option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto de Extremadura

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto de Extremadura

Descripción:
oposiciones

Fecha de Creación: 2020/12/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 68

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Fomento del desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos de la política económica europea. Creación, organización, régimen jurídico y funcionamiento de las instituciones, así como la organización de su propia Administración y la de los entes instrumentales que de ella dependan. Creación, organización, régimen jurídico y funcionamiento de las instituciones y de las instituciones locales, así como la organización de su propia Administración y la de los entes instrumentales que de ella dependan. Conservación, defensa y protección del Fuero Juzgo e instituciones de derecho consuetudinario.

El escudo y el himno de Extremadura se regularán: Por ley del Congreso de los Diputados. Por ley de la Asamblea aprobada por mayoría de dos tercios de los diputados. Por Decreto. Por el Senado.

Son extremeños los españoles: Residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Extremadura y acrediten esta condición en la correspondiente representación diplomática de España. Todos los que hayan cumplido los 18 años en Extremadura, requisito único. Con nacionalidad en la Región. Aunque no tengan vecindad administrativa en ningún municipio de Extremadura.

¿Cuál de las funciones no corresponde a la Asamblea de Extremadura?. Ejercer las iniciativas de reforma de la Constitución y del presente Estatuto. El poder ejecutivo de la Comunidad Autónoma. Aprobar los Presupuestos de la Comunidad Autónoma y autorizar el recurso al crédito público, en los términos del título VI de este Estatuto. Elaborar su Reglamento, cuya aprobación y modificación exigirá mayoría absoluta de la Cámara en una votación final sobre el conjunto del proyecto.

La sesión constitutiva de la Asamblea electa será convocada por el Presidente cesante: Dentro de los quince días siguientes a la celebración de las elecciones. Al mes de ser nombrado. Cuando decidan los Diputados. No hay una fecha fija, puede ser dentro del año de las elecciones.

Dentro de qué plazo desde la constitución de la Asamblea de Extremadura debe su Presidente, previa consulta a los Grupos parlamentarios, proponer un candidato a la Presidencia de la Junta de Extremadura de entre los que le sean presentados, al menos, por la cuarta parte de los miembros de la Cámara. 15 días. 30 días. un mes. 20 días.

Los poderes de la Comunidad Autónoma de Extremadura emanan: Del Estatuto. De la Constitución y del Estatuto. De las Instituciones, del pueblo, de la Constitución y del Estatuto. Del pueblo, de la Constitución y del Estatuto.

Representa al pueblo extremeño: La Asamblea. El Presidente. La Junta de Extremadura. El Consejo.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta, a tenor de lo indicado en el Estatuto de Autonomía de Extremadura, si nos referimos al nombramiento de los presidentes de sala del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura?. Que (en los términos que determine el Reglamento de la Asamblea de Extremadura) se seguirá la misma audiencia que en el nombramiento del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Que se seguirá la misma audiencia que en el nombramiento del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, en los términos que determine una Ley de la Asamblea, aprobada por mayoría absoluta. Que (en los términos que determine la Ley Orgánica del Poder Judicial) se seguirá la misma audiencia que en el nombramiento del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Que el mismo corresponde al Rey, a propuesta del Consejo de Justicia de Extremadura, oído el Consejo General del Poder Judicial. Posteriormente dicho nombramiento deberá ser objeto de publicación en el DOE en los términos establecidos en una Ley de Bases del Poder Judicial.

¿En qué plazo deberán ser convocados los Diputados electos, según el Estatuto de Autonomía, para la sesión constitutiva de la Asamblea de Extremadura?. Dentro de los 20 días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los 15 días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los 30 días siguientes a la celebración de las elecciones. Dentro de los 25 días siguientes a la celebración de las elecciones.

Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, ¿qué existirá en cada sala del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura?. Magistrados y fiscales nombrados por el Consejo General del Poder Judicial, oído del Consejo de Justicia de Extremadura. Magistrados nombrados por el Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, oído el Consejo de Justicia de Extremadura, cuyo nombramiento se publicará en el DOE, en los términos establecidos en la Ley Orgánica del Poder Judicial. Magistrados nombrados por el Consejo General del Poder Judicial, oído del Consejo de Justicia de Extremadura. Todas las anteriores son falsas.

¿Qué representan los municipios, según el Estatuto de Autonomía de Extremadura?. a) La entidad territorial básica de Extremadura. b) El instrumento esencial para la participación política de los ciudadanos en los asuntos públicos. c) Ciertas a y b. d) Son cauces básicos de la organización territorial de Extremadura.

Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, ¿cómo se regulará la alteración de los términos municipales?. Mediante una ley aprobada por mayoría de tres quintos de la Asamblea de Extremadura. Mediante una ley orgánica aprobada por mayoría absoluta de la Asamblea de Extremadura. Mediante una ley aprobada por mayoría absoluta de la Asamblea de Extremadura. Mediante una ley aprobada por mayoría simple de la Asamblea de Extremadura.

Establece el Estatuto de Autonomía de Extremadura una serie de competencias en materia de Administración de Justicia, ¿qué corresponde a los poderes públicos en relación con la revisión de la planta de los juzgados y tribunales, para adaptarla a las necesidades de la región?. Solicitar, una vez oído el Consejo de Justicia de Extremadura, dicha revisión. Ejercitar las facultades correspondientes con respecto al personal no judicial al servicio de la Administración de Justicia. El desarrollo, gestión y ejecución, a través de los poderes públicos de Extremadura, de los oportunos procesos selectivos, en el ejercicio de las competencias delegadas por el Estado. El ejercicio de la iniciativa legislativa precisa para dicha revisión.

¿Qué precisa una cuestión de confianza, según el Estatuto de Autonomía, para que la Asamblea de Extremadura pueda presentarse ante la Junta de Extremadura?. Que la apruebe previamente el Consejo de Gobierno. Que sea deliberada previamente en la Junta de Extremadura. Que se manifiesta a favor de ella la mayoría del Consejo de Gobierno. Todas son falsas, dado que la pregunta está mal formulada.

De entre las siguientes opciones, ¿cuál de ellas no se recogerá, según el Estatuto, en el Reglamento de la Asamblea de Extremadura?. El establecimiento de las funciones de la Junta de Portavoces. El número mínimo de miembros para la formación de Grupos Parlamentarios. La comparecencia de los ciudadanos ante las Comisiones parlamentarias de investigación. Todas las anteriores son falsas.

¿Cómo se regularán, según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, los procedimientos de creación, fusión, segregación y supresión de municipios?. Mediante una ley aprobada por mayoría simple de la Asamblea de Extremadura. Mediante una ley orgánica aprobada por mayoría absoluta de la Asamblea de Extremadura. Mediante una ley aprobada por mayoría absoluta de la Asamblea de Extremadura. Mediante una ley aprobada por mayoría de tres quintos de la Asamblea de Extremadura.

Según nuestro Estatuto de Autonomía, ¿quiénes gozan de la condición política de extremeños?. Los ciudadanos que, de acuerdo con las Leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Extremadura. Todos los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las Leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Extremadura. Los ciudadanos españoles que residan en cualquiera de los municipios de Extremadura. Todas las anteriores son falsas.

De entre las siguientes competencias, ¿cuál no es exclusiva de la Comunidad Autónoma de Extremadura?. Caza y explotaciones cinegéticas. Creación y regulación de denominaciones de origen y otras menciones de calidad. Instalaciones radioactivas de tercera categoría. Industrias agroalimentarias.

¿Cómo se regulará la fórmula de atribución de escaños según nuestro Estatuto de Autonomía?. Por la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. Por una Ley de la propia Asamblea, aprobada por mayoría absoluta de los diputados de la Asamblea. Por una Ley de la propia Asamblea, aprobada por mayoría de dos terceras partes de los diputados de la Asamblea. Por la Ley electoral que requerirá la aprobación por mayoría de tres quintos de la Asamblea de Extremadura.

¿Cómo se regulan el escudo y el himno de Extremadura?. Por una Ley de la Comunidad Autónoma. Por una Ley de la Asamblea de Extremadura aprobada por mayoría de dos tercios de sus miembros. Por una Ley de la Comunidad Autónoma aprobada por mayoría absoluta de sus miembros. Por una Ley orgánica aprobada por la Asamblea de Extremadura.

Si el Presidente de la Junta planteara una cuestión de confianza ante la Asamblea de Extremadura, ¿cuándo se entendería otorgada la misma conforme lo señalado en nuestro Estatuto de Autonomía?. Cuando votaran a favor de la misma una mayoría de 2/3 de los miembros de la Asamblea. Cuando votaran a favor de la misma una mayoría simple de los miembros de la Asamblea. Cuando votaran a favor de la misma una mayoría de 3/4 de los miembros de la Asamblea. Cuando votaran a favor de la misma una mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea.

¿Hasta cuándo no podrá votarse una moción de censura al Presidente de la Junta de Extremadura?. Hasta que transcurran dos días desde su presentación. Hasta que transcurran quince días desde su presentación. Hasta que transcurran cinco días desde su presentación. Hasta que transcurran diez días desde su presentación.

¿De qué protección gozan los símbolos de Extremadura?. De la que corresponde a los demás símbolos del Estado. De la determinada por una ley de la Asamblea de Extremadura aprobada por mayoría de dos tercios de sus miembros. De la determinada por una ley orgánica. De la determinada por una ley de la Comunidad Autónoma aprobada por mayoría absoluta de sus miembros.

¿Cómo son convocadas las elecciones a la Asamblea de Extremadura?. Por Ley de la Asamblea de Extremadura. Por Real Decreto del Consejo de Ministros. Por Decreto del Presidente de la Comunidad Autónoma. Por Decreto del Presidente de la Asamblea de Extremadura.

El Presidente, previa deliberación de la Junta de Extremadura y siempre que no esté en trámite una moción de censura, puede plantear a la Asamblea la cuestión de confianza sobre una declaración política general en el marco de las competencias de la Comunidad Autónoma. ¿En qué plazo el Presidente de la Asamblea deberá convocar a la Cámara si el Presidente de la Junta de Extremadura no obtuviera la confianza solicitada?. Dentro de los diez días siguientes. En el plazo máximo de veinte días. En un plazo no inferior a quince días. En el plazo máximo de quince días.

Según el Estatuto de Autonomía, ¿cómo ejercerá la Comunidad Autónoma sus poderes?. A través del Presidente de la Asamblea de Extremadura. A través de la Asamblea de Extremadura. A través de la Asamblea, del Presidente y de la Junta de Extremadura. A través de las instituciones estatutarias contempladas, el Consejo Consultivo, el Consejo de Cuentas, el Consejo Económico y Social y el Personero del Común.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la Comunidad Autónoma de Extremadura en relación con la lengua portuguesa según el Estatuto de Autonomía?. Que difundirá y promoverá el portugués y la cultura portuguesa en Extremadura bajo el principio de reciprocidad. Que promoverá la celebración de pactos y convenios con instituciones y entidades territoriales portuguesas y brasileñas para promocionar su cultura e idioma en el ámbito extremeño. Que el fomento de las relaciones comerciales y empresariales determinarán la promoción cultural de Portugal en Extremadura, bajo el principio de cooperación y reciprocidad. No existe ninguna referencia sobre la difusión o promoción del portugués en Extremadura en el Estatuto de Autonomía de Extremadura.

¿Cuál de los siguientes no es fuente de ingresos de la Comunidad Autónoma de Extremadura contemplada en nuestro Estatuto de Autonomía en el artículo 80.2?. Las asignaciones y transferencias procedentes de entidades de derecho internacional. El producto de la emisión de deuda. Los recargos sobre los tributos locales. Todos los anteriores son ingresos contemplados en el Estatuto de Autonomía.

Conforme a nuestro Estatuto de Autonomía la Comunidad Autónoma de Extremadura tiene su propio patrimonio y dispone de una serie de bienes ¿cuál de los siguientes no es uno de ellos?. Bienes especiales. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Todas las anteriores son falsas?.

¿Cuál de las siguientes variables es considerada para determinar las necesidades de gasto y de la financiación de la Comunidad Autónoma de Extremadura?. El menor número absoluto de centros de salud. El peso del mundo rural. El alto cuidado medioambiental del mundo rural. El menor número absoluto de centros educativos públicos.

¿Qué forma revestirá la reforma del Estatuto de Autonomía?. Ley de Bases. Real Decreto. Orden Ministerial. Ley Orgánica.

Según nuestro Estatuto de Autonomía, los miembros de la Asamblea de Extremadura serán elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, de acuerdo con criterios de representación proporcional, en número: Máximo de 45. Máximo de 65. Máximo de 75. Mínimo de 55.

¿A quién corresponde disolver la Asamblea de Extremadura en los términos previstos en el Estatuto de Autonomía?. A la Asamblea cesante, mediante ley. Al Presidente, como supremo representante de la Comunidad Autónoma. Al Presidente de la Junta de Extremadura, mediante Decreto. La pregunta está incorrectamente formulada.

¿Cuál de los siguientes no es considerado por nuestro Estatuto de Autonomía como elemento diferencial de Extremadura?. Su dispersión. El predominio del mundo rural. La vitalidad de su mundo rural. La calidad de su medioambiente.

¿Qué corresponde, según el Estatuto de Autonomía, a los poderes públicos de Extremadura, en relación servicios de justicia gratuita?. Ordenar los mismos, en los términos que disponga la ley. Establecer los instrumentos y procedimientos relativos a los mismos, dotándolos de medios personales, materiales y económicos en el marco de sus competencias, mediante Ley de la Asamblea de Extremadura. Promover la participación de los extremeños según las formas en que legalmente se prevea. Establecer sus sedes, mediante Ley de la Asamblea, aprobada por mayoría absoluta, oído el Consejo de Justicia de Extremadura.

Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, ¿qué apoyo parlamentario requiere la propuesta de una moción de censura?. Al menos 60 diputados. Al menos una tercdra parte de los miembros de la Asamblea. Al menos un 15% de los miembros de la Asamblea. Mayoría absoluta.

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura representa ordinariamente al Poder Judicial en la Comunidad Autónoma. ¿Cuál de las siguientes alternativas es cierta en relación a su nombramiento?. Que corresponde al Rey, a propuesta del Consejo de Justicia de Extremadura, oído el Consejo General del Poder Judicial. Su nombramiento será publicado en el DOE. Que corresponde al Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, oído el Consejo de Justicia de Extremadura. Su nombramiento será publicado en el BOE. Que corresponde al Rey, a propuesta del Consejo General del Poder Judicial, oído el Consejo de Justicia de Extremadura. Su nombramiento será publicado en el DOE. Que corresponde al Rey, a propuesta del Consejo de Justicia de Extremadura, oído el Consejo General del Poder Judicial. Su nombramiento será publicado en el DOE y BOE.

¿Cuál de las siguientes atribuciones no le corresponde de manera particular a la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales referenciada en el Estatuto de Extremadura?. Negociar el porcentaje de participación de Extremadura en la distribución territorial de los fondos estructurales europeos. Estudiar las inversiones que el Estado realizará en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estudiar los traspasos de servicios del Estado a la Comunidad Autónoma y viceversa, en los casos establecidos en nuestra Constitución Española. Acordar el alcance y condiciones de la cesión de tributos de titularidad estatal y, especialmente, los porcentajes de participación en el rendimiento de los tributos estatales cedidos parcialmente.

La Asamblea de Extremadura representa al Pueblo Extremeño, ¿cuánto dura su mandato?. Un año. Dos años. Cuatro años. Al menos cuatro años.

¿Qué requiere la validez de las Comisiones de la Asamblea de Extremadura?. Que se adopten en reuniones reglamentarias con asistencia de la mayoría de 2/3 de sus componentes. Que, en todo caso, se aprueben con la mayoría absoluta de votos. Que no se adopten, en ningún caso, mediante la mayorías cualificadas. Todas las anteriores son falsas.

Continúe la frase. Según nuestro Estatuto de Autonomía, Extremadura, como expresión de su identidad regional histórica y por voluntad democrática de los extremeños, se constituye en Comunidad Autónoma: Dentro de los postulados de la Constitución y del resto del Ordenamiento Jurídico. Dentro de la unidad de la Nación española. Dentro de la ordenación política de España, según la Constitución Española. Dentro del ordenamiento constitucional, con los límites territoriales allí señalados.

¿De qué protección gozan los símbolos de Extremadura según el Estatuto de Autonomía?. a) De la que se establezca por Ley de la Asamblea aprobada por 2/3 partes de la Cámara. b) De la que corresponde a los demás símbolos del Estado, de acuerdo con el ordenamiento jurídico. c) Ciertas a y b, según el símbolo que se trate. d) De la misma de la que gozan las instituciones estatales.

Según el Estatuto de Autonomía, ¿a quién corresponde decidir la inculpación, prisión, procesamiento y juicio de los Diputados de la Asamblea de Extremadura?. A la propia Asamblea. A la Comisión constituida al efecto. Al Tribunal Supremo. Al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta en relación con la participación de la Comunidad Autónoma en los órganos bilaterales y multilaterales de colaboración con el Estado?. Que no altera la titularidad de la competencia, pero sí de elementos determinantes de la competencia. Que podrá alterar la titularidad de la competencia en los términos que se establezcan en el convenio que se suscriba. Que no altera la titularidad de las respectivas competencias. Que no altera la titularidad de las competencias exclusivas, salvo que así se determine en los órganos y mecanismos de colaboración.

De entre las siguientes opciones, ¿cuándo cesa la Junta de Extremadura según el Estatuto de Autonomía?. Por la presentación mayoritaria de la Cámara de una cuestión de confianza. Por la interposición de una moción de censura avalada por la mayoría de la Cámara. Porque así lo soliciten el número de firmas acreditadas de extremeños que se determinen reglamentariamente. Por dimisión del Presidente de la Junta.

Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, ¿qué órgano culmina la organización judicial de Extremadura?. El Consejo General del Poder Judicial en Extremadura, con sede en Cáceres. El Poder Justicia de Extremadura. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, con sede en Cáceres. El Consejo de Justicia de Extremadura, con sede en Mérida.

¿Cómo regulará la Comunidad Autónoma de Extremadura el régimen jurídico de las entidades locales de su territorio?. Mediante el desarrollo normativo, mediante Ley aprobada por la Asamblea de Extremadura, de su potestad reglamentaria, de prerrogativas de derecho público y de autonomía para establecer su propia estructura organizativa. En el marco de la legislación básica del Estado, teniendo en consideración las diferentes características de las mismas y su diversa capacidad de gestión competencial. Mediante legislación básica, como competencia exclusiva atribuida por el Estatuto de Autonomía de Extremadura. Por el Estado, en el marco de la legislación básica de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

¿Dispondrá nuestra región de un representante del Ministerio Fiscal?. Sí, de conformidad con las normas orgánicas del Ministerio Fiscal. Sí, siendo además, su máximo representante en la región. Sí, el Fiscal Superior de la Comunidad Autónoma, cuyo nombramiento será publicado en el DOE. Todas las anteriores son correctas.

¿En qué plazo, de no ser elegido el Presidente de la Junta de Extremadura, deberán convocarse nuevas elecciones?. En el de dos meses desde la realización de las elecciones. En el de un mes desde la primera votación al efecto. En el de dos meses desde la primera votación. En el de un mes desde la realización de elecciones.

De entre las siguientes alternativas, ¿cuál de ellas no forma parte del Sector Público de Extremadura, el cuál deberá, tal y como así señala el Estatuto de Extremadura, contribuir al desarrollo regional y al mejor ejercicio de sus competencias?. Empresas públicas. Organismos autónomos. Entes de capital privado. Entes públicos de derecho público o privado.

¿Cuál de las siguientes respuestas contiene los principios aplicables a la Hacienda regional de Extremadura?. Los de legalidad, reserva, mínima suficiencia, solidaridad, coordinación y previsión presupuestaria. Los de autonomía, libertad, democracia, justicia, consonancia y solidaridad. Los de suficiencia, autonomía financiera, solidaridad, coordinación, eficiencia y previsión presupuestaria. Los de suficiencia financiera, coordinación, autonomía, solidaridad, eficacia y limitación presupuestaria.

¿Cuál de las siguientes opciones es correcta en relación con los ingresos de la Comunidad Autónoma de Extremadura?. Que la Comunidad Autónoma dispondrá de recursos insuficientes para atender las necesidades de gasto derivadas de la ejecución de sus competencias. Que Extremadura deberá de recursos suficientes para atender las necesidades de gasto derivadas de la ejecución de las competencias del Estado. Que la Comunidad Autónoma dispondrá de recursos suficientes para atender las necesidades de gasto derivadas de la ejecución de sus competencias. Que Extremadura podrá disponer de recursos suficientes para atender a la riqueza derivadas de la ejecución de las competencias del Estado.

¿Cuál de las siguientes funciones no atribuye el Estatuto de Autonomía a la Asamblea de Extremadura?. El control de la acción de la Junta de Extremadura. El ejercicio del control de los medios de comunicación social dependientes de la Comunidad Autónoma. Autorizar el recurso al crédito público en los términos señalados en el Título VI del Estatuto. Remitir al Congreso de los Diputados proyectos de ley conforme al artículo 87.2 de la Constitución.

Según el Estatuto de Autonomía, ¿de qué disponen las entidades locales de Extremadura?. De potestad legislativa y desarrollo normativo a través vía reglamentaria. De facultad de delegación competencial en la propia Comunidad Autónoma. De autonomía para establecer su propia estructura organizativa, en los términos que establezca la legislación. Todas las respuestas anteriores son correctas.

En cada sala del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura existirán magistrados. ¿Qué mayoría se precisará para su elección según el Estatuto de Autonomía?. a) Por tres quintos de los miembros del Consejo General del Poder Judicial, entre juristas de reconocido prestigio, con más de quince años de actividad profesional. b) Cierta la a), oído del Consejo de Justicia de Extremadura. c) Tres quintos de los diputados, debiendo ser elegidos entre juristas de reconocido prestigio, con más de quince años de actividad profesional. d) La determinada en el Reglamento de la Asamblea de Extremadura.

¿Cuándo se deber presentar el proyecto de Presupuesto?. Antes del día 15 de enero del año de su vigencia. Antes del día 15 de septiembre del año anterior al de su vigencia. Antes del día 15 de octubre del año anterior al de su vigencia. Antes del día 1 de enero del año de su vigencia.

¿Cuál de las siguientes opciones no es correcta en relación con el Reglamento de la Asamblea de Extremadura?. Que establecerá las funciones de la Junta de Portavoces. Que precisará el número mínimo de miembros para la formación de Grupos Parlamentarios. Que regulará la intervención de los Grupos Parlamentarios en las actividades de la Asamblea. Todas las anteriores son falsas.

Según el artículo 16 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, ¿qué función no corresponde a la Asamblea de Extremadura?. Proponer los nombramientos de las altas instituciones del Estado o de la Comunidad Autónoma que sean de su competencia. Suscribir convenios de colaboración con el Estado y acuerdos de cooperación con otras Comunidades Autónomas. Controlar el ejercicio de las delegaciones legislativas conferidas a la Junta y convalidar sus Decretos-leyes. Elaborar su Reglamento, cuya aprobación y modificación exigirá mayoría absoluta de la Cámara en una votación final sobre el conjunto del proyecto.

El escudo y el himno de Extremadura se regularán por ley de la Asamblea aprobada por: Mayoría de 1/3 de los diputados. Mayoría de 1/2 de los diputados. Mayoría de 2/3 de los diputados.

La conservación, defensa y protección del Fuero de Baylío e instituciones de derecho consuetudinario es una competencia de la Comunidad Autónoma de Extremadura: De desarrollo normativo y ejecución. De ejecución. Exclusiva.

La propiedad intelectual e industrial es una competencia de la Comunidad Autónoma de Extremadura. De desarrollo normativo y ejecución. De ejecución. Exclusiva.

En la Comunidad Autónoma de Extremadura, en una misma legislatura, los signatarios de una moción de censura rechazada no podrán impulsar otra hasta transcurrido: 1 año, desde la presentación de aquella. 6 meses, desde la presentación de aquella. 9 meses, desde la presentación de aquella.

La Junta de Extremadura está compuesta por: El Presidente, los Vicepresidentes y los Diputados. El Presidente y el Vicepresidente. El Presidente, los Vicepresidentes de haberlos y los Consejeros.

El gobierno y administración de la provincia de Badajoz están encomendados a: La Diputación de Badajoz. La Junta de Extremadura. La Asamblea.

¿Dónde tiene la sede el Consejo Consultivo de Extremadura?. En la ciudad de Mérida. En la ciudad de Badajoz. En la ciudad de Cáceres.

Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, la conservación, defensa y protección del Fuero de Baylío e instituciones de derecho consuetudinario es una competencia: De desarrollo normativo. Exclusiva. De ejecución. De desarrollo normativo y ejecución.

Según el Estatuto de Autonomía de Extremadura, corresponde a la Comunidad Autónoma el ejercicio de las actividades de policía, servicio público y de fomento: En todas las materias de su competencia. Solo en algunas competencias delegadas por el Estado. En aquellas competencias financiadas por fondos externos. La Comunidad Autónoma no puede ejercer esas actividades.

Denunciar Test