Estatuto UPNA: Título 4. Comunidad Universitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estatuto UPNA: Título 4. Comunidad Universitaria Descripción: Personal docente, estudiantes, euskera, defensor comunidad universitaria.. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El personal docente e investigador de la Universidad Pública de Navarra estará integrado por. todas son correctas. funcionarios de los cuerpos docentes universitarios. cualquier otro personal vinculado con la Universidad mediante beca, contrato por obra y servicio. personal docente e investigador contratado. El profesorado funcionario pertenecerá a los siguientes cuerpos docentes. Profesores Titulares de Universidad. A y C son correctas. Catedráticos de Universidad. Profesores Contratados Doctores. El personal contratado en régimen laboral. a tiempo completo, podrá superar el 49 por ciento del personal docente e investigador. a tiempo completo, no podrá superar el 40 por ciento del personal docente e investigador. a tiempo completo, podrá superar el 40 por ciento del personal docente e investigador. a tiempo completo, no podrá superar el 49 por ciento del personal docente e investigador. El personal contratado en régimen laboral podrá ser. Ayudantes, Profesores vinculados permanentes, Profesores Contratados Doctores, Profesores Asociados, Profesores Visitantes y aquellas otras figuras asimilables a las anteriores y que contemple la legislación vigente. Ayudantes, Profesores Ayudantes Doctores, Profesores Contratados Doctores, Profesores Asociados exclusivamente. Ayudantes, Profesores Ayudantes Doctores, Profesores Contratados, Profesores Asociados, Profesores Visitantes y aquellas otras figuras asimilables a las anteriores y que contemple la legislación vigente. Ayudantes, Profesores Ayudantes Doctores, Profesores Contratados Doctores, Profesores Asociados, Profesores Visitantes y aquellas otras figuras asimilables a las anteriores y que contemple la legislación vigente. Selecciona la correcta. La Universidad podrá cubrir con carácter general las plazas que correspondan a cuerpos docentes universitarios. La Universidad podrá cubrir con carácter interino las plazas que correspondan a cuerpos docentes universitarios. La Universidad podrá cubrir con carácter específico las plazas que correspondan a cuerpos docentes universitarios. La Universidad podrá cubrir con carácter preceptivo las plazas que correspondan a cuerpos docentes universitarios. aprobará la propuesta de Relación de Puestos de Trabajo del personal docente e investigador. El Consejo de Gobierno, previo informe de la Conferencia General de Política Universitaria, y teniendo en cuenta las necesidades derivadas del plan estratégico de la Universidad Pública de Navarra. El Consejo de Gobierno, previo informe del Consejo de Universidades, y teniendo en cuenta las necesidades derivadas del plan estratégico de la Universidad Pública de Navarra. El Consejo de Gobierno, previo informe del Consejo Social, y teniendo en cuenta las necesidades derivadas del plan estratégico de la Universidad Pública de Navarra. El Consejo de Gobierno, previo informe de los Consejos de Departamento, y teniendo en cuenta las necesidades derivadas del plan estratégico de la Universidad Pública de Navarra. derechos del personal docente e investigador. Ser evaluado y conocer los resultados de la evaluación, así como a participar en los procesos de evaluación de la calidad. Ejercer su actividad con libertad de cátedra e investigación sin más límite que los establecidos por la Constitución y las leyes, y los derivados de la planificación académica y organización de las enseñanzas. Disponer de instalaciones y medios adecuados para el desarrollo de sus tareas docentes e investigadoras en las condiciones de seguridad y salud laboral necesarias. Todas son correctas. derechos del personal docente e investigador. Disponer de los medios que hagan posible el ejercicio efectivo de su derecho de asociación, dentro de las disponibilidades de la Universidad. Participar en las actividades extraacadémicas orientadas a la formación en valores, la cultura, el deporte y la convivencia social. Recibir una formación integral y una enseñanza crítica de calidad, rigurosa, actualizada y didácticamente adecuada. Recibir la formación profesional y académica encaminadas a su perfeccionamiento. derechos del personal docente e investigador. Tener acceso a la información sobre los asuntos de interés para la comunidad universitaria y, en general, a cuantos acuerdos adopten los órganos de gobierno de la Universidad que le afecten. Tener acceso a la información sobre los asuntos de interés para la comunidad universitaria y, en particular, a cuantos acuerdos adopten los órganos de gobierno de la Universidad que le afecten. Tener acceso a la información sobre los asuntos de interés para la comunidad universitaria y, en concreto, a cuantos acuerdos adopten los órganos de gobierno de la Universidad que le afecten. Tener acceso a la información sobre los asuntos de interés para la comunidad universitaria y, en específico, a cuantos acuerdos adopten los órganos de gobierno de la Universidad que le afecten. derechos del personal docente e investigador. Ejercer su actividad con libertad académica e investigación sin más límite que los establecidos por la Constitución y las leyes, y los derivados de la planificación académica y organización de las enseñanzas. Ejercer su actividad con libertad de cátedra e investigación sin perjuicio de los límites establecidos por la Constitución y las leyes, y los derivados de la planificación académica y organización de las enseñanzas. Ejercer su actividad con libertad académica e investigación sin perjuicio de los límites establecidos por la Constitución y las leyes, y los derivados de la planificación académica y organización de las enseñanzas. Ejercer su actividad con libertad de cátedra e investigación sin más límite que los establecidos por la Constitución y las leyes, y los derivados de la planificación académica y organización de las enseñanzas. Son deberes del personal docente e investigador. Ejercer responsablemente su función docente, investigadora y de gestión. Desarrollar una formación permanente para la mejora de su actividad docente, investigadora y de gestión. Todas son correctas. Someterse a los procedimientos y sistemas de evaluación de su rendimiento que se establezcan por los órganos competentes. Son deberes del personal docente e investigador. Realizar el trabajo académico propio de su condición universitaria con el suficiente aprovechamiento. Asistir a las sesiones y participar en las actividades de los órganos colegiados y comisiones de los que formen parte. Cooperar con el resto de la comunidad universitaria en el buen funcionamiento de la Universidad y en la mejora de sus servicios. Ejercer responsablemente los cargos para los cuales hayan sido elegidos o designados. Respetar el patrimonio de la Universidad, así como hacer un uso correcto de sus instalaciones, bienes, recursos, nombre e imagen. deberes del personal docente e investigador. A y C son correctas. deberes de los estudiantes de la Universidad Pública de Navarra. deberes del personal funcionario docente e investigador. Disponer de instalaciones y medios adecuados para el desarrollo de sus tareas docentes e investigadoras en las condiciones de seguridad y salud laboral necesarias, para la actualización de sus conocimientos y para el desarrollo de las demás actividades académicas, culturales y deportivas. Derecho. Deber. Someterse a los procedimientos y sistemas de evaluación de su rendimiento que se establezcan por los órganos competentes, y dar cuenta de sus actividades docentes e investigadoras cuando sean requeridos para ello por los órganos de gobierno y representación universitarios en su ámbito de competencia. Derecho. Deber. Ejercer su actividad con libertad de cátedra e investigación sin más límite que los establecidos por la Constitución y las leyes, y los derivados de la planificación académica y organización de las enseñanzas. Deber. Derecho. determina con la suficiente antelación las plazas de los cuerpos docentes y del personal contratado con vinculación permanente. Consejo de Gobierno, a iniciativa propia. Consejo de Gobierno, a iniciativa del Claustro. A y D son correctas. a propuesta del Consejo de Departamento. convocará los concursos de acceso para las plazas correspondientes a los cuerpos docentes universitarios que hayan sido aprobados y estén dotadas en el estado de gastos del presupuesto. Rector. Consejo de Gobierno. Comunidad Autónoma. Universidad. Selecciona la correcta. Las convocatorias se publicarán solo en el Boletín Oficial de Navarra. En ellas se indicarán, al menos, las características de cada plaza, la composición de la comisión que resolverá el concurso de acceso, los plazos, términos y fases de desarrollo de los concursos y los criterios para su adjudicación. Las convocatorias se publicarán en el Boletín Oficial del Estado o en el de Navarra. En ellas se indicarán, al menos, las características de cada plaza, la composición de la comisión que resolverá el concurso de acceso, los plazos, términos y fases de desarrollo de los concursos y los criterios para su adjudicación. Las convocatorias se publicarán en el Boletín Oficial del Estado y en el de Navarra. En ellas se indicarán, al menos, las características de cada plaza, la composición de la comisión que resolverá el concurso de acceso, los plazos, términos y fases de desarrollo de los concursos y los criterios para su adjudicación. Las convocatorias se publicarán en el Boletín Oficial del Estado y en el de Navarra. En ellas se indicarán, como máximo, las características de cada plaza, la composición de la comisión que resolverá el concurso de acceso, los plazos, términos y fases de desarrollo de los concursos y los criterios para su adjudicación. Selecciona la correcta. Podrán transcurrir más de cuatro meses entre la publicación de la relación definitiva de admitidos y la resolución del concurso, salvo prórroga de este plazo por fuerza mayor, impugnaciones dilatorias u otra causa justificada apreciada por el Rector. No podrán transcurrir más de cuatro meses entre la publicación de la relación definitiva de admitidos y la resolución del concurso, sin perjuicio de prórroga de este plazo por fuerza mayor, impugnaciones dilatorias u otra causa justificada apreciada por el Rector. No podrán transcurrir más de cuatro meses entre la publicación de la relación definitiva de admitidos y la resolución del concurso, salvo prórroga de este plazo solo por fuerza mayor. No podrán transcurrir más de cuatro meses entre la publicación de la relación definitiva de admitidos y la resolución del concurso, salvo prórroga de este plazo por fuerza mayor, impugnaciones dilatorias u otra causa justificada apreciada por el Rector. Las Comisiones que resolverán los concursos de acceso para las plazas correspondientes a los cuerpos docentes universitarios estarán formadas por. 1 Catedrático de Universidad. 1 profesore propuesto por el Consejo de Departamento. Uno designado por el Consejo de Departamento. Todas son correctas. Todos los miembros de la Comisión. deberán tener plena competencia docente e investigadora, pertenecer a un cuerpo equivalente o superior categoría al de la plaza objeto de concurso y reunir los demás requisitos legalmente establecidos. deberán tener plena competencia docente e investigadora, pertenecer a un cuerpo de igual o superior categoría al de la plaza objeto de concurso y reunir los demás requisitos legalmente establecidos. deberán tener plena competencia docente e investigadora, pertenecer a un cuerpo de igual, equivalente o superior categoría al de la plaza objeto de concurso y reunir los demás requisitos legalmente establecidos. deberán tener plena competencia docente e investigadora, pertenecer a un cuerpo de superior categoría al de la plaza objeto de concurso y reunir los demás requisitos legalmente establecidos. . Los miembros de la Comisión serán nombrados por. Secretario General. Consejo de Gobierno. Claustro. Rector. Las comisiones de los concursos de acceso deberán valorar. con carácter preceptivo, el historial académico, docente e investigador del candidato, su proyecto docente e investigador, así como contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o especialidad en sesión pública. con carácter general, el historial académico, docente e investigador del candidato, su proyecto docente e investigador, así como contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o especialidad en sesión pública. en todo caso, el historial académico, docente e investigador del candidato, su proyecto docente e investigador, así como contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o especialidad en sesión pública. con carácter preceptivo y vinculante, el historial académico, docente e investigador del candidato, su proyecto docente e investigador, así como contrastar sus capacidades para la exposición y debate en la correspondiente materia o especialidad en sesión pública. Contra la propuesta de la Comisión de Acceso. los candidatos admitidos al concurso podrán presentar reclamación ante el Rector. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderán los nombramientos hasta su resolución definitiva. los candidatos admitidos al concurso podrán presentar reclamación ante el Consejo de Universidades. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderán los nombramientos hasta su resolución definitiva. los candidatos admitidos al concurso podrán presentar reclamación ante el Rector. Admitida a trámite la reclamación, no se suspenderán los nombramientos hasta su resolución definitiva. los candidatos admitidos al concurso podrán presentar reclamación ante el Consejo de Ministros. Admitida a trámite la reclamación, se suspenderán los nombramientos hasta su resolución definitiva. la Comisión de Reclamaciones, formada por siete Catedráticos será nombrada por. Ninguna es correcta. Consejo de Gobierno. Comunidad Autónoma. Rector. La Comisión. deberá resolver las reclamaciones en un mes. deberá resolver las reclamaciones en el plazo legalmente establecido. no tiene la obligación de resolver las reclamaciones en el plazo legalmente establecido. podrá resolver las reclamaciones en el plazo legalmente establecido. La resolución de la Comisión. tendrá carácter vinculante para el Gerente. tendrá carácter vinculante para el Rector. no tendrá carácter vinculante para el Consejo de Ministros. tendrá carácter vinculante para el Consejo de Gobierno. La selección del personal contratado se efectuará por. el órgano competente. concurso público. concurso de méritos. valoración de la Agencia Nacional de Evaluación Calidad y Acreditación. Las universidades podrán contratar como Ayudantes. a quienes desarrollen tareas docentes y de investigación. a quienes hayan sido admitidos o a quienes estén en condiciones de ser admitidos en los estudios de doctorado. a quienes desarrollen tareas docentes mediante las que tales especialistas aporten a la Universidad sus conocimientos y experiencias profesionales. ninguna es correcta. La finalidad principal del contrato será la de completar la formación docente e investigadora. Profesor Ayudante Doctor. Profesor visitante. Profesor contratado Doctor. Ayudantes. Los Ayudantes colaborarán en tareas docentes de índole práctica. un mínimo de 60 horas anuales. hasta un máximo de 60 horas anuales. hasta un máximo de 60 horas mensuales. menos de 60 horas anuales. El contrato será de carácter temporal y con dedicación a tiempo completo. Ayudante. Profesor Asociado. Profesor Ayudante Doctor. A y C son correctas. La duración del contrato no podrá ser inferior a un año ni superior a cinco, pudiendo prorrogarse o renovarse si se hubiera concertado por una duración inferior a la máxima, siempre que la duración total no exceda de los indicados cinco años. Profesor Contratado Doctor. Ayudante y Profesor Asociado. Profesor Asociado. Ayudante. Selecciona la correcta. Las situaciones de incapacidad temporal, maternidad y adopción o acogimiento durante el período de duración del contrato, no interrumpirán su cómputo. Las situaciones de incapacidad temporal, maternidad y adopción o acogimiento durante el período de duración del contrato, interrumpirán su cómputo. Las situaciones de incapacidad temporal, maternidad y adopción durante el período de duración del contrato, interrumpirán su cómputo, salvo la de acogimiento. Solo las situaciones de incapacidad temporal y maternidad durante el período de duración del contrato, interrumpirán su cómputo. El contrato se celebrará con doctores que reciban la evaluación positiva por parte de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación o del órgano de evaluación externo que la ley de la Comunidad Autónoma determine. Profesor Ayudante Doctor. Ayudante. Profesor Contratado Doctor. Profesor Visitante. El contrato se podrá celebrar con especialistas de reconocida competencia que acrediten ejercer su actividad profesional fuera del ámbito académico universitario. Profesor Visitante. Profesor Contratado Doctor. Ayudante. Profesor Asociado. El contrato será de carácter temporal y con dedicación a tiempo parcial. Ayudante. A y D son correctas. Profesor Contratado Doctor. Profesor Asociado. La duración del contrato será trimestral, semestral o anual, y se podrá renovar por períodos de igual duración, siempre que se siga acreditando el ejercicio de la actividad profesional fuera del ámbito académico universitario. Profesor Asociado. Profesor Ayudante Doctor. Profesor Contratado Doctor. Ayudante. El contrato se podrá celebrar con profesores o investigadores de reconocido prestigio de otras universidades y centros de investigación, tanto españoles como extranjeros. Profesor Visitante. Profesor Contratado Doctor. Profesor Ayudante Doctor. Profesor Asociado. La finalidad del contrato será desarrollar tareas docentes o investigadoras mediante las que los citados profesores aporten a la Universidad sus conocimientos y su experiencia docente e investigadora. Profesor Contratado Doctor. Profesor Asociado. Profesor Emérito. Profesor Visitante. El reglamento de contratación del personal docente e investigador. será elaborado por el Consejo de Gobierno y aprobado por la Comunidad Autónoma. será elaborado y aprobado por el Consejo de Gobierno. será elaborado y aprobado por el Gobierno. será elaborado y aprobado por la Universidad. En la convocatoria de los concursos se hará constar. el trabajo a realizar. la duración concreta y el régimen de dedicación de los contratos. la denominación de la plaza. todas son correctas. Las plazas de Profesor Contratado Doctor serán valoradas. por comisiones de contratación. formadas por Catedrático de Universidad. formadas por uno designado por el Consejo de Gobierno. todas son correctas. Para plazas que no sean para Profesor Contratado Doctor, actuarán como comisiones de contratación. El Vicerrector competente. Dos profesores de los cuerpos docentes designados por el Consejo de Gobierno. Todas son correctas. Dos profesores de los cuerpos docentes designados por el Departamento. La selección de personal se efectuará con respeto a. los principios de mérito y capacidad. los principios constitucionales de igualdad, mérito y publicidad. los principios de igualdad, mérito y capacidad. los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. El profesorado contratado percibirá el salario y complementos previstos en. el Convenio Colectivo. el convenio. el reglamento. el Estatuto. Selecciona la correcta. La Universidad de acuerdo con la legislación vigente podrá, nombrar con carácter indefinido, a tiempo parcial y sin otra remuneración que la que se derive de sus derechos de propiedad intelectual, colaboradores honoríficos. La Universidad de acuerdo con la legislación vigente no podrá, nombrar con carácter temporal, a tiempo parcial y sin otra remuneración que la que se derive de sus derechos de propiedad intelectual, colaboradores honoríficos. La Universidad de acuerdo con la legislación vigente podrá, nombrar con carácter temporal, a tiempo parcial y sin otra remuneración que la que se derive de sus derechos de propiedad intelectual, colaboradores honoríficos. La Universidad de acuerdo con la legislación vigente podrá, nombrar con carácter temporal, a tiempo completo y sin otra remuneración que la que se derive de sus derechos de propiedad intelectual, colaboradores honoríficos. tendrá exención total de obligación docente y de asistencia a los estudiantes. Secretario General. Profesor Ayudante Doctor. Rector. Gerente. Selecciona la correcta. el Rector, los Vicerrectores y el Secretario General serán dispensados, a petición propia, del ejercicio de sus tareas docentes por un plazo máximo de un año, en el caso del Rector, y de seis meses, para el resto. el Rector, los Vicerrectores y el Secretario General serán dispensados, a petición propia, del ejercicio de sus tareas docentes por un plazo mínimo de un año, en el caso del Rector, y de seis meses, para el resto. el Rector, los Vicerrectores y el Secretario General serán dispensados, a petición propia, del ejercicio de sus tareas docentes por un plazo máximo de un año, en el caso del Rector, y de ocho meses, para el resto. el Rector, los Vicerrectores y el Secretario General serán dispensados, a petición propia, del ejercicio de sus tareas docentes por un plazo máximo de dos años, en el caso del Rector, y de seis meses, para el resto. Selecciona la correcta. La Universidad Pública de Navarra favorecerá la concesión de licencias por estudios al profesorado con dedicación a tiempo completo. La Universidad Pública de Navarra favorecerá la concesión de licencias por estudios al profesorado con dedicación a tiempo parcial para realizar actividades docentes o investigadoras vinculadas a una universidad, institución o centro, nacional o extranjero. Será para realizar actividades docentes o investigadoras vinculadas a una universidad, institución o centro, nacional o extranjero. A y C son correctas. podrán disfrutar de un año sabático, con exención total de las obligaciones docentes, cada seis años de actividad ininterrumpida a tiempo completo en universidades públicas. Profesores Asociados. Los profesores doctores con vinculación permanente a la Universidad. Catedráticos de la Universidad. . Los profesores ayudantes doctores con vinculación permanente a la Universidad. La solicitud de año sabático, debidamente justificada, será aprobada por. Ninguna es correcta. Consejo de Gobierno. El Rector. Consejo de Univesidades. Selecciona la correcta. Los Departamentos no podrán eximir parcial o totalmente de las obligaciones docentes a parte de su profesorado con vinculación permanente, por un tiempo máximo de un año. Los Departamentos podrán eximir totalmente de las obligaciones docentes a parte de su profesorado con vinculación permanente, por un tiempo máximo de un año. Los Departamentos podrán eximir parcial o totalmente de las obligaciones docentes a parte de su profesorado con vinculación permanente, por un tiempo máximo de un año. Los Departamentos podrán eximir parcial o totalmente de las obligaciones docentes a parte de su profesorado con vinculación permanente, por un tiempo mínimo de un año. todas las personas que estén matriculadas en la Universidad Pública de Navarra son. estudiantes. ayudantes. decano. profesores ayudantes. estudiantes a efectos de participación y representación en los distintos órganos de la Universidad. aquellos matriculados en estudios no oficiales conducentes a la obtención de títulos oficiales con validez en todo el territorio nacional. aquellos matriculados en estudios oficiales conducentes a la obtención de títulos oficiales con validez en todo el territorio nacional. ninguna es correcta. todas las personas que estén matriculadas en la UPNA. es el órgano de deliberación, consulta y representación de los estudiantes de la Universidad. Claustro. Vicerrector. Consejo social. Consejo de estudiantes. dependerá orgánicamente del Vicerrector competente. Consejo social. Consejo de estudiantes. Junta de centro. Consejo de gobierno. estará compuesto por los representantes de los estudiantes en el Claustro Universitario y por los delegados de grupo de la Universidad. Junta de centro. Claustro. Consejo de estudiantes. Consejo de departamento. Selecciona la correcta. El Consejo de Estudiantes dispondrá, como mínimo, de la figura de Presidente y de Secretario, así como de una Junta de centro. El Consejo de Estudiantes dispondrá, como maximo, de la figura de Presidente y de Secretario, así como de una Junta Permanente. El Consejo de Estudiantes dispondrá, como mínimo, de la figura de Presidente y del vicerrector, así como de una Junta Permanente. El Consejo de Estudiantes dispondrá, como mínimo, de la figura de Presidente, Gerente y Secretario, así como de una Junta Permanente. El Consejo de Estudiantes se reunirá. como mínimo, una dos veces al año en sesión extraordinaria para elegir a su Presidente y a los miembros de la Junta Permanente. como mínimo, una vez al trimestre en sesión ordinaria para elegir a su Presidente y a los miembros de la Junta Permanente. como mínimo, una vez al año en sesión extraordinaria para elegir a su Presidente y a los miembros de la Junta Permanente. como mínimo, una vez al año en sesión ordinaria para elegir a su Presidente y a los miembros de la Junta Permanente. el máximo representante de los estudiantes ante cualquier instancia. Presidente del Consejo de Estudiantes. Ninguna es correcta. Vicerrector. Rector. auxiliar al Presidente del Consejo de estudiantes y es depositario de las actas de las sesiones. Secretario del consejo. Vicerrector. Secretario general. Gerente. Selecciona la correcta. La duración del mandato de los representantes incluidos en el presente artículo será de un año. Todos ellos podrán ser removidos, a propuesta de un tercio del mismo colectivo que los eligió, por mayoría absoluta de los presentes en sesión convocada a tal efecto. La duración del mandato de los representantes incluidos en el presente artículo será de un curso académico. Todos ellos podrán ser removidos, a propuesta de un tercio del mismo colectivo que los eligió, por mayoría absoluta de los presentes en sesión convocada a tal efecto. La duración del mandato de los representantes incluidos en el presente artículo será de un curso académico. Todos ellos podrán ser removidos, a propuesta de la mitas más uno del mismo colectivo que los eligió, por mayoría absoluta de los presentes en sesión convocada a tal efecto. La duración del mandato de los representantes incluidos en el presente artículo será de un curso académico. Todos ellos podrán ser removidos, a propuesta de un tercio del mismo colectivo que los eligió, por mayoría simple de los presentes en sesión convocada a tal efecto. Canalizar, discutir, proponer y, en su caso, llevar a efecto iniciativas emanadas de los estudiantes de la Universidad. Consejo de estudiantes. Claustro. Defensor de la comunidad universitaria. Consejo social. Recabar la información que afecte a la comunidad universitaria y transmitirla a los estudiantes. Consejo social. Consejo de estudiantes. Rector. Defensor de la comunidad universitaria. Participar en los procesos de evaluación de los servicios de la Universidad. Consejo social. Secretario general. Rector. Consejo de estudiantes. Elegir a sus representantes en la Comisión de Calidad. Consejo social. Junta de centro. Consejo de gobierno. Consejo de estudiantes. Cada uno de los grupos de la Universidad Pública de Navarra dispondrá de un Delegado y, como máximo, tres Subdelegados. Verdadero. Falso. Representar a los estudiantes de su grupo en el Consejo de Estudiantes, en los Consejos de Facultad o Escuela y, en caso de que fuera elegido para ello, en las Juntas de Facultad o Escuela, y en los Consejos de Departamento. Consejo de estudiantes. Delegado de grupo. Secretario general. Claustro. Informar y transmitir aquellas comunicaciones necesarias para la adecuada relación entre estudiantes y cualquiera de los órganos de la Universidad Pública de Navarra. Consejo de estudiantes. Claustro. Defensor comunidad universitaria. Delegado de grupo. Remitir a los representantes de los estudiantes en los órganos de gobierno y representación de la Universidad las propuestas, peticiones y quejas que deban ser trasladadas a los órganos de gobierno. Delegado de grupo. Consejo de estudiantes. Defensor comunidad universitaria. Vicerrector. Exponer ante el profesorado las propuestas, peticiones y quejas de los estudiantes de su grupo. Consejo de estudiantes. Delegado de grupo. Defensor comunidad universitaria. Estudiantes. Convocar a los estudiantes de su grupo tantas veces como consideren oportuno para el correcto cumplimiento de su función, respetando al máximo la programación docente. Estudiantes. Claustro. Consejo de estudiantes. Delegado de grupo. Acudir a las reuniones que se les convoque y contribuir al desarrollo y calidad de los fines que la Universidad tiene legalmente encomendados. Rector. Consejo de estudiantes. Estudiantes. Delegado de grupo. Sector de la comunidad universitaria al que corresponde el ejercicio de las funciones técnicas, administrativas y de gestión de la Universidad, así como el asesoramiento y asistencia en el desarrollo de las funciones de la Universidad, dentro del ámbito de sus competencias. Personal docente e investigador. Personal de administración y servicios. Consejo de gobierno. Junta técnica. El personal de administración y servicios de la Universidad Pública de Navarra está integrado por. los funcionarios de la misma y por el personal en régimen de contratación administrativa y por el personal de otras Administraciones Públicas que presten sus servicios en la UPNA. los funcionarios de la misma y por el personal en régimen de contratación laboral o administrativa y por el personal de cualquier Administraciones Públicas que presten sus servicios en la UPNA. los funcionarios de la misma y por el personal en régimen de no contratación laboral o administrativa y por el personal de otras Administraciones Públicas que presten sus servicios en la UPNA. los funcionarios de la misma y por el personal en régimen de contratación laboral o administrativa y por el personal de otras Administraciones Públicas que presten sus servicios en la UPNA. El personal funcionario de administración y servicios se regirá por (Selecciona la INCORRECTA). Siempre, el régimen y condiciones de trabajo del personal laboral de la Universidad se tenderá a equiparar al del personal laboral de las Administraciones Públicas de Navarra, sin perjuicio de las peculiaridades propias de la Universidad. la legislación laboral y por el convenio o convenios colectivos que le sean de aplicación. En todo cuanto permita la legislación vigente, el régimen y condiciones de trabajo del personal laboral de la Universidad se tenderá a equiparar al del personal laboral de las Administraciones Públicas de Navarra, sin perjuicio de las peculiaridades propias de la Universidad. la legislación sobre función pública de la Comunidad Foral de Navarra, sin perjuicio de las peculiaridades que se establezcan en el ámbito de la Universidad. Participar en los órganos de gobierno y de representación de la Universidad de acuerdo con lo dispuesto en los presentes Estatutos. Derecho personal adm y servicios. Deber personal adm y servicios. Determinar con la Universidad, a través de sus órganos de representación, sus condiciones de trabajo. Derecho personal adm y servicios. Deber personal adm y servicios. Contribuir a la mejora de la Universidad Pública de Navarra, al cumplimiento de sus fines y a su mejor funcionamiento como servicio público. Derecho personal adm y servicios. Deber personal adm y servicios. Formarse y perfeccionarse para el desempeño de las funciones encomendadas, mediante la participación en las actividades orientadas a tales fines. Derecho personal adm y servicios. Deber personal adm y servicios. Selecciona la correcta. Los funcionarios que no presten servicios en la Universidad Pública de Navarra se estructurarán conforme a los diversos niveles de titulación exigida por la legislación foral de funcionarios para el ingreso en los mismos. Los funcionarios que presten servicios en la Universidad Pública de Navarra se estructurarán conforme a los diversos sectores de titulación exigida por la legislación foral de funcionarios para el ingreso en los mismos. Los funcionarios que presten servicios en la Universidad Pública de Navarra se estructurarán conforme a los diversos niveles de titulación exigida por la legislación foral de funcionarios para el ingreso en los mismos. Los funcionarios que presten servicios en la Universidad Pública de Navarra se estructurarán conforme a los diversos niveles de titulación exigida por la legislación foral de personal de administración y servicios para el ingreso en los mismos. El personal laboral se estructurará en. niveles. grupos profesionales. grados. sectores. aprueba la relación de puestos de trabajo de personal de administración y servicios. Consejo de Gobierno a propuesta de la Comunidad autónoma. Consejo de Gobierno a propuesta del consejo social. Consejo de Gobierno a propuesta del rector. Consejo de Gobierno a propuesta del gerente. El documento de estructura de plantilla señalará como mínimo (Selecciona la incorrecta). Las retribuciones específicas que tenga asignado cada puesto. Los niveles jerárquicos y el grado de dificultad y responsabilidad en el que están clasificados. La dedicación. Las plazas reservadas a funcionarios y a contratados laborales. seleccionará, de acuerdo con su autonomía, su propio Personal de Administración y Servicios. Rector. UPNA. Consejo de gobierno. Comunidad autónoma. Selecciona la correcta. La convocatoria de las pruebas selectivas de las plazas vacantes que figuren en la relación de puestos de trabajo será realizada, sin dilación injustificada, por el Rector, quien ordenará su publicación en el BOE. La convocatoria de las pruebas selectivas de las plazas vacantes que figuren en la relación de puestos de trabajo será realizada, sin dilación injustificada, por la UPNA, quien ordenará su publicación en el BOE y BON. La convocatoria de las pruebas selectivas de las plazas vacantes que figuren en la relación de puestos de trabajo será realizada, sin dilación injustificada, por el Rector, quien ordenará su publicación en el BOE y BON. La convocatoria de las pruebas selectivas de las plazas vacantes que figuren en la relación de puestos de trabajo será realizada, sin dilación injustificada, por el Rector, quien ordenará su publicación en el BOE y BON. Selecciona la correcta. Los tribunales de selección de plazas pertenecientes a la estructura de catedráticos, cuyas actuaciones y resoluciones serán públicas, estarán compuestos por cinco miembros. Los tribunales de selección de plazas pertenecientes a la estructura de profesores docentes, cuyas actuaciones y resoluciones serán públicas, estarán compuestos por cinco miembros. Los tribunales de selección de plazas pertenecientes a la estructura de personal de administración y servicios, cuyas actuaciones y resoluciones serán públicas, estarán compuestos por cinco miembros. Los tribunales de selección de plazas pertenecientes a la estructura de funcionarios, cuyas actuaciones y resoluciones serán públicas, estarán compuestos por cinco miembros. No forma parte de los tribunales de selección de plazas pertenecientes a la estructura de funcionarios. Un miembro del personal de administración y servicios de la UPNA. El Secretario general. El Rector, o persona en quien delegue, que la presidirá. El Gerente o persona en quien delegue. No forma parte de los tribunales de selección de plazas pertenecientes a la estructura de funcionarios. Un miembro de las administraciones públicas radicadas en la Comunidad Foral de Navarra o de otras universidades públicas del Estado. Un miembro del personal de administración y servicios de la Universidad Pública de Navarra designado por el Rector. El Gerente o persona en quien delegue. Un miembro del personal de administración y servicios de la Universidad Pública de Navarra designado por sorteo entre funcionarios de igual nivel. Selecciona la correcta. El presidente tendrá, en su caso, voto de calidad. El presidente tendrá, siempre, voto de calidad. El presidente tendrá, con carácter general, voto de calidad. El presidente tendrá, con carácter vinculante, voto de calidad. Para la provisión de las plazas vacantes, y a los efectos de la promoción de los funcionarios de la Universidad de niveles inferiores, se reservará el porcentaje que sobre el número de plazas determine el Consejo de Gobierno. Verdadero. Falso. la Junta de Personal Funcionario y, en su caso, el Comité de Empresa o Delegados sindicales. órganos de gobierno del personal de administración y servicios. órganos de representación del personal de administración y servicios. órganos de representación del personal funcionario. órganos de gobierno del personal de administración y servicios. el alto comisionado del Claustro encargado de la defensa y protección de los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria. Rector. Defensor de la Comunidad Universitaria. Delegado de grupo. Secretario general. supervisar la actividad académica y administrativa de la Universidad. Rector. Gerente. Defensor de la comunidad universitaria. Secretario general. El Defensor de la Comunidad Universitaria será elegido por. el Claustro entre miembros de la comunidad universitaria, de acuerdo con el procedimiento establecido en su reglamento de régimen interior, por mayoría de dos tercios de sus miembros presentes. el Claustro entre miembros de la comunidad universitaria, de acuerdo con el procedimiento establecido en su reglamento de régimen interior, por mayoría simple de sus miembros presentes. el Claustro entre miembros de la comunidad universitaria, de acuerdo con el procedimiento establecido en su reglamento de régimen interior, por mayoría de tres quintos de sus miembros presentes. el Claustro entre miembros de la comunidad universitaria, de acuerdo con el procedimiento establecido en su reglamento de régimen interior, por mayoría de dos quintos de sus miembros presentes. El cese del Defensor de la comunidad universitaria no se dará por. incumplimiento de sus obligaciones. actuaciones que den lugar a lesión de derechos. petición propia. renuncia expresa. El Defensor de la Comunidad Universitaria. no está sometido a mandato imperativo ni a instrucciones de ninguna autoridad académica, órgano de gobierno. podrá acceder a cualquier documento interno de la UPNA. Actuará de oficio o a instancia de parte, sin que las demandas de actuación estén sometidas a ningún tipo de formalidad, salvo las que se deriven del Reglamento. todas son correctas. El castellano y el euskera. son lenguas propias de Navarra y, en consecuencia, todos los miembros de la Upna tienen el derecho a conocer y deber de utilizar ambas lenguas. son lenguas comunes de Navarra y, en consecuencia, todos los miembros de la Upna tienen el derecho a conocer y utilizar ambas lenguas. son lenguas propias de Navarra y, en consecuencia, todos los miembros de la Upna tienen el derecho a conocer y utilizar ambas lenguas. son lenguas propias de Navarra y, en consecuencia, todos los miembros de la Upna tienen el derecho a conocer y deber de utilizar ambas lenguas. Todos los miembros de la Comunidad universitaria tienen derecho a. Expresarse en las reuniones universitarias en cualquiera de las lenguas propias de Navarra. Dirigirse a los órganos de gobierno y a los servicios administrativos universitarios en cualquiera de las lenguas propias de la Comunidad Foral. Recibir y ofrecer enseñanzas, así como realizar trabajos, exámenes o pruebas en euskera, en aquellas asignaturas que la Universidad ofrezca en esa lengua, en los términos que la Ley establezca. Todas son correctas. Sobre la planificación del uso del euskera en las actividades académicas. La Universidad atenderá el desarrollo de actividades académicas en euskera en función de la demanda y de las necesidades sociales contrastadas. Podrá tener duración plurianual y se someterá al Consejo Social para su aprobación. El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Comisión de Planificación Lingüística, la aprobará. Todas son correctas. Selecciona la correcta. El Rector determinará las plazas del personal docente y, en su caso, investigador, y los puestos de administración y servicios en los que sea preceptivo el conocimiento del euskera. La Universidad determinará las plazas del personal docente y, en su caso, investigador, y los puestos de administración y servicios en los que sea preceptivo el conocimiento del euskera. El Consejo de gobierno determinará las plazas del personal docente y, en su caso, investigador, y los puestos de administración y servicios en los que sea preceptivo el conocimiento del euskera. La Comunidad autónoma determinará las plazas del personal docente y, en su caso, investigador, y los puestos de administración y servicios en los que sea preceptivo el conocimiento del euskera. desarrollará una política de formación y contratación de profesorado, y de personal de administración y servicios para la implantación de docencia en euskera y para garantizar el uso de dicha lengua en las relaciones administrativas y laborales, en el marco que la Ley establezca. Rector. Consejo de gobierno. Consejo social. Universidad. En los concursos para la provisión de plazas en las que no sea preceptivo el conocimiento del euskera,acordará la valoración del conocimiento de dicha lengua en atención a sus características. Consejo de gobierno. Rector. Universidad. Consejo social. creará una Comisión de Planificación Lingüística. Rector. Universidad. Consejo de gobierno. Comunidad autónoma. sus funciones serán las de traducir, velar por el uso correcto del euskera en la documentación administrativa, asesorar a los órganos de gobierno en materia de euskera, y cuantas otras le puedan ser asignadas. Comisión de Planificación Lingüística. La unidad técnica de euskera. Secretario general. Consejo de gobierno. La Universidad. procurará la utilización del castellano y el euskera en la documentación administrativa de uso interno y externo. garantizará el uso de ambas lenguas en los impresos, membretes de papelería, actuaciones relativas a imagen y rotulación interior y exterior. publicidad y promoción en el ámbito lingüístico del euskera, y en las relaciones institucionales con las administraciones públicas ubicadas en la Comunidad Foral y con otras de dicho ámbito. todas son correctas. |