ESTATUTO II unif
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTATUTO II unif Descripción: ESTATUTO II unif |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Existen los siguientes tipos de uniformes: incorrecta. Gran etiqueta. Etiqueta. Gala. Actos de especial relevancia. Diario. Servicio. Interior de acuartelamiento. extraordinarios. La modalidad de un uniforme es la adaptación de su composición a los factores climatológicos u otras circunstancias que justifiquen su definición. Existen las siguientes modalidades: Modalidad «A». es aquella formada por prendas de vestuario propias para tiempo frío. es aquella formada por prendas de vestuario propias del tiempo templado. es aquella formada por prendas de vestuario propias para tiempo cálido. La modalidad de un uniforme es la adaptación de su composición a los factores climatológicos u otras circunstancias que justifiquen su definición. Existen las siguientes modalidades: Modalidad «B». es aquella formada por prendas de vestuario propias para tiempo frío. es aquella formada por prendas de vestuario propias del tiempo templado. es aquella formada por prendas de vestuario propias para tiempo cálido. La modalidad de un uniforme es la adaptación de su composición a los factores climatológicos u otras circunstancias que justifiquen su definición. Existen las siguientes modalidades: Modalidad «C». es aquella formada por prendas de vestuario propias para tiempo frío. es aquella formada por prendas de vestuario propias del tiempo templado. es aquella formada por prendas de vestuario propias para tiempo cálido. Las modalidades A-B-C - La denominación de estas modalidades ______________ con la referencia a alguna prenda, la cual determinará con exactitud el uniforme referido. podrá completarse. deberá completarse. no podrá completarse. Cuándo las guardia civiles, utilizarán uniformidad correspondiente al periodo de gestación. siempre que estén en estado de gestación. cuando su estado les impida emplear las prendas de uso general por su estado de gestación. ***falda será uso opcional (anexo II). Este uniforme se usará en los actos oficiales en los que así se determine y en aquellas ceremonias en las que al personal civil se le exija vestir de máxima etiqueta. Gran etiqueta. Etiqueta. Gala. Actos de especial relevancia. Diario. Servicio. Interior de acuartelamiento. específicos. Este uniforme tiene su correspondencia con el traje nacional, el frac y el chaqué. Gran etiqueta. Etiqueta. Gala. Actos de especial relevancia. Diario. Servicio. Interior de acuartelamiento. específicos. Uniforme de gran etiqueta. incorrecta. se usará en actos oficiales y ceremonias que se le exija vestir de máxima etiqueta. Tiene su correspondencia con el traje nacional, el frac y el esmoquin. Este uniforme sólo será exigible en aquellas unidades, centros y organismos que específicamente se determinen. falda será de uso opcional para el personal femenino. Los guantes sólo se usarán cuando se utilice la prenda de cabeza. serán prendas no exigibles, la capa negra y el bolso acharolado negro. Uniforme de gran etiqueta. Este uniforme tiene su correspondencia con. el traje nacional. el frac. el chaqué. todas son correctas. Modalidades «A» y «B»: Gran etiqueta. Prenda de cabeza: sombrero de gala. Levita azul con bocamangas y cuello rojos y tirilla y puños blancos: - hombreras doradas - divisas y bocamangas (según empleo) - emblemas - Condecoraciones en miniatura, excepto las cruces, bandas y medalla de la Real y Militar Orden de San Fernando, las grandes Cruces, Placas, Veneras, Encomienda y las insignias individuales de las condecoraciones colectivas (en tamaño normal). Faja o ceñidor: - Faja roja, anudada a la izquierda (Oficiales Generales). - Faja azul para oficiales DEM (Diplomados de Estado Mayor), anudada a la derecha. - Ceñidor de gala dorado (escala de oficiales y de suboficiales). Pantalón o falda: • Pantalón recto azul. • (Femenino) Falda larga azul. Zapatos: • Zapatos negros de cordones. • (Femenino) Zapatos negros de tacón. Calcetines / Medias: • Calcetines negros: • (Femenino) Medias color natural, sin dibujos. Capa negra. – Guantes blancos. – (Femenino) Bolso acharolado negro. seguir. Modalidades «A» y «B»: de Gran etiqueta Condecoraciones en miniatura, EXCEPTO, que las tiene que ostentar en tamaño NORMAL,. las Cruces. Bandas y Medallas de la Real y Militar Orden de San Fernando. las Grandes Cruces. Placas. Veneras. Encomienda. las insignias individuales de las condecoraciones colectivas. todas correctas. Modalidades «A» y «B»: Gran etiqueta Levita azul con bocamangas y cuello. rojos. blanco. azul. dorado. Modalidades «A» y «B»: Gran etiqueta Levita azul con tirilla y puños. rojos. blanco. azul. dorado. Modalidades «A» y «B»: Gran etiqueta Faja o ceñidor: La Faja de los Oficiales Generales. Faja roja, anudada a la izquierda. Faja roja, anudada a la derecha. Faja azul, anudada a la derecha. Faja azul, anudada a la izquierda. Modalidades «A» y «B»: Gran etiqueta Faja o ceñidor: Faja de los Diplomados de Estado Mayor. Faja roja, anudada a la izquierda. Faja roja, anudada a la derecha. Faja azul, anudada a la derecha. Faja azul, anudada a la izquierda. Modalidades «A» y «B»: Gran etiqueta Pantalón o falda: Pantalón recto azul. y la falda para el personal femenino tendrá que ser____. Falda larga azul. Falda larga dorada. Falda corta azul. Falda corta dorada. El uniforme de etiqueta se usará en actos oficiales en los que así se indique, y en los actos sociales en los que al personal civil se le exija vestir de etiqueta. Gran etiqueta. Etiqueta. Gala. Actos de especial relevancia. Diario. Servicio. Interior de acuartelamiento. específicos. Este uniforme tiene su correspondencia con el esmoquin. Gran etiqueta. Etiqueta. Gala. Actos de especial relevancia. Diario. Servicio. Interior de acuartelamiento. específicos. En los uniformes de etiqueta cuando el personal femenino usará si o si pantalón?. En formaciones con armamento. En los actos oficiales que así se determine. En formaciones. En ceremonias. Uniforme de etiqueta. incorrecta. El uniforme de etiqueta se usará en actos oficiales en los que así se indique, y en los actos sociales en los que al personal civil se le exija vestir de etiqueta. Este uniforme tiene su correspondencia con el esmoquin. Los guantes sólo se usarán cuando se utilice la prenda de cabeza. Serán prendas exigibles, la capa negra y el bolso acharolado negro. Modalidades «A» y «B»: Uniforme de etiqueta. Hombreras de color: dorado. rojo. azul. blanco. Modalidades «A» y «B»: Uniforme de etiqueta. Guantes de color: dorado. rojo. azul. blanco. Modalidades «A» y «B»: Uniforme de etiqueta. Condecoraciones en miniatura, excepto (es decir se ostentarán siempre y en tamaño normal) incorrecta. Cruces. Bandas y Medallas de la Real y Militar Orden de San Fernando. las insignias individuales de las condecoraciones colectivas. Veneras. Modalidades «A» y «B»: Uniforme de etiqueta. Calcetines de color: dorado. rojo. azul. blanco. negro. Modalidades «A» y «B»: Uniforme de etiqueta. Medias personal femenino de color: dorado. rojo. azul. blanco. negro. natural. Modalidades «A» y «B»: Uniforme de etiqueta. Capa de color: dorado. rojo. azul. blanco. negro. natural. Modalidades «A» y «B»: Uniforme de etiqueta. Bolso acharolado de color: dorado. rojo. azul. blanco. negro. natural. Modalidades «A» y «B»: Uniforme de etiqueta. Pantalón y falda de color: dorado. rojo. azul. blanco. negro. natural. Se podrá hacer uso de este uniforme en los actos sociales en los que se exija asistir con el uniforme de gran etiqueta o de etiqueta, en sustitución de éstos y únicamente en aquellas unidades, centros y organismos en los que dichos uniformes sean no exigibles. Gran etiqueta. Etiqueta. Gala. Actos de especial relevancia. Diario. Servicio. Interior de acuartelamiento. específicos. Uniforme de gala. Se usará asimismo en los siguientes actos oficiales: incorrecta. Actos a los que asista S. M. el Rey, si no se ordena otra uniformidad. Recepciones o despedidas en territorio nacional de S. M. el Rey, Jefes de Estado y herederos al trono. Entierros y funerales de Jefes de Ministerio del Interior. Ceremonias de Jura de Bandera. Entrega de la Enseña Nacional a una unidad o centro. Entregas de Reales Despachos al alumnado de los centros docentes de formación. Reunión del Capítulo de la Orden de San Hermenegildo. Celebraciones de la Festividad de Nuestra Señora La Virgen del Pilar «Patrona del Cuerpo» y Santos Patronos de las Fuerzas Armadas. Celebraciones de la Fundación de la Guardia Civil u otros aniversarios. Día de la Fiesta Nacional, Día de las Fuerzas Armadas y Pascua Militar. Uniforme de gala. Se usará asimismo en actos oficiales: Recepciones o despedidas en territorio nacional de incorrecta. S. M. el Rey,. Jefes de Estado. herederos al trono. familia Real. Uniforme de gala. Se usará asimismo en actos oficiales: Recepciones o despedidas en territorio nacional de incorrecta. Día de la Fiesta Nacional,. Día de las Fuerzas Armadas. Día de la Guardia Civil. Pascua Militar. Uniforme de gala. Se usará asimismo en actos oficiales: Los contrayentes, padrinos y testigos en ceremonias matrimoniales, cuando se haga uso del uniforme militar y no se utilice el uniforme de gran etiqueta o etiqueta. Los asistentes a estas ceremonias utilizarán el tipo de uniforme ____________ al de los contrayentes, padrinos y testigos. inferior. superior. igual. Uniforme de gala. Prenda de cabeza: Sombrero de color. negro. blanco. azul. dorado. verde. Uniforme de gala. Prenda de cabeza: Guerrera de color _____. negro. blanco. azul. dorado. verde. Uniforme de gala. incorrecta. Divisas metálicas en las hombreras. Emblemas y distintivos. Condecoraciones en tamaño miniatura. Guerrera verde. Uniforme de gala. Prenda de cabeza: Camisa de color _____ e manga larga. negro. blanco. azul. dorado. verde. Uniforme de gala. Prenda de cabeza: Corbata de color _____ de nudo. negro. blanco. azul. dorado. verde. Uniforme de gala. Prenda de cabeza: Faja o ceñidor: Faja de color _____ anulada a la izquierda (Oficiales Generales). negro. blanco. azul. dorado. verde. roja. Uniforme de gala. Prenda de cabeza: Faja o ceñidor: Faja de color _____ anulada a la derecha (Diplomados de Estado Mayor). negro. blanco. azul. dorado. verde. roja. Uniforme de gala. Prenda de cabeza: Faja o ceñidor: Ganchos de color _____. negro. blanco. azul. dorado. verde. roja. Uniforme de gala. Prenda de cabeza: Faja o ceñidor: Ceñidor de gala de color _____ (Oficiales y suboficiales). negro. blanco. azul. dorado. verde. roja. Uniforme de gala. Prenda de cabeza: Faja o ceñidor: Cinturón de color _____ de lona. negro. blanco. azul. dorado. verde. roja. Uniforme de Galas. Serán prendas no exigibles la gabardina y el bolso acharolado negro y prendas de USO OPCIONAL. el anorak. el pasador sujeta-corbatas. las dos correctas. se vestirá en los actos sociales en los que al personal civil le sea obligatorio vestir de traje oscuro. Gran etiqueta. Etiqueta. Gala. Actos de especial relevancia. Diario. Servicio. Interior de acuartelamiento. específicos. Uniforme para actos de especial relevancia. se vestirá en los actos sociales en los que al personal civil le sea obligatorio vestir de traje oscuro y en los siguientes actos: incorrecta. Audiencias ante S. M. el Rey. Actos con motivo de bienvenida o despedida de otros Jefes de Estado. Día Nacional de otro país. Presentaciones y despedidas de la unidad, conforme a la normativa que las regula. Presentaciones por ascenso al empleo superior. Imposición de condecoraciones y entrega de fajas (sólo personal afectado). Izados y arriados de Bandera que así se determine. Aperturas y clausuras de cursos académicos. Celebración de festividades de otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Ceremonias de Jura de Bandera. Uniforme para actos de especial relevancia. Condecoraciones se portarán en pasador, excepto las correspondientes a __________ en tamaño normal. la Gran Cruz Laureada,. Cruz Laureada,. la Medalla Militar individual. las insignias individuales de las condecoraciones colectivas. Medallas de la Real y Militar Orden de San Fernando. |