad mediante la implantación de sistemas objetivos y transparentes de evaluación. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). - A percibir las retribuciones y las indemnizaciones por razón del servicio. -A participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios y a ser informado por sus superiores de las tareas a desarrollar. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). A la defensa jurídica y protección de la Administración Pública en los procedimientos que se sigan ante cualquier orden jurisdiccional como consecuencia del ejercicio legítimo de sus funciones o cargos públicos. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). A la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, preferentemente en horario laboral. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). - Al respeto de su intimidad, orientación sexual, propia imagen y dignidad en el trabajo, especialmente frente al acoso sexual y por razón de sexo, moral y laboral. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). A la no discriminación por razón de nacimiento, origen racial o étnico, género, sexo u orientación sexual, religión o convicciones, opinión, discapacidad, edad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). - A la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). - A la intimidad en el uso de dispositivos digitales puestos a su disposición y frente al uso de dispositivos de videovigilancia y geolocalización, así como a la desconexión digital en los términos establecidos en la legislación vigente en materia de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). A la libertad de expresión dentro de los límites del ordenamiento jurídico. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). A recibir protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). A las vacaciones, descansos, permisos y licencias. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). A la libre asociación profesional. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). A la libertad sindical. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). A la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). Al ejercicio de la huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). Al planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, de acuerdo con la legislación aplicable en cada caso. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). Al de reunión, en los términos establecidos en el artículo 46 de este Estatuto. DERECHOS INDIVIDUALES.(ARTÍCULO 14 DEL EBEP). DERECHOS INDIVIDUALES EJERCIDOS COLECTIVAMENTE. (ARTÍCULO 15 DEL EBEP). impidan iniciar el disfrute de las vacaciones dentro del año natural al que correspondan, o una vez iniciado el periodo vacacional sobreviniera una de las citadas situaciones, dicho periodo se podrá disfrutar aunque haya terminado el año natural al que correspondan y, respecto a los supuestos de incapacidad temporal, siempre que no hayan transcurrido más de ______________________. ..., cuidado de hijo o hija menor de dieciséis meses // de dieciocho meses a partir del final del año. ..., cuidado de hijo o hija menor de doce meses // de dieciséis meses a partir del final del año. ..., cuidado de hijo o hija menor de dieciséis meses // de ocho meses a partir del final del año. FALLECIMIENTO, ACCIDENTE O ENFERMEDAD DE FAMILIAR SEGUNDO grado de consanguinidad o afinidad: 1 grado consaguinedad =>misma localidad. 1 grados consanguinedad =>en distinta localidad. 2 grado consaguinedad =>misma localidad. 2 grados consanguinedad =>en distinta localidad. POR TRASLADO DE DOMICILIO. traslado de domicilio sin cambio de residencia. si el traslado tuviera lugar a otra localidad. si supusiera cambio de provincia. . PARA REALIZAR FUNCIONES SINDICALES O DE REPRESENTACIÓN DEL PERSONAL. 3 días habiles. por el tiempo que dure la designación o elección. PARA CONCURRIR A EXÁMENES FINALES Y DEMÁS PRUEBAS DEFINITIVAS DE APTITUD. . Para facilitar la formación profesional. Con el límite de 40 horas/año para asistir a cursos de perfeccionamiento profesional Con el límite de 80 horas/año para asistir a cursos de habilitación para área funcional. Con el límite de 60 horas/año para asistir a cursos de perfeccionamiento profesional Con el límite de 80 horas/año para asistir a cursos de habilitación para área funcional. Con el límite de 80 horas/año para asistir a cursos de perfeccionamiento profesional Con el límite de 60 horas/año para asistir a cursos de habilitación para área funcional. PARA LA REALIZACIÓN DE EXÁMENES PRENATALES Y TÉCNICAS DE PREPARACIÓN AL PARTO POR LAS FUNCIONARIAS EMBARAZADAS. Por el tiempo indispensable para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto por las funcionarias embarazadas. 15 dias habiles. PERMISO POR LACTANCIA Por lactancia de un hijo menor de ______ tendrán derecho a _______ de ausencia del trabajo que podrá dividir en dos fracciones. Este derecho podrá sustituirse por una reducción de la jornada normal en media hora al inicio y al final de la jornada, o en una hora al inicio o al final de la jornada, con la misma finalidad. de doce meses // una hora. de catorce meses // dos hora. de doce meses // una hora. adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento . cuando en el momento de esa efectividad el menor no tenga cumplidos los. los dieciséis meses. los catorce meses. los doce meses. los diez meses. . CUIDADO DE FAMILIAR POR ENFERMEDAD MUY GRAVE Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de __________, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el ______________ de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo _________________. Si hubiera más de un titular de este derecho por el mismo hecho causante, el tiempo de disfrute de esta reducción se podrá prorratear entre los mismos, respetando en todo caso, el plazo máximo de un mes. primer grado // el cincuenta por ciento // máximo de un mes. segundo grado // el cuarenta por ciento // máximo de dos meses. primer grado // el cincuenta por ciento // máximo de de dos meses. hijo menor afectado por cáncer u otra enfermedad grave: el funcionario tendrá derecho a ... como máximo, hasta que el menor cumpla los 18 años. una reducción de la jornada de trabajo de al menos la mitad de la duración de aquélla. una reducción de la jornada de trabajo de al menos un tercio de la duración de aquélla. 15 días habiles. 10 dias habiles. Permiso por nacimiento para la madre biológica. duración de dieciséis semanas, de las cuales las seis semanas inmediatamente posteriores al parto serán en todo caso de descanso obligatorio e ininterrumpidas. duración de dieciocho semanas, de las cuales las seis semanas inmediatamente posteriores al parto serán en todo caso de descanso obligatorio e ininterrumpidas. este permiso se ampliará en tantos días como el neonato se encuentre hospitalizado_____________________________. con un máximo de trece semanas adicionales. con un máximo de dieciseis semanas adicionales. en los casos de no supervivencia del recién nacido, de fallecimiento del mismo durante el periodo de baja maternal y en aquellos en que se produzca el aborto de un feto a partir de la veintiuna semana de gestación, salvo que, transcurridas__________________ de descanso obligatorio, soliciten la reincorporación al puesto de trabajo. seis semanas. cuatro semanas. ocho semanas. doce semanas. Permiso retribuido para las empleadas públicas en estado de gestación. Las empleadas públicas en estado de gestación disfrutarán de un permiso retribuido, a partir del día primero de la semana ______ de embarazo, hasta la fecha del parto. En caso de gestación múltiple, el permiso podrá iniciarse el primer día de la semana _____de embarazo, hasta la fecha del parto. 37 // 35. 35 // 37. La aprobación del programa del Curso, en el que se establecerán las características formativas fundamentales y las condiciones de organización y celebración. es de: FORMACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO. FORMACIÓN ESPECIALIZADA. FORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN. FORMACIÓN GENERAL. se crea la Comisión Interdepartamental de la Red Formativa de la Administración de la Junta de Andalucía. como órgano de coordinación de la misma. como órgano de organizacion de la misma. como órgano de coordinación general de la misma. como órganismo aotónomo de la misma. En consecuencia, son organismos promotores de formación del personal. La Consejería con competencias en materia de Administración Pública, la de educacion, la de salud y la de interior. (4). El Instituto Andaluz de Administración Pública. El Servicio Andaluz de Salud. La Escuela Andaluza de Salud Pública, S.A. El instituto Andaluz de la mujer. se depositarán todos los recursos formativos que se encuentren disponibles para su uso por todos los organismos promotores de formación. En el Repositorio Corporativo Común. En el archivo del instituto administracion publica. En el repositorio de corporación administrativa. En el archivo de la consejeria en materia de administración publica. Se crea la Comisión Interdepartamental de la Red Formativa de la Administración de la Junta de Andalucía, como un órgano colegiado adscrito a la Consejería competente en materia de Administración Pública,. la Consejería competente en materia de Administración Pública,. la Consejería competente en materia de interior. al instituto administracion publica. la Consejería competente en materia de Administración Pública,. presidencia. Vicepresidencia. Une. Ayuda médica, protésica y odontológica. Ayuda por sepelio. Préstamos sin intereses para necesidades urgentes. Indemnización por accidentes. Ayuda de carácter excepcional. Ayuda de estudios, de guardería y cuidado de hijos. Ayuda para alquileres. Préstamos sin intereses por adquisición de primera vivienda. |