option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST Estatuto Básico del Empleado Público

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEST Estatuto Básico del Empleado Público

Descripción:
TEST TREBEP

Fecha de Creación: 2025/07/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 44

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué documento aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público?. Ley del Estatuto de los Trabajadores. Ley Orgánica del Poder Judicial. Real Decreto Legislativo 5/2015. Constitución Española.

¿Cuál es el objeto principal del Estatuto Básico del Empleado Público?. Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos y el funcionamiento de las empresas privadas. Determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas y regular el funcionamiento del sector sanitario. Establecer las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos y determinar las normas aplicables al personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Regular el funcionamiento de las Administraciones Públicas y el acceso a la función pública.

¿Cuáles son algunos de los fundamentos de actuación que refleja el Estatuto?. Servicio a los ciudadanos y a los intereses particulares. Igualdad y mérito en el acceso a la función pública, pero no necesariamente capacidad. Sometimiento a la ley y al derecho, pero no necesariamente igualdad de trato. Servicio a los ciudadanos y a los intereses generales, igualdad, mérito y capacidad en el acceso y en la promoción profesional, sometimiento pleno a la ley y al Derecho.

¿A qué personal se aplica el Estatuto?. Solo al personal funcionario de la Administración General del Estado. Al personal laboral de empresas privadas que presten servicios a la Administración Pública. Al personal funcionario y laboral al servicio de las Administraciones Públicas mencionadas. A todos los empleados públicos, sin distinción.

¿Se pueden dictar normas singulares para el personal investigador?. No se podrán dictar normas singulares para ningún tipo de personal. Se podrán dictar normas singulares para adecuar al personal investigador a sus peculiaridades. Se aplicarán las mismas normas a todo el personal, sin excepciones. Solo se podrán dictar normas singulares para el personal de alta dirección.

¿Por qué legislación se rigen el personal docente y el personal estatutario de los Servicios de Salud?. Se rigen íntegramente por el Estatuto. Se rigen por la legislación específica dictada por el Estado y por las comunidades autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias y por lo previsto en el presente Estatuto. No se rigen por el Estatuto, sino por la legislación laboral. Se rigen por el Estatuto, pero con algunas excepciones.

¿Qué carácter tiene el Estatuto para el personal no incluido en su ámbito de aplicación?. No tiene carácter supletorio. Tiene carácter supletorio para todo el personal de las Administraciones Públicas no incluido en su ámbito de aplicación. Solo se aplica al personal funcionario. Solo se aplica al personal laboral.

¿Por qué legislación se rige el personal funcionario de las entidades locales?. Por la legislación laboral. Por la legislación estatal y la de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local. Solo por la legislación estatal. Solo por la legislación de las comunidades autónomas.

¿Cuándo se aplicarán directamente las disposiciones del Estatuto al personal con legislación específica propia?. Siempre se aplicarán directamente. Nunca se aplicarán directamente. Solo se aplicarán si así lo dispone su legislación específica. Se aplicarán directamente en todos los casos, sin importar su legislación específica.

¿Quiénes son empleados públicos?. Solo los funcionarios de carrera. Solo el personal laboral. Quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales. Solo el personal eventual.

¿En qué clases se clasifican los empleados públicos?. Funcionarios de carrera y personal laboral. Funcionarios interinos y personal laboral. Funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal laboral y personal eventual. Solo funcionarios de carrera.

¿Quiénes son funcionarios de carrera?. Quienes tienen un contrato laboral indefinido. Quienes están vinculados a una Administración Pública por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente. Quienes ocupan un puesto de trabajo por nombramiento provisional. Quienes desempeñan funciones de confianza.

¿Quiénes son funcionarios interinos?. Aquellos que tienen un contrato indefinido. Aquellos que son nombrados con carácter permanente. Aquellos que son nombrados con carácter temporal para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se dan determinadas circunstancias. Aquellos que realizan funciones de asesoramiento.

¿Cómo serán los procedimientos de selección del personal funcionario interino?. Solo se rigen por el principio de mérito. Solo se rigen por el principio de celeridad. Serán públicos, rigiéndose en todo caso por los principios de igualdad, mérito, capacidad y celeridad. No son públicos, sino internos.

¿Quién es personal laboral?. Es el funcionario de carrera. Es el que trabaja sin contrato. Es el que, en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. Es el que realiza funciones de asesoramiento.

¿Quién es personal eventual?. El que tiene un contrato indefinido. El que realiza funciones de carácter técnico. El que, en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, sólo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. El que realiza funciones de carácter administrativo.

¿Quiénes determinarán los órganos de gobierno que podrán disponer de personal eventual?. Los sindicatos. El personal eventual. Los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas. Los ciudadanos.

¿Puede la condición de personal eventual constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna?. Sí puede constituir mérito para el acceso a la Función Pública. Sí puede constituir mérito para la promoción interna. No podrá constituir mérito para el acceso a la Función Pública o para la promoción interna. Depende de cada Administración Pública.

¿Quién es personal directivo profesional?. El personal eventual. El personal que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones Públicas. El personal laboral. Los funcionarios de carrera.

¿Cuál es un derecho individual de los empleados públicos?. A ser despedido libremente. A la inamovilidad en la condición de funcionario de carrera. A elegir libremente el puesto de trabajo. A la jubilación anticipada.

¿A qué tienen derecho los empleados públicos en relación con su carrera profesional?. A la progresión en la carrera profesional y promoción interna sin evaluación. A la progresión en la carrera profesional y promoción interna según principios de igualdad, mérito y capacidad mediante la implantación de sistemas objetivos y transparentes de evaluación. A elegir libremente su carrera profesional. A la inamovilidad en el puesto de trabajo.

¿A qué formación tienen derecho los empleados públicos?. Solo a la formación inicial. A la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, preferentemente en horario laboral. A la formación solo fuera del horario laboral. No tienen derecho a la formación.

¿A qué derecho tienen los empleados públicos en relación con su intimidad?. Solo a su intimidad. Al respeto de su intimidad, orientación e identidad sexual, expresión de género, características sexuales, propia imagen y dignidad en el trabajo. Solo a la libertad de expresión. No tienen derecho al respeto de su intimidad.

¿Qué es la carrera profesional?. Un ascenso automático. El conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad. La posibilidad de cambiar de puesto de trabajo sin evaluación. Un derecho que solo tienen los funcionarios de carrera.

¿Cuáles son las modalidades de carrera profesional?. Carrera horizontal y vertical. Solo carrera horizontal. Solo carrera vertical. Carrera horizontal, carrera vertical, promoción interna vertical y promoción interna horizontal.

¿Cómo se realizará la promoción interna?. Por antigüedad. Mediante libre designación. Mediante procesos selectivos que garanticen el cumplimiento de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. Sin ningún tipo de proceso.

¿Quiénes establecerán los sistemas para la evaluación del desempeño?. Los sindicatos. Los empleados públicos. Las Administraciones Públicas. El Gobierno.

¿Qué son las retribuciones básicas?. Las que retribuyen el desempeño del puesto. Las que retribuyen la antigüedad y la pertenencia a un cuerpo o escala. Las retribuciones complementarias. Las que se determinan en función del rendimiento.

¿Qué son las retribuciones complementarias?. Las que se fijan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. Las que retribuyen las características de los puestos de trabajo, la carrera profesional o el desempeño. El sueldo base. Los trienios.

¿Por qué están integradas las retribuciones básicas?. Las pagas extraordinarias. El sueldo y los trienios. Las retribuciones complementarias. Las indemnizaciones por razón del servicio.

¿Qué retribuciones perciben los funcionarios interinos?. Las mismas que los funcionarios de carrera. Las retribuciones básicas y las pagas extraordinarias correspondientes al Subgrupo o Grupo de adscripción, y las retribuciones complementarias. Solo las retribuciones básicas. Solo las retribuciones complementarias.

¿Qué se entiende por negociación colectiva?. El derecho a huelga. El derecho a negociar la determinación de condiciones de trabajo de los empleados de la Administración Pública. El derecho a la jubilación. El derecho a la formación.

¿Se garantiza el cumplimiento de los convenios colectivos?. Siempre se cumplen los convenios colectivos. Se garantiza el cumplimiento de los convenios colectivos, salvo en situaciones excepcionales. Los convenios colectivos no tienen validez. Depende de cada Administración Pública.

¿Quiénes están legitimados para la interposición de recursos contra las resoluciones de los órganos de selección?. Solo los funcionarios. Solo el Gobierno. Las organizaciones sindicales más representativas en el ámbito de la Función Pública. Todos los ciudadanos.

¿Cuál es el órgano para la negociación colectiva de los funcionarios públicos?. El Gobierno. Las Mesas de Negociación. Los sindicatos. Los ciudadanos.

¿Qué materias son objeto de negociación en la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas?. Solo las retribuciones de los funcionarios. Las relacionadas en el artículo 37 del Estatuto que resulten susceptibles de regulación estatal con carácter de norma básica. Cualquier materia que se considere. Solo las condiciones de trabajo del personal laboral.

¿Qué derechos tienen los empleados públicos en relación con sus condiciones de trabajo?. No tienen derecho a la negociación colectiva. Tienen derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional para la determinación de sus condiciones de trabajo. Solo tienen derecho a la negociación colectiva. Solo tienen derecho a la representación y participación institucional.

¿Quiénes establecerán la jornada de trabajo de los funcionarios públicos?. El personal laboral. Los sindicatos. Las Administraciones Públicas. El Gobierno.

¿Quién adoptará medidas de flexibilización horaria?. La Administración Pública. Los sindicatos. El Gobierno. El personal laboral.

¿A qué derecho tienen los funcionarios públicos en relación con la seguridad y salud en el trabajo?. A la protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo. Solo a la protección de su puesto de trabajo. A la jubilación anticipada. No tienen derecho a la protección en el trabajo.

¿A qué tienen derecho los funcionarios públicos en relación con la conciliación?. Solo a la conciliación de la vida laboral. Solo a la conciliación de la vida familiar. A la adopción de medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. No tienen derecho a la conciliación.

¿Cómo se deben cubrir las plazas vacantes desempeñadas por personal funcionario interino?. No se deben cubrir. Mediante cualquiera de los mecanismos de provisión o movilidad previstos en la normativa de cada Administración Pública. Mediante concurso de méritos. Solo mediante libre designación.

¿A qué tienen derecho los funcionarios de carrera?. No tienen derecho a la promoción profesional. A la formación continua. A la jubilación. A la promoción profesional.

¿Cuál es el plazo máximo para desarrollar la oferta de empleo público?. Un año. Dos años. Tres años. Cuatro años.

Denunciar Test