option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estatuto marco 55/2003 I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estatuto marco 55/2003 I

Descripción:
Oposcelador

Fecha de Creación: 2024/04/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Conforme a la estatuto Marco, la ordenación del régimen del personal estatutario de los servicios de salud, se rige por los siguientes principios y criterios la incorrecta. Sometimiento plena la ley y el derecho. Igualdad meto capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal estatutario. Estabilidad en el empleo y en el mantenimiento de condición de personal estatutario fijo. Transparencia en el servicio a los usuarios del sistema.

La ley 55 2003 tiene por objeto. Establecer la base reguladora de la relación funcional, especial del personal, estatutario de los servicios de salud que conforman el sistema nacional de salud. Establecer la base reguladora de la relación funcional general del personal, estatutario de los servicios de salud que conforman el sistema nacional de salud. Regular la base reguladoras de la relación funcional, especial del personal, estacionario de los servicios de salud que conforman el sistema nacional de salud. Regular las bases reguladoras de la relación funcionarial general del personal, estatutario de los servicios de salud que conforman el sistema nacional de salud, excepción de los autonómicos.

El estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, se aprueba mediante. 55 2003, de 17 de diciembre. 55 2003, de 6 de diciembre. 55 2004, de 16 de diciembre. 55 2013, 16 de diciembre.

El estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, se aprueban mediante, se regulan los derechos y deberes. No son objeto de regulación en esta ley. En el título preliminar. En el título IV. En el capítulo IV.

Conforme al estatuto barco, el nombramiento de carácter eventual se expedirá en los siguientes supuestos. Cuando se trate de la prestación de servicios determinados de naturaleza fijo, discontinuo. Cuando sean necesario para garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios. Para la prestación de servicios durante vacaciones de Personal. Todas son falsas.

El desarrollo de la normativa básica contenida en esta ley, aprobarán los estatutos y las demás normas aplicables al personal estatutario de cada servicio de salud. Las comunidades autónomas forales y el Estado en el ámbito de sus respectivas competencias. El Estado y las comunicaciones autónomas en el ámbito de sus respectivas competencias. El Estado de las comunidades autónomas y las entidades locales en el ámbito de sus respectivas competencias. Las comunidades autónomas y las entidades locales en el ámbito de sus respectivas competencias.

La ordenación del régimen del personal extra autor de los servicios de salud se rige por los siguientes principios y criterios. Responsabilidad en el ejercicio profesional y subjetividad como garantía de la competencia e imparcialidad en la desempeño de las funciones. Planificación homogénea de las necesidades de recursos y programación periódica de las convocatorias. Integración en el régimen organizativo y funcional, del servicio de salud y de sus centros e instituciones. Incorporación de los valores de integridad neutralidad, transparencia en la gestión de odontología y servicio a interés público y a los ciudadanos únicamente en la actuación profesional.

La ordenación del régimen del personal estatutario de los servicios de salud, se rige por los siguientes principios y criterios. Dedicación prioritaria al servicio público y transparencia de los intereses y actividades privadas como garantía de dicha preferencia. Coordinación, cooperación y mutua información entre servicios sanitarios, públicos y privados. Participación de las organizaciones sindicales en la determinación de las condiciones de trabajo a través de las medidas de conflicto colectivo. Todas son correctas.

El Capítulo I De la ley 55 2003, de 16 de diciembre, del estatuto Marco del personal estatal de los servicios de salud se denomina. Normas generales. Clasificación del personal estatutario. Planificación y ordenación del personal. Derechos y deberes.

El personal de formación profesional se divide en. Técnicos superiores. Técnicos intermedios. Técnicos, cualificados. Técnicos de grado medio.

La planificación y ordenación del personal se regula en la ley 55 2003, en. Título primero. Capítulo Primero. Título segundo. Capítulo tercero.

El personal estatal de gestión y servicios se divide en. Personal de grado medio. Personal de formación universitaria. Personal, Técnico. Personal, socio sanitario.

El personal de formación universitaria se divide en. Licenciados con título de experto en ciencia de la salud. Graduado sanitarios. Diplomados con título de experto en ciencias de la salud. Diplomados, sanitarios.

Conforme el artículo 17.1 Del estatuto Marco, el personal estatutario tiene derecho a percibir sus retribuciones. Puntualmente. Anualmente. Semanalmente. Mensualmente?.

No es un derecho del personal estatutario. Movilidad voluntaria. Promoción interna. Formación universitaria de acuerdo a la función desempeñada. Reconocimiento de su cualificación profesional en relación a dicha funciones.

Cual de los siguientes sería un derecho individual conforme el artículo 17 del estatuto Marco. A la libre sindicación. A la actividad sindical. A la huelga. A la acción social.

El régimen de los derechos establecido en el apartado 1 del artículo 17 del estatuto Marco. Será aplicado al personal temporal, en la medida en la que la naturaleza de la relación temporal lo permita. Será aplicado el personal temporal en la medida en que la naturaleza del derecho lo permita. Será aplicado al personal temporal en todo caso. Será aplicado al personal temporal en todo caso si se trata de un derecho colectivo, y siempre que la naturaleza de la relación lo permita cuando se trata de un derecho individual.

No sería de verte el personal estatutario del servicio de salud de Castilla-La Mancha, conforme el artículo 19 del estatuto Marco. Respetar las constitución. Respetar el estatuto de autonomía. Respetar el resto del ordenamiento jurídico. Todos son deberes.

En materia de salud laboral es derecho colectivo conforme al artículo 18 del estatuto Marco. Recibir protección eficaz. Recibir formación específica conforme a lo dispuesto en la ley de prevención de riegos laborales. Disponer de órganos representativos en materia de salud laboral. Ninguna correcta.

El personal estatutario se integra en el. Régimen especial de la Seguridad Social. Mutualidad de funcionarios, administración civil del Estado. Régimen de personal sanitario de la Seguridad Social. Régimen General de la Seguridad Social.

El personal sanitario debe ser identificado. Por su nombre y categoría profesional por los usuarios del sistema nacional de salud. Por su número de registro de personal y categoría profesional por los pacientes del sistema nacional de salud. Por su DNI, nombre y categoría profesional por los usuarios del sistema nacional de salud. Por su DNI, nombre y categoría profesional por los pacientes del sistema nacional de salud.

El personal estatutario debe mantener la debida reserva y confidencialidad de la información de. Los pacientes en todo caso. Los usuarios, siempre que se trate de una información sanitaria. Los usuarios, siempre que se trate de una información obtenida o a la que se tenga acceso en el ejercicio de actividades profesionales. Los pacientes y centros aún cuando no se trate de una información sanitaria.

Cumplir las normas relativas a la seguridad y salud en el trabajo. No, es un derecho ni un deber. Es un deber. Es un derecho individual. Es un derecho colectivo.

La Comisión de recursos humanos del sistema nacional de salud, desarrollará las actividades de. Planificación. Diseño de programas de formación. Modernización de los recursos humanos del sistema nacional de salud. Todas son actividades de la citada comisión.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 12 de la ley 55 2003, la planificación de los recursos humanos en los servicios de salud estará orientada a. Su eficiente dimensionamiento. Estabilidad. Rotación. Formación y capacitación en orden a mejorar distribución de los servicios.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 12 de la ley 55 2003, la planificación de los recursos humanos en el ámbito de cada servicio de salud y previa negociación en las mesas correspondientes, se adoptará las medidas necesarias para. La planificación eficiente de las medidas de personal y situaciones administrativas derivadas de las provisiones anuales. La programación anual de las convocatorias de selección, promoción interna y movilidad. Los cambios en la distribución o necesidades de personal que se deriven de reordenaciones funcionales Organizativas o asistenciales se articularán de conformidad con las normas aplicables en cada servicio de salud. En todo caso, el personal podrá ser ad a los centros o unidades, ubicados dentro del ámbito que en cada caso se requiera.

De conformidad con el artículo nueve de la ley 55 2003, del 16 de diciembre, del estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, cese de personal estatutario temporal con nombramiento de interinidad se acordará. Cuando se incorpore Personal fijo por el procedimiento legal o reglamentariamente establecido. Cuando la plaza resulte amortizada. Cuando venga, el plazo que expresamente se determine su nombramiento. A y b Son correctas.

Según el artículo 11 de la ley 55 2003, de 16 de diciembre, el foro Marco para el diálogo social en el que estarán representadas las organizaciones sindicales más representativas de sector sanitario depende de. El Consejo interterritorial. La comisión de recursos humanos del sistema nacional de salud. El Consejo de recursos económicos del sistema nacional de salud. El gerente de atención primaria.

La provisión de plaza del personal estatutario se regirá por. La igualdad mérito, capacidad y publicidad en la selección, promoción y movilidad del personal de los servicios de salud. La planificación eficiente de la necesidad de recursos y programación anual de las convocatorias. La jerarquía en el régimen organizativo y funcional, del servicio de salud y de sustituciones y centros. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La ordenación del régimen del personal estatutario de los servicios de salud, se rige por. El sometimiento pleno a la ley y el derecho. La igualdad mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal estatutario. La estabilidad en el empleo y en el mantenimiento de la condición de personal estatutario fijo. Toda la respuestas anteriores son correctas.

Por razones de necesidad de urgencia para el desarrollo de programas de carácter temporal, coyuntural extraordinario, los servicios de salud, podrán nombrar personal estatutario. Específico. Temporal. Laboral. Limitado.

Cuando se trate de cubrir la prestación de servicios complementarios de una reducción de jornada ordinaria, se podrá nombrar. Personal estatutario de urgencia. Personal, estatutario eventual. Personal estatutario temporal. Personal estatutario fijo.

Cuándo se acordará el cese del personal estatutario eventual. Cuando se produzca la causa que expresamente se determine en su nombramiento o que se produzca en el momento del cese. Cuando venza el plazo que expresamente se determine en su nombramiento o la ampliación prevista en el mismo. Cuando se supriman las funciones que en su día lo motivaron. Todas las respuestas anteriores son correctas.

De los siguientes derechos del personal estatutario de los servicios de salud, NO tiene la consideración de derechos individuales. La estabilidad en el empleo. La formación continuada adecuada la función desempeñada. La actividad sindical. La jubilación.

El Personal, estatura de los servicios de salud viene obligado a. Respetar la Constitución. Ejercer la profesión, con lealtad, eficacia y con observancia de los principios técnicos, científicos, éticos y deontológicos que sean aplicables. Cumplir con diligencia las instrucciones recibidas de sus superiores jerárquicos. Toda la respuestas anteriores son correctas.

La recuperación de la condición de personal estatutario supondrá la simultánea declaración del interesado en la situación de. Excedencia forzosa. Suspensión temporal de empleo y sueldo. Servicios activo. Excedencia voluntaria.

La ley del estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud es. Una ley ordinaria. Una ley orgánica. Una ley de bases. Un real decreto legislativo.

La ley del estatuto Marco de Personal, estatura de los servicios de salud, se dicta en virtud del. Artículo 148. Artículo 149. Artículo 150. Ninguno de los anteriores.

Son causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo. La sanción disciplinaria firme de separación del servicio. La jubilación. La renuncia. Las tres anteriores son correctas.

En cuántos capítulos estructura la ley del estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. 10. 11. 12. 14.

Cuál de los siguientes NO es un Criterio de clasificación del personal estatutario?. La función desarrollada. El nivel del título exigido para el ingreso. La nacionalidad. El tipo de nombramiento.

Denunciar Test