option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTATUTO CLM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTATUTO CLM

Descripción:
ESTATUTO CLM

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué artículos del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha hacen referencia al Consejo de Gobierno y su Presidente?. a) 13-18. b) 13-17. c) 14-18. d) 15-18.

¿Cuántos artículos tiene el Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha?. a) 55. b) 56. c) 54. d) 45.

¿Cuántos títulos tiene el Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha?. a) 7 títulos. b) 5 títulos. c) 6 títulos y un título preliminar. d) 6 títulos, contando con el título preliminar.

¿Cómo está formada la estructura del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha?. a) Preámbulo, título preliminar, 6 títulos, 7 disposiciones adicionales, 3 disposiciones transitorias y 1 disposición final. b) Preámbulo, título preliminar, 6 títulos, 3 disposiciones adicionales, 7 disposiciones transitorias y 1 disposición final. c) Preámbulo, título preliminar, 7 títulos, 3 disposiciones adicionales, 7 disposiciones transitorias y 1 disposición final. d) Preámbulo, título preliminar, 6 títulos, 4 disposiciones adicionales, 6 disposiciones transitorias y 1 disposición final.

¿A qué hace referencia el Título I del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha?. a) a las Relaciones entre el Consejo de Gobierno y las Cortes. b) a las competencias de la Junta de Comunidades. c) a la organización territorial de la Región. d) a las Instituciones de la Comunidad Autónoma.

¿A qué hace referencia el Título II del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha?. a) a la Administración de Justicia en la Región. b) a las competencias de la Junta de Comunidades. c) a la organización territorial de la Región. d) a las Instituciones de la Comunidad Autónoma.

¿A qué hace referencia el Título III del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha?. a) a la Administración de Justicia en la Región. b) la reforma del Estatuto. c) a la organización territorial de la Región. d) a la economía y hacienda regionales.

¿A qué hace referencia el Título IV del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha?. a) a la Administración de Justicia en la Región. b) a las competencias de la Junta de Comunidades. c) a la organización territorial de la Región. d) a la economía y hacienda regionales.

¿A qué hace referencia el Título V del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha?. a) a la Administración de Justicia en la Región. b) a las competencias de la Junta de Comunidades. c) a la organización territorial de la Región. d) a la economía y hacienda regionales.

¿A qué hace referencia el Título VI del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha?. a) a la reforma del Estatuto. b) a las competencias de la Junta de Comunidades. c) a la organización territorial de la Región. d) a la economía y hacienda regionales.

Relaciona cada concepto con el título que lo contiene. Título I. Título II. Título III. Título IV. Título V. Título VI.

Relaciona los capítulos del Título I del Estatuto con su contenido. Capítulo I. Capítulo II. Capítulo III.

¿Qué Título del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha hace referencia a las Instituciones de la Comunidad Autónoma?. a) IV. b) I. c) III. d) El título Preliminar.

¿Qué Título del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha hace referencia a la Administración de Justicia en la Región?. a) IV. b) I. c) III. d) II.

¿Qué Título del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha hace referencia a la reforma del Estatuto?. a) IV. b) V. c) VI. d) III.

¿Qué Título del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha hace referencia a la organización territorial de la Región?. a) IV. b) I. c) III. d) II.

¿Qué Título del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha hace referencia a las competencias de la Junta de Comunidades?. a) IV. b) III. c) V. d) II.

¿Qué Título del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha hace referencia a la economía y hacienda regionales?. a) IV. b) III. c) V. d) II.

¿Qué Título del Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha hace referencia a la la reforma del Estatuto?. a) IV. b) III. c) V. d) VI.

¿Cuál es el órgano ejecutivo de la región según el Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha?. a) El Presidente. b) El Consejo de Gobierno. c) Las Cortes. d) El Consejo Consultivo.

El Consejo de Gobierno... a) Responde políticamente ante las Cortes, de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa del Presidente por su gestión. b) Responde políticamente ante las Cortes, de forma ejecutiva, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada Consejero por su gestión. c) Responde políticamente ante las Cortes, de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad directa de cada Consejero por su gestión. d) Responde políticamente ante las Cortes, de forma solidaria, con perjuicio de la responsabilidad directa de cada Consejero por su gestión.

El Consejo de Gobierno responde políticamente ante las Cortes de forma: a) Coordinada. b) Autónoma. c) Solidaria. d) Administrativa.

El Consejo de Gobierno responde políticamente ante: a) Los Consejeros. b) Las Cortes. c) La JCCM. d) El Presidente.

El Consejo de Gobierno: a) es el órgano ejecutivo colegiado de la región. b) Representa al pueblo de la región. c) Controla la acción ejecutiva de las Cortes. d) Aprueba los convenios que establezcan los consejeros.

El Consejo de Gobierno: a) es el órgano consultivo colegiado de la región. b) Representa al pueblo de la región. c) Controla la acción ejecutiva de las Cortes. d) Dirige la acción política y administrativa regional.

El Consejo de Gobierno ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria en el marco de: a) La Constitución, las leyes del Estado y las leyes regionales. b) La Constitución y las leyes del Estado. c) La Constitución, el Estatuto, las leyes del Estado y las leyes regionales. d) Las leyes del Estado y las leyes regionales.

Según el Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha el Consejo de Gobierno se compone de: a) Presidente, Vicepresidentes (en su caso), Vocales y Consejeros. b) Presidente, Vocales (en su caso) y Consejeros. c) Presidente, Vicepresidentes y Consejeros (en su caso). d) Presidente, Vicepresidentes (en su caso) y Consejeros.

Según el Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha, Las Cortes aprobarán una Ley del Gobierno y del Consejo Consultivo, en la que se incluye la limitación de mandatos del Presidente: a) por mayoría de 1/2 de los miembros del Pleno de la Cámara. b) por mayoría de 3/5 de los miembros del Pleno de la Cámara. c) por mayoría absoluta del Pleno de la Cámara. d) por mayoría de 3/5 de los miembros del Pleno del Consejo de Gobierno.

Según el Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha, Las Cortes, por mayoría de 3/5 de los miembros del Pleno de la Cámara, aprobarán una Ley del Gobierno y del Consejo Consultivo, en la que se incluye la limitación de mandatos de: a) el Pleno de la Cámara. b) El Consejo de Gobierno. c) el presidente. d) los Consejeros.

Según el Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha, es el superior órgano consultivo de la Junta de Comunidades y de las Corporaciones Locales: a) el Pleno de la Cámara. b) El Consejo de Gobierno. c) el presidente. d) El Consejo Consultivo.

Según el Estatuto de Autonomía de Castilla la Mancha, El consejo Consultivo consultivo: a) es el superior órgano consultivo de la Junta de Comunidades y de las Corporaciones Locales. b) es el superior órgano ejecutivo de la Junta de Comunidades y de las Corporaciones Locales. c) es el superior órgano consultivo de la Junta, de las Corporaciones Locales y Municipales. d) ninguna es correcta.

Denunciar Test